¿Era imposible para la AFA? Subastaron en casi 9 millones la camiseta que Maradona usó ante Inglaterra en México 86´

Fue con la que el mejor jugador de la historia del futbol realizó dos goles de antología en los cuartos de final de la Copa del Mundo de 1986.

La camiseta que Diego Armando Maradona usó en el histórico partido ante Inglaterra en el Mundial de México 1986 se subastó este miércoles por 7.142.500 libras esterlinas, casi 9 millones de dólares, se informó oficialmente.

La casa de subastas británica Sotheby’s aún no confirmó la identidad de quien se quedó con la camiseta pero sí trascendió que la oferta se realizó sobre la hora del cierre. Según trascendidos, habría quedado en manos de un grupo de Abu Dhabi que es cercano a la gente que maneja el Manchester City.

Hasta ayer se había recibido una sola oferta de 4 millones de libras esterlinas pero en Sotheby’s siempre estuvieron confiados en que se podrían obtener “entre 4 y 6 millones de libras” por la camiseta con la que el Diez marcó el mejor gol de la historia de los mundiales y el gol de la “Mano de Dios”.

Evidentemente se quedaron cortos con la estimación y no sorprende tratándose de Maradona, considerado el mejor futbolista de todos los tiempos y que el 25 de noviembre de 2020 pasó a la inmortalidad, a los 60 años.

Esta cifra supone un récord absoluto para cualquier artículo ofertado anteriormente por Sotheby’s: el anterior objeto que sostenía el récord era el manifiesto olímpico de 1892, que se subastó por 8,8 millones de dólares.

La presgunta que se hace todo argentino que sea amante del deporte más pòpular del mundo y de Maradona, es: ¿La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) estaba en condiciones de disputar esa camiseta del seleccionado argentino que es patrimonio nacional?

La casaca estuvo en poder del exfutbolista inglés Steve Hodge, quien dijo que la intercambió con el Diez en la zona de los vestuarios; la conservó en su casa hasta hace pocos años, cuando la cedió en carácter de préstamo al Museo del fútbol de Manchester, y recién este año decidió que era un buen momento para subastarla y sacar provecho económico.

Read More

El gobierno argentino rechazó ejercicios militares de Gran Bretaña en Malvinas

La Cancillería argentina le comunicó oficialmente al gobierno británico su más “enérgico rechazo” de los “ilegítimos” ejercicios militares que se realizarán en los próximos días en las Islas Malvinas.

Read More

“Argentina, desde Inglaterra, se ve muy bien”: Willy Caballero bancó a Alberto Fernández

Así lo aseguró el arquero del Chelsea, del fútbol Inglés, en una entrevista donde destacó la “labor del gobierno argentino” frente a la pandemia del coronavirus.

Read More

Un duro informe de la BBC alerta sobre la pobreza en la Argentina

La BBC publicó un informe acerca de la pobreza en Argentina: “Son 2,7 millones de argentinos que cayeron debajo de la línea de pobreza en un solo año”, alertan.

Read More

Desde Reino Unido alertan a los ciudadanos que viajan a la Argentina por posibles ataques terroristas

Desde la Cancillería británica advierten a los ingleses que viajen a la Argentina que estén “alertas” porque “es muy probable que los terroristas intenten perpetrar ataques” en el país.

Read More

Escracharon a Marcos Peña en Inglaterra

Un grupo de argentinos radicados en el exterior protestaron en la capital británica por la visita del Jefe de Gabinete, Marcos Peña Braun.

Read More

Inglaterra realizó ensayos con el sistema antimisiles que instalará en Malvinas

Como parte del plan global de renovación de armas que lleva adelante, el Reino Unido realizó ejercicios militares cerca del Mar Báltico con el sistema de defensa que tiene en el archipiélago argentino.

Read More

La Embajada Británica celebró que la Fuerza Aérea Argentina tocara el himno de Inglaterra en el cumpleaños de “Su Majestad”

El twitter oficial de la Embajada Britanica en la Argentina difundió un video donde la Fuerza Aerea Argentina está tocando el himno inglés para celebrar el cumpleaños de la Reina.

Con más de 800 invitados, entre los que se encontraban el ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergmanel, el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Claudio Avruj, y hasta el ex jugador de la selección Argentina campeona del '86 Jorge Burruchaga, la embajada británica en la Argentina celebró el cumpleaños de la Reina Isabel II en la Residencia Británica en Buenos Aires.

Durante la celebración, el Gobierno envió a la banda de las propias Fuerzas Armadas Argentinas a tocar el himno ingles. El momento quedó registrado en las redes sociales de la Embajada:

De esta manera, la relación entre Inglaterra y la Argentina de Mauricio Macri sumó otro capítulo de una serie de gestos hacia la corona británica, que incluyen el abandono del reclamo de las Islas Malvinas por parte de Macri en la visita que propinó el ministro británico Philip Hammond en enero del año pasado; los mapas del ministerio de Desarrollo sin las Malvinas dentro de un comunicado oficial; y hasta el envío de 11 toneladas de oro valoradas en unos 462 millones de dólares, a Londres.

Read More

Reinsertados en el mundo: Theresa May suspendió el encuentro con Macri

La primera mandataria británica canceló su reunión con el presidente de la Nación por problemas de agenda.

