De terror: avión de Flybondi despistó en Bariloche y paralizó el aeropuerto durante horas

Las ruedas delanteras salieron de la pista nevada y la aeronave quedó varada. La aeroestación Teniente Luis Candelaria estuvo fuera de servicio durante dos horas y hubo desvíos de vuelos a la ciudad de Neuquén.

Un vuelo de la aerolínea low cost Flybondi despistó este jueves cuando aterrizaba en el aeropuerto de San Carlos de Bariloche, en medio de un temporal de nieve que azotó la región. Alrededor de las 8.50, las ruedas delanteras del Boeing 737 que cubría la ruta desde el Aeroparque porteño a la ciudad cordillerana bajo la denominación FO5240 salieron del cemento y tocaron tierra, por lo que la aeronave quedó atravesada. la estación internacional Teniente Luis Candelaria quedó fuera de servicio durante dos horas,  hasta que pudieron remover el aparato.

Varios vuelos deberían ser desviados al aeropuerto Presidente Perón de Neuquén capital. El incidente, que la Junta de Seguridad en el Transporte que lo investiga calificó como “grave”, fue durante la maniobra de giro en la cabecera de pista para retomar el rodaje. Fuentes de la estación indicaron que las ruedas delanteras pisaron fuera de la calzada y el comandante perdió el control.

La rueda delantera del Flybondi LV-KAY clavada en la nieve.

Un historial de cancelaciones e incidentes

Flybondi acumula incidentes como los de este jueves. Durante el pasado fin de semana largo en el que conmemoro el aniversario más del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes, coincidente con el día del padre, Flybondi reitero la baja performance a nivel cumplimientos de vuelos programados.

Tomando los vuelos programados desde y hacia los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque el domingo 16 y el lunes 17 de junio, y según información de la cartelera de Aeropuertos Argentina, la low cost canceló 10 vuelos, demoró 26, desvió 10 y otros 5 figuraron bajo el rotulo “consulte con la compañía”.

Luego de un incidente ocurrido a principios de enero, cuando un avión de la compañía golpeó su parte trasera contra el suelo antes de aterrizar en el aeropuerto Astor Piazzolla de Mar del Plata, el director de la página Aviación en Argentina y periodista especializado en servicio aerocomercial Diego Dominelli apuntó directamente contra la empresa aérea al manifestar que “no es la primera vez que pasa esto en la industria y tampoco en Flybondi, que tiene entre un 10% y 15% de incumplimiento desde que empezó a operar en 2018”. El especialista agregó que la firma “cuenta con alto grado de precarización a la hora de hacer operaciones”.

Fuente: El ciudadano 25

Read More

Estudio revela que crece el pesimismo y la decepción entre los votantes jóvenes de Milei

La Consultora Isasi-Burdman, especializada en la investigación sobre las juventudes, destacó que actualmente los jóvenes “están mirando muy negativamente cómo va a terminar este año”.

Javier Milei llegó a la presidencia de Argentina con un amplio margen de votos prometiendo un shock económico frente a la severa crisis que atraviesa el país. Una vez formado el Gobierno del ultra ha protagonizado recortes extremos, choque de poderes y guerras culturales, lo que ha llevado a la convocatoria de grandes manifestaciones en su contra. En este contexto, la socia de la Consultora Isasi-Burdman, especializada en la investigación sobre las juventudes, Viviana Isasi, ha señalado que si bien la juventud fue “un elemento clave para que Milei llegara a la presidencia”, actualmente “están mirando muy negativamente cómo va a terminar este año”.

Tenemos datos llamativos respecto a lo que es el crecimiento del pesimismo que tiene el segmento sub 35”, ha expresado en Modo Fontevecchia, según recoge Perfil.com.

“Justamente tenemos números recientes sobre mediciones que hicimos entre el 8 y el 11 de junio, y tenemos datos llamativos respecto a lo que es el crecimiento del pesimismo que tiene el segmento sub 35, de 35 años para abajo. Lo segmentamos así porque el 40% del padrón en Argentina son personas de menos de 35 años, entonces me parece más gravitante poder mirarlo así”, ha indicado. Y ha añadido en los mismos términos: “El segmento joven está teniendo un 60% de negatividad. Lo que hay que ver acá es que realmente algo se ha roto en esta generación, que además ha sufrido la crisis económica, política y cultural. Son nacidos de esta época, pero también están mirando muy negativamente cómo va a terminar este año”.

Teniendo como base la “esperanza”, término que empleó en sendas ocasiones durante su campaña electoral y el significado que tiene de mirado al futuro, fue un gancho más que efectivo para movilizar a su favor a las generaciones jóvenes, un sector de la población que se convirtió en clave. Sin embargo, ahora, con ese 60% en tono negativo, está dejando entrever un resultado totalmente distinto.

Asimismo, movilizaciones de este calibre encabezadas por líderes del perfil de Milei atraen a un segmento más varonil que femenino. Ante un escenario como tal, el estudio hace referencia a lo que sucedió en la Alemania y el auge de la extrema derecha, con la campaña consiguiente que realizó Maximilian Krah diciendo que “los varones de verdad son libertarios”. Una tendencia que se ha ido repitiendo en otras campañas políticas de similar calibre.

