El Indio saludó a H.I.J.O.S por el 24 de Marzo

El cantante realizó un saludo desde sus redes sociales a hijos de desaparecidos en la última dictadura Cívico-Militar

Read More

El mensaje de Cristina por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La viceprecidenta compartió un video en sus redes

Read More

Cambiemos mandó a tapar todos los murales del 24 de marzo

Lamentable gesto del Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. A 24 horas de la enorme manifestación realizada en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, Cambiemos mandó a tapar murales y dibujos que retratan y denuncian las atrocidades que se cometieron durante la última dictadura.

Read More

Otra mentira de Macri: el pedido a EE. UU por la desclasificación de archivos de la dictadura data de la era Clinton

El presidente quiso anotarse como propia la solicitud a Estados Unidos por los documentos de la represión, pero le recordaron que las gestiones fueron iniciadas por los organismos de Derechos Humanos y la primera entrega fue en el año 2002.

Read More

Distintas organizaciones políticas marcharon con la consigna “Paz, pan y trabajo son derechos humanos”

La nutrida marcha encabezada por varias organizaciones comenzó pasadas las 11 y se desplazó desde la ex ESMA hasta Plaza de Mayo

Read More

Cecilia Pando hizo un papelón y borró el tuit

La negacionista y defensora de genocidas quiso "conmemorar" el 24 de marzo a su modo mostrando una foto de un atentado terrorista que resultó ser de la ETA.

Mirá las imágenes:

La Resistencia Noticias

Read More

Insólito: Brandoni cuestionó que el 24 de marzo sea feriado

El actor y ex diputado por la Unión Cívica Radical cuestionó que el feriado y apuntó también contra el ex presidente Néstor Kirchner.

"No estoy de acuerdo en que el 24 de marzo sea feriado, me parece que no corresponde, como el 2 de abril, no pueden ser feriados. Habría que volver para atrás eso. Tendrían que ser dos días donde en las escuelas cuenten qué es lo que pasó en este país", sostuvo Brandoni en 'Modo Sábado', que se emite por Radio Nacional.

Escuchá el audio:

Fuente: El Destape, Radio Cut

Read More

Máximo Kirchner: “Llevar el 24 de marzo a todos los lugares que negaron y siguen negando lo que pasó”

Textuales de Máximo Kirchner durante el acto conmemorativo por el 24 de marzo.

"La idea es también llevar el 24 de marzo a toda la Ciudad de Buenos Aires, y a los lugares que negaron y siguen negando lo que pasó".

"Queremos también demostrar que mujeres y hombres que tienen sueños, que tienen memoria, están dispuestos a caminar 13, 15, 20 km, a trabajar, a aportar todo lo que cada uno tenga, y sin violencia, cantando".

"Sin las Madres y las Abuelas, Néstor no hubiera bajado cuadros ni as políticas de DDHH serían un ejemplo internacional. Muchas veces el poder económico y mediático nos hacen sentir que no se puede. Ellas te hacen sentir que se puede, que hay que tener mucha convicción, voluntad, confianza y racionalidad".

"La persecución judicial tiene también el sentido de montar un show, mientras el año pasado la Argentina tomó deuda por 52.000 millones de dólares".

"El 25 de mayo del 2003 la mayoría de esta dirigencia política que gobierna ahora corría por todos lados porque la gente los quería matar. Y hubo un santacruceño que se hizo cargo del país y los sacó adelante".

"Hay que construir con libertad, con firmeza, con amplitud, pero que la propuesta que se construya tenga la capacidad de una vez obtenido el resultado electoral poder levar adelante lo que dice que hay que hacer".

Mirá el video:

Read More

A 42 años de la dictadura

Este sábado tendrá lugar una masiva movilización a Plaza de Mayo, a 42 años del inicio de la última dictadura cívico-militar. A diferencia de otros años, la marcha será unificada y llevará la consigna "contra el ajuste, la represión y la impunidad, por una democracia sin presas y presos políticos ni genocidas sueltos".

La actividad central por la conmemoración del golpe de Estado será en Plaza de Mayo. Organismos como Abuelas, Madres, HIJOS y la APDH concentrarán a las 13 en Avenida de Mayo y 9 de Julio. El Encuentro Memoria, Verdad y la Justicia, a las 15 en el Congreso.

A días de esta significativa fecha, se conoció que el Gobierno, mediante el Servicio Penitenciario Federal que conduce el ministerio de Justicia de Germán Garavano, busca brindar del beneficio de la prisión domiciliaria a 1.111 detenidos, entre los cuales hay genocidas condenados por delitos de lesa humanidad, entre ellos, Alfredo Astiz.

La administración que conduce Larreta aseguró que media plaza estará disponible para que se pueda marchar, por lo que el escenario estará emplazado en la Pirámide de Mayo, desde donde se leerán dos documentos.

Además de la Capital Federal, las movilizaciones se replicarán en todas las ciudades del país, para conmemorar y reivindicar a los 30 mil detenidos desaparecidos.

Read More

Morón: Tagliaferro no quiere saber nada con los pañuelos de las Madres

Se filtró en las redes sociales un video que muestra cómo empleados municipales del Gobierno del macrista Ramiro Tagliaferro borran los pañuelos pintados en el acceso a la Casa de la Memoria y la Vida, en el ex centro clandestino de detención Mansión Seré, en Castelar, Morón.

La pintura de pañuelos, representativos de la lucha de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, es parte de una campaña que tiene que ver con un nuevo aniversario del Golpe de Estado de 1976. La última dictadura dejó un saldo de 30 mil personas desaparecidas. Parece ser que el gobierno de Tagliaferro no quiere homenajes.

Mirá el video que generó indignación en las redes:

 

Read More