La primera ministra británica, Theresa May, canceló el encuentro previsto con Mauricio Macri por un "problema de agenda" en la ciudad alemana de Hamburgo en la que tiene lugar la cumbre del G-20.

El encuentro bilateral entre los mandatarios de Atrgentina y Gran Bretaña se realizaría mañana a las 10 del sábado, con agenda abierta en el hotel Le Meridien donde ambas delegaciones se alojan.

Sin embargo, miembros del Foreign Office inglés, expresaron a través de un comunicado que fuera recogido por la Cancillería, que May suspendía la reunión "por problemas de agenda".

Si bien, desde la delegación argentina están tratando de generar un espacio en común para que ambos presidentes puedan mantener la mencionada reunión, ya sea durante un desayuno el domingo o algún breve encuentro antes de finalizar la cumbre, por el momento nada está confirmado.

Read More

Mediante una carta, Cristina se disculpó ante Oxford: “Es mi deber estar en mi país”

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner iba a brindar una conferencia en Inglaterra invitada por la Oxford Union Society. Finalmente, decidió acortar su gira por Europa y no estar en Gran Bretaña: a través de una carta se disculpó con la organización que la convocó.

"Como Ud. comprenderá, es mi deber estar en mi país para aportar a las acciones políticas y legales que se lleven adelante junto a todos y todas las que saben que esto no sólo puede, sino que debe modificarse. Por ello he decidido adelantar mi regreso a la Argentina al próximo fin de semana, posponiendo mi visita a Gran Bretaña", aseguró CFK.

En otro tramo de la misiva describió: "Me dirijo a Ud., primer término, para agradecerle la invitación que me cursara este año para disertar en vuestra prestigiosa institución, como así también los más que elogiosos conceptos que en ella se expresara tanto hacia mi persona.

"Como Ud. menciona, nuestra defensa del interés nacional ha sido el resultado del amor por nuestro Pueblo y por la Patria, aunque ello signifique enfrentar a los centros tradicionales de poder y de recibir ataques y difamaciones permanentes", siguió la dirigente peronista en el texto.

Mirá la carta completa dirigida por CFK a Michel Li, presidente de OXFORD UNION:

Me dirijo a Ud., primer término, para agradecerle la invitación que me cursara este año para disertar en vuestra prestigiosa institución, como así también los más que elogiosos conceptos que en ella se expresara tanto hacia mi persona –seguramente inmerecidos- como a las políticas públicas que llevamos adelante en nuestro gobierno.

Como Ud. menciona, nuestra defensa del interés nacional ha sido el resultado del amor por nuestro Pueblo y por la Patria, aunque ello signifique enfrentar a los centros tradicionales de poder y de recibir ataques y difamaciones permanentes, tal como Ud. -acertadamente- lo ha señalado en su misiva.

En segundo término, quiero expresarle que -con mucho pesar- me he visto en el deber de posponer la visita a vuestra institución -prevista para el próximo martes 16 de mayo- en razón de que en mi país han ocurrido hechos de suma gravedad, que requieren de mi presencia en la Argentina.

En efecto, a la situación económica y social que cada día se agrava más en perjuicio de las grandes mayorías del pueblo argentino, se le ha sumado un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, dictado con el voto definitorio de los dos Jueces que ingresaron en el año 2016 por iniciativa del actual gobierno. Dicho fallo permite que los condenados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la vigencia del Terrorismo de Estado en el marco de la dictadura civico-militar que derrocó un gobierno constitucional el 24 de marzo de 1976, no cumplan con sus condenas. Ello significa que los más de 700 genocidas que hoy están en prisión, puedan volver a caminar por las calles con total libertad, como lo hicieron durante la vigencia de la impunidad legalizada.

Como Ud. comprenderá con este abominable cambio no sólo se vuelve atrás en orden al respeto irrestricto a los Derechos Humanos -materia sobre la cual Argentina había obtenido el reconocimiento internacional, transformándose en ejemplo para el mundo entero-, sino algo mucho peor aún: se revictimiza a miles de compatriotas desaparecidos, encarcelados, torturados, y/o exiliados, a sus familiares, y ni que hablar de los cientos de niños apropiados recuperados o aún sin conocer su identidad.

A todo ello se agrega la situación de aquellas víctimas que prestaron los testimonios necesarios para alcanzar las condenas. Piensesé sólo por un instante en una mujer que fue encarcelada, violada, torturada y que ahora, después de haber prestado testimonio en un Juicio que le valió la condena a su verdugo, no sólo lo ve salir en libertad, sino que además lo puede encontrar caminando por la misma vereda o, tal vez, compartiendo el mismo transporte.

Como Ud. bien sabe, previo a esa escala he asumido compromisos institucionales en Grecia -con el Partido del Gobierno y su Primer Ministro- y en Bruselas -con miembros del Parlamento Europeo-, que me hacen imposible cumplir la totalidad del viaje previsto originalmente.

Una vez más, reitero mi agradecimiento por la invitación cursada y quedo a su entera disposición para acordar una nueva fecha que nos permita realizar la presentación en vuestra reconocida institución.

Con mi mayor respeto y estima.

Cristina Fernández de Kirchner.

Read More