Máximo Kirchner: “desde el peronismo bonaerense vamos a construir el triunfo de Massa y Axel”

Ante más de 200 representantes gremiales, el presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, convocó a marchar al Congreso en la sesión del martes cuando se debate el proyecto de Ganancias.

En un encuentro de 200 representantes gremiales, el titular del PJ de la Provincia y diputado nacional, Máximo Kirchner destacó el rol del movimiento obrero organizando y la importancia de que los trabajadores y sus representantes estén “interviniendo, opinando, participando y comprometiéndose sin temor a expresar sus ideas“.

Al tiempo que consideró que este tipo de encuentros, cómo la tarea diaria en los lugares de trabajo “nos permiten cotejarlas y así van así saliendo las mejores ideas que son las que construyen las mayorías necesarias para poner en marcha el país”.

Se refirió tambíen a la necesidad de interpelar a la sociedad acerca de las graves consecuencias que un resultado electoral adverso podría tener para los argentinos y argentinas. “Hay que explicar que las consecuencias de la elección que viene pueden ser muy graves para los trabajadores que cuentan con un recibo de sueldo y para los que no lo tienen pero trabajan todo el día y están en la calle. Tenemos que estar muy atentos y comprender acerca de cómo y quienes nos quieren enfrentar entre nosotros.  El plan del poder económico con sus diferentes instrumentos busca que el trabajo de los argentinos y argentinas valga cada vez menos”.

El presidente del PJPBA y candidato a diputado nacional de Unión por la Patria destacó las medidas de la última semana vinculadas a Ganancias y el IVA. Al tiempo que consideró importante el acompañamiento del próximo martes impulsado por los gremios para respaldar y garantizar el tratamiento del proyecto del oficialismo vinculado al impuesto a las ganancias.

También pidió continuar con la tarea de militar en cada barrio, fábrica y espacios comunitarios que a la vez permitan escuchar a la ciudadanía y estar atentos a las nuevas demandas y nuevos desafíos.

Cómo militantes, como dirigentes y representantes de los trabajadores y trabajadoras debemos comprender y ayudar a que nuestra sociedad pueda  generar independencia y libertad real. Y eso viene de la mano de tener trabajo, esa es la libertad más grande lo demás es convencer a la gente de que podés ser tu propio jefe, cuando muchas veces sos tu propio esclavo”.

Y agregó que muchas veces el poder económico y sus voceros quieren enfrentar a la sociedad y hacerle creer a la gente que quien tiene recibo de sueldo, derechos, aportes y vacaciones cuenta con privilegios que son causantes de los problemas, pero “en Argentina regla debe ser que se trabaje, que se tenga oportunidades” y no “podemos permitir que entre trabajadores con o sin recibo los dividan porque los van a devorar”.

“Nosotros buscamos armonía y reconstruir la comunidad organizada en nuestros barrios. Tenemos que recuperar la representación de nuestro pueblo, así fue que ganamos en el 2019”, afirmó.

Read More

“Dicen que van a venir con dinamita y motosierra, pero necesitamos ladrillos e inversión”

Así lo afirmó el gobernador Axel Kicillof en un acto en Mar del Plata.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó un acto en Mar del Plata donde, tras anunciar la construcción de un nuevo Hospital Interzonal de Agudos (HIGA), advirtió sobre las consecuencias que implicaría para un proyecto de esa característica una eventual victoria de Javier Milei o Patricia Bullrich.

“No quiero agitar ningún fantasma, pero se cae de maduro que si cualquiera de las dos otras fuerzas resulta triunfadora estas inversiones no van a existir más”, advirtió el Gobernador bonaerense.

“No lo digo porque tenga la bola de cristal, lo digo porque pasó los cuatro años anteriores, que nos dejaron en el sistema de salud en ruinas y a los médicos con una pérdida salarial enorme y deliberada”, agregó.

