Jorge Macri apuesta a contener a la oposición en un Balotaje

El intendente de Vicente López, y jefe de campaña del PRO en la provincia, Jorge Macri, habló con la prensa sobre la coyuntura política en el marco de la presentación del primer Congreso Internacional de Buenas Prácticas en Discapacidad, celebrado en el salón de Exposiciones, Arturo Frondizi.

Consultado sobre los resultados que arrojó el escrutinio definitivo, el primo de Mauricio  destacó: “La buena noticia es que terminado el escrutinio definitivo con más de 170 mil votos para María Eugenia (Vidal). Eso demuestra que la fiscalización estuvo y que hubo mucha “trampa”, de Scioli faltaron solo 19 mil votos”.

“Me preocupa lo de Tucumán pero no me sorprende. En la provincia nos estamos preparando para el peor escenario. Estamos capacitando fiscales, incorporando voluntarios y siendo conscientes de una nueva trampa que sacó a la luz la elección de Tucumán, que son las falsificaciones de las actas de escrutinio. El gran pedido que le hacemos a la ciudadanía que nos acompaña es que mas allá de su boleta lleven diez más de nuestro espacio para reponer todo lo que nos van a robar” manifestó en declaraciones al portal Info Ban.

A su vez expresó que “estoy convencido que vamos a ganar la provincia y que a nivel presidencial vamos a balotaje. Mucha gente quiere a María Eugenia y muy poca a Aníbal Fernández”.

En cuanto a posibles cambios en el sistema de votación de cara a Octubre disparó: “No creo que haya modificaciones para estas elecciones porque el oficialismo cree en la trampa para retener el poder. Tanto La Cámpora como Aníbal no creen en cambiar el sistema porque así les da resultado”.

En referencia a la foto de los presidenciales opositores juntos indicó: “El balotaje nos va a encontrar a muchos referentes de la oposición juntos para ponerle un freno al kirchnerismo. Esa foto y el trabajo que estamos haciendo en conjunto para transparentar el sistema eleccionario es una demostración de que hay temas que tenemos en común que nos pueden unir de cara al 10 de Diciembre. Los puntos que nos unen son mas que suficientes para que nos juntemos en el balotaje nacional”.

Read More

Niembro culpó al gobierno porteño por no publicar las contrataciones a su empresa

El candidato a diputado nacional por el PRO, Fernando Niembro, reconoció que integra la empresa La Usina Producciones, y manifestó estar "tranquilo" y no tener "nada que ocultar" después de conocerse la denuncia sobre contrataciones directas que el Gobierno de la Ciudad otorgó por casi 20 millones de pesos hacía esa empresa y cuyos contratos no se informaron a través del Boletín Oficial.

En diálogo con Radio Uno, el periodista aseguró que no le corresponde "saber si las contrataciones se publican o no" de manera oficial y afirmó que "la Ciudad tiene distintas maneras de contratar, una de ella es a través de los concurso de precios" y consideró que ellos presentaron "la mejor oferta".

"Esto tiene un trasfondo netamente político", expresó el dirigente del PRO y dijo que la denuncia a él no lo "afecta" sino que afecta a su "núcleo" y aseveró que a él no lo van "a amedrentar".

De esta manera, Niembro hizo referencia a la denuncia que alcanza a “La Usina Producciones”, una compañía fundada hace tres años, que se convirtió en un proveedor de servicios del Estado porteño y que según explicó a Télam la jefa del bloque de legisladores porteños del Frente para la Victoria, Gabriela Alegre, "obtuvo 170 contratos ocultados que no figuran en el Boletín Oficial".

Al respecto, Alegre presentó un pedido de informes al Ejecutivo en el cual sostiene se está frente a una “situación por demás irregular que se estaría llevando a cabo en la órbita del Gobierno de la Ciudad”.

