Los padres de Fernando: “No queremos venganza, queremos justicia”

Miles de personas se acercaron al anfiteatro de la ciudad de Dolores para acompañar a los padres del joven asesinado a golpes bajo la insignia “justicia es perpetua”.

Los 18 de enero serán siempre difíciles de atravesar para Silvino Báez y Graciela Sosa, los padres de Fernando Báez Sosa, asesinado a golpes hace exactamente tres años en la puerta del boliche Le Brique, de Villa Gesell.

Hoy, en un nuevo aniversario del crimen que paralizó al país, más de 2.500 personas se acercaron al centro de la ciudad de Dolores para expresar apoyo a los padres del joven estudiante de abogacía y pedir que la ley sea aplicada bajo el lema “justicia es perpetua”.

En la ciudad donde los rugbiers oriundos de Zárate están siendo acusados de homicidio agravado, los padres de Fernando encabezaron el acto que, en forma de ceremonia intrarreligiosa, se llevó a cabo desde las 19.30 con epicentro en el anfiteatro Libres del Sur, donde Silvino y Graciela fueron recibidos con aplausos y al grito de “¡Justicia!”.

“Estoy de pie por Fernando”, expresó Graciela Sosa entre el llanto y el dolor por la ausencia física de su hijo, al mismo tiempo que aseguró que esta lucha también es “por todas esas madres que también perdieron a sus hijos y no tuvieron justicia”.

“Preparamos la valija en busca de Justicia, no queremos venganza, solo que paguen lo que le hicieron a mi hijo”, dijo con la voz entrecortada, recordando el día que viajaron para asistir al juicio que enfrentan los ocho jóvenes de Zárate en el Tribunal Oral en lo Criminal Nº1 de Dolores.

Con profunda congoja, la mujer aseguró que Fernando era el que les daba “alegría” en sus vidas y que, ante su ausencia, están “vacíos y solos, sin nadie en la casa”. También, la madre de quien fuera asesinado a patadas contó que cuando vio las imágenes de cómo los imputados en la causa se violentaban con Fernando hubiese deseado tirarse arriba del cuerpo de su hijo “para que no lo golpearan”.

“Te amo Fernando, con toda mi alma. Es lo mejor que Dios me ha dado, era mi alegría, mi compañerito, hoy me quedé sin todo eso”, concluyó Graciela.

Por su parte, su esposo, Silvino Báez, agradeció a quienes estaban presentes y sostuvo que necesitan “justicia y paz, para poder seguir viviendo un poco más“, al mismo momento que señaló que “en algún momento” va a volver a ver a su hijo.

El lugar estuvo repleto de carteles y remeras que pedían “justicia por Fernando y por todas las víctimas de violencia”, junto a otros que decían: “Justicia es perpetua”; “Fernando está presente”; y “Su libertad caducó”, en clara alusión a los ocho acusados por el crimen ocurrido en Villa Gesell y a esa frase que pronunció Lucas Pertossi cuando se enteró que habían matado a Fernando.

El homenaje tuvo, además, un momento inicial que conmovió a todos: los padres del joven de 18 años se ubicaron en el centro del escenario y prendieron tres velas que referían a los tres pilares de su familia, Fernando y ellos. También, se plantó un árbol de Jacarandá en el predio, porque era el árbol preferido del joven.

Más tarde, hubo momentos musicales muy conmovedores, ya que – luego de un minuto de silencio – una mujer interpretó una canción de Patricia Sosa, dedicada al joven que perdió la vida el 18 de enero de 2020, y luego pasaron un vídeo con fotos de Fernando y el tema “Motivos” de Abel Pintos de fondo.

Bajo el hashtag #HoyEsFernando, el acto central fue declarado de “interés municipal” por las autoridades dolorenses y contó con la presencia de los abogados querellantes, Fernando Burlando y Fabián Améndolafamiliares de la víctima que llegaron con globos blancos y vestidos con remeras con la cara de Fernando, y algunas figuras públicas como el artista Flavio Mendoza y el piloto Marcos Di Palma, que viajaron especialmente para acompañar en el pedido de justicia.

En tanto, la oración interreligiosa estuvo a cargo del imán Marwan Gill, presidente de la Comunidad Musulmana Ahmadía Argentina; del pastor Marcelo López Pavón, representante de las iglesias evangélicas en Dolores; de Eugenia Calvi, ministra religiosa Afro-Umbandistade Eric Escala, arzobispo de la Iglesia Anglicana en Argentinadel rabino Saúl Bonino, del judaísmo, y del monseñor Carlos Malfa, obispo de la Iglesia Católica en Dolores.

Cabe destacar que en el acto para recordar a Fernando Báez Sosa se apersonó la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Greta Pena, quien aseguró que “profundizará las políticas públicas que tengan como eje principal desarmar las matrices culturales de la discriminación”, en relación a las palabras despectivas que los rugbiers pronunciaron al momento del ataque por el color de piel del joven agredido.

Además de Dolores, otras ciudades tuvieron convocatorias numerosas en relación al aniversario de la muerte de Fernando: Villa Gesell, Mar del Plata y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, más precisamente, en el Obelisco y en el barrio de La Recoleta, donde residía el joven que perdió la vida antes del viaje a Villa Gesell del que no volvería.