“No es una chicana, lo puedo decir porque vimos el pasado; y también porque el futuro del que hablamos como posible lo construimos en base a las propuestas, a los programas, a las verdaderas amenazas que los candidatos ponen a la sociedad de cara a la próxima elección”, insistió el mandatario provincial.

“Dicen que van a ajustar la cantidad de trabajadores, todos los presupuestos, a terminar con la obra pública. Dicen que van a venir con dinamita y motosierra. Nosotros necesitamos equipamiento, construcción, ladrillos y ampliación; no dinamita y motosierra. Inversión pública, no ajuste”, concluyó Axel Kicillof en referencia a las declaraciones públicas que realizaron tanto Milei como Bullrich en su marco de campaña.

Read More

Ricardo Alfonsín llamó a los radicales a votar por Unión por la Patria

A través de un video, el embajador argentino en España envió un mensaje a los electores radicales. Fue en el marco de un acto encabezado por Axel Kicillof en La Plata

A distancia, y en un mensaje especialmente dirigido a los electores del radicalismo, el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, llamó a votar por la fórmula presidencial de Unión por la Patria (UxP), conformada por Sergio Massa y Agustín Rossi. Lo hizo a través de un video dado a conocer este jueves por la tarde, el cual se transmitió durante el acto de inauguración del Ateneo Raúl Alfonsín en la ciudad de La Plata, evento que estuvo encabezado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

“Todos sabemos que lo que Juntos por el Cambio representa ideológica o socialmente nada tiene que ver con la razón de ser de la Unión Cívica Radical. Más bien representa lo contrario. Por eso digo siempre que solo nominalmente está el partido en JxC. No están sus ideas y aunque lo nieguen es así, lamentablemente”, expresó el diplomático.

Desde el Viejo Continente, Alfonsín convocó el voto de los radicales: “Cualquier radical que quiera seguir defendiendo las ideas del partido, la esencia del partido, y que quiera seguir defendiendo a los sectores populares, se tiene que sentir mucho más cerca, en esta ocasión, en el orden nacional de la candidatura de Sergio Massa; en el orden provincial de la candidatura de Axel Kicillof; en La Plata, de la candidatura de Julio Alak, y en Buenos Aires, en la Capital Federal, de la candidatura de Leandro Santoro”.

“No solamente cualquier radical que piense como radical tiene que ir a votar a estos candidatos sino que tiene que trabajar para impedir que se pongan ideas que, lejos de resolver los problemas de los argentinos y más allá de las intenciones que tengan, los van a complicar”, aseguró el embajador argentino en la grabación.

Por otra parte, con el acto de ayer, Kicillof buscó acercarse a un sector del radicalismo. “Me da hasta ganas de ponerme la boina blanca… me voy a aguantar”, afirmó. Además, recordó que había seguido los discursos de la campaña presidencial de Raúl Alfonsín y se autopercibió como parte de “la generación de la CONADEP y el Nunca Más”.

“Con este apoyo, Unión por la Patria crece: se hace más grande, se hace más pluralista, incluye y abraza a los militantes de todas las banderas”, añadió el gobernador bonaerense. Junto a él, también estuvieron presentes el diputado nacional Leopoldo Moreau; el presidente del Comité Ricardo Alfonsín y ex diputado provincial, Ricardo Jano; el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak y la presidenta del Instituto Cultural de la provincia, Florencia Saintout.

Read More

Kicillof oficializó el fondo para que los municipios paguen el bono de 60 mil

El gobernador puso la firma y oficializó el fondo provincial de asistencia para que los municipios paguen el bono de 60 mil.

A través del Decreto 1610/2023 publicado este lunes en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires, el gobernador, Axel Kicillof, oficializó la creación del Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios, que brindará asistencia a las localidades para que efectúen el pago del bono de 60 mil.

