Duro comunicado de los gobernadores tras la reunión con Javier Milei: “Los argentinos se merecen políticos a la altura”

Tras la reunión con el Presidente de la Nación, mandatarios de todas las provincias sacaron un comunicado expresando la postura federal.

En las primeras horas del mediodía, el mandatario nacional y los funcionarios provinciales se reunieron en la Casa Rosada para discutir algunas de las medidas económicas y políticas que se habían tomado o tomarán en los próximos días.

Uno de los temas más importantes que se trataron fue el Impuesto a las Ganancias, ya que al recortar los contribuyentes obligados a pagarlos, las provincias sufrirían un recorte de su coparticipación. Por otro lado, la reforma política también ocupó gran parte del debate.

Incluso, días atrás el Gobierno nacional le había pedido a los gobernadores que hagan un recorte en el gasto público -acción que algunos acataron y otros no, como Gildo Insfrán-.

Así, luego de terminar la reunión en Casa de Gobierno, los gobernadores salieron a dar un comunicado en conjunto sobre lo tratado con el presidente Javier Milei.

El comunicado de los gobernadores tras la reunión con Javier Milei

Desde la Casa Rosada, algunos de los gobernadores en representación de los 24, le hablaron a los argentinos para llevar calma.

Guillermo Francos, Ministro del Interior, fue quien introdujo el discurso y explicó que en la reunión se habló sobre el paquete de leyes que se enviará al Congreso en los próximos días.

Luego, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, fue quien tomó la palabra: “Celebramos los gobernadores este tipo de reuniones y consideramos que Argentina y los argentinos necesitan políticos responsables y que estén a la altura de las circunstancias”.

Acompañamos lo que tengamos que acompañar. Y también tenemos la posibilidad de decir, lo que entendemos nosotros, no nos parece bien; de que nos escuchen las necesidades que tenemos. Dos horas y media con el Presidente y su Gabinete es un montón”, explicó el funcionario salteño.

Comunicado completo

Esta mañana fuimos invitados junto a los restantes gobernadores y al jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a una reunión con el presidente Javier Milei, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y otras autoridades nacionales, con el objetivo de discutir los mecanismos que permitan compensar la pérdida de recursos de las provincias. Al respecto, con la firma de 22 gobernadores se ha presentado un proyecto de ley que dispone la coparticipación de un 70% del impuesto al cheque. El gobierno nacional comenzó a aplicar un plan económico que incluyó una devaluación del 118% – la más grande de la historia – sin medidas compensatorias para los trabajadores y los sectores medios. A partir de ello, se desencadenó de inmediato una aceleración del proceso inflacionario que afectó el poder de compra de la población. Una devaluación no es solamente un ajuste, sino que implica una descomunal transferencia de ingresos desde los sectores trabajadores que tienen sus salarios en pesos hacia los sectores empresariales concentrados y dolarizados. Esto, junto con la pérdida de recursos coparticipables, el freno de la obra pública, la anunciada reducción de subsidios y demás medidas, afecta directamente a los recursos provinciales: no desfinancia a los gobiernos, sino a los pueblos que habitan las provincias argentinas. Es fundamental la búsqueda del diálogo y los consensos para que las provincias recuperemos los recursos que nos corresponden y que son esenciales para contemplar la situación social, dar respuesta a las necesidades de nuestros ciudadanos y apostar, a la vez, al desarrollo armónico del país. En ese sentido, consideramos que la reversión del impuesto a las ganancias no sería el camino adecuado ya que afecta derechos de los trabajadores. Es por eso que seguiremos insistiendo en la búsqueda de otras herramientas de compensación, como lo es la coparticipación del impuesto al cheque. Una vez más reafirmamos nuestro compromiso con el federalismo.

