Empresa de alimentos invertirá 200 millones de dólares en Mar del Plata

Se trata de la firma Lamb Weston Alimentos Modernos, quien anunció que construirá una planta en el Parque Industrial de General Pueyrredon. La inversión implica la creación de entre 150 y 200 empleos directos y 3 mil indirectos.

Los directivos de la firma Lamb Weston Alimentos Modernos SA anunciaron una inversión de 200 millones de dólares para la construcción de una planta de producción de papas pre-fritas congeladas, puré en escamas y fécula de papa en la ciudad de Mar del Plata.

Lamb Weston Alimentos Modernos SA surge de una alianza comercial entre la Sociedad Comercial del Plata (SCP) y la multinacional Lamb Weston Holdings, que ocupa el puesto Nº 1 en la producción de papas congeladas en los Estados Unidos y el segundo lugar a nivel global. Alrededor del mundo emplea a más de 7.800 personas.

Los empresarios Tom Werner (presidente y CEO de Lamb Weston); Ignacio Noel (presidente de Sociedad Comercial del Plata) y Pablo Arnaude (vicepresidente y CEO de SCP) fueron recibidos por el canciller, Santiago Cafiero, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco.

De acuerdo al plan de negocios, la inversión implica la creación de entre 150 y 200 empleos directos, y 3.000 empleos indirectos. El 90% de la producción de la planta se destinará al mercado externo. Las proyecciones de exportaciones son de U$S 50 millones en 2024, hasta alcanzar los U$S 114 millones en 2029. El plazo de edificación de la planta será de 18 meses y la puesta en marcha se prevé para fines de 2023.

“Este anuncio de inversión demuestra el interés de las empresas en apostar por el país y ratifica el rumbo de crecimiento de la producción en Argentina. Es un respaldo al camino que iniciamos hace dos años, cuando nos propusimos recuperar la política industrial, para reactivar la producción y el trabajo en el país”, destacó Cafiero.

Los directivos agradecieron el apoyo del gobierno nacional para poder avanzar en la inversión y resaltaron la recuperación productiva que atraviesa Argentina. “Para nuestra empresa es muy importante esta inversión y estamos muy contentos de haber elegido este país para seguir creciendo”, aseguraron.

Por su parte, el ministro Kulfas afirmó: “Este anuncio muestra una vez más la confianza que genera nuestro país para invertir y ratifica el camino que Argentina está transitando, para ponerse de pie con más producción y más empleo. Agradecemos la confianza de que una empresa líder en el mercado de alimentos a nivel internacional haya elegido nuestro país para invertir y seguir desarrollándose”.

“Se trata de un proyecto diseñado para exportar, que va a generar unos 200 puestos de trabajo directos y muchos más indirectos. Es una inversión muy importante producto de una alianza entre una empresa nacional y una empresa norteamericana”, sostuvo Todesca Bocco.

“Estoy muy orgulloso de que la empresa número uno en el mercado de Estados Unidos, con presencia en 110 países, elija nuestro país para realizar la inversión. Proyectamos ser líderes en Latinoamérica con un amplio margen de exportación y sin importar insumos”, destacó el presidente de Sociedad Comercial del Plata, Ignacio Noel.

Durante la reunión, el ministro hizo entrega a la empresa del primer certificado del Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones. Este régimen está destinado a proyectos productivos que signifiquen inversiones superiores a los U$S 100 millones y brinda la posibilidad de acceder a un porcentaje de las divisas obtenidas a través del mismo proyecto de inversión.

Read More

Cecilia Todesca: “Primero hay que recuperar lo que se perdió en la pandemia”

La funcionaria nacional destacó la importancia de la recuperación del salario y la voluntad del Gobierno de “dar lugar” a las reaperturas de paritarias

Read More

Cecilia Todesca: “Si llega una segunda ola los recursos del Estado van a estar”

La vicejefa de Gabinete de ministros de la Nación se refirió a la recuperación económica que se augura para el 2021

Read More

Cecilia Todesca advirtió que “quienes piden una devaluación no están siendo honestos”

La vicejefa de gabinete explicó que en años anteriores hubo devaluaciones muy fuertes que perjudicaron a la economía y no provocaron ninguna “lluvia de inversiones”

Read More

El Gobierno anunció una batería de medidas para impulsar la producción y las exportaciones

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseveró que “necesitamos generar fortalezas, buscando acumular reservas. Estabilizar a la economía argentina es un proceso, hay que ir a la velocidad que corresponde”.

Read More

Cecilia Todesca a Antonio Laje: “Nos duele cada empresa que se va”

La vicejefa de gabinete habló en el programa de las empresas que deciden abandonar el país

Read More

El Gobierno estudia posibles restricciones a la compra de “dólar ahorro” para garantizar estabilidad

Alberto sostuvo que “los pequeños ahorristas que compran 200 dólares son un problema”. Antes, la vicejefa de Gabinete había asegurado que el Banco Central no puede seguir gastando divisas “que van a parar al colchón; necesitamos dólares para producir”

Read More