Cierre de campaña: Kicillof enumeró todas las políticas que aplicó en la provincia frente a una multitud

“Cargamos las pilas para que Sergio Massa sea presidente este domingo”, señaló el gobernador bonaerense y candidato a reelegir.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó este martes que “la boleta completa” de Unión por la Patria (UxP) “garantiza lo que hicimos, pero también lo que falta hacer”, al encabezar con el candidato a presidente, Sergio Massa, el acto por el Día de la Lealtad y cierre de campaña en la provincia de Buenos Aires en el estadio de Arsenal de Sarandí (Avellaneda).

“Hay mucho en riesgo, por eso lo histórico de esta elección, pero también hay mucho para defender”, dijo Kicillof al hablar luego del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.

“Lo dijimos la vez pasada, lo volvemos a repetir: hay una boleta, una boleta que es un escudo para defender los derechos, que es un seguro para defender lo que se hizo y que es un impulso para avanzar hacia el futuro“, señaló Kicillof.

Y enfatizó: “Es la boleta de UxP, que empieza con Sergio Massa, que sigue en la provincia, en toda la provincia y que sigue en cada uno de los municipios. Es esa boleta completa, la que garantiza lo que hicimos, pero también lo que falta hacer“.

Al comienzo Kicillof destacó la presencia de la militancia y aseguró que dentro del estadio había 40 mil personas y afuera se juntaron 20 mil.

“Este no es cualquier acto, es un acto de militancia, un acto de unidad, un acto de alegría y un acto de futuro. Y es el acto donde cargamos las pilas para que Sergio Massa sea presidente este domingo”, destacó.

Recordó que el resto de los “candidatos proponen borrar las conquistas de (Juan) Perón, Evita (Perón), de Néstor y Cristina (Kirchner). ¡No van a pasar!”.

Agradeció a los candidatos distritales, movimientos sociales, organizaciones, gobernadores presentes, dirigentes, representantes sindicales y a su equipo de Gobierno, pero destacó especialmente “en este Día de la Lealtad, Día de la Militancia, a los miles y miles de compañeros y compañeras militantes que dejaron todo en esta campaña, que pusieron todo, familia, fines de semana, día y noche, en los lugares de trabajo, en los barrios, en los pueblos, y son los verdaderos protagonistas”.

“¿Qué mejor que hacer el cierre de campaña de la provincia de Buenos Aires que un 17 de octubre, donde conmemoramos un hecho fundacional, un hecho histórico para aquellos que quieren borrar la historia o falsearla?”, preguntó, y recordó que “el pueblo salió a defender y a liberar a Perón porque Perón defendió al pueblo”.

Destacó que la lealtad es “con nuestra dirigencia, lealtad con nuestros compañeros, pero sobre todo lealtad con el pueblo, con los trabajadores, con los estudiantes, con los docentes, con los humildes, con los necesitados. Lealtad con la doctrina, con las ideas”.

“Eso venimos a recordar hoy. Que hay historia, que hay doctrina, y por eso hay futuro, compañeros”, subrayó, a días de “una elección decisiva”.

Añadió que “el 17 de octubre se trataba de poner las patas en la fuente (de Plaza de Mayo), hoy se trata de meter los votos en las urnas para defender los mismos derechos, la dignidad, una patria justa, libre y soberana”.

Kicillof reivindicó la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, destacó que fueron “30.000 compañeros y compañeras desaparecidos” y subrayó las políticas “de memoria, la verdad y la justicia”.

Resaltó que “la provincia de Buenos Aires no se salva sola” y por eso subrayó que “necesitamos un proyecto nacional que aguante los embates de esa deuda externa que nos dejaron, de esos sectores concentrados que no hay excusa que no usen para aumentar precios, para disminuir el poder de compra de los trabajadores”.

Read More

El video con el mensaje de Máximo Kirchner a Cristina: “Va a tener que hablar, compañera”

Tras un acto con la militancia en Avellaneda, el titular del PJ bonaerense le envió un pedido a la Vicepresidenta.

Tras un acto con la militancia en plena campaña de cara a las elecciones 2023, el diputado nacional y líder del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, le envió un mensaje a la vicepresidenta Cristina Kirchner que se viralizó a través de un video en las redes sociales. “Va a tener que hablar compañera”, dijo Máximo mirando a la cámara.

Luego de participar de un encuentro con la militancia en el partido bonaerense de Avellaneda, que se congregó con la consigna “Sumate a darla vuelta”, el candidato a diputado nacional por Unión por la Patria (UxP) saludó a las personas presentes y conversó con ellas tras llamarlos “a hablar con cada argentino y cada argentina para que tenga la mayor cantidad de información” para estas elecciones generales.

