El Niembro Gate se llevó puesto la candidatura de Meza

La cúpula del macrismo decidió ponerle fin a la postulación electoral del socio de Fernando Niembro y titular de la empresa La Usina Producciones, Alberto Meza. La resolución se tomó luego del escándalo público que generaron las contrataciones millonarias del gobierno porteño a los candidatos a diputados por el frente Cambiemos.

Lo confirmó el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, quien está sospechado de haberse beneficiado con contrataciones directas del Gobierno de la Ciudad sin licitaciones previas.

Sin bien la estrategia de Cambiemos fue negar que haya habido irregularidades, y buscaron relacionar el Niembro Gate con una campaña sucia pergeñada por Daniel Scioli y Aníbal Fernández, Meza fue la primera víctima visible.

El temor del macrismo es que la polémica por las contrataciones al periodista, que ahora comienza a tener nuevos capítulos, termine por atentar contras las posibilidades concretas de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal en las generales de octubre.

Read More

También Abuelas repudió a Arroyo

En tanto, Arroyo optó por tomar licencia en el Concejo Deliberante, mantener silencio y estar ausente en actos públicos.

En este marco, la Abuelas enviaron una carta al Colegio de Abogados de Mar del Plata solicitando que se exprese sobre la situación del concejal y también abogado "quien fue funcionario de la dictadura y reivindicó las acciones”.

En una misiva, que lleva la firma de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Ledda Barreiro y que está dirigida al presidente del Colegio de Abogados de Mar del Plata, Fabián Portillo, le solicita a la institución que “se expida públicamente sobre la situación suscitada a partir de la confirmación de la candidatura del abogado Carlos Fernando Arroyo a intendente del Partido de General Pueyrredón”.

La institución (colegio de abogados) debe “hacer conocer a los matriculados, a las autoridades públicas y a la comunidad, las irregularidades y deficiencias que se advirtieren en el funcionamiento de los organismos públicos, y las situaciones en las que se requiera la defensa del valor justicia para el aseguramiento de los derechos constitucionales”.

“El organismo que represento ha sido respetuoso durante toda su existencia de los valores y principios de la democracia, sus instituciones, así como de sus representantes, aunque esta vez decidimos expedirnos debido a la postulación de Arroyo" y porque “la comunidad toda demanda paz y una parte de esa paz tiene que ver con el reconocimiento histórico, el rechazo a toda forma de violencia, en especial a la institucional o paraestatal”.

“Es por este motivo que solicitamos que el Colegio se expida públicamente, puesto que el candidato Arroyo fue no solo funcionario de la dictadura militar genocida, sino que como agravante de este hecho concreto, reivindicó las acciones realizadas, rechazó expresamente los actos emblemáticos referentes a las fechas históricas sobre la Memoria, como es el 24 de Marzo y el Día del Abogado Víctima del Terrorismo de Estado y jamás realizó ningún esbozo de autocrítica sobre cuestiones de tanta gravedad”, explicaron.

Finalmente, desde Abuelas reiteraron que con el convencimiento de saber que existe un hilo conductor “entre ese pasado y su actual impronta ideológica, vinculada a grupos xenófobos y violentos", es necesario “no naturalizar un pasado que solo los violentos traen a colación día a día, cuando plantean propuestas que siempre afectan de una manera u otra las libertades conquistadas”.

Read More

Cansada del ninguneo, la UCR no apoyará a Saredi

El titular del Comité distrital del radicalismo, Sergio Rauch, aseguró que el partido no va a apoyar la candidatura a intendente de La Matanza de Miguel Saredi. “No lo conozco, no se contactó y no vamos a trabajar para él”, planteó en diálogo con El1 Digital sobre el postulante de Cambiemos.

La rebelión de los boina blanca se hizo sentir fuerte. “La mayoría no quiere saber nada con él”, agregó Rauch quien contó que fueron ninguneados por el contendiente del PRO que ganó las PASO por sobre la UCR.

