Argentina ha caído 47 puestos en el ranking mundial de libertad de prensa durante el gobierno de Javier Milei, según el último informe de Reporteros Sin Fronteras (RSF), que ubica al país en el puesto 87 de un total de 180 naciones.
Argentina ha sufrido una caída sin precedentes en el ranking mundial de libertad de prensa elaborado por Reporteros Sin Fronteras (RSF), bajando 47 posiciones desde la asunción de Javier Milei como presidente. El país ahora se ubica en el puesto 87 de un total de 180 naciones, marcando una de las caídas más pronunciadas a nivel global, solo superada por Samoa y Kirguistán.
Este desplome refleja un creciente clima de hostilidad hacia el periodismo en Argentina, alimentado por las agresiones verbales del propio presidente y de funcionarios de su gobierno, el desmantelamiento de medios públicos, y el uso de la pauta estatal como herramienta de presión política. RSF advierte que el actual gobierno ha estigmatizado a periodistas y generado condiciones cada vez más adversas para el ejercicio de una prensa libre y crítica.

Ya en su informe anterior, RSF había alertado sobre los efectos preocupantes de la llegada de Milei al poder, con una primera baja del puesto 40 al 66. El nuevo informe confirma un deterioro aún mayor, señalando un contexto marcado por el cierre de medios debido a la crisis económica y una independencia periodística cada vez más amenazada.
A nivel global, RSF advierte sobre un deterioro crítico en la libertad de prensa, con el entorno económico como uno de los factores más determinantes. La directora editorial de la organización, Anne Bocandé, subraya que la precarización de los medios los vuelve vulnerables a intereses políticos o empresariales, afectando directamente la calidad y autonomía de la información.
Argentina no escapa a esta tendencia global, pero el ritmo y la magnitud de su retroceso en tan poco tiempo bajo el gobierno de Milei representan una señal de alarma que no puede ser ignorada. El periodismo libre, esencial para cualquier democracia, enfrenta hoy uno de sus momentos más difíciles en el país.