De esta manera, el Decreto firmado por Kicillof especifica que el Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios se crea con el “objetivo de coadyuvar a las localidades de la provincia de Buenos Aires para el pago de una asignación no remunerativa extraordinaria para las trabajadoras y los trabajadores municipales”.

En esta línea, la normativa provincial establece que el Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios será costeado con “recursos de Rentas Generales de la provincia de Buenos AiresAportes del Tesoro Nacional y/o cualquier otra fuente que al efecto determine la Autoridad de Aplicación, por hasta la suma de cuatro mil millones de pesos”.

En tanto, el Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires resolvió “facultar a la Autoridad de Aplicación del presente, cuando las circunstancias así lo ameriten, a ampliar el monto consignado del Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios hasta la suma de ocho mil millones de pesos en total”.

Tal como se había anunciado desde un principio, el Gobierno bonaerense dejó de manifiesto que los recursos del Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios serán girados a las respectivas comunas a solicitud de cada una, debiendo ser suscripto por el intendente o la intendenta y por quien se desempeñe en el sector contable de cada localidad.

“En la solicitud se deberá consignar el monto total que implica el pago de la asignación no remunerativa extraordinaria, en los términos estipulados a nivel nacional, acompañando una Declaración Jurada que justifique la suma informada, en la cual se indique la cantidad de agentes municipales que quedarían alcanzados como beneficiarios y los valores de la asignación”, aclara el Decreto.

Asimismo, el Decreto autorizado por Kicillof remarca que el presupuesto que las localidades podrán solicitar al Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios será “de hasta el 50% del monto informado por la comuna” en lo que respecta al gasto total que implicará el pago del bono de 60 mil para sus trabajadores.

En este sentido, el Decreto informa que la Autoridad de Aplicación del Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios no podrá determinar montos de asistencias que superen el 50% del resultado que surja de multiplicar la cantidad de agentes municipales que recibirán el bono de 60 mil, por los $30.000 que recibirán este mes y el próximo.

Read More

Kicillof le respondió a Bullrich y Milei por el fallo a favor de Fondo Buitre: “Vaca Muerta existe porque se recuperó YPF”

El gobernador y ex ministro a cargo de la nacionalización de YPF habló sobre las contradicciones en el discurso de los candidatos de la derecha.

“Los candidatos de la oposición critican la expropiación de YPF pero cuando hablan del futuro de la Argentina mencionan a Vaca Muerta: les gusta la consecuencia de la expropiación, pero no la causa.” expresó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof en declaraciones a medios de comunicación desde la provincia de Tucumán, y agregó: “No es verdad recuperar YPF fue un desastre, Vaca Muerta existe porque se recuperó YPF.”

“Hay una especie de casualidad repetida que es que cada vez que estamos en un proceso electoral, se producen estos fallos. Pasó antes con Griesa y ahora con Preska”, expresó Kicillof y resaltó “Al ver la reacción de la oposición y de los medios opositores, queda claro que lo quieren usar en la campaña electoral.” 

En ese sentido, Kicillof señaló que “no sorprende que nuestra oposición política quiera privatizar YPF si tienen entre sus asesores a Roque Fernández y a Carlos Rodríguez, que la malvendieron en los ‘90 y son los responsables del vaciamiento que hizo Repsol.”

El Gobernador destacó “este modelo que nos quiere traer la oposición aparece como nuevo pero que tiene como protagonistas a los mismos que privatizaron YPF.”

“Los mismos integrantes de Fundación Mediterránea, la de Melconian y antes de Cavallo,  que generaron la crisis del 2001, ahora aparecen como los economistas de Milei y de Bullrich. Es el plan privatizador, el plan de achicamiento de la Argentina, sin producción nacional, sin YPF nacional”, afirmó.

“Hoy el potencial que tiene YPF es invaluable: tenemos 200 años de petróleo y de gas en poder de una empresa de bandera estratégica y nacional”, resaltó el Gobernador y agregó: “Pero para que eso suceda es necesario construir gasoductos, plantas de gas licuado e infraestructura que no se construye cuando gobierna la derecha.”