En ese marco, según el video que se viralizó, Máximo está abrazado a una señora a la que le pregunta: “¿Querés que hable Cristina?”. A lo que la militante responde: ”Sí, quiero escucharte Cristina”. Frente a esta respuesta, le dijo, apuntando a la cámara, “mirá, decile”. Luego, el dirigente redobló la apuesta y les preguntó a todos: “¿Y ustedes quieren escuchar a Cristina?”. Y la respuesta fue unánime: “¡Sí!”. Mirando fijo a la cámara, Máximo lanzó: “Va a tener que hablar compañera”.

Durante el encuentro con la militancia, Máximo enfatizó que los militantes de Unión por la Patria tienen “una gran responsabilidad” de cara a estas elecciones y es la de “hablar con cada argentino y cada argentina para que tenga la mayor cantidad de información” a la hora ir a votar.

“El candidato es el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y con el esfuerzo y compromiso de todos y todas vamos a ganar la provincia con Axel (Kicillof). Vamos a ganar la Argentina y vamos a ganar Avellaneda”, puntualizó, en referencia al municipio donde buscará su reelección el intendente Jorge Ferraresi.

“Estoy convencido de que la militancia tiene un rol fundamental, tenemos que brindarle toda la información necesaria a nuestra sociedad para que no se confunda esperanza con fantasía. Porque, finalmente, el discurso de la antipolítica no hace que se vayan los políticos sino que genera que la gente se aleje de la política”, remarcó el diputado nacional.

Read More

“La proscripción de CFK se rompe con movilización popular y organización de la militancia”

Así lo afirmó Andrés “Cuervo” Larroque luego del plenario que se realizó este sábado en Avellaneda. “Cristina es el corazón del Frente de Todos” también afirmó.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, fue uno de los dirigentes que impulsó y convocó fuertemente para el Plenario de la Militancia que se realizó este sábado en Avellaneda con la consigna “Luche y Vuelve, Cristina 2023”.

Este domingo, el dirigente hizo un balance de la jornada en una entrevista radial. “La proscripción se rompe generando las condiciones para que Cristina pueda ser candidata. Es una cuestión política, como lo fue en la época de (Juan Domingo) Perón, con movilización popular, organización de la militancia y conciencia“, afirmó Larroque en diálogo con Radio Futurock.

A su vez, expresó que “el sistema de poder” comprenderá al ver al pueblo movilizado que “no tiene margen para digitar quién puede y quién no, ser candidato en Argentina“.

En esa línea, el funcionario recordó que “cuando Cristina dijo que no va a ser candidata, lo planteó en términos de ‘No voy a ser un estorbo para mi fuerza política”, en referencia al discurso que dio la titular del Senado el 6 de diciembre pasado, tras conocer la sentencia que la condenó a seis años de prisión por la causa Vialidad y que la inhabilitó a ejercer cargos públicos.

Nosotros no podemos ser cómplices de la proscripción. Para nada es un estorbo, es el corazón de nuestra fuerza política”, concluyó Larroque sobre el rol de la vicepresidenta en el movimiento nacional.  

Read More

Máximo Kirchner y Axel Kicillof cerraron el Plenario de la Militancia en Avellaneda

Una multitud de militantes debatieron acciones que buscarán romper la proscripción de Cristina. La palabra del presidente del PJ bonaerense y el Gobernador en el cierre del encuentro.

Bajo la consigna “Luche y Vuelve, Cristina 2023” y con la participación de más 20 mil militantes que colmaron el predio de la Universidad Nacional Tecnológica (UTN) de Avellaneda, se realizó este sábado el Plenario de la Militancia con un claro objetivo: avanzar en acciones concretas para romper con la proscripción de la vicepresidenta.

Tras el debate en más de 15 comisiones, el cierre del encuentro estuvo a cargo del anfitrión, Jorge Ferraresi, el gobernador Axel Kicillof y el diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner.

“Nos debemos un debate sobre los compromisos que cumplimos y cuáles quedaron pendientes ante los argentinos y argentinas que concurrieron a las urnas en 2019”, comenzó el Máximo Kirchner en el escenario que reunió a dirigentes políticos, sindicales y culturales del peronismo.