Read More

Cierre de campaña: Kicillof enumeró todas las políticas que aplicó en la provincia frente a una multitud

“Cargamos las pilas para que Sergio Massa sea presidente este domingo”, señaló el gobernador bonaerense y candidato a reelegir.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó este martes que “la boleta completa” de Unión por la Patria (UxP) “garantiza lo que hicimos, pero también lo que falta hacer”, al encabezar con el candidato a presidente, Sergio Massa, el acto por el Día de la Lealtad y cierre de campaña en la provincia de Buenos Aires en el estadio de Arsenal de Sarandí (Avellaneda).

“Hay mucho en riesgo, por eso lo histórico de esta elección, pero también hay mucho para defender”, dijo Kicillof al hablar luego del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.

“Lo dijimos la vez pasada, lo volvemos a repetir: hay una boleta, una boleta que es un escudo para defender los derechos, que es un seguro para defender lo que se hizo y que es un impulso para avanzar hacia el futuro“, señaló Kicillof.

Y enfatizó: “Es la boleta de UxP, que empieza con Sergio Massa, que sigue en la provincia, en toda la provincia y que sigue en cada uno de los municipios. Es esa boleta completa, la que garantiza lo que hicimos, pero también lo que falta hacer“.

Al comienzo Kicillof destacó la presencia de la militancia y aseguró que dentro del estadio había 40 mil personas y afuera se juntaron 20 mil.

“Este no es cualquier acto, es un acto de militancia, un acto de unidad, un acto de alegría y un acto de futuro. Y es el acto donde cargamos las pilas para que Sergio Massa sea presidente este domingo”, destacó.

Recordó que el resto de los “candidatos proponen borrar las conquistas de (Juan) Perón, Evita (Perón), de Néstor y Cristina (Kirchner). ¡No van a pasar!”.

Agradeció a los candidatos distritales, movimientos sociales, organizaciones, gobernadores presentes, dirigentes, representantes sindicales y a su equipo de Gobierno, pero destacó especialmente “en este Día de la Lealtad, Día de la Militancia, a los miles y miles de compañeros y compañeras militantes que dejaron todo en esta campaña, que pusieron todo, familia, fines de semana, día y noche, en los lugares de trabajo, en los barrios, en los pueblos, y son los verdaderos protagonistas”.

“¿Qué mejor que hacer el cierre de campaña de la provincia de Buenos Aires que un 17 de octubre, donde conmemoramos un hecho fundacional, un hecho histórico para aquellos que quieren borrar la historia o falsearla?”, preguntó, y recordó que “el pueblo salió a defender y a liberar a Perón porque Perón defendió al pueblo”.

Destacó que la lealtad es “con nuestra dirigencia, lealtad con nuestros compañeros, pero sobre todo lealtad con el pueblo, con los trabajadores, con los estudiantes, con los docentes, con los humildes, con los necesitados. Lealtad con la doctrina, con las ideas”.

“Eso venimos a recordar hoy. Que hay historia, que hay doctrina, y por eso hay futuro, compañeros”, subrayó, a días de “una elección decisiva”.

Añadió que “el 17 de octubre se trataba de poner las patas en la fuente (de Plaza de Mayo), hoy se trata de meter los votos en las urnas para defender los mismos derechos, la dignidad, una patria justa, libre y soberana”.

Kicillof reivindicó la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, destacó que fueron “30.000 compañeros y compañeras desaparecidos” y subrayó las políticas “de memoria, la verdad y la justicia”.

Resaltó que “la provincia de Buenos Aires no se salva sola” y por eso subrayó que “necesitamos un proyecto nacional que aguante los embates de esa deuda externa que nos dejaron, de esos sectores concentrados que no hay excusa que no usen para aumentar precios, para disminuir el poder de compra de los trabajadores”.

Read More

Kicillof desembarcó en Ituzaingó e impulsó la candidatura de Pablo Descalzo

El gobernador Axel Kicillof recorrió las nuevas instalaciones del Centro Regional Universitario y de la Clínica Veterinaria Municipal de Ituzaingó.

El gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, visitó este lunes el municipio de Ituzaingó, en el que recorrió las nuevas instalaciones del Centro Regional Universitario y de la Clínica Veterinaria Municipal junto al intendente local, Alberto Descalzo.

En ese sentido, la recorrida de Kicillof buscó potenciar al hijo del Jefe Comunal y precandidato a intendente de ItuzaingóPablo Descalzo, a seis días para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto.

En ItuzaingóKicillof remarcó que el Centro Regional Universitario “está repleto de pibes y pibas que tienen ganas de seguir estudiando y que, para ello, necesitaban que la educación pública estuviera más cerca”.

“Esto es lo que no observan quienes dicen que en la provincia de Buenos Aires hay demasiadas universidades: es al revés, necesitamos seguir ampliando los derechos de las y los bonaerenses que quieren estudiar y prepararse para el futuro”, añadió el mandatario bonaerense, en clave electoral.

Cabe descatar que, las obras en el centro universitario de Ituzaingó demandaron una inversión de $63 millones. En detalle, La sede cuenta con siete aulas; salón auditorio; sala de lectura y biblioteca; laboratorio de informática, en tanto que se proyecta su ampliación debido al crecimiento de su matrícula.

Asimismo, Kicilllof recorrió la Clínica Veterinaria Municipal, el primer centro de atención integral gratuito para mascotas del distrito. La obra, que fue inaugurada en 2022 y forma parte del Polo Sanitario San Alberto, cuenta con de tres consultorios equipados, laboratorio, dos quirófanos y una sala de atención de mordeduras a personas.

Por su parte, Alberto Descalzo remarcó el trabajo conjunto entre el municipio y la provincia de Buenos Aires, tras lo cual afirmó: “Queremos seguir por ese camino, apostando a más y mejor educación, salud y bienestar para nuestros vecinos y vecinas”.

En tanto, Pablo Descalzo enfatizó: “A partir del trabajo de todos estos años, hemos logrado construir jardines y escuelas, avanzar con las obras de asfalto y sumar luminarias en los barrios”.

Por último, Kicillof compartió un almuerzo con 500 adultos mayores de distintos Centros de Jubilados y Pensionados de Ituzaingó. Fue en el marco de la Fiesta de la Familia, que es organizada por el municipio todos los años, y que propone actividades recreativas, culturales y de entretenimiento para los jubilados y jubiladas. 

Es preciso mencionar que, a dos días del acto de cierre de campaña en MerloKicillof tuvo este lunes un raid por tres distritos clave del conurbano bonaerense, puesto que además de Ituzaingó, recorrió Morón José C. Paz con el objetivo de sacar músculo para ir por un nuevo mandato al frente de la gobernación.

Read More

Kicillof en Lomas de Zamora: “Cuando la derecha abre la boca aparece lo siniestro”

Con críticas a la oposición, el gobernador Axel Kicillof afirmó en el Consejo Regional de Salud la necesidad de “hacer una restructuración” del sistema sanitario provincial.

Al encabezar en Lomas de Zamora la apertura del Consejo Regional de Salud de la Región Sanitaria VI, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, reafirmó la necesidad de “hacer una restructuración” del sistema sanitario provincial, y cargó contra el bloque opositor de Juntos por el Cambio. “Cuando abren la boca para decir lo que quiere hacer aparece lo siniestro“, puntualizó.

En ese sentido, Kicillof sostuvo este jueves que “hay que hacer un rediseño y una restructuración” del sistema de salud, al considerar que “así como está no se puede seguir, no funciona”. “El financiamiento público o privado no da abasto con los costos de salud, este diagnóstico es insuficiente pero es un buen punto de partida”, sentenció.

“Esto es un plan que surgió en medio de la pandemia porque invertíamos muchísimo y pretendíamos que cada peso fuera puesto en función del mediano y el largo plazo para la transformación del sistema y que no se hagan elefantes blancos que después queden en desuso”, afirmó el mandatario bonaerense en el Consejo Regional de Salud.