“Nos trataron muy mal en las elecciones, nos ningunearon, nos pisotearon y no nos dejaron competir en igualdad de condiciones”, criticó.

Además, Rauch reiteró su malestar con la dirigencia nacional del partido porque no contesta sus reiterados pedidos para mantener un encuentro “y determinar la postura a tomar en octubre”, explicó.

“No entiendo mucho por qué no nos responden si fuimos uno de los distritos que más votos sacó para (Ernesto) Sanz y no termino de entender por qué no nos definen nada, como si La Matanza fuese un pueblo de cuatro mil habitantes”, concluyó.

Read More

“¿El trucho es él y la culpa la tengo yo?”

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, rechazó hoy las acusación del candidato a diputado por Cambiemos Fernando Niembro, quien dijo ser objeto de una "campaña sucia" por parte del kirchnerismo, y afirmó: "¿el trucho es él, y la culpa la tengo yo?".

Fernández se expresó de este modo, en torno al escándalo por las denuncias sobre contrataciones irregulares que tienen como protagonista al candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires.

"Esto es un bochorno. ¿Los que se quedan con el dinero de la ciudad de Buenos Aires son ellos, y el que tiene que dar las explicaciones soy yo?", enfatizó el funcionario.

De esta forma, en declaraciones en Casa de Gobierno, Fernández apuntó contra el jefe porteño y candidato presidencial, Mauricio Macri, y el periodista deportivo quien habría facturado una cifra millonaria por servicios sin licitación.

En ese sentido, planteó el funcionario del Gabinete nacional: "¿El trucho es él, y la culpa la tengo yo? Es impresionante… Son 21 millones de pesos contratados de la peor forma que pueda haber, según el régimen de contrataciones de la Ciudad. Las contrataciones directas son para casos de urgencia. ¿Todas tuvieron urgencia?".

Read More

“El PRO no me va a soltar ni yo voy a renunciar”

"No voy a renunciar a mi candidatura, no me van a sacar el ring. Esto es una campaña para que yo me calle", comenzó su defensa Fernando Niembro en el programa de TV Animales Sueltos.

El candidato a diputado bonaerense por Cambiemos, salió a desmentir las denuncias por contratos millonarios y así evitar que el caso salpique a su espacio político. Aunque parte de su andar fue vacilante.

Don Niembro aseguró que, a pesar de las acusaciones, cuenta con el apoyo de los principales dirigentes del PRO, incluido el candidato presidencial, Mauricio Macri.

"Llego hasta acá con el respaldo de Mauricio Macri, Gabriela Michetti y María Eugenia Vidal", subrayó Niembro, intentando aclarar que en el PRO se mantiene la unidad a pesar de la denuncia contra el candidato a diputado.

Se trata de una investigación publicada por el diario Tiempo Argentino la cual sostuvo que La Usina, una productora de Niembro, logró contratos de manera directa con la Ciudad por más de 20 millones de pesos.

Sobre esa acusación, Niembro contestó que "no hubo ninguna contratación directa, siempre fuimos a una compulsa de precios. Esto es una falacia como la de los allanamientos. Eso tampoco ocurrió, primero porque no tengo oficina y segundo porque en mi domicilio no hubo ningún procedimiento. Tampoco allanaron La Usina".

Respecto del cuestionado funcionamiento de la productora de la cual Niembro formaba parte, aclaró: "Tenía como objetivo contratar publicidad y hacer encuestas. Surgió una necesidad del ministerio de Espacio Público de la Ciudad de medir cómo se comportaba el vecino con la recolección de residuos". De esa, el candidato a diputado manera explicó el vínculo con el Gobierno porteño.

Según la denuncia, La Usina no tenía empleados. Sobre este punto, Niembro argumentó que "Tercerizamos las encuestas a un equipo idóneo que las hizo con rigor. También subcontratamos todas las demás cuestiones. Solamente estábamos los socios".

