La Liga de Intendentes peronistas: mandatarios bonaerenses se reunieron en Cañuelas

Tras la decisión de Cristina Kirchner de no ser candidata en 2023, intendentes peronistas de las Primera y Tercera sección se reúnen para debatir estrategias.

La Liga de Intendentes Peronistas llevará a cabo un nuevo encuentro esta tarde en el municipio de Cañuelas, adonde asistirán jefes comunales de la Primera y Tercera sección electoral para debatir las estrategias electorales de cara a un 2023 que no tendrá a su jugadora principal: Cristina Kirchner.

Luego del anuncio de la vicepresidenta, quien tras ser sentenciada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos dijo que no integrará ninguna boleta el año que viene, los intendentes del Conurbano bonaerense buscan sobrellevar la orfandad con un encuentro catártico en el que trazarán los lineamientos electorales de la zona más populosa del país.

La reunión está convocada a las 19hs, donde la intendenta local Marisa Fassi será la anfitriona del evento, junto a su compañero sentimental y titular de la Dirección de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.

Entre los asistentes que se esperan esta tarde están los referentes de la Tercera, Fernando Espinoza de La Matanza, Mariano Cascallares de Almirante Brown, Jorge Ferraresi de Avellaneda, Mayra Mendoza de Quilmes y Mario Secco de Ensenada, entre otros. Mientras que por la Primera, se anticipa la presencia de Alberto Descalzo de Ituzaingó, Leonardo Nardini de Malvinas Argentinas y, posiblemente, del actual ministro e intendente en licencia de San Martín, Gabriel Katopodis.

De esta forma, los referentes territoriales asumen el compromiso del Frente de Todos para construir una alternativa competitiva en 2023, en medio de una inflación que cerrará el año en torno al 100% y de cinco años consecutivos de caída del salario. “Tomen el bastón de mariscal y salgan a militar”, les espetó Cristina Kirchner luego de ser condenada por el Tribunal Oral Federal 2, tarea que por ahora no parece garantizar el caudal electoral que guarda la vicepresidenta en el Conurbano bonaerense.

Las estrategias que analicen hoy implementar los intendentes se delinearán sobre lo ocurrido en las elecciones legislativas del 2021, cuando el Frente de Todos ganó en los 24 municipios del Gran Buenos Aires por apenas casi 6 puntos porcentuales, haciéndose fuerte principalmente en el sur y oeste del Conurbano bonaerense; mientras que Juntos obtuvo amplias victorias en el norte, en lugares como San Isidro, Vicente López, San Miguel, Tres de Febrero, Morón y Tigre.

La Primera y Tercera sección son la principal zona electoral del país, en tanto que juntas reúnen más de 9,6 millones de electores, casi el 75 por ciento del padrón de la provincia de Buenos Aires, la cual implica el 37% del padrón nacional.

Read More

Junto a Máximo y Massa, Kicillof se reunió con intendentes del Frente de Todos

Tras el encuentro, el gobernador afirmó ante la prensa que “nuestro eje es que la recuperación que empezamos a notar sea rápida, eficaz y llegue a todos los bonaerenses”.

Read More

Kicillof viajará a Brasil “para incentivar las inversiones”

El gobernador de la provincia de buenos aires mantendrá un encuentro con empresario del país hermano y se reunirá con Scioli.

Read More

Intendentes bonaerenses se reunieron con Manzur por el control del congelamiento de precios

Durante el encuentro, los funcionarios destacaron no tener “problemas con los almacenes ni con los mercados”, y añadieron que “se está cumpliendo en un 70% aproximadamente”, respecto del acuerdo de precios.

Read More