En tanto, el Colegio Marianista – donde Fernando terminó sus estudios secundarios – recibió donaciones de alimentos no perecederos, a fin de honrar la ausencia del joven, cuya principal virtud era la solidaridad.

Read More

Declaró el padre de la novia de Fernando Báez Sosa: “No se lo deseo a ningún padre”

Oscar Rossi fue el primer testigo en la segunda jornada del juicio por el crimen del joven asesinado por los rubiers.

El papá de la novia de Fernando Báez Sosa, el joven de 18 asesinado frente a un boliche de la localidad balnearia de Villa Gesell en enero de 2020, aseguró hoy que no le desea a ningún padre “ver a Fernando acostado y esperando que lo ingresen a un cajón”, al tiempo que aseguró que su hija “no está preparada para enfrentar el debate, al declarar en la segunda jornada del juicio oral que se les sigue a ocho rugbiers en Dolores.

Oscar Rossi, padre de Julieta Rossi, quien era novia de Fernando al momento del crimen, fue el primer testigo en la segunda jornada del juicio que se les sigue a los rugbiers por el homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas” del estudiante de abogacía y “lesiones leves” en el caso de sus amigos golpeados en el mismo episodio.

En su declaración, que comenzó a las 9.51, el hombre aseguró que su hija “emocionalmente no está preparada para enfrentar el juicio” y “todo lo que vivió” la noche del 18 de enero de 2020 en la puerta del boliche “Le Brique”. El hombre recordó la mañana de ese día, cuando Julieta lo llamó y le dijo que se encontraba en la fiscalía de Villa Gesell y Fernando en el hospital.

“Se sacó emocionalmente” al enterarse de la muerte de Fernando, dijo respecto de su hija y luego recordó el momento en el que viajó desde Pinamar -donde se encontraba- a Villa Gesell y vio el cuerpo del joven en la morgue.

“Les juro que no le deseo a nadie ver lo que yo vi en el cuerpo de Fer. Ni al peor animal en el medio del campo. A ningún papá le deseo ver a Fernando acostado y esperando que lo ingresen a un cajón”, expresó ante los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores.

Luego mencionó que cuando llegó a la fiscalía, su hija tenía la camisa de Fernando, que entregó a la fiscal para realizar las pericias correspondientes de ADN. “Era una camisa que estaba rasgada”, describió.

Rossi describió a Fernando como “una persona excelente, un ser humano extraordinario, más que compañero, más que amigo, brindado a todo”, al igual que su grupo de amigos. Sobre su hija, dijo que “permaneció un año sin salir de su habitación” debido a las secuelas emocionales que padeció.

Tras el testimonio del hombre, los jueces tienen previsto inicial con la ronda de amigos de Fernando que se hallaban con él la noche del crimen, cinco de los cuales también fueron atacados por los rugbiers.

Se trata de Ignacio Vaudagna, Juan Manuel Pereyra Rozas, Juan Bautista Besuzzo, Lucas Begide y Tomás Agustín D ´Alessandro, por cuyas lesiones los rugbiers están también imputados.

El testimonio del padre de Julieta fue escuchado por los padres de la víctima, Graciela Sosa Osorio y Silvino Báez, quienes se encuentran en la sala de audiencias de los tribunales de Dolores, luego de que ayer declararan como testigos.

También, al igual que ayer, están en el recinto los ocho imputados: Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Blas Cinalli, Ayrton Viollaz, y Luciano, Ciro y Lucas Pertossi.

Ayer, en la primera jornada del debate oral y luego de que las partes de proceso expusieron sus lineamientos, la mamá de Fernando fue la primera testigo en declarar y brindó un conmovedor relato de lo ocurrido y de cómo lleva adelante actualmente su vida sin su hijo.

“Soy una mujer acabada”, expresó, tras lo cual se pre preguntó: “¿con qué derecho (los imputados) le arrebataron la vida” a Fernando. Y luego, a la salida del recinto, aseguró a la prensa que sintió que los ocho imputados que presenciaron su testimonio no están arrepentidos. “Sentí como madre que no estaban arrepentidos. No los veo arrepentidos”, expresó.

Read More

Axel Kicillof: “Nuestros esfuerzos están dedicados a profundizar la expansión productiva”

El Gobernador estuvo en el partido de Dolores, donde visitó la planta de la empresa láctea ADESA S.A y recorrió las instalaciones del Parque Termal.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes en el municipio de Dolores una reunión de trabajo con representantes del sector productivo de la región.

Fue en la sede del Club Atlético Ever Ready, junto a los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el intendente local, Camilo Etchevarren; y el concejal Víctor Casanovas.

“Tras el impacto de la pandemia, iniciamos un rápido proceso de reactivación económica: el crecimiento de la Provincia durante 2021 ha sido el más grande de su historia”, sostuvo Kicillof y agregó: “Esto sucedió porque impulsamos una batería de medidas que nos permitieron iniciar un periodo de recuperación del mercado interno y de los ingresos de los trabajadores”.