Al tiempo que sostuvo: “hay un desafío enorme por delante que es construir las condiciones para que quien diseñó la estrategia electoral en 2019, vuelva a diseñarla”

En tanto, Kirchner se refirió al objetivo del entramado político judicial. “Buscan descabezar una fuerza política, saben que es muy difícil instalar candidatos o candidatas a quien la gente les crea en este estado de situación, Buscan que vayamos a unas elecciones que tienen un tinte amañado, que no dejan participar, que proscribir” indicó

Por su parte, el Gobernador Axel Kicillof expresó: “En los últimos meses hemos conocido también la trastienda de cómo se manejan algunos medios, una parte de la Justicia y los servicios de inteligencia: son una banda mafiosa que busca prohibir a la dirigenta más importante del campo popular”.

Además, el Gobernador sostuvo que “han dado un paso más, el de la proscripción, porque a pesar de haberle inventado miles de causas y de haber buscado ensuciarla, Cristina sigue siendo la dirigenta en la que nuestro pueblo cree y confía”. “Sepan que nadie la va a poder proscribir porque nuestro pueblo la va a acompañar: la proscripción se rompe levantando nuestra voz, organizándonos, con compromiso y con militancia”, añadió.

“Este plenario marca el comienzo de un trabajo incansable que haremos de cara a nuestro pueblo. La proscripción se empieza a romper hoy: no vamos a aceptar la persecución, vamos a pelear por nuestros derechos”, concluyó.

Read More

Máximo Kirchner y Axel Kicillof cerrarán el Plenario de la Militancia en Avellaneda

Bajo el lema “Luche y Vuelve, Cristina 2023”, la militancia y la dirigencia política del peronismo se reunirá con el objetivo de comenzar la lucha “para romper la proscripción de CFK”.

Con el marco del 50° aniversario de la victoria de Héctor J. Cámpora el 11 de marzo de 1973 que terminó con 18 años de proscripción del peronismo, dirigentes políticos, sindicales y militantes llevarán a cabo este sábado un Plenario en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Avellaneda con una consigna contundente: “Luche y vuelve, Cristina 2023”.

El encuentro se realiza luego de conocerse los fallos de la sentencia que condena a la vicepresidenta a 6 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Por ello, el objetivo planteado por la convocatoria es “organizar la lucha para romper con la proscripción de Cristina”.

El plenario comenzará a las 16 horas con la dinámica de debate en comisiones que culminará con la lectura de un documento final con las propuestas de los participantes. Luego, se estima que el cierre será a las 18 horas con el discurso del gobernador Axel Kicillof y el presidente del PJ bonaerense y diputado nacional, Máximo Kirchner.

https://twitter.com/Plenarionyp/status/1634518030754430979

El encuentro mostrará el planteo de un sector importante del peronismo que ve en la figura de la vicepresidenta la mejor candidata para ganar las elecciones de este año y que vuelva un gobierno que cumpla con el mandato popular que la actual gestión de Alberto Fernández no ha llevado a cabo.

La organización del plenario comenzó a gestarse en la denominada “Mesa de Ensenada”, un espacio de reuniones compuesto por referentes de distintos ámbitos que componen el actual Frente de Todos. Por ello, el anfitrión de esta mesa, Mario Secco, será uno de los oradores de la apertura en Avellaneda.

Read More

“Luche y Vuelve. Cristina 2023”, la consigna del Plenario de la Militancia en Avellaneda

Avanza la convocatoria para el encuentro que se realizará el próximo sábado 11 que busca romper la proscripción de la vicepresidenta para las elecciones.

El próximo sábado 11 de marzo, las organizaciones políticas y sociales encuadradas bajo la conducción política de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, realizarán un Plenario de la Militancia en el distrito bonaerense de Avellaneda.

La fecha y la consigna elegida para la convocatoria son contundentes. Por un lado, se trata del 50° aniversario del 11 de marzo de 1973, cuando el peronismo volvió a ganar las elecciones luego de 18 años de proscripción con la candidatura de Héctor Cámpora.

https://twitter.com/larroqueandres/status/1631795409013166080/photo/1

En Avellaneda, uno de los distritos donde la vicepresidenta tiene el mayor caudal de votos, se espera una gran convocatoria. El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, salió fuerte en sus redes con la consigna al igual que el intendente local, Jorge Ferraresi. Si bien aún no trascendió la presencia de la vicepresidenta, se espera la presencia de un amplio abanico de dirigentes del peronismo.

Una de las claves del acto será, de cualquier modo, manifestar públicamente el apoyo a la exmandataria tras el veredicto del Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que le dictó la inhabilitación especial perpetua en primera instancia, y avanzar con el pedido para que sea candidata en las próximas elecciones.

El pasado 16 de febrero, en la reunión que se realizó en la sede del PJ nacional, se definió la creación de una comisión para avanzar en romper la proscripción de la vicepresidenta.