Asimismo, Kicillof expresó que para enmarcar la discusión de la restructuración del sistema de salud “es necesario saber qué proponen” dese la oposición. “No lo hacen, porque cuando la derecha abre la boca aparece lo siniestro y lo que piensan hacer es de terror”, añadió.

“Con ajuste, endeudamiento, achicamiento, echando gente, bajando salarios, nadie puede decir que esto se va a solucionar. Con su sistema de salud privado también en crisis, ni siquiera pueden decir que se reemplace lo público por lo privado”, criticó Kicillof, acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense y precandidato a intendente de Lomas de ZamoraFederico Otermín; y por el ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak.

Según precisaron desde el Ejecutivo bonaerense, el encuentro en Lomas de Zamora tuvo la participación de autoridades sanitarias municipales y de hospitales provinciales para establecer líneas de acción tendientes a la integración del sistema de salud y la implementación del Plan Quinquenal Bonaerense 2023-2027.

En esa línea, la integración del sistema de Salud estará vinculada principalmente a reorganizar cuestiones de financiamiento y de accesibilidad para “establecer líneas de cuidado” que vayan desde el territorio hasta los hospitales, desde el centro de salud, las unidades intermedias y hasta el segundo nivel de atención.

Axel Kicillof encabezó en Lomas de Zamora la apertura del Consejo Regional de Salud de la Región Sanitaria VI.
Axel Kicillof encabezó en Lomas de Zamora la apertura del Consejo Regional de Salud de la Región Sanitaria VI.

En detalle, en el encuentro del Consejo Regional de Salud de la Región Sanitaria VI, estuvieron presentes representantes de los partidos de AvellanedaAlmirante BrownBerazateguiEsteban EcheverríaEzeizaFlorencio VarelaLomas de Zamora y Quilmes.

En ese marco, estuvieron presentes la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; el senador bonaerense Adrián Santarelli; el intendente de Berazategui, Juan José Mussi; el secretario de Salud local, Mariano Ortega Soler; y funcionarios del Ministerio de Salud bonaerense.

Por su parte, Kreplak manifestó: “Estamos convencidos de que nuestro sistema sanitario no puede estar al servicio de la rentabilidad de poderes concentrados: tiene que funcionar con justicia social para ofrecer a todos los bonaerenses prestaciones de la misma calidad”.

Como parte de su recorrida por Lomás de Zamora, el Gobernador bonaerense, que irá por un segundo mandato en las elecciones 2023, recorrió este jueves los avances de las obras de intervención integral que se llevan adelante sobre el Camino de Cintura (ruta provincial 4).

“Esta es una de esas obras que le mejoran la calidad de vida a millones de personas, ya que tiene que ver tanto con la conectividad como con la integración de nuestra provincia. cambiará por completo el flujo del tránsito”, concluyó Kicillof.

Read More

Una encuesta del kirchnerismo dice que Kicillof encabeza la intención de voto a presidente

Además, reveló que Rodríguez Larreta se impone sobre Bullrich, y Santilli sobre Ritondo.

Axel Kicillof aparece como el candidato a presidente más votado dentro del Frente de Todos. Según una encuesta de Analía del Franco, el gobernador bonaerense quedaría en primer lugar en caso de ser el único candidato del peronismo, superando a Javier Milei por 11 puntos.

El trabajo establece tres escenario distintos de cara a las primarias de agosto. En el primero se observa una PASO entre Wado De Pedro, Daniel Scioli y Juan Schiaretti. Allí se impone el ministro del Interior con 13,3 puntos, le sigue el embajador en Brasil, con 12,3 y más abajo el gobernador de Córdoba, con 1,4 puntos.

Allí también aparecen tres referentes de la coalición Juntos para dirimir la candidatura presidencial de ese espacio. Horacio Rodríguez Larreta llega a los 17,5 puntos y aventaja a Patricia Bullrich, que llega a 12,3. Más abajo aparece Gerardo Morales con 1,4 puntos.