“La recuperación de YPF fue aprobada en el Congreso Nacional por una amplia mayoría, no solo por el oficialismo, votaron radicales y también la Coalición Cívica” detalló Kicillof y agregó: “en ese momento se aplicó una potestad constitucional que tiene el Estado argentino, que es la expropiación de bienes que son de utilidad pública. En ese caso, lo que era de utilidad pública era el autoabastecimiento energético que habíamos perdido por el mal manejo que hizo Repsol de YPF.”

“Lo que se le pagó a Repsol fue aceptado por la propia empresa, y eso también lo aprobó el Congreso de la Nación”, resaltó.

“Lo que está pasando es que gracias a la puesta en marcha de Vaca Muerta a partir de la recuperación de YPF, la Argentina está empezando a exportar de nuevo. Eso es lo que no les gusta a Carlos Rodríguez, a Roque Fernández, ni a la Fundación Mediterránea de Carlos Melconian: la soberanía nacional, la soberanía energética, el desarrollo industrial”, expresó Kicillof y concluyó: “Ninguna de estas personas habla de industria, porque lo que quieren es vaciarla”.

Read More

El mensaje de Kicillof que replicó CFK por YPF: “Otra vez, en campaña, un fallo disparatado a favor de los fondos buitre”

El gobernador bonaerense calificó un “absurdo jurídico” al fallo dictado en Nueva York y le respondió a Patricia Bullrich.

Tras el fallo dictado en Nueva York que da lugar al planteo a un fondo buitre que pretende un resarcimiento por la expropiación de YPF, el gobernador Axel Kicillof lo calificó de “absurdo jurídico” e ironizó sobre la “casualidad” que la decisión salga “en plena campaña electoral” y sea revindicada por Patricia Bullrich y Javier Milei para plantear la privatización de la empresa estatal.  

“¡Caramba! Qué casualidad. Otra vez, en plena campaña electoral, irrumpe un fallo disparatado a favor de los fondos buitre en un tribunal de Estados Unidos (cuna de fondos buitres)”, escribió Kicillof en su cuenta de la red social X (ex Twitter), posteo que fue replicado de inemediato por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El gobernador bonaerense -que fue ministro de Economía cuando el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner oficializó la recompra del 51% de las acciones de YPF en 2012- criticó de esta manera el resarcimiento a los fondos Burford Capital solicitado hoy por la jueza Loretta Preska, desde Nueva York.

“Este juicio surge porque los fondos buitre pretenden poner al estatuto de YPF por encima de la ley y de la Constitución. El fallo es un absurdo jurídico: busca que se le pague a los fondos buitres lo mismo que se le pagó a Repsol por las acciones expropiadas, cuando a ellos no se les expropió nada”, sostuvo el gobernador, y lo consideró “una inaceptable violación de la soberanía nacional, una burla al Congreso que aprobó la ley y a la Justicia argentina que se intenta suplantar por un tribunal de Nueva York”.

El también candidato a gobernador bonaerense por Unión por la Patria (UxP) dijo que el fallo tiene “tufillo electoral” y supone ser “un intento de intervención extranjera en nuestra campaña”, recordó la posición que tomó en 2012 la por entonces diputada Bullrich y puso en relieve que Milei pretende que la empresa vuelva a ser privatizada.

“Es oportuno recordar que el partido de Patricia Bullrich, siendo ella diputada, fue la única fuerza política que se opuso a la recuperación de YPF. Por su parte, Javier Milei propone abiertamente su privatización”, remarcó el gobernador.

En ese sentido, resaltó que “varios de los que la privatizaron” pertenecen a los equipos de JxC y LLA al hacer alusión al eventual ministro de Economía de Bullrich, Carlos Melconian, y a los asesores económicos de Milei y exfuncionarios menemistas, Roque Fernández y Carlos Rodríguez.