Luego de las explicaciones del caso, Niembro acusó al kirchnerismo de promover las denuncias en su contra. Según el candidato a diputado bonaerense, estas acusaciones "forman parte de una campaña orquestada del FpV. Lo hago responsable a Daniel Scioli y Aníbal Ferández. Lo hacen conmigo porque soy uno de los voceros principales de Cambiemos".

En ese sentido, subrayó: "Hacen esto para que me calle, quieren desprestigiarme. Pero no les tengo miedo". Finalmente, buscó correr del eje las denuncias en su contra y desafió a los dirigentes del FpV: "Recorro permanentemente la Provincia. Quiero que Scioli y Aníbal Fernández caminen conmigo los barrios a ver cómo los recibe la gente".

Read More

Solá le apuntó a Vidal por el narcotráfico en la Ciudad

"Para gobernar la Provincia hace falta una determinación absoluta y total", expresó el candidato a gobernador por el Frente Renovador, Felipe Solá, al referirse a su contrincante en las generales de octubre, María Eugenia Vidal.

Y públicamente le preguntó: "Dígame señora Vidal: ¿nunca vio lo que pasa en la villa 11.14? ¿Nunca vio las cocinas de Paco de la Villa 11.14?".

"Yo hago propuestas y me hace enojar mucho la actitud de la candidata Vidal, le preguntan a ella cuál es su plan y nunca contesta nada. Yo le pregunto, dígame señora Vidal: ¿nunca vio lo que pasa en la villa 11.14? ¿Nunca vio las cocinas de Paco? ¿Nunca vio el ejército narcoperuano que opera en esa villa? ¿Nunca entró ahí la policía? ¿Usted nunca se calentó por eso? ¿La policía de Macri no lo ve?", disparó Felipe Solá.

El candidato a Gobernador por el Frente UNA cargó contra la postulante de Cambiemos y siguió haciendo hincapié en el narcotráfico: "¿Nunca miró las estadísticas del Observatorio de drogas en CABA? ¿Nunca vio que el consumo la marihuana paso entre 2008 y 2014 del 11 por ciento al 22 por ciento? ¿No vio que la cocaína pasó del 2, 4 al 4 por ciento? ¿Nunca vio que las drogas de diseño para la que se usa la efedrina aumentaron el 300 por ciento? ¿Nunca vio lo que pasa con el alcoholismo juvenil?"

"Lo que hay que hacer es proponer soluciones para la seguridad, para la droga, para la infraestructura, y no viene nunca una solución de su parte porque la orden de su asesor ecuatoriano es no propongan nada, emocionen. Nos quieren meter gato por liebre, ¿ella va a manejar la policía de la Provincia? ¿Ella va a manejar la lucha contra la transa?. Vamos a soplar la ceniza de la provincia de Buenos Aires que la brasa está abajo", concluyó Solá en declaraciones publicadas en AgenHoy.

Read More

Vidal cree que Niembro podrá explicar el funcionamiento de su empresa

“Estas contrataciones tienen cuatro años. Llamativamente se denuncian después de las PASO y después del resultado que tuvimos en la provincia de Buenos Aires. Para mí estas cosas no son casualidad”, aseguró María Eugenia Vidal en declaraciones formuladas a Canal 26.

Para la postulante a la Gobernación, "todas las contrataciones se hicieron bajo la normativa vigente con legalidad", y se comenzaron a realizar “cuando Niembro era un periodista reconocido de trayectoria, no estaba recorriendo la provincia de Buenos Aires y no era candidato”.

Si bien la candidatura de Niembro se formalizó, al igual que el resto de las listas de los demás partidos, en junio pasado, las recorridas del periodista junto a Macri por la provincia de Buenos Aires comenzaron hace un año, cuando todavía era propietario de 'La Usina Producciones', la empresa beneficiada con más de 190 contratos por adjudicación directa con el gobierno porteño.

