Revés contra Clarín: La justicia rechazó un amparo de Telecom en contra del DNU del gobierno

El juzgado Contencioso Administrativo Federal le negó a la empresa del Grupo Clarín el pedido de ir contra la declaración de servicio esencial a la telefonía e Internet.

Read More

El gobierno aclaró que no autorizó el aumento del 20% para telefonía, internet y cable

El Ente Nacional de Comunicaciones pedirá una audiencia con los empresarios del sector para acordar una suba que sea escalonada.

Read More

Reflotan en la Provincia el impuesto a bancos privados y proveedores de Internet

El presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín, planteó que la iniciativa se debatiría dentro del Presupuesto 2021.

Read More

Una firma de internet mayorista anunció que congelará el servicio hasta fin de año

Se trata de Silica Networks, empresa de la firma Datco. Ofrece Internet mayorista, como lo hacen Telecom, Telefónica, Claro y Arsat, y formó parte del acuerdo de cooperación que alcanzaron las empresas a instancias del Enacom al principio de la pandemia.

Read More

La Provincia lanzó una encuesta sobre el acceso a Internet de estudiantes

Se busca ampliar el Programa Conectividad para llevar Internet a más de 4.000 barrios populares que aún no tienen acceso.

Read More

Periodistas y medios denunciaron censura durante dos horas de Fibertel (del Grupo Clarín)

Durante alrededor de 2 horas, diferentes periodistas de distintos medios independientes denunciaron que mediante el servicio de internet de Fibertel, del Grupo Clarín, no se podía ingresar a sus portales, mientras que sí se podía hacerlo a las páginas de La Nación, Clarín e Infobae. Entre las web afectadas estuvo la de Página 12, entre más de 30 portales. La empresa no explicó cuál fue el problema.

El listado completo de sitios afectados por el apagón fueron: Página/12, Cosecha Roja, Revista Anfibia, El Cohete a la Luna, Primereando, Radio AM 750, Nodal, Diario Femenino, Agencia Paco Urondo, Notas, Fm La Tribu, LaGarcía, Fm La Patriada. Todos esos sitios podían verse con los servicios de internet de Arnet, Speedy o Telecentro.

Lo llamativo del apagón es que afectó sólo a medios que tienen una mirada crítica con el Gobierno de Mauricio Macri y con la posición dominante del Grupo Clarín. Todos los portales de los medios oficialistas no se vieron afectados.

En las redes sociales, muchos usuarios y periodistas protestaron contra la empresa de cable con el hashtag #FibertelCensura. Mirá las opiniones de los usuarios:

Qué llamativa puntería la de #FibertelCensura, ¿no?

— Marcelo Figueras (@MarceloFigueras) 23 de febrero de 2018

Tengo @CableFibertel y no puedo entrar a ninguno de estos medios independientes. Qué onda? #FibertelCensura https://t.co/I5OdMiwuEe

— Luli #AbortoLegalYA (@luciadltorre) 23 de febrero de 2018

Como diría el especialista en estos temas @lgalup si los amigos de @CableFibertel no resuelven rápido el problema en breve el HT #FibertelCensura se hace TT. Ya lo es en mi WhasTApp

— Santiago Marino (@santiagomarino) 23 de febrero de 2018

Cuando Fibertel dice"falla general de navegación" en realidad es "censuramos a todas las páginas opositoras para ver como reaccionaban". #FibertelCensura pic.twitter.com/IRX34HHCbE

— Elpapudelospapus (@ppapudelospapus) 23 de febrero de 2018

Con #FibertelCensura no se puede ingresar, con Movistar si. Evidentemente el problema lo esta generando #FibertelCensura. Donde esta @FOPEA? pic.twitter.com/8tSUAQTWen

— Federico Martelli (@MartelliFede) 23 de febrero de 2018

Read More