Category: 3º Sección

3º Sección

“Nos conduce CFK pero la mesa la conduce Máximo Kirchner”

Con esta palabras se pronunció el intendente de Ensenada, Mario Secco, haciendo referencia a la mesa de conducción del Frente para la Victoria.

Este miércoles se realizó, en el Polideportivo Municipal de Ensenada, un multitudinario acto para recordar la recuperación de YPF hace cinco años. El evento fue encabezado por el Intendente Mario Secco, estuvieron presentes el Secretario General de los Petroleros Ramón Garaza, Diputado Nacional y ex Ministro de Economía Axel Kiciloff,el diputado nacional Eduardo Wado De Pedro, autoridades municipales, diputados provinciales, concejales de la ciudad, representantes de organizaciones y diversos sindicatos.

El intendente de Ensenada, Mario Secco, destacó las políticas aplicadas por el kirchnerismo: “Nunca nos van a perdonar haber gobernado trece años distribuyendo la riqueza. Por eso están tan enojados. Nosotros vamos a pasar pero a los jóvenes les digo que hay que seguir trabajando en pos de una YPF estatal, seguramente ustedes lograrán estatizar el 49 por ciento que falta recuperar. Ese es el desafío que tienen por delante”, sostuvo el jefe comunal.

Read More

Reprimieron a manteros en Quilmes

En el día de hoy se viralizó en redes sociales un video que muestra a la policía de Martiniano Molina pegándole sin justificación a vendedores ambulantes. Sucedió en la esquina de Irygoyen y Rivadavia, a metros de la estación de trenes, una esquina muy transitada del municipio. Mira el video.

La represión vuelve a ser noticia y se empieza a convertir rápidamente en una triste postal de todos los días en la provincia de Buenos Aires. Un video que se hizo viral en Facebook, muestra a la policía de Martiniano Molina reprimiendo muy violentamente a manteros en la esquina de Irygoyen y Rivadavia del municipio de Quilmes.

Los uniformados de la Gendarmería Nacional y Policía Local llegaron al lugar junto al personal de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal del municipio, a cargo de Gonzalo Ponce, para desalojar a los vendedores.

La gente que pasaba por el lugar intentaba impedir la violencia policial pero de todas maneras los efectivos comenzaron a forcejear con los manteros y se llevaron la mercadería.

Read More

Atentaron contra un mural de Madres de Plaza de Mayo en Avellaneda

La representación artística había sido inaugurada hace menos de un mes en el marco del día por la menoría, la verdad y la justicia. Hoy, un desconocido atacó la obra pintando por encima de la representación. Fuerte repudio de la Municipalidad.

Un mural que homenajea a las Madres de Plaza de Mayo, y que fue inaugurado hace poco menos de un mes en Avellaneda, fue atacado por un  desconocidos que pintarrajeó los rostros en un paredón ubicado en Mujeres Argentinas esquina Spurr.

Al conocer la noticia, desde la Municipalidad de Avellaneda se repudió “enérgicamente” el atentado al mural de las Madres de Plaza de Mayo inaugurado por el Intendente Jorge Ferraresi el 23 de marzo pasado, en el marco de los 41 años transcurridos desde la última dictadura cívico-militar.

A través de un comunicado de prensa, sostuvieron que el hecho no es casual, y lo enmarcaron “en tiempos como los actuales, donde vuelven a resonar relatos que creíamos olvidados y cuando desde el oficialismo se relativiza la cantidad de desaparecidos/as, se banaliza la última dictadura, los presos mayores de 70 años son enviados a sus domicilios particulares quebrantando todo principio de igualdad y cuando los juicios de lesa humanidad ya nos son política de estado, sino que con distintas excusas no avanzan y se postergan”.

."No se trata únicamente de una obra de arte a cielo abierto, sino que se trata de una expresión artística que pretende colectivizar y socializar nuestra memoria como pueblo; y homenajear a estas mujeres que lucharon contra la violación de los derechos humanos y por la democracia en nuestro país”, remarcaron.

No obstante, adelantaron que desde la Comuna trabajarán “por la real batalla por la memoria, en la que se legitime la identidad de nuestro pueblo, de las Madres y de todos/as aquellos que lucharon contra el genocidio de la dictadura de 1976”.