A su vez Niembro se mostró confiado en que desde el frente Cambiemos van a llegar a un balotaje en el mes de noviembre y consideró que "para llegar a la gobernación" solo tienen que "recuperar muy pocos puntos", en referencia a la elección para elegir mandatario bonaerense.

Read More

Jofre ninguneó a Curto

“No hay dudas que el intendente Curto está ante una situación muy compleja; estamos seguros que va a perder las elecciones, y que nosotros somos la opción con más posibilidades de crecer” indicó Martín Jofré en declaraciones a la prensa.

“Hoy, la elección se va a definir entre nosotros y Cambiemos”, vaticinó, optimisra, el candidato que se impuso en las populosas PASO del massismo de Tres de Febrero.

Las aspiraciones de Jofre son complejas, porque si bien el desempeño electoral de Curto no fue el mejor, terminó siendo el contendiente más votado y quedó 14 mil votos arriba de la totalidad de los postulantes de UNA y unos 45 mil arriba de los cosechados por el Jofre.

Sabiendo de la necesidad de sumar, Jofré invitó a “los que tengan una real voluntad de cambio, se sumen a nuestro proyecto” aunque rechazó a “curtistas disfrazados de opositores”.

“Sabemos quiénes fueron enviados por el gobierno municipal para romper espacios” agregó en alusión de la interna de la PASO que lo vio ganador.

Por otro lado, invitó a sumarse a referentes radicales que “no están de acuerdo con Mauricio Macri ni con la manera de gobernar de la derecha”.

Read More

Los números finales de las PASO

De acuerdo al escrutinio definitivo oficializado ayer por el juez federal subrogante con competencia electoral Laureano Durán, el Frente para la Victoria, integrada por Daniel Scioli y Carlos Zannini, alcanzó 3.418.176 votos en la provincia de Buenos Aires en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) celebradas el pasado 9 de agosto.

Por su parte el frente Cambiemos cosechó 2.510.298 votos, de los cuales 2.136.361 fueron para Mauricio Macri y Gabriela Michetti; 197.049 para Elisa Carrió y Héctor Flores; y 176.888 para Ernesto Sánz y Lucas Llach.

En tanto, dentro de UNA, que alcanzó un total de 1.778.909 sufragios, Sergio Massa y Gustavo Sáenz cosecharon en el territorio bonaerense 1.577.724 adhesiones mientras que José Manuel de la Sota y Claudia Rucci alcanzaron 201.185.

Dentro de Progresistas, Margarita Stolbizer y Miguel Angel Olaviaga lograron tener 367.227 sufragios.

El Frente para la Victoria fue también el partido más votado en la provincia de Buenos Aires, ya que obtuvo 3.255.472 votos, de los cuales 1.713.017 fueron para Aníbal Fernández y Martín Sabbatella; y 1.542.455 pertenecieron a Julián Domínguez y Fernando Espinoza.

La postulante de Cambiemos, María Eugenia Vidal y su compañero Daniel Salvador alcanzaron 2.434.077 votos; Felipe Solá y Daniel Arroyo de UNA llegaron a 1.592.532 y en Progresistas Jaime Linares y Juan Carlos Pugliese (h) lograron 210.421 votos.

En cuanto a los diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, el FpV logró 3.224.473 votos; Cambiemos 2.374.740; UNA 1.590.154 y Progresistas 343.938.

En el rubro parlamentarios del Mercosur distrito nacional, el kirchnerismo logró 3.269.152 sufragios, Cambiemos 2.270.218, UNA 1.581.256 y Progresistas 337.866.

Y para parlamentarios del Mercosur distrito regional, el FpV tuvo 3.180.365 sufragios; Cambiemos 2.344.106; UNA 1.545.790 y Progresistas 326.394.

Read More

Felipe Solá no quiere a Aníbal en la Jefatura de Gabinete

"si quiere ser candidato, que deje su cargo que le da esa posibilidad de despotricar cada mañana y venga a recorrer la calle" expresó Felipe Solá sobre el aspirante a la gobernación bonaerense del Frente para la Victoria, Aníbal Fernández.