El segundo escenario posiciona a Kicillof con único candidato del oficialismo a la presidencia. Allí se impone el gobernador con 31,1 puntos y Milei quedaría segundo con 20,1 puntos. En tercer lugar sería para Rodríguez Larreta con (18%) y Bullrich (13,1). Ese esquema le permitiría al Frente de Todos quedar en primer lugar como fuerza política. En segundo lugar quedaría la coalición Juntos y más abajo Milei.

“Kicillof aparece como el mejor valorado dentro del Frente de Todos, incluso por encima de otros dirigentes del espacio”, dijo Del Franco a LPO. La especialistas en trabajos opinión pública mantiene una larga relación con el kirchnerismo. Fue directora de la consultora Analogías, que luego vendió a dirigentes cercanos a La Cámpora.

La candidatura de Kicillof a la presidencia asoma como una posibilidad desde que la vicepresidenta comenzó a poner en duda la posibilidad de pelear por un nuevo mandato en la Rosada. El gobernador resiste esa posibilidad y busca apuntalar su reelección en la provincia. Esto tensa la relación entre el mandatario bonaerense y Máximo Kirchner quien quiere que primero se resuelva la estrategia nacional.

Desde La Plata, habló Carlos Bianco, uno de los hombres de confianza de Kicillof. “El gobernador no está embarcado en ningún proyecto personal. Hará lo que decida nuestro proyecto y lo que decida Cristina”, dijo en una entrevista con Página 12 tras la carta que publicó ayer Cristina Kirchner en la que vuelve a rechazar la posibilidad de ser candidata.

En el tercer escenario tiene a Sergio Massa como el único candidato del Frente de Todos a la presidencia. El ministro de Economía aparece como el más votado con casi 28 puntos. Más abajo asoman Javier Milei (21), Rodríguez Larreta (18) y Bullrich (12,5). Sin embargo, a diferencia del escenario donde Kicillof es el único candidato, en este caso la fuerza más votada sería Juntos con el 32%. El Frente de Todos quería en segundo lugar con el 27,9% y Milei quedaría con 21 puntos.

Para Del Franco, el trabajo muestra un “voto disciplinado” dentro de la coalición Frente de Todos. Según el trabajo, Massa retiene apenas tres puntos menos del electorado kirchnerista que se inclina por Kicillof. El ministro de Economía retiene más votos que Wado De Pedro o el tucumano Juan Manzur.

En cuanto a la elección a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Kicillof se impone sin problemas con el 37,6% de los votos, seguido por Diego Santilli con el 22,8%, y el candidato a definir por el espacio de Javier Milei en tercer lugar, con un 16,6%.

Ahora bien, en un eventual escenario que no presente a Kicillof como candidato, Santilli sería el aspirante con mayor intención de voto, con 23,9% y se impone en todos los escenarios a gobernador sobre Cristian Ritondo, que sería el segundo más votado de Juntos, con el 5,5%, arrojando un total como espacio de 29,4%.

En cuanto a imagen positiva de dirigentes nacionales, la vicepresidenta Cristina Kirchner es la dirigente con mejor imagen positiva en la provincia de Buenos Aires, con una medición del 43,2% (una negativa del 56,1%), seguida por Rodríguez Larreta con el 42% (una negativa del 54%), Sergio Massa con el 41% (una negativa del 57,2%) y Patricia Bullrich con el 39% (y una negativa del 59,1%). Un escalón más abajo se ubica Javier Milei, con el 35% (ya una negativa de 60,3%).

En cuanto a la imagen positiva de dirigentes provinciales, Gabriel Katopodis es el dirigente con mayor imagen positiva con el 54,1% (una negativa del 35,3% y un conocimiento del 59,7%), segundo Diego Santilli con el 44,3% (una negativa de 48,6%), tercero Martín Insaurralde con el 42,9% (una negativa de 44,4%), cuarta Victoria Tolosa Paz 39,9% (una negativa 53,1%) y quinto Cristian Ritondo con el 34,2% (una negativa de 57,7%). 

