Escándalo internacional: Milei dijo que Petro es un “Comunista asesino que está hundiendo a Colombia”

El mandatario argentino lanzó un duro comentario sobre su homólogo colombiano y habló de otros presidentes de la región.

En diálogo con la periodista de origen colombiano Ángela Patricia Janiot, el presidente de Argentina, Javier Milei, definió al presidente de colombiano como un “comunista asesino” que está perjudicando al país.

“Comunista asesino que está hundiendo a Colombia”,dijo el mandatario cuando fue preguntado por la periodista acerca de su opinión sobre diferentes mandatarios a nivel internacional y otros exmandatarios argentinos.

El mandatario también definió al expresidente Donald Trump como “uno de los líderes de la libertad en contra del socialismo global”.

En un momento de la entrevista, la periodista le propuso hacer una especie de ping-pong con preguntas rápidas en las que el mandatario debería describir a diferentes personalidades de la política nacional e internacional.

El primero en la lista fue el presidente saliente, Alberto Fernández, a quien definió Milei como “deplorable”. Después calificó al expresidente Mauricio Macri como “alguien con buenas intenciones que se rodeó de las personas equivocadas”.

A Cristina Fernández de Kirchner y su mandato los definió como “la base de la decadencia argentina”, y de su esposo, Néstor Kirchner, opinó que fue el inicio de la peor decadencia argentina.

En materia internacional, el mandatario también se refirió a su par chileno, Gabriel Boric, como “alguien que tiene las ideas incorrectas” y finalizó calificando a Nayib Bukele como “alguien que, a pesar de la adversidad, logró llevar a cabo su programa de gobierno”.

La reconocida periodista, que trabajó en CNN desde 1992 hasta el año 2017, entrevistó al mandatario argentino y tocaron diferentes temas, como, por ejemplo, el viaje a Davos y su participación en el importante foro.

Milei se refirió a su presentación y confirmó que el mundo lo entendió, pero que en Argentina no lo vieron todos por “envidia”. “En el mundo hay una base de ideas socialistas bajo distintos formatos y eso se traduce en un conjunto de medidas de políticas económicas que, lejos de contribuir al bienestar general, van a ser que Occidente cada vez esté peor”, aseguró.

El presidente dijo que fue a Davos a denunciar a la agenda 2030 como una agenda socialista que tiene muy buenas intenciones, pero las políticas no se evalúan si no es por sus resultados.

El mandatario también se refirió al paro nacional que fue convocado en su país contra sus reformas y otras solicitudes de los sindicatos. Milei dijo que ese paro no tiene nada que ver con reclamos legítimos que pudieran tener los trabajadores.

“Los sindicalistas estarían jugando un rol para el que no fueron elegidos y es hacer política”, dijo el presidente, quien reprochó al gobierno de Alberto Fernández por acumular 1.000 % de inflación con salarios debajo de los 300 dólares, y una brecha cambiaria del 200 % que afectó al país.

Javier Milei le dijo a Patricia Janiot que, sobre la ley Omnibus, de casi 1.000 reformas que podrían tener un freno en el Congreso, el mandatario no está dispuesto a negociar nada y que, en cambio, lo que harán son cambios y mejoras en los artículos que habrían sido denegadas e irán más tarde. “La libertad no se negocia”, aseveró.

Read More

Sin ningún tipo de argumentos Bullrich acusó a Venezuela de querer desestabilizar Colombia

La presidenta del PRO fue invitada una vez más a la televisión y acusó a los venezolanos que residen en Colombia de querer desestabilizar ese país. “Yo siento que es así”, explicó ante las constantes repreguntas de Carlos Campolongo que no podía creer lo que afirmaba la referente de la oposición.

Read More

Mediante un comunicado, Diputados del Frente de Todos repudiaron la represión en Colombia

Legisladores que integran la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados reclamaron por el diálogo y la paz ante la brutal represión en el país latinoamericano

Read More

Crisis en Colombia: Denuncian más de 30 muertos, cerca de 90 desaparecidos y que el Gobierno cortó internet

La reforma tributaria que quiso implementar el Gobierno neoliberal de Iván Duque provocó el rechazo de la mayoría del pueblo

Read More

Colombia: Se registraron incidentes durante un paro general y dictaron el toque de queda en Cali

En rechazo de las políticas del presidente Iván Duque, miles de colombianos salieron a protestar en las calles de todo el país cafetero. En ciudades como Cali se registraron incidentes y el alcalde Maurice Armitage, decretó toque de queda desde las 19hs.

Read More

Retuvieron a integrantes del equipo de BMX de Colombia y denunciaron que fueron discriminados por su nacionalidad

El equipo colombiano de BMX denunció que retenido por autoridades argentinas por su nacionalidad. “Se demoraron un rato porque tenían que ver nuestro pasado judicial porque éramos colombianos”, denunció la medillista olímpica, Mariana Pajón.

Read More

El Presidente le pidió a los colombianos que sean como “el Chicho Serna, Bermúdez y Córdoba”

Durante su visita en Colombia, Mauricio Macri brindó un breve discurso en donde recordó a los jugadores colombianos que jugaron en Boca cuando el era presidente de la institución. Mira el video.

Read More