En declaraciones televisivas, Solá criticó a Fernández al afirmar: "Soportamos todos los días descalificaciones por parte del Jefe de Gabinete", y recordó que él renunció "en marzo del '91 para ser candidato a las elecciones de septiembre del mismo año"; y en "agosto del 98´a la Secretaría de Agricultura para presentarme en el '99".

"Siempre separé las cuestiones de Estado de las ambiciones políticas. Hoy no se hace eso, por el contrario se abusa de ese poder. Por supuesto que Aníbal Fernández debería dejar la jefatura”, sostuvo.

Consultado por la posibilidad de cambiar la forma de sufragio de cara a las elecciones del 25 de octubre, el diputado nacional sostuvo que "hay muchos proyectos presentados por la oposición de boleta única y no le dieron ni pelota".

"Si vos querés que el próximo gobierno tenga legalidad y te tenes fe, poné la boleta única. Sobre todo si estás en el borde del uno o dos por ciento de diferencia entre los candidatos", planteó.

Read More

Vidal llegó a La Matanza para apuntalar a Saredi

María Eugenia Vidal, Fernando Niembro y Miguel Saredi iniciaron su recorrida por suelo matancero en Crovara y Cristianía y finalizaron en la feria Rocamora, de la localidad de Laferrere.

La llegada de Vidal al distrito más populoso de la Provincia se da en el marco del relanzamiento de campaña que busca hacer pie en aquellos lugares más adverso para los amarillos.

Tras conversar con vecinos y comerciantes, Vidal sostuvo que hay “muchos vecinos preocupados realmente por la educación, que es el pilar fundamental en el desarrollo de los chicos”, consignó el portal El 1 Digital.

Y prometió: “Vamos a implementar la jornada extendida o completa para que los chicos pasen menos horas en las calles y puedan formarse mejor para el futuro. Lo necesitan, y nosotros vamos a estar al lado de ellos para que el cambio que proponemos sea posible”.

Por su parte, Saredi, ganador de las PASO de Cambiemos en La Matanza, remarcó que la principal problemática es “la falta de seguridad”. “Es la prioridad uno a resolver. Vivimos en un distrito que tiene el mayor índice de homicidios por robo y vamos a solucionarlo cuidando a nuestros vecinos e invirtiendo en prevención ciudadana”, indicó.

En esa línea, planteó: “Sabemos que podemos ofrecerles una vida mejor y estamos acá con ellos, escuchándolos y haciéndoles conocer las propuestas que tenemos para que sepan, y crean, que una mejor calidad de vida es posible”.

Read More

Problemas para Don Niembro

El pedido de informes será presentado en la Legislatura Porteña por la presidenta del bloque del FpV, Gabriela Alegre. La empresa en cuestión se trata de La Usina Producciones, una compañía fundada hace tres años, que se convirtió en un importante proveedor de servicios del Estado porteño y que -según publicó hoy Tiempo Argentino- obtuvo más de "170 contratos ocultados que no figuran en el Boletín Oficial".

Tampoco hay registros de las remuneraciones por más de 800 mil pesos que habría recibido uno de los hijos del comentarista de fútbol; o los más de $ 7,6 millones cobrados por Alberto Meza, su socio en La Usina Producciones; y recaen sospechas sobre la ONG que conduce su ex mujer, Mirta Brizuela, debido a que la "Fundación para el Bienestar Social de la Gente", habría recibido más de 2,5 millones de pesos de la administración macrista.

En su descargo, Niembro manifestó que "todos los contratos fueron obtenidos por contratación directa" y recordó que desde hace más de un año -mayo del 2014- está desvinculado de la compañía.

"Yo me liberé de la empresa. Hoy hace su propio camino de la mano de un ex socio mío (por Alberto Meza). No tengo más nada que ver", argumentó.