Este cambio de perspectiva que ahora se ha dado en los jóvenes con respecto a la primera respuesta en las urnas argentinas, según ha apoyado Isasi, se debe al “quiebre de la relación laboral” y los derechos que de esta emanan, así como las diferencias entre distintas generaciones. “Este quiebre de relación entre los lazos leales que antes sí eran valorados de un lado y del otro, hace que cuando uno se para a hablar con este segmento, la conversación esté más orientada a la imaginación y no a las experiencias vividas”, ha indicado al respecto.

Fuente: con información de Perfil y El Plural

Read More

Se agrava la crisis con España: Milei pidió una reunión con el rey Felipe VI y se la rechazaron

De cara a su viaje a España, trascendió que Javier Milei pidió una reunión con el rey Felipe VI pero se la denegaron en medio de su conflicto con Pedro Sánchez.

El artículo 64 de la Constitución española establece que todas las audiencias, la agenda exterior y los actos del rey deben ser refrendados por el Gobierno de España. Como Javier Milei solicitó esta reunión, se la habrían denegado ya que no figura en la agenda de la Casa Real.

Por qué España le rechazó a Javier Milei una reunión con el rey Felipe VI

Según trascendió en Madrid, la corona española no respondió a la petición de una entrevista que un mes atrás formuló la Casa Rosada, con el eco reciente del conflicto diplomático desatado tras los insultos del Presidente a su par ibérico, Pedro Sánchez. Para España resulta evidente que Milei quiso meter una cuña entre el Rey y Sánchez.

La relación entre la Argentina y España se deterioró a raíz de fuertes cruces verbales entre el líder del gobierno español (del partido socialista) y el presidente argentino, que derivó en el retiro de la embajadora española de Buenos Aires.

Read More

Dia de la Bandera: Pullaro le reclamó a Milei: “Nos faltan obras públicas”

“Nos faltan obras de infraestructura para desarrollarnos y desplegar el potencial de nuestro país”, le expresó el gobernador de Santa Fe al presidente Javier Milei.

Durante el acto conmemorativo del Día de la Bandera en Rosario, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, expresó su preocupación por la falta de obras de infraestructura necesarias para impulsar el desarrollo y aprovechar todo el potencial de Argentina. En presencia del presidente Javier Milei, Pullaro instó a mirar hacia el interior productivo y destacó la importancia de unir el conocimiento universitario con el sistema económico provincial.

Además, el gobernador reafirmó su apoyo al esfuerzo del Gobierno nacional en busca del equilibrio fiscal. Fue en el marco del acto por el Día del Bandera frente a Javier Milei quien a su vez bregó para que el Pacto de Mayo se firme en el Día de la Independencia, el 9 de Julio.

En las palabras del gobernador santafecino, se enfatizó: “Necesitamos desarrollo económico, crecimiento y una integración efectiva entre nuestro sistema educativo y productivo”.

“El federalismo es fundamental. Santa Fe, con su combinación de campo, industria y comercio, es el motor que el país necesita para el cambio que todos demandan”, destacó. 

Fuente: Política Argentina

Read More

Kicillof confirmó que no participará del Pacto de Mayo convocado por Milei

El gobernador bonaerense Axel Kicillof rechazó la convocatoria que realizó Javier Milei para firmar el Pacto de Mayo en Tucumán.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof ratificó que no firmará el relanzado Pacto de Mayo, con un posteo que publicó minutos después de que Javier Milei, desde en Rosario, en el acto por el Día de la Bandera, convocara a firmar el acuerdo el próximo 9 de julio en la provincia de Tucumán.

“El patriotismo y la sana rebeldía de Belgrano son el ejemplo de quienes elegimos vivir en una Patria soberana y nos oponemos a los proyectos que responden a intereses ajenos a nuestro pueblo”, escribió Kicillof en sus redes sociales y añadió: “Este 20 de junio lo recordamos así, flameando y defendiendo con orgullo la celeste y blanca en cada lugar de la provincia”.

El mandatario peronista, de este modo, volvió a rechazar la convocatoria del jefe de Estado libertario a los gobernadores, dirigentes de los principales partidos políticos, ex presidentes, miembros de la Corte Suprema de Justicia, empresarios y trabajadores.

En ese sentido, Axel Kicillof tiene otros planes para el mes que viene que no incluyen la rúbrica del Pacto de Mayo de Milei. El Gobernador bonaerense se encontrará con sus pares de La Rioja y de CatamarcaRicardo Quintela y Sergio Ziliotto, con quienes comparte el marcado perfil opositor.  

El mandatario kirchnerista viene levantando el perfil en la interna del Partido Justicialista bonaerense (PJ), con el impulso a su armado político para competir en las elecciones de 2025 y de 2027, donde no podrá reelegir como gobernador.

Ocurre que, por los recurrentes cruces por el recorte de partidas presupuestarias y la ausencia de caudillos en el peronismo, Kicillof se posiciona como el principal opositor a Javier Milei. Hace unos días, el Gobernador le pasó factura al Presidente.

Kicillof criticó a Milei por “castigar” a los bonaerenses con atrasos en el envío de fondos por $5,8 billones en diferentes conceptos. Por caso, el mandatario provincial le reclama 4,46 billones en concepto de obras y otros 1,27 billones por deudas de distintos programas.

Que nos devuelvan los fondos. El Gobierno nacional ha desertado de sus responsabilidades: vamos a seguir reclamando por todos los medios que nos devuelvan los fondos que nos han quitado de manera ilegal”, se quejó Kicillof hace unas horas.

Fuente: Diputados Bonaerenses

Read More