“Desde la Provincia, lo que hacemos es poner todos los esfuerzos para profundizar la reactivación y, además, para convertirla en una expansión productiva más estable, duradera y justa”, añadió el Gobernador.

Durante la reunión se abordaron aspectos vinculados al avance de obras de infraestructura en caminos y escuelas técnicas; y la utilización de la billetera virtual del Banco Provincia, Cuenta DNI, como mecanismo para sostener la actividad económica mediante descuentos y promociones, entre otros temas.

Asimismo, Costa señaló que “durante este fin de semana largo, la provincia de Buenos Aires se volvió a consolidar como uno de los destinos turísticos más importantes de la Argentina”. “Esto es resultado de distintas políticas de impulso que hemos llevado adelante para que muchos bonaerenses que se dedican a la actividad puedan recuperarse y generar mayores ingresos”, valoró.

Por su parte, el intendente Etchevarren hizo hincapié “en la importante visita del Gobernador a Dolores, para trabajar en conjunto, llevar adelante esta reunión y recorrer una fábrica de lácteos y el parque termal, que requirió una gran inversión en nuestro municipio a partir de la interacción público y privada”.

En tanto, Casanovas subrayó “la importancia de conformar un espacio en el que se encuentren empresarios, emprendedores, comerciantes y representantes de los trabajadores”. “Nuestra sociedad demanda el compromiso de todos los sectores para construir una ciudad de Dolores mejor y una provincia de Buenos Aires pujante”, dijo.

Por último, Kicillof señaló: “Nuestra Provincia es una fuente de producción y generación de valor. Por eso nuestra función consiste en poner a disposición de la región todos los instrumentos que sirvan para apuntalar el proceso productivo y distributivo”. “La provincia de Buenos Aires tiene un compromiso inmenso con la producción, el empleo, la salud y la educación. Eso es lo que vinimos a hacer ante cualquier circunstancia”, concluyó.

Read More

Dolores: declararon el estado de emergencia y desastre por las inundaciones

La medida alcanza, exclusivamente, a las productoras y productores “que desarrollen como actividad principal la explotación agropecuaria”.

El Gobierno bonaerense declaró este miércoles el estado de emergencia y desastre agropecuario con carácter individual, para las explotaciones rurales afectadas por inundación del partido de Dolores.

Mediante la resolución 58 publicada en el Boletín Oficial del distrito, se dispuso que las productoras y productores rurales cuyas explotaciones hayan sufrido inundaciones “deberán presentar las declaraciones juradas en un período máximo de diez (10) días, a partir de la fecha de publicación de la presente resolución”.

La medida alcanza, exclusivamente, a las productoras y productores “que desarrollen como actividad principal la explotación agropecuaria”.

Así se promoverá el beneficio en favor de los sujetos detallados declarados en desastre respecto del Impuesto Inmobiliario Rural, correspondiente al inmueble destinado al desarrollo de la actividad principal citada y en proporción al porcentaje de la afectación de las explotaciones agropecuarias alcanzadas.

“La medida propiciada se fundamenta en la situación por la que atraviesan las explotaciones rurales, con motivo de fenómenos naturales adversos de carácter extraordinario, las que se encuentran en circunscripciones y sectores que si bien no presentan una afectación lo suficientemente densificada que justifique su inclusión en la figura de emergencia y/o desastre agropecuario, la magnitud de los perjuicios sufridos a nivel predio determinan su aprobación bajo el régimen de emergencia y/o desastre agropecuario con carácter individual”, señala la resolución.

Read More

Legisladores bonaerenses repudiaron a Macri por tirar el micrófono

Diputados y Senadores se manifestaron en contra de la actitud del expresidente en Dolores

Read More

Dolores: Macri agredió al equipo de C5N y tiró el micrófono al piso antes de declarar

Antes de ingresar a declarar en la causa que investiga el espionaje ilegal a los familiares de las víctimas del Ara San Juan, el ex presidente protagonizó un repudiable hecho violento.

Read More

Juntos por el Cambio realizará una marcha en Dolores para “bancar” a Mauricio Macri

El líder de la oposición debe presentarse a las 11hs de este jueves para dar indagatoria en la causa por el presunto espionaje a familiares de los tripulantes del submarino “ARA San Juan”.

Read More

La bizarra polémica entre el intendente de Dolores y el de Castelli

El intendente de Castelli intentó entrar a Dolores para llevarle a su hijo recién nacido latas de leche. Las autoridades locales impidieron el ingreso y montaron un operativo para constatar que no hubiera burlado los controles dentro del baúl de un auto

Read More

Un intendente de Juntos para el Cambio impide volver a su ciudad a un paciente con coronavirus

La municipalidad de Dolores busca impedir que Ángel Ciriliano vuelva a la ciudad en la que vive. El intendente dice que “protege a los vecinos”

Read More

Intendente macrista a una mujer internada: “Que no me joda las pelotas, que se vaya”

Se trata del intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, y el ex director del Hospital Municipal, Jorge Sepero, que presentó su renuncia denunciando ajustes y vaciamiento del centro de salud

Read More