Sin embargo, Alegre destacó las "irregularidades en el modo de contratación. Cualquier contratación que se repite sistemáticamente por medio del Decreto 556, que permite eludir los llamados a concurso y licitaciones, para nosotros debe trasparentarse. El gobierno debe explicar por qué lo hizo en forma directa".

En el mismo sentido se pronunció Facundo Di Filippo, ex legislador, quien narró que "el gobierno porteño comenzó, desde su asunción, con un proceso de flexibilizar contrataciones y el seguimiento de la actividad pública".

El integrante del Partido Social contó cómo en la administración macrista "anularon los envíos en papel del Boletín Oficial a los organismos públicos. En numerosas oportunidades faltan los anexos de las leyes. Lo que hicieron fue entorpecer la capacidad de seguimiento y control que tiene la sociedad civil de los actos de gobierno".

Read More

Barón herido se va haciendo ruido

La denuncia surge desde los espacios de Walter Festa y Gustavo Menéndez, que triunfaron en las elecciones primarias en los distritos de Moreno y Merlo, y generaron un terremoto político en la interna del Frente para la Victoria.

Ambos acusan que los actuales Intendentes, Mariano West, en Moreno, y Raúl Othacehé, en Merlo, apoyan públicamente la candidatura de Daniel Scioli a Presidente y Aníbal Fernández a Gobernador, pero a nivel local estarían fortaleciendo la estructura de Cambiemos, heridos por la derrota en las PASO.

De hecho en Moreno, Mariano West habría nombrado ya a varios funcionarios del candidato de Cambiemos, Leonardo Cóppola, en el Concejo Deliberante.

"El PRO en Moreno es el neoliberalismo conducido por Mariano West" aseguró Marcelo García, segundo en la lista de concejales de la propuesta que, desde el Frente para la Victoria, llevará, en octubre, a Walter Festa a competir por la Intendencia local.

"West está fortaleciendo la estructura del PRO en Moreno, está ubicando funcionarios de esa fuerza en el municipio y eso es para afianzar su estructura y financiar su campaña a nivel local para octubre, por más que públicamente diga que apoya al modelo, a Cristina, a Scioli y a Anibal Fernández".

La afirmación podría resultar inverosímil, si no se conociera que en las últimas elecciones Mariano West perdió la posibilidad de ir por un nuevo mandato al frente de la jefatura comunal (que conduce hace veinte años), al caer en la interna del FpV, frente a la alternativa de Walter Festa.

En esa elección Festa le sacó al jefe distrital más de 20.000 votos de diferencia y fue el candidato más votado de las PASO en Moreno, con 56 mil votos, por lo que se afianza para hacerse con la jefatura comunal.

"La reaccion de west (tras la derrota) ya había empezado cuando comenzó a frenar horas extra y operativos, mesas barriales, y a dar cancelar la asignación del presupuesto participativo, en lo que él llama "ordenar la gestión" pero además empezó a hacer terrorismo con el trabajo de compañeros del municipio, es decir con laburantes, porque está diciendo que cuando lleguemos a la intendencia nosotros los vamos a echar a todos" explicó García.

Y continuó afirmando que "(West) está haciendo psicosis de que vamos a echar gente. no vamos a tocar a un solo laburante, no vamos a echar a nadie que sea trabajador del municipio. Los que van a dejar sus lugares son la primera línea del Ejecutivo".

Desde Merlo también le apuntan al Intendente Raúl Othacehé, que gestiona políticamente el distrito desde hace 24 años consecutivos, y aseguran que, como venganza por su derrota en las primarias, apoya, por lo bajo, a Mauricio Macri.

La semana pasada, Patricia Alvez, primer concejal de la lista de Gustavo Menéndez, aseguró que "Desde el 9 de agosto (fecha de las PASO), falta de medicación los hospitales públicos, no están funcionando los micros municipales para llevar las personas a la escuela de oficios, no están tomando socios en las bibliotecas municipales, se cortaron los festejos del Día del Niño y en la salas de atención primaria no hay pediatras y faltan turnos de atención".