Read More

Represión en Lanús: la emocionante carta de la mujer que perdió su embarazo

La joven Laura Zaracho escribió una carta donde se refirió al embarazo que perdió luego de la represión de la policía Bonaerense en un comedor ubicado en Lanús.

El hecho ocurrió el 30 de marzo. “Hoy necesito gritar para decirles que no sólo nos robaron la inocencia de los chicos: también me robaron mi primer embarazo, que llevaba dos meses de ilusión”, relató Zaracho en un texto que difundió La Garganta Poderosa.

“Como todos los días desde hace un año, ese jueves 30 de marzo fui a servirles la comida a los casi cien chicos que cenan ahí y a los cientos de vecinos que se llevan viandas a su casa. Pero lamentablemente, no fue una tarde más. De repente, ingresaron alrededor de diez efectivos, tiraron la puerta abajo, dispararon a mansalva balas de goma y llenaron el aire de gas pimienta”, describió la joven.

“¿Y entonces? Entonces deberé afrontar este calvario y seguir, sí, seguir por mí y por todos esos chicos que me llenan de fuerza para levantarme. Mi mamá, cocinera del comedor desde hace seis años, me enseñó a pensar en mi barrio, Villa Caraza. A eso me dedico, impulsada por su ejemplo. Y a eso me dedicaré de aquí en adelante también, con el cariño y el aguante que me brindan mis compañeros y mi familia”, se preguntó Zaracho.

Por la represión, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) denunció al intendente de Lanús, el macrista Néstor Grindetti, y a Diego Kravetz, responsable de Seguridad del municipio.

Read More

Por la represión a comedor en Lanús, una de las cocineras perdió a su bebé

Se trata de Laura Zaracho, la embarazada que fue golpeada por efectivos de la Policía Bonaerense en el merendero "Cartoneritos". Desde el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) presentarán la denuncia por homicidio.

https://twitter.com/JuanGrabois/status/849679923707084800

La información fue confirmada a través del twitter personal del dirigente del MTE, Juan Gravois, quien hoy publicó: “Lamentamos informar q la cra cocinera Laura Zaracho perdió su bebé como consecuencia del ataque policial. Mañana denunciaremos el homicidio”.

Zaracho perdió el embarazo tras la violentísima represión efectuada por efectivos de la Bonaerense a un comedor de esa fuerza social. Los uniformados destrozaron el lugar, tiraron balas de gomas gas pimienta, golpearon niños y mujeres y torturaron a dos hombres.

La semana pasada uniformados de la Bonaerense ingresaron a  un comedor del MTE (Movimiento de Trabajadores Excluidos) en Lanús. Hubo detenidos y heridos. Hoy la cocinera perdió su embarazo producto del ataque policial.

Tras ese acto de barbarie, los vecinos de Lanús marcharon a la Comisaria 5 de esa localidad donde hicieron responsable de las agresiones al Secretario de Seguridad de Lanús, Diego Kravetz, al intendente Néstor Grindetti, a la Gobernadora Eugenia Vidal y al secretario de seguridad de Provincia Cristian Ritondo.

Read More

La apertura de sesiones en La Matanza terminó con piñas entre concejales del PRO y el PJ

Los concejales de Cambiemos se retiraron del recinto sin escuchar a la intendenta y empezar a cruzar insultos con su pares del PJ. La pelea subió de tono cuando dirigente macrista pegó la primera piña. "Esto demuestra lo que realmente sucede: no son los hombres y las mujeres del diálogo", dijo, después, Verónica Magario.

La apertura de sesiones ordinarias en La Matanza terminó en un escándalo de grandes dimensiones que promete tener futuro de primeras planas. Es que en pleno acto de inauguración el clima se tensó durante la alocución del presidente del bloque Cambiemos-UNA, Miguel Racanelli y terminó con el concejal Abraham "Toto" Delgado exhortando a sus compañeros de bancada a dejar el recinto, sin escuchar el informe de la intendenta municipal, Verónica Magario.