El trabajo se realizó sobre 1.130 casos entre el 2 y el 7 de mayo. La mitad fueron entrevistas domiciliarias presenciales y el resto fueron entrevistas telefónicas. 

Read More

Contundente crítica de Kicillof por el fallo de la CSN: “Tres jueces pisotearon el federalismo de la Argentina”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, apuntó este miércoles contra el fallo de la Corte Suprema que suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan, y aseguró que los miembros del máximo tribunal, con esa decisión, “pisotearon el federalismo de la Argentina”. 

Desde el municipio bonaerense de Rivadavia, donde encabezó un acto junto al ministro de Economía Sergio Massa para inaugurar un gasoducto en la ciudad de América, Kicillof recordó que “no hay precedentes de que cuatro días antes de una elección, se anule”. 

“No se si es por ineptitud, por maldad o por una operación política que hicieron con la oposición”, analizó el gobernador. Y continuó: “(El fallo) no es democrático ni republicano, ni está en las leyes, ni tiene sentido”.

En ese marco, apuntó contra los miembros de la Corte Suprema por “pisotear el federalismo” de Argentina. “Tipos que no han sido elegidos por el pueblo creen que pueden llevarse puesto un proceso electoral”, advirtió. 

Y agregó, sobre la parcialidad de la Justicia en Argentina: “El partido judicial se negó a investigar los vínculos financieros y las conexiones políticas que tuvieron que ver con el atentado a Cristina Kirchner”.

“Les decimos desde acá, inaugurando un gasoducto a pesar de los recursos que se han llevado para la Ciudad de Buenos Aires con otro fallo ilegal (el de la coparticipación), que no pasarán cuando quieran avasallar nuestra autonomía, nuestro federalismo y nuestras instituciones, cuando quieran proscribir a Cristina o a cualquier dirigente político, como han hecho en otras provincias, tratando de decidir por encima de organismos constitucionales y de las propias constituciones”, concluyó.

Read More

Con la presencia de Axel Kicillof comenzaron los festejos en el aniversario de Ensenada 

Viernes y sábado serán dos días de festejo para celebrar el aniversario de Ensenada. Axel Kicillof estuvo presente hoy en el acto de izamiento de la bandera.

En la mañana de hoy con la presencia del Gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof y autoridades locales, la ciudad de Ensenada comenzó con la celebración por el aniversario en sus 222 años de su fundación. La ciudad se prepara para vivir dos jornadas de festejo con un viernes de desfile y un sábado con artistas y shows musicales al aire libre.

Se inició la jornada del viernes 5 de mayo con el izamiento de las banderas en la Plaza Manuel Belgrano que reunió a abanderados y escoltas de instituciones públicas y privadas, representantes de fuerzas de seguridad, ex combatientes de Malvinas, autoridades provinciales, municipales, concejales y consejeros escolares. En el mismo espacio público se realizó el descubrimiento y bendición de placas alusivas a la fecha.

En dicho marco, el Intendente de Ensenada destacó: “Nuestra ciudad se merece festejar el gran crecimiento que ha vivido en los últimos 20 años. Hemos llevado obras y servicios de calidad a todos y cada uno de los barrios. Y seguiremos trabajando para la Ensenada de los próximos 50 años”.

Por su parte, el Gobernador Kicillof destacó “la transformación que ha experimentado la ciudad de la mano de su conductor. Ensenada es un distrito con muchas razones para festejar, un lugar con muchísima historia y con muchos proyectos más por cumplir. Feliz cumpleaños ciudad de Ensenada de Barragán”.

El desfile por el aniversario de Ensenada en fotos

El tradicional desfile se ha convertido en uno de los eventos más esperados por la comunidad de Ensenada siendo un momento de encuentro, inclusión y alegría.