Y evaluó que se “está castigando a los merlenses por no haber acompañado su gestión y es una especie de castigo”.

Y, en el entorno de Menéndez, ya aseguran que en las elecciones generales Othacehé jugará para Mauricio Macri, como parte de la actual venganza que denuncian.

Read More

Hernán Sabbatella confía en que todo el FpV se unificará tras su candidatura

Hernán Sabbatella, candidato a Intendente del Frente para la Victoria de Morón, dialogó con PRIMEREANDO y se refirió a las elecciones primarias, en las que ganó la interna local con algo menos del 60% del total de los votos que fueron al Frente para la Victoria.

La celebración, sin embargo, fue doble ya que el FpV se posicionó como la fuerza más votada del distrito llegando al 34,76% de los sufragios, contra el 32,30% de Cambiemos, que tendrá a Ramiro Tagliaferro, marido de María Eugenia Vidal, como candidato en octubre, y el 17,30% de UNA.

"Ya estamos dialogando con las otras fuerzas del Frente para la Victoria que participaron en la interna, y no me cabe dudas que con todo el kirchnerismo de Morón unido, vamos a ganar en octubre", expresó el actual concejal del distrito, y hermano del candidato a vicegobernador bonaerense, Martín Sabbatella.

"No tengo dudas que vamos a consolidarnos para reforzar el triunfo en octubre, y lo sé porque ya se están sumando más sectores", aseguró el candidato.

Sobre los resultados de las elecciones a nivel nacional y provincial, el hombre de Nuevo Encuentro manifestó su perspectiva de cara a octubre: "Hemos triunfado a todos los niveles, nacional, provincial y municipal, e incluso en Morón la propuesta de Scioli y Aníbal Fernández ganó, y eso nos respalda para trabajar más que nunca para consolidar lo que seguro va a ser una victoria del Frente para la Victoria, en octubre".

Para finalizar Sabbatella se refirió a la figura de Martín, su hermano, para afianzar su candidatura en Morón: "La posibilidad de tener a un vicegobernador que es del distrito ayuda y va a arrastrar, seguro, votos a nuestra fuerza".

Read More

La UCR duda de apoyar a Saredi

Las casa no está en orden en el radicalismo matancero. Es que Sergio Rauch, presidente de los boina blanca del principal distrito de la provincia, expresó que la fuerza no tiene rumbo a nivel local por la ausencia de directivas de la dirigencia nacional y así castigó duramente a Ernesto Sanz.

“Estamos esperando que vengan las autoridades nacionales para ver qué camino seguimos, porque quedamos afuera de la competencia y en la lista comunal no tenemos candidato a concejal”, aseguró el dirigente al portal El1 Digital.

En esa línea, refirió que aguardan “una respuesta de nuestras autoridades, de (Ernesto) Sanz, por ejemplo, para ver dónde nos metemos, dónde vamos a jugar”.

Y, subiendo la apuesta, recriminó: “Nos dejaron solitos acá en La Matanza y, con lo que pudimos, hicimos una elección. El candidato a vicegobernador tampoco se comunicó con nosotros”.

Rauch remarcó que “el candidato que ganó no se comunicó nunca con nosotros”. La alusión es a Miguel Saredi, ex massista, devenido en macrista que se impuso en las PASO de Cambiemos en La Matanza.

Por lo que Raych concluyó: “No estamos convencidos de apoyar a Saredi, acompañaríamos a Cambiemos en todo caso. Creo que con Saredi es muy difícil, pero no digo que no. Se expedirá la comisión directiva”, añadió.

Y cerró: “Son demasiado soberbios; me parece que quieren ganar solos la elección. A nivel comunal, después de lo que nos hicieron, es medio jodido convencer a la militancia de apoyarlos”.

Read More