Manuel Adorni confirmó que Javier Milei dejará de viajar en aviones comerciales por su seguridad. El vocero presidencial informó que la decisión se tomó tras una sugerencia de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El Ministerio de Seguridad nos advirtió sobre ciertos riesgos que existen sobre que el presidente siga volando en vuelos comerciales comunes. El Presidente no puede viajar más en vuelos comerciales y el Ministerio de Seguridad les ha elevado a todas las partes un informe reservado del por qué de esta sugerencia. Efectivamente el Presidente dejará de usar vuelos comerciales para viajar”, comentó Adorni en conferencia de prensa. Tras esta noticia, Santiago Llul opinó al respecto en El impertinente y aseguró que está decisión es la más acertada. “Me parece que la falsa austeridad que se tome un colectivo para ir a Bariloche no tiene sentido“. En relación al viaje que el presidente realizó al Foro Llao Llao.
“No hay plata, pero hay que cuidar al Presidente. Es un tema que no lo hemos discutido todavía, pero no me parece que no sea un tema a poner sobre la mesa. Hay que considerar que la Argentina está en una etapa de austeridad, pero también tenemos que cuidar al Presidente”, contó la Ministra de Seguridad a La Nación+.
El ataque de Irán a Israel obligó al presidente Javier Milei a replantearse su decisión de volar en líneas comerciales, por cuestiones de seguridad. El informe que le acercó Patricia Bullrich y su recomendación, lo hizo desistir de la idea de no utilizar los aviones de la flota presidencial como una forma de ahorro.
Actualmente, dentro de la flota está el avión Tango 11, que es justamente en el que se trasladó el jueves por la noche hasta Bariloche, en donde disertó en el cónclave empresario, Foro Llao Llao.
El plan original de Milei
Por decisión del presidente Javier Milei, el Gobierno había definido que toda la flota de aviones de la Presidencia sea transferida en los próximos días a las Fuerzas Armadas, para que el organismo disponga de las aeronaves, tanto en lo que respecta al mantenimiento como a la operación.
La medida se había tomado en el marco de la intención de Milei de reducir el gasto público del Estado, aunque los costos de mantenimiento de los aviones terminaron por recaer en la Fuerza Aérea. De esta manera el baño de realidad hará que la flota presidencial vuelva a cumplir con la función de trasladar con seguridad a las máximas autoridades del país.