“Sí, ya aplicaron las mismas políticas que hoy quieren vender como milagrosas, y cuando se utilizaron fueron un desastre y un fracaso. Terminaron en la peor crisis del país: 2001”, subrayó.

Read More

Axel Kicillof, Juan Grabois y Ofelia Fernández compartirán una mateada en La Plata

Será este lunes en la Facultad de Humanidades de la UNLP.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el dirigente del Frente Patria Grande Juan Grabois y la legisladora Ofelia Fernández realizarán este lunes una “mateada” en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

El encuentro iniciará a las 17 horas en el Predio Ex Bim3 -ubicado en las calles 120 y 52 de La Plata-, según se informó desde ese espacio a través de las redes sociales.

En el marco de la campaña para su reelección, Axel va a encabezar el encuentro donde está convocada la militancia de UxP. En caso de lluvia va a realizarse en el auditorio de la Facultad.

Hace unos días, los tres dirigentes mantuvieron una reunión en la Casa de Gobierno de La Plata donde coincidieron en la necesidad de “frenar proyectos que buscan quitar derechos” y en llevar adelante “acciones en el marco de la campaña electoral”.

“Conversamos sobre la responsabilidad histórica de frenar los proyectos que buscan quitar derechos, sobre la perspectiva de un desarrollo humano integral y la agenda de tierra, techo y trabajo”, había escrito Kicillof en sus redes sociales.

En tanto, Grabois expresó en sus redes sociales que la “tarea política de esta etapa es enfrentar frontalmente y sin concesiones a los falsos profetas de La Desigualdad Avanza, a las pistoleras y valijeros de Mauricio Macri, a los planes de terror que unifican ambos grupos en un proyecto que busca la destrucción del Estado y la cultura solidaria de nuestra nación”.

“Vamos a poner todo para que Unión por la Patria gane en octubre, mientras seguimos empujando la incorporación del Plan de Desarrollo Humano Integral al programa de gobierno y peleando por más medidas urgentes para la restitución de los derechos sociales de los trabajadores y los humildes”, señaló.

Read More

Massa y Axel inauguraron obra ferroviaria: “Si el Estado se retirara, cada boleto de tren costaría alrededor de $1.100”

El candidato a presidente y el gobernador bonaerense resaltaron las diferencias con las propuestas de la derecha en la inauguración de un nuevo paso bajo nivel de la línea Roca.

“Si hay cambio de gobierno, el boleto de tren va a pasar a valer 1100 pesos y el boleto mínimo de colectivo va a pasar a valer 700 pesos. Una cosa es escuchar palabritas simpáticas haciéndose los picantes o graciosos en la televisión y otra cosa es bajar las ideas a la vida real de la gente”, expresó Massa en la inauguración de un nuevo paso bajo nivel de la Línea Roca en la localidad de San Vicente, del que formaron parte también Axel Kicillof, los ministros Diego Giuliano, Wado de Pedro y el intendente Nicolás Mantegazza.

“No solo piensan en privatizar los ferrocarriles, sino también en eliminar la ayuda del Estado en la SUBE en el boleto del tren y colectivo. Hagan la cuenta. Piensen en la vida de cada estudiante, laburante, jubilado”, exclamó y dijo que “eso es lo que está planteando la oposición, sin distinción”, haciendo referencia tanto a La Libertad Avanza como Juntos por el Cambio.

Por su parte, Axel Kicillof arremetió también contra la oposición y, en el contexto de la inauguración, planteó que “los que asesoran a la derecha hoy tienen el mismo proyecto privatizador, de desinversión que llevó a la decadencia del ferrocarril de la Argentina”.

“Propuestas tan milagrosas como falsas, tan como apariencia de nuevo como viejo,. No es ni original ni nuevo decir que van a privatizar. Cómo se cristaliza la motosierra? Un pasaje de tren pasaría a costar, si se deja de invertir desde el estado nacional, 1.100 pesos”, marcó el gobernador bonaerense.