Desde distintos sectores catalogaron esta actitud como una puesta en escena. Es que Delgado se ofendió luego de que no le dieran la palabra, pero todos indican que ya estaba acordado que solo iban a hablar los jefes de bloque.

Según relata el portal El1Digital, durante la retirada del bloque de Cambiemos, acompañado por dirigentes locales, asesores y militantes, se dio el enfrentamiento con militantes del PJ, que respondieron con insultos a la provocación de los dirigentes de Cambiemos.

En pleno intercambio de improperios, un dirigente macrista golpeó en la cara a un referente del peronismo local, desatando una brutal pelea que no terminó sólo en el recinto. Aunque el presidente del PJ local y exintendente matancero, Fernando Espinoza, intentó terciar para evitar la pelea, esta siguió fuera del edificio.

Desde el PJ reprocharon que era una "provocación y una falta de respeto" que los concejales de Cambiemos se retiren sin escuchar a la intendenta.

A su turno y con el clima caldeado, la jefa comunal criticó la decisión de los concejales del PRO."Evidentemente tenían la intención de irse y así lo hicieron. Esto demuestra lo que realmente sucede: no son los hombres y las mujeres del diálogo, porque no quieren escuchar más nada, mienten y tapan la realidad”, fustigó.

“Esto es lo que está pasando a nivel nacional y también pasa con estos sectores en La Matanza. A mí me da mucha pena porque realmente muchos de ellos conocen y saben lo que está sucediendo acá", agregó. Y concluyó: “Me parece que una mejor actitud es estar sentado, escuchar el informe anual y dar el debate donde hay que darlo”.

Read More

Por la represión en el comedor infantil de Lanús, escracharon a Grindetti y Kravetz

En pleno discurso en el Concejo Deliberante de Lanús, el intendente macrista fue escrachado por familiares de las víctimas de violencia policial que se produjo en el comedor Los Cartoneritos. "Háganse cargo", se leyó en carteles. Los militantes de Cambiemos que llegaron en micros del municipio respondían "sí, se puede".

La violencia policial sobre chicos que tuvo lugar la semana pasada en el comedor Los Cartoneritos sigue generando repercursiones que golpean al macrismo. En este caso, se vivió un fuerte momento de tensión en el Concejo Deliberante de Lanús cuando el intendente PRO, Néstor Grindetti, fue a dar su discurso de apertura de sesiones ordinarias y un grupo de familiares de las víctimas de la represión lo escrachó al grito de "con los pibes, no".

"Háganse cargo", decían los carteles que llevaban los manifestantes que dispararon contra Grindetti y su secretario de Seguridad, Diego Kravetz, en una irónica alusión a la polémica frase que usó el jefe de Gabinete, Marcos Peña, para atacar al kirchnerismo.

El máximo momento de tensión para el exministro de Hacienda de Mauricio Macri cuando era jefe de Gobierno porteño se vivió cuando los familiares de las víctimas interrumpieron el discurso protocolar del intendente y lo cruzaron al grito de "con los pibes, no".

Sin embargo, la militancia PRO también fue de la partida. Tras llegar al edificio municipal lanusense ubicado en plena Av. Hipólito Yrigoyen en micros del Estado, respondieron a la protesta por la violencia policial de los manifestantes lanzando eufóricos cánticos de "sí, se puede".

Según el portal La Política Online, "los partidarios de Cambiemos llegaron al recinto en un micro de la Secretaría de Desarrollo Social", que incluso estacionaron de forma insólita en la entrada del Concejo. Según ese sitio, Grindetti tenía miedo a las protestas y escraches que podía sufrir tras la escandalosa represión que se produjo en el distrito que conduce, y por eso habría decidido "defenderse" llevando militantes. Juan Grabois, referente social de la CTEP, calificó a los defensores del intendente en el municipio como "punteros".

Grindetti y Kravetz quedaron envueltos en este escándalo cuando el último jueves por la noche efectivos de la Bonaerense realizaron un operativo a los tiros en un comedor comunitario en el que había chicos, hecho por el cual hubo niños heridos y detenidos. Este último dato fue desmentido por los funcionarios del PRO, que aseguraron que no había menores en el lugar y justificaron los hechos al hablar de la persecución policial a un ladrón que se habría infiltrado en el comedor.