Luego de la entonación del Himno Nacional Argentino y la suelta de palomas, comenzó el desfile donde miles de niños, niñas, jóvenes, adultos y tercera edad representaron con mucha emoción a las numerosas instituciones que funcionan en el distrito trabajando en variedad de actividades y proyectos para la integración de vecinos de la ciudad.

Participaron del acto el Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia, Andrés Larroque; el Subsecretario Articulación y Comunicación Comunitaria, Lauro Grande, el Diputado Daniel Gollán, la Diputada Susana González, el Intendente de BerissoFabián Cagliardi.

Read More

Axel Kicillof: “Necesitamos recuperar salarios”

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires afirmó que no le parece una “medida muy eficaz” la suba de tasas de interés que planteó el BCRA tras conocerse el índice de precios de febrero que cerró en 6,6%. Además, elogió al ministro de Economía.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se mostró en desacuerdo frente a una posible suba de tasas de interés del Banco Central de la República Argentina (BCRA) tras conocerse el índice de inflación que en febrero cerró en 6,6%, y afirmó: “necesitamos recuperar salarios”.

“No es una medida que me parezca muy eficaz, pero de todas maneras lo que necesitamos es la recuperación de los salarios y los ingresos, y mejorar la distribución”, afirmó Axel Kicillof en diálogo con el Destape Radio sobre la supuesta medida que tomaría el BCRA frente a la inflación.

Según trascendió, la autoridad monetaria analiza un aumento de la tasa de interés de referencia tras conocerse la variación de precios de febrero luego de seis meses de mantener la tasa sin cambios.

“La inflación se vuelve una verdadera calamidad social cuando los salarios e ingresos populares se van retrasando”, indicó el mandatario y añadió: “Como gobernador creo que necesitamos la recuperación de los salarios y mejorar la distribución”, y que “todas las medidas estén encaminadas a eso”, insistió.

“Hay que tener una mirada integral con eso y tenemos un ministro de Economía que está buscando la mejor forma pese a las adversidades internacionales, y ahora con una situación compleja financiera”, comentó sobre la gestión de Sergio Massa.

Para Kicillof, el titular del Palacio de Hacienda “ha tomado muchas medidas de diferente índole” y “tiene el rol de hablar con todos los sectores”.

“Muchos decían que los salarios altos eran los que daban la inflación; ahora hay crecimiento y los salarios no se recuperan, y los precios siguen creciendo”, dijo, al tiempo que agregó que la otra teoría que se escuchaba era la de “emisión monetaria y déficit fiscal”.

Respecto a quienes expresan esas teorías, dijo que son “opinólogos” que fueron “ministros de gobierno en la época de (Mauricio) Macri” y que desde ese rol “hicieron en su momento un ajuste feroz, endeudaron al país, bajaron salarios, emitieron un programa de emisión cero y tuvieron 54% de inflación, duplicaron la inflación en esos años”.

Agregó que “esta semana quebró un banco norteamericano porque en Estados Unidos están subiendo la taza para controlar la inflación” e ironizó: “capaz a alguno le gusta discutir dentro de un termo, pero la verdad es que hay una situación internacional en lo económico y en el terreno inflacionario, y no digo que la inflación de Estados Unidos sea como la de Argentina, pero sí que el mundo esta con el problema de la inflación y tomando medidas, que todos temen que sean recesivas, y hay una polémica en el mundo de cómo hacerlo”.

Read More

La Provincia busca reparar a las víctimas de violencia institucional por motivos de identidad de género

Contempla a aquellas personas mayores de 40 que fueron detenidas en el marco del artículo del Código de Faltas que consideraba una práctica viciosa a la homosexualidad o el travestismo.

El Ejecutivo de Axel Kicillof envió a la Legislatura un proyecto de ley que propicia “establecer una pensión para las víctimas de violencia institucional ejercida por agentes de la provincia de Buenos Aires por motivos de su identidad de género”.