“Esas políticas no tienen nada de original ni de novedoso: nos dejarían sin trenes, sin pasos bajo nivel y con un país para muy pocos”, añadió el candidato a la reelección.

Por último, Kicillof subrayó que “el ministro Massa está dando una pelea muy grande contra las imposiciones que traen los acreedores de la deuda irresponsable que se tomó durante el gobierno anterior”. “Con las medidas que ha impulsado, muestra el camino de lo que se llevará adelante en la próxima etapa: un trabajo incansable para defender el empleo, la producción y los intereses de las y los trabajadores”, concluyó.

Read More

El mensaje de Axel Kicillof en el búnker de UP: “No es con ajuste o dinamita cómo se construye un futuro mejor”

El gobernador fue el candidato más votado en la provincia de Buenos Aires y convocó a revertir el resultado nacional de cara a octubre.

Luego de conocerse que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fuera el candidato más votado en la provincia de Buenos Aires, con el 36,47 por ciento de los votos, y competirá en las elecciones generales del 22 de octubre contra Néstor Grindetti, quien se impuso en la interna de Juntos por el Cambio (JxC) por poco más de 25 mil votos sobre Diego Santilli, el mandatario brindó un discurso en el búnker de Unión por la Patria.  

“Los próximos meses vamos a seguir gobernando para todos, vamos a crecer y vamos a empujar para que Unión por la Patria gobierne por los próximos años y Sergio Massa sea nuestro próximo presidente”, indició Kicillof ante la militancia.

“Esa boleta es en parte un escudo para defender los derechos amenazados por la derecha, es un seguro para proteger lo que se construyó y queremos que esa boleta en octubre, sea un impulso para un futuro mejor”, reflexionó.

“Más allá de la alegría por el triunfo, después de un ciclo de gobierno donde enfrentamos todo tipo de dificultades, no tomamos este resultado con euforia; estamos orgullosos del esfuerzo que hizo nuestro gobierno y nuestros candidatos”, resaltó Kicillof.

Y agregó: “Este fue un estado provincial que estuvo presente en todos los rincones de la provincia después de tanto abandono y desprecio por la gestión. Pero no podemos sentirnos satisfechos. Reconocemos que falta mucho para asegurarle a la mayoría una vida digna, con menos miedos e incertidumbre”.

“Es un orgullo compartir boleta con vos, Sergio. De mostrarle a la sociedad un horizonte y un futuro mejor”, sentenció Axel Kicillof a candidato electo a presidente, Sergio Massa.

“También felicito a Juan Grabois cuyo compromiso con el colectivo estos siempre por encima de las aspiraciones personales o de su organización. La rebeldía que expresa y su mensaje de no resignarnos a este presente, son bandera que tienen que ser incorporadas en el corazón de nuestro gobierno y de nuestra propuesta electoral”, cerró.

Read More

Axel Kicillof ganó en la provincia de Buenos Aires y Grindetti vence a Santilli

Los primeros datos oficiales dan como ganador al gobernador de la provincia. Leve ventaja de Néstor Grindetti sobre Diego Santilli.

Los primeros datos oficiales en la provincia de Buenos Aires marcan la tendencia respecto a los resultados en las elecciones a gobernador.

En ese sentido, impone el actual mandatario provincial Axel Kicillof y en segundo lugar está la precandidata de La Libertad Avanza, Carolina Píparo.

Con el 32,25 por ciento de los datos escrutados, el actual gobernador acumula el 33 el por ciento de los votos; Carolina Píparo el 21 por ciento; y entre ambos precandidatos de Juntos por el Cambio acumulan el 28 por ciento de los votos, con el triunfo de Néstor Grindetti, de Patricia Bullrich, por un punto sobre Diego Santilli, candidato de Larreta: 14,24% y 13,82%.

Read More