La Provincia anunció el cierre de un basural a cielo abierto en Veinticinco de Mayo

“Estamos transitando un camino para terminar con 81 basurales a cielo abierto que hemos identificado en toda la provincia de Buenos Aires” afirmó el gobernador Kicillof durante el anuncio.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció el cierre de un basural a cielo abierto en el municipio de Veinticinco de Mayo, junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, y el intendente Hernán Ralinqueo.

“Estamos cerrando un basural en el que se apilaban montañas de basura y que había sufrido en su historia más de 20 incendios”, explicó Kicillof y agregó: “Aún con la voluntad del municipio, para su erradicación hacía falta la decisión de una Provincia que invirtiera para sumar maquinarias y logística que permitieran la recolección diferenciada en origen y el tratamiento de los residuos sólidos urbanos”.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “estamos transitando un camino para terminar con 81 basurales a cielo abierto que hemos identificado en toda la provincia de Buenos Aires”. “En Veinticinco de Mayo, allí donde había basura que se apilaba habrá un parque para que lo disfrute toda la comunidad”, añadió.

Durante la jornada se hizo oficial el cierre del basural municipal, donde ya no se depositan residuos sólidos urbanos y se emplazó una planta de reciclado. Además, se trabaja en el saneamiento del basural ubicado en el predio Tres Puentes, al tiempo que para fortalecer el nuevo proceso de gestión se entregó un módulo sanitario para las y los trabajadores, bolsones, una retroexcavadora y herramientas.

Además, el Ministerio de Ambiente suscribió dos convenios por $25 millones para la puesta en marcha del Parque Ambiental Veinticinco de Mayo, y para el recambio de luminarias por luces LED en plazas públicas y clubes de barrio.

Vilar subrayó que “hemos dejado atrás la lógica que planteaba que la basura era un problema de los intendentes y las comunidades, para empezar a acompañar a los municipios y a las familias desde el Gobierno de la provincia”.

“Nuestro objetivo es trabajar integralmente el abordaje y construir con los gobiernos locales, con las comunidades, con los vecinos y vecinas, el buen vivir de todos los bonaerenses y las bonaerenses”, manifestó.

Asimismo, el Plan de Desarrollo Forestal 2023 comprende la entrega de 350 mil árboles para al menos 370 establecimientos; un programa de apoyo a la gestión sostenible de bosques urbanos destinado a municipios, hospitales, escuelas y asociaciones civiles; la puesta en marcha de una estación forestal para el cordón dunoso en Necochea; y la inversión de $200 millones para la promoción de la foresto-industria.

Read More

Solidaridad: Intendente del FDT pone a disposición camas para distrito vecino con rebrote de contagios

El mandatario de 25 de Mayo se mostró dispuesto a recibir pacientes derivados de Bragado, donde gobierna Juntos por el Campo y la situación sanitaria es crítica por el incremento de casos de coronavirus.

Read More

“No tengo la menor idea”: El día que le preguntaron a Macri por la Revolución de Mayo y no supo qué responder

Varios años antes de ser presidente, en el programa CQC le consultaron a Mauricio Macri por el 25 de mayo de 1810 y no supo qué responder. “¿Si vos no lo sabes cómo lo voy a saber yo?”, lanzó. Mirá el video.

Read More

Hasta TN criticó la organización de los festejos del 25 de mayo: “A nadie le puede interesar esto”

Los vallados y la nula participación del público en los actos causaron la indignación de los conductores del canal del Grupo Clarín

Read More

La Multisectorial se une a la movilización del 25 de mayo

​​​​​​​En un encuentro  que se desarrolló en la sede del Sindicato de Obreros Curtidores, dirigentes de la Corriente Federal de Trabajadores, de la CTA de los Trabajadores y moyanismo sumaron su apoyo y convocatoria al acto del 25 de mayo.

Read More