Al otro día, Kravetz lanzó una insólita frase que generó más indignación sobre lo ocurrido, cuando se envalentonó y afirmó que "a la salida hubo gas pimienta, no gas lacrimógeno" y el gas pimienta "con un poco de agua se sale".

La CTEP llamó a una marcha mañana desde la estación Lanús a las 14 horas, con la consigna de pedir Justicia y "la renuncia de todos los implicados en el operativo". Los concejales del FPV y algunos dirigentes locales ya anunciaron que se plegarán a la medida.

Por otra parte, el bloque del FPV-PJ del distrito publicó un comunicado para expresar su repudio a la represión en el comedor de Villa Caraza e informó que solicitan formalmente la interpelación de Kravetz.

"Debe rendir cuentas ante los vecinos y vecinas de Lanús, y ante sus representantes en el Concejo Deliberantes; y no descartamos solicitar también la interpelación del intendente Néstor Grindetti", afirmaron los ediles kirchneristas.

Desde ese bloque aseguraron que el pedido de interpelación fue presentado, pero que para lograrlo necesitarán contar con los votos del Frente Renovador. "Creemos que el massismo ayudará a dar consenso", vaticinó un concejal a LPO

Para alcanzar la interpelación de Grindetti, la oposición deberían juntar 12 votos. El FPV tiene 6 y en el FR hay 5 concejales, contra los 8 que reúne el macrismo.

Read More

Mussi aumenta un 30% a los municipales de Berazategui

Así lo informó el intendente de esa localidad ubicada en el Sur del Conurbano, al abrir el periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante local. También manifestó su oposición de privatizar el servicio del agua.

En el Palacio Comunal, los ediles de Berazategui iniciaron hoy la sesión y la apertura de sesiones ordinarias legislativa de ese Partido. Allí, el intendente Patricio Mussi informó el incremento de un 30% los salarios de los trabajadores municipales.

"Acá no ajustamos a los trabajadores, nos ajustamos nosotros. Por eso vamos a aumentar un 30% a los municipales, nadie puede vivir con un 18%", dijo el jefe comunal.

Además, Mussi indicó que a la hora de hacer frente a la situación económica inflacionaria que se vivió el año pasado, “actuamos como cualquier padre de familia. A veces no cambiamos una lámpara, pero no dejamos sin comer a nuestros pibes”.

Y como viene haciendo desde hace algunos años, reiteró la férrea negativa de su gobierno a privatizar el servicio del agua.

Read More

Reprimen en un comedor de Lanús: chicos heridos y detenidos torturados

Sucedió en el merendero “Cartoneritos”, del Movimientos de Trabajadores Excluidos. Fuerzas policiales irrumpieron violentamente, sin explicación alguna, reprimieron a niños y adolescentes, rompieron el comedor y tiraron gas pimienta. Más tarde torturaron a dos detenidos.

El comedor Los Cartoneritos, en Villa Caraza, fue escenario de una btutal actuación policial que recordó el accionar de las fuerzas de seguridad durante la última dictadura. Efectivos policiales irrumpieron violentamente y reprimieron a mansalva a niños y adolescentes que se encontraban comiendo en el lugar.

"Estábamos en el comedor donde comen 100 chicos todos los días y sucedió un confuso episodio de enfrentamiento entre la policía con una persona, que no es de nuestro grupo, y que, supuestamente, venían persiguiendo. Las compañeras salieron a ver qué pasaba y eso terminó en una represión con chicos lastimados, donde se tiró gas pimienta adentro del comedor", afirmó Juan Martín Carpenco, militante del MTE.

Más tarde, sin embargo, desde el merendero señalaron que el joven al que perseguían los agentes es colaborador del lugar.

Compartimos el testimonio de una compañera, cocinera del comedor, que cuenta como fueron los hechos con los casquillos de bala en la mano pic.twitter.com/NRJlLiHSo8

— MTE (@mteargentina) 31 de marzo de 2017

Carpenco también afirmó que dos chicos que fueron detenidos y más tarde liberados "fueron secuestrados" por la fuerza policial. "Secuestrados es la palabra más precisa porque no sabemos todavía dónde están", dijo antes de que aparecieran. "Así que estamos acá en al puerta de la comisaría con unos mil compañeros esperando que alguien dé una respuesta, sobre todo (Néstor) Grindetti y el secretario de Seguridad Diego Kravetz".