Read More

Se lanza “La Patria es el Otro”, el nuevo espacio que conduce Andrés Larroque

Será el próximo 11 de marzo en Avellaneda. Nuclea a organizaciones que responden a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Con un acto que se desarrollará el próximo 11 de marzo en el distrito bonaerense de Avellaneda, se hará la presentación oficial de un nuevo espacio político denominado “La Patria es el Otro” y que viene impulsando el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia, Andrés “Cuervo” Larroque.

Integrado por organizaciones del peronismo y que nacieron bajo los gobiernos de Néstor y Cristina, como Descamisados, Peronismo Militante, Kolina, Corriente Martín Fierro, Agrupación “13 de Abril”, el nuevo espacio busca ampliar las bases del armado del oficialismo de cara a las elecciones de este año.

https://twitter.com/patriaeselotrok/status/1625457238029598722

Según la postura del armado, “La Patria es el Otro” responde a la conducción estratégica de Cristina Kirchner y las acciones que vienen realizando se centran en “romper la proscripción” de la vicepresidenta.

Según trascendió el evento contará con la participación del intendente del distrito, Jorge Ferraresi, entre otro grupo de dirigentes de reconocida trayectoria que se sumarán a la nueva agrupación como el ministro de Trabajo de la Provincia, Walter Correa, la diputada nacional Vanesa Siley y el triunviro de la CGT, Pablo Moyano.

Read More

Cristina dejó un saludo navideño: “Feliz Navidad para todos y todas”

La vicepresidenta compartió un mensaje a través de sus redes sociales para saludar por las fiestas. El próximo martes hablará en un acto en Avellaneda, su primera aparición pública luego de la sentencia a prisión y su proscripción

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó este sábado en sus redes sociales un mensaje refe”una muy feliz Navidad a todos y todas, acompañado de una foto suya en la que saluda con el brazo en alto.

“Quiero desearles una muy feliz Navidad a todos y todas… que esté llena de amor, de familia y de amigos! LVicepresidenta en un texto publicado en su cuenta de la red social Twitter.

https://twitter.com/CFKArgentina/status/1606756646881034240?s=20&t=a610gc_Mbopd5QwJQBEXrg

Cristina volverá a aparecer en público el próximo martes, a las 19, en la localidad bonaerense de Avellaneda. Lo hará con motivo de la inauguración del Polideportivo Municipal “Diego Armando Maradona”, en Villa Corina. Será la primera vez que hable en público tras la condena que sufrió en la causa Vialidad y su anuncio de que no será candidata “a nada” en las elecciones del año que viene.

Read More

Piden prisión perpetua para los expolicías acusados de la “Masacre de Wilde”

El caso de gatillo fácil se registró en 1994 en Avellaneda y los acusados llegan en libertad al debate del juicio. El pedido de justicia de los familiares.

Una fiscal pidió este miércoles que sean condenados a prisión perpetua siete expolicías bonaerenses acusados de ser coautores de la denominada “Masacre de Wilde”, un emblemático caso de “gatillo fácil” cometido en 1994 en esa localidad del partido de Avellaneda, donde cuatro inocentes fueron asesinados por efectivos policiales vestidos de civil que presuntamente los confundieron con delincuentes y los mataron a sangre fría.

El pedido fue formulado por la fiscal Viviana Simón al alegar ante el Tribunal Oral Criminal 3 de Lomas de Zamora, integrado por los jueces Marcelo Hugo Dellature, Luis Miguel Gabián y Claudio Fernández, a cargo del debate.

Los acusados son los excomisarios Roberto Mantel y Eduardo Gómez; el exoficial Osvaldo Lorenzón; los exsubtenientes Marciano González y Pablo Dudek; y los exoficiales Julio Gatto y Marcelo Valenga, quienes llegaron al debate en libertad y acusados de asesinar a Edgardo Cicutín, Roberto Corbo, Gustavo Mendoza y Enrique Bielsa y de intentar matar al único sobreviviente Claudio Díaz.

Durante su alegato, la fiscal manifestó que en base a todos los elementos mencionados, analizados y valorados en el juicio se puede “tener por acreditado no solo el hecho sino también la coautoría penalmente responsable en el mismo de todos los procesados”.

Para Simón existió entre los imputados un “acuerdo previo para matar entre todos”, ya que la prueba demuestra que “se organizaron con medios, vehículos, armas de fuego y cantidad de participantes para consumar la muerte y ejecutar a las víctimas”, a las que emboscaron en la zona de Wilde.