Respecto de la polémica que se generó a raíz de conocerse que la empresa de Niembro no tenía ningún empleado, Vidal se justificó diciendo que “así como no conozco el estado de ninguno de los proveedores de la Ciudad, tampoco conozco el de la Usina, y estoy convencida que Fernando va a poder explicar claramente cómo es que funcionaba su empresa”.

En este sentido, agregó: “No sé ni cuántos empleados tiene ni de qué manera funciona”.

Finalmente, consultada sobre el socio de Niembro y actual propietario de La Usina Producciones, Alberto Meza, que también se supo es candidato del PRO como diputado en la provincia, Vidal manifestó que "ser candidato suplente número 13 no tiene ninguna significación", ya que “es imposible que el candidato suplente número 13 con los números que se manejan en esta elección alguna vez asuma como diputado”.

Read More

El INADI acorrala a Arroyo

Según informó el Inadi en un comunicado, durante una entrevista televisiva el dirigente macrista se refirió a la situación en el norte del país y criticó que los ciudadanos de un “país vecino” pudieran entrar libremente, y sin nombrarlos se refirió a los ciudadanos bolivianos como "expertos en sembrar coca".

“Si la frontera sigue siendo una criba, o sea un colador, por donde entra cualquiera de cualquier país con cualquier cosa, todos de la misma nacionalidad y son todos expertos en cultivar coca, por ejemplo, que no quiero nombrar al país para no hacer distinciones pero usted se imagina”, dijo Arroyo.

Ante esas declaraciones, el director de Políticas contra la Discriminación del Inadi (a cargo de la representación bonaerense del Instituto), Pablo Roma, aseguró que "es muy difícil tratar de explicar y entender como un dirigente político que aspira a conducir un municipio cuya ciudad principal es Mar del Plata, tenga este tipo de manifestaciones xenófobas que solo generan odio y división".

“Justamente, cuando hoy vemos las consecuencias de la políticas migratorias racistas y xenófobas de gran parte de Europa que han condenado a miles de personas a la muerte y que han generado estupor mundial, mas entendemos el valor de la política de integración que sostiene el gobierno nacional”, graficó.

La semana pasada, el Centro de Residentes Bolivianos de Mar del Plata “Don Pedro Domingo Murillo” realizó una presentación en el Inadi para que intervenga ante el tenor de las declaraciones.

“Las solas declaraciones xenófobas y discriminatorias por si solas nos agravian e indignan, ya que desconocen la tarea diaria de miles de hermanos bolivianos que realizan en el trabajo de la tierra, la producción de bienes y servicios, como también el aporte de profesionales en las distintas áreas del conocimiento, colaborando todos en el crecimiento de esta hermosa ciudad”, señaló el Instituto por medio de un comunicado.

A su vez, desde el Centro de Residentes Bolivianos recordaron que en febrero de 2014 la sede de la entidad fue escrachada con pintadas amenazantes y agraviantes que ameritaron una causa en la Justicia Federal de Mar del Plata.

Por ese caso fue imputado el dirigente del xenófobo y ultraderechista Foro Patriótico Nacional Carlos Pampillón.

“La presunta relación entre la política y los actos vandálicos por odio racial nos preocupa enormemente, ya que por un lado nos encontramos con los apoyos explícitos de Pampillón a la candidatura del concejal Arroyo”, remarcaron las autoridades del Centro.

Read More

Sube la temperatura de la campaña en Morón

La secretaria de Gobierno de Morón, Florencia De Luca, denunció la existencia en el distrito de “patotas al servicio de los candidatos de Cambiemos” que amenazan a los militantes de otros espacios políticos, en tanto que el candidato a intendente por ese espacio en el distrito, Ramiro Tagliaferro, afirmó que "el oficialismo hace campaña sucia e intenta victimizarse", al tiempo que refrendó sus dichos con una presentación judicial.