La finalidad de esta iniciativa, señala el texto de la normativa, es “dotar a nuestra provincia de una legislación que contemple una pensión de carácter reparatorio para personas que hayan sido detenidas, privadas de su libertad y/o sancionadas o penadas con multa por causas relacionadas con su identidad de género como consecuencia del accionar de las Fuerzas de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y/o por disposición de autoridad judicial o del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires”.

El Gobierno provincial sostuvo que el proyecto “es el resultado de un proceso de evolución en materia normativa y judicial. Encontramos en consecuencia, el informe “Violencia contra Personas LGBTI” del año 2015 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el cual sostiene que en nuestra región hay “una cultura de violencia estructural basada en el prejuicio hacia las orientaciones sexuales e identidades de género no normativas y cuerpos diversos”.

“Este gobierno no puede y no quiere dejar de reconocer que durante muchos años se persiguió y criminalizó sistemáticamente a personas trans -en su mayoría travestis y mujeres transgénero- en el territorio provincial, dictándose incluso normas a tal efecto, a saber, el Código de Faltas de la provincia de Buenos Aires”, añade.

En concreto, la propuesta propicia una pensión graciable, mensual y vitalicia, con carácter reparatorio, para víctimas de violencia institucional por motivos de  Identidad de Género.

En tal sentido, indica que las personas beneficiarias del régimen propuesto serán aquellas mayores de 40 años, estableciéndose compatibilidades e incompatibilidades para el acceso y vigencia de la pensión propiciada, como así también circunstancias que motivan la caducidad en el pago de la misma.

“Se incluye, asimismo, para las personas beneficiarias cobertura de salud otorgada a través del “Instituto de Obra Médico Asistencia (IOMA)”, añade la iniciativa.

Read More

Kicillof recibió a intendentes Radicales

En un encuentro que duró más de dos horas y medias, los mandatarios bonaerenses llevaron unas propuestas al gobernador.

El gobernador Axel Kicillof, encabezó esta tarde una reunión con los intendentes radicales. Durante el encuentro de trabajo llevado a cabo en la Casa de Gobierno, se abordaron aspectos vinculados a la producción al Fondo de Infraestructura Municipal y algunos políticas que lleva adelante el ejecutivo provincial.

Por parte de los mandatarios boinas blancas, estuvieron el intendente de Trenque Lauquen, Miguel Ángel Fernández; de Suipacha, Alejandro Federico; de Saladillo, José Luis Salomón; y de Rauch, Maximiliano Suescún. Participaron también la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López; y el vicejefe de Gabinete, Juan Pablo de Jesús.

“Así como lo hicimos durante la pandemia, el camino sigue siendo el de contar con mecanismos de diálogo permanentes para abordar las dificultades que atraviesan los y las bonaerenses”, sostuvo Kicillof.

El Gobernador señaló que “vamos a trabajar para sostener el histórico plan de obra pública que estamos llevando adelante en los 135 distritos”.

Además, introdujo los principales lineamientos del programa Buenos Aires CREA: “Acabamos de lanzar esta iniciativa destinada a familias que poseen ingresos de entre uno y cinco salarios mínimos y necesitan reformar o ampliar sus viviendas. Las cuotas serán accesibles y se actualizarán por debajo del aumento de los salarios y la inflación, impactando también en la creación de empleo en cada uno de los municipios”.

En tanto, el intendente de Trenque Lauquen, Miguel Ángel Fernández, manifestó que “ha sido una muy buena reunión, en la que hemos abordado todos los temas que teníamos previstos para profundizar la cooperación y agilizar los procesos que nos permitan resolver los problemas de la gente”. “Estamos convencidos de la necesidad de trabajar de forma mancomunada, más allá de las diferencias, focalizando en respuestas eficaces para dar soluciones a nuestros vecinos”, dijo.

“Nuestro compromiso es estar a disposición de los 135 municipios acompañándolos y sostener un canal de diálogo permanente para abordar las distintas necesidades”, subrayó Kicillof.

Read More