Por otro lado, otro dirigente del MTE, Juan Grabois, apuntó que los policías "golpearon con bastones y balas de goma. También tenemos perdigones de balas de plomo. Tiraron gas pimienta y hay varios pibes terminaron con cuadro de intoxicación”, Además denunció que torturaron a los detenidos.

Ayer (2017) la policía de Lanus comandada por Diego Kravez atacó uno de nuestros comedores con gases y perdigones.Luego torturó a 2 jovenes

— Juan Grabois (@JuanGrabois) 31 de marzo de 2017

Más tarde, Kravetz en diálogo con TN salió a negar la represión y afirmó que se trató de "una situación policial que se intenta politizar". Sin embargo, disparó que "la policía actuó porque la situación se había desmadrado".

Luego hizo una fuerte declaración de defensa de las fuerzas de seguridad al decir que "la Policía tiene que ser respetada" y, según consideró, "la Policía hizo lo que tenía que hacer".

Read More

Concejal de Cambiemos es investigado por vínculos con una red de trata

Se trata de Miguel Calvete quien se encuentra sospechado de alquilar un departamento en el que se ofrecían servicios sexuales. La Justicia investiga al concejal de La Matanza, por su presunta conexión con una red de prostíbulos, por alquilar un departamento.

En la causa se exigió realizar una serie de allanamientos a los inmuebles involucrados en la investigación, entre las que figuran propiedades de Calvete y su hermano Alejandro, quien reside en España.

Según la investigación, se desprende en forma “nítida” una hipótesis de “promoción, facilitación y explotación de la prostitución ajena”. Sin embargo, como no se trataría de una trata de personas, rebotó en la Justicia Federal y piden que vuelva a la Justicia ordinaria.

La investigación fue iniciada con tareas de Prefectura en Puerto Madero, en un edificio ubicado en la calle Encarnación Ezcurra 449. Allí, en un departamento del octavo piso, distintas mujeres ofrecían servicios sexuales con nombres de fantasía (se las menciona como “Jade”, “Aixa”, “Alice”, “Mel”, “Karen”, “Tiziana”, “Maia”, “Natacha”), describe hoy La Política Online.

A través de distintas publicaciones, se identificaron algunos números telefónicos -entre ellos, el de Calvete- que posibilitaron el avance de la causa.

En ella se develó que intervinieron al menos cinco personas en actividades de “promoción, facilitación y/o explotación de la prostitución ajena con distintos grados de injerencia”. Allí se menciona como principales investigados a Claudia Jones Rossi, Ramiro Martín Rius, Miguel Ángel Calvete, Alejandro Calvete y Susana Carmen Calvete.

Se describe que Jones Rossi, la principal investigada, antes realizaba pases sexuales pero ahora “se beneficiaría de la prostitución ajena”. Ella es el enlace con Ramiro Martín Rius (sería su pareja), quien alquilaba el departamento a los Calvete y se lo “subalquilaba” a Rossi.

Por ese motivo, Rius quedó bajo sospecha de “montar un negocio de subalquiler de propiedades para el ejercicio de la prostitución”. Esos departamentos se los alquilaría al concejal Calvete y a su hermano Alejandro. Susana Carmen, hermana de ambos, es mencionada porque realizaría ocasionales cobros para sus hermanos en los departamentos subalquilados.

“Puntualmente se verificó que (Rius) regentea el privado que funciona en Avenida Libertador 6710 8º C, y los que funcionan en Avenida Belgrano 1345 7º E y 10º A. Por último, también regentearía un privado en la calle Ayacucho pero no se pudo individualizar”, indican las fuentes judiciales.

La causa explica que “se detectó el funcionamiento de departamentos que ligan a esos actores individualizados”. Si bien aclara que no se pudo determinar la ubicación exacta de todos los, se lo hizo de cinco domicilios y se ordenaron allanamientos.

Read More