"Condenamos enérgicamente la violencia y le decimos a todos los vecinos de Morón que desde el municipio no vamos a permitir que se vuelva a las viejas prácticas patoteriles que dejamos atrás hace más de 15 años", señaló De Luca en una conferencia de prensa que ofreció hoy en la sede comunal.

La candidata a primer concejal por el Frente para la Victoria dio cuenta de dos hechos de violencia política ocurridos el sábado pasado, en Morón sur, donde dos militantes de 17 y 21 años que se encontraban volanteando material de campaña, fueron agredidos por un grupo de simpatizantes del PRO.

Entre los agresores fueron identificados Christian Salinas (candidato a cuarto concejal del PRO Morón y sindicalista de UTA) y su madre Mary Torres, quiénes además de golpear a los militantes los amenazaron de muerte.

Ese mismo día en horas de la noche, el local del Nuevo Encuentro-Frente para la Victoria de Haedo resultó atacado por cuatro personas que circulaban en motos y produjeron roturas de vidrios al arrojar elementos contundentes contra las instalaciones.

De Luca aseveró que ambos hechos fueron penalmente denunciados y quedaron radicados en la UFI N° 6 del Departamento Judicial de Morón.

“Nosotros no podemos relacionar ambos episodios a un mismo accionar delictivo, pero sí exigimos que la justicia investigue y clarifique lo ocurrido. Le exigimos a los principales responsables del PRO en Morón que aparte de sus filas a los elementos violentos”, enfatizó.

Por su parte, el candidato a intendente por el Frente Cambiemos, Ramiro Tagliaferro realizó una denuncia en la Fiscalía Nº 7 sobre los hechos intimidatorios ocurridos en los últimos días en los barrios de Morón.

"El miércoles 2/9 durante la tarde, mientras hacíamos timbreo en Barrio Blanco, primero fuimos increpados por tres mujeres que nos filmaban con su celular", consigna un comunicado de ese espacio político que lleva la firma de Tagliaferro.

El postulante del macrismo asegura que el jueves pasado se repartió en el centro de Morón un diario apócrifo donde se señalaba que en caso de llegar al gobierno municipal, Cambiemos planeaba "aumentar las tasas municipales un 60%", y enfatizan que se trata de algo "absolutamente falso".

“Estoy siendo víctima de una campaña sucia y de amedrentamiento con miras a las elecciones del 25 de octubre”, enfatiza Tagliaferro en su denuncia.

Read More

El socio de Niembro también es candidato a diputado por Cambiemos

Atilio Alberto Meza, quien comparte participaciones accionarias junto a su hija Aldana en La Usina Producciones, quedó al frente de la empresa cuando Niembro la vendió, tras los contratos del gobierno porteño con los que obtuvo más de 20 millones de pesos.

El empresario figuraba en la lista de precandidatos de la lista "El camino del Cambio", la línea interna del PRO que compitió el 9 de agosto en la interna del Frente Cambiemos en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias el 9 de agosto.

La compañía transferida a los Meza en 2014 fue fundada en 2012, tres días antes de que el periodista deportivo expresara públicamente su apoyo a la postulación del líder del PRO, Mauricio Macri, informó días atrás el diario Tiempo Argentino.

En tanto, Atilio y Aldana Meza comparten las participaciones accionarias en La Usina Producciones, a partir de la decisión de Niembro de transferirle a la mujer, de 33 años, 5.000 "cuotas sociales" el 12 de mayo de 2014.

En esa fecha, Aldana Meza fue designada como nueva gerente del proveedor del Estado porteño, mientras que Atilio Meza fue ratificado en el cargo el mismo día, por mandato del mismo empresario.

Pero La Usina Producciones no es la única coincidencia entre los Meza: ya en 2005, con 23 años, Aldana aparece registrada como una de las dos propietarias de Naturalmente Radio SA dedicada, al igual que La Usina Producciones, a la exhibición de espectáculos y publicidad por todos los medios. Una actividad muy similar a la función de "productor publicitario" que reconoció Atilio Meza en 2012, dentro de la empresa.

Read More