“La acción de cada imputado no es de un mero partícipe sino de los que mantienen dominio sobre el hecho”, aseveró la representante del Ministerio Público al calificar el hecho como “un ataque múltiple a cinco seres humanos realizado ordenadamente y siguiendo un plan previamente acordado”.

Por tal motivo, Simón pidió que los siete expolicías que son sometidos a juicio sean declarados “coautores penalmente responsables del delito de ‘homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, reiterado, cuatro hechos y homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas un hecho en grado en tentativa todos en concurso real entre sí”.

El juicio empezó el 17 de octubre de este año y continuará este jueves a las 9 con transmisión en vivo a través del canal de Youtube de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, cuando sea el turno del alegato del abogado Ciro Annicchiarico, quien representa a Raquel Gazzanego, esposa de Edgardo Cicutín, uno de los hombres asesinados en el hecho, a sus hijos y a Claudio Díaz, el único sobreviviente de la masacre.

“Fue un ‘pelotón de fusilamiento´ contra el auto de Claudio (Díaz, el único sobreviviente de la Masacre, quien fue uno de los testigos claves del juicio, que trabajaba y manejaba el auto en el que iba Cicutín el día del hecho), contra Edgardo y contra el auto de Norberto Corbo donde iban Bielsa y Mendoza”.

“Pone en claro que no es solamente culpable aquel que haya gatillado contra alguien en concreto sino que hace responsable a todos y, principalmente, también nombra a la falta de respuestas del Estado, no solamente por la falta de Justicia, que tuvimos que esperar mas de 28 años. sino la indefensión por parte del Estado a todas nosotras, a todas las víctimas”, concluyó Gazzanego.

La “Masacre de Wilde”

Ocurrió el 10 de enero de 1994 y tuvo como víctimas al remisero Norberto Corbo y a sus pasajeros, Gustavo Mendoza y Eduardo Bielsa, quienes viajaban a bordo de un Peugeot 505, y al vendedor de libros Cicutín, que se trasladaba en un Dodge 1500, conducido por Díaz, el único que sobrevivió al ataque.

Los cinco fueron atacados a tiros por efectivos de la Brigada de Investigaciones de Lanús que al parecer los confundieron con delincuentes y les dispararon cerca de 200 veces clon pistolas calibre 9 milímetros y al menos un subfusil Uzi.

Todos los exefectivos afrontan cargos por los delitos de “cuádruple homicidio simple y un homicidio simple en grado de tentativa”, por la única víctima del ataque que sobrevivió.

En principio, los policías que intervinieron en el hecho fueron detenidos, aunque la Cámara de Apelaciones y Garantías los sobreseyó y liberó.

Read More

Los bomberos lograron circunscribir el incendio en una fábrica de Avellaneda

El fuego se desató poco después e las 11 en una fábrica ubicada a pocos metros del puente Pueyrredón, cerca del límite con el barrio porteño de Barracas y a pocos metros de la sede social del Club Atlético Independiente

El voraz incendio que se inició este lunes por la mañana en una manzana de fábricas en el partido bonaerense de Avellaneda se encuentra “circunscripto”, precisaron voceros de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, mientras en el lugar trabajan 32 dotaciones de bomberos y se procedió a la evacuación de vecinos de la zona.

El siniestro comenzó este lunes en un predio con galpones de distintas fábricas, una textil, otra de aerosoles y otra de productos químicos para mascotas, en la intersección de las calles Patricios y Belisario Hueyo, a pocos metros de la sede social del Club Atlético Independiente.

En el lugar trabajan dotaciones de bomberos voluntarios de distintos cuarteles bonaerenses y ambulancias del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) provincial, que asistieron por inhalación de humo a algunos vecinos del lugar, pero ninguno de gravedad.

Asimismo, personal de bomberos aseguró que por precaución se evacuaron a los vecinos de la zona, así como también se cortó el suministro eléctrico y de gas.

Fuentes sanitarias bonaerenses, informaron a Télam que desplegaron “el dispositivo de emergencia en la zona del incendio y subrayaron que “en provincia no internaron a nadie”.

Fabián García, director provincial de Defensa Civil, sostuvo en declaraciones a la señal de noticias TN que una pala mecánica comenzó a quitar el material que “está en combustión” para iniciar “el enfriamiento” y resaltó que el “incendio está controlado”.

“Hay 32 dotaciones de bomberos trabajando y la situación es de tranquilidad”, destacó.

En cuanto al lugar donde se originó el incendio, García precisó que se trata de “un predio de 100 por 200 metros, un galpón multipropósito donde funcionaban varias empresas: textil, química, y otra de acopio de electrodomésticos que tuvo aproximadamente un 60% de afectación”.

Read More