Siempre contra el pueblo: Macri arregló con Milei y apoyó el ajuste a las universidades

El expresidente expresó que acompañará al oficialismo con el rechazo a la ley de presupuesto universitario.

Mauricio Macri publicó este domingo una ambigua reflexión sobre las universidades, en vísperas de la sesión del miércoles en la Cámara de Diputados, donde La Libertad Avanza buscará defender el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento educativo. En su mensaje, Macri justificó su apoyo al ajuste presupuestario arguyendo que “la defensa de la universidad pública, su acceso libre, gratuito y democrático, requiere poner fin al uso político de los recursos universitarios”, apoyando así la auditoría a las universidades impulsada por el Gobierno nacional, bajo la dirección de Sandra Pettovello.

El expresidente, quien recientemente se reunió en privado con Santiago Caputo, enfrenta un contexto de división dentro de su propio partido. Mientras la expectativa crece sobre cómo votará el bloque del PRO, surgieron mensajes contradictorios desde las filas del partido. Mientras Fernando de Andreis recurrió a la fábula del escorpión y la rana para aludir a la situación, Álvaro González anticipó que votaría en contra del veto. Por otro lado, Diego Santilli salió a anunciar que apoyará la postura de Milei, coincidiendo casi al mismo tiempo con el posteo de Macri.

El bloque del PRO llega fracturado a la reunión del martes, sin una posición clara de su cúpula. Macri, presidente del PRO, había guardado silencio hasta su reciente publicación, donde criticó a la UBA por una supuesta falta de controles “la UBA enfrenta una crisis de transparencia; desde 2015 no ha presentado ni una sola factura”. También agregó que “lo cierto es que acá no se está discutiendo la autonomía universitaria. Tampoco se está cuestionando el acceso a la universidad ni su funcionamiento. Lo que realmente está en disputa es ‘la suya’: la parte del presupuesto que se desvía hacia la política”.

Este mensaje de Macri parece sugerir un apoyo implícito al veto de Milei, aunque sin una directiva explícita para el bloque liderado por Cristian Ritondo. Se anticipa un panorama de ausencias, abstenciones y votos cruzados en la sesión del miércoles.

La hipocresía de Macri

Llama la atención, sin embargo, la insistencia de Macri en la transparencia de los recursos universitarios mientras evita abordar el hecho de que su gobierno contrajo el mayor préstamo de la historia del FMI, sin auditorías claras ni rendiciones de cuentas precisas sobre el destino de esos fondos. La contradicción es evidente: exige controles rigurosos en instituciones académicas, pero omite referirse al préstamo que hundió a la economía Argentina generando toda clase de problemas macroeconómicos.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp