El sábado Axel Kicillof encabezará una caravana desde Berisso hasta La Matanza

La movilización partirá desde el famoso “kilómetro cero del peronismo”. Axel Kicillof dará un discurso junto a Julio Alak y Fabián Cagliardi.

El gobernador y candidato a la reelección de la provincia de Buenos Aires por Unión por la Patria (UxP)Axel Kicillof, encabezará una caravana que partirá este sábado desde el denominado “kilómetro cero” del peronismo, en Berisso, hasta la considerada “capital” del movimiento justicialista, en el partido de La Matanza.

Esa recorrida será una referencia a la campaña electoral que realizó Antonio Cafiero en 1987, que luego fue electo gobernador bonaerense.

Además de Kicillof, darán su discurso el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, quien va también por la intendencia de La Plata.

En la caravana también estarán presentes el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, entre otros referentes de UxP.

La recorrida iniciará a las 10 en la calle Nueva York 169 y concluirá a las 16.30 en la Plaza Dorrego, de González Catán, en el partido de La Matanza. El “kilómetro cero del peronismo”, se conoce así desde el 17 de octubre de 1945, cuando más de 15.000 trabajadores partieron a pie, en camiones y colectivos desde las calles Nueva York y Marsella hacia la Plaza Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, quien se encontraba detenido en la Isla Martín García.

Read More

Con Axel Kicillof a su lado, Julio Alak presentó la lista de UP que buscará ganarle a Garro en La Plata

El ex intendente quiere recuperar la capital provincial y contó con el respaldo de amplios sectores que colmaron el acto. Fuerte respaldo de la estructura bonaerense.  

Ante una multitud que se hizo presente en el Camping de UPCN, ubicado en la localidad de Los Hornos, el precandidato a intendente de Unión por la Patria, Julio Alak, presentó la lista que encabeza y que buscará ganarle a Juntos por el Cambio, con Garro que va por su tercer mandato, en la capital de la provincia de Buenos Aires.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense contó con el fuerte respaldo del gobernador, que culminó con un fuerte discurso.

El acto incluyó además un mensaje en video del ministro de Economía y precandidato a Presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, quien saludo a Alak y lo felicitó por el “desafío” que toma al intentar recuperar la ciudad.

“Sabemos lo que hizo la derecha cuando gobernó y conocemos sus propuestas de ajuste y represión, por eso estamos aquí para defender un proyecto que vino a recuperar el protagonismo de la provincia y que apuesta a devolverle a su capital un gobierno que se ocupe de la producción y el trabajo”, expresó Axel Kicillof.

“Nuestro pueblo ya sabe lo que hace la derecha cuando gobierna y, además, tenemos la ventaja de poder contar con candidatos como Julio Alak y Florencia Saintout que trabajan todos los días por la inclusión social y el desarrollo de nuestra provincia”, agregó el Gobernador.

Por su parte, Alak expresó que “tenemos la necesidad de unirnos porque la ciudad de La Plata está atravesando una etapa de decadencia como nunca antes habíamos visto: aumentan los barrios precarios en donde 180 mil vecinos y vecinas viven sin pavimento e iluminación”. “No es casual que haya 7.500 cuadras de tierra, es el resultado de un gobierno municipal que está ausente y dejó de lado la planificación”, añadió.

“Tenemos tres objetivos: volver a jerarquizar la ciudad capital de la Provincia, mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, y asumir nuevamente un rol relevante en la promoción de la producción y el trabajo en toda la región”, manifestó Alak y remarcó: “El desafío es que La Plata vuelva a ser la capital de la producción, el conocimiento y la cultura”.

Estuvieron en el escenario todos los integrantes de las listas de senadores provinciales, concejales y consejeros escolares y antes del gobernador hablaron los integrantes de la lista de senadores, el sindicalista de la salud Pedro Borgini y la titular del Instituto Cultural, Florencia Saintout.

Read More

La Plata: Julio Alak volverá a ser candidato a intendente del peronismo, pero habrá 5 listas en las PASO

En un nuevo escenario de falta de acuerdos en el peronismo local, el frente Unión por la Patria llevará 5 precandidatos para disputarle al intendente Julio Garro, que también tendrá interna.

El ministro de Justicia de Axel y Kicillof y ex intendente de La Plata por 16 años consecutivos, Julio Alak, finalmente logró posicionarse como el precandidato a intendente en La Plata para quitarle el poder a Julio Garro.

Sin embargo, una vez más, el peronismo platense no llegó a un acuerdo y Alak deberá enfrentar cuatro listas de distintos sectores que componen Unión por la Patria. Las otras nóminas son encabezadas por: Gastón Castagneto (Kolina), Paula Lambertini (PJ), Guillermo Escudero (Bruerismo) y Luis Arias (Frente Patria Grande).

Tras un acuerdo con la Cámpora, la lista se completará con Florencia Saintout como primera candidata a senadora provincial por la Octava Sección, mientras que el dirigente del gremio de Sanidad, Pedro Borghini, se ubica en el segundo lugar.

Si ganas las PASO del próximo 13 de agosto, Alak enfrentará en octubre al candidato que surja de la interna Juntos por el Cambio. Allí, el intendente Julio Garro, que integrará la lista que lleva de candidato presidencial a Horacio Rodríguez Larreta, competirá con un ex dirigente de su riñon, el senador Juan Pablo Allan, que tiene chances al formar parte de la nómina de Patricia Bullrich con buenos números en la capital provincial.

Alak Fue intendente de La Plata durante 16 años (1991-2007) y luego pasó por cargos importantes como Aerolíneas Argentinas y el ministerio de Justicia de la Nación. En 2019 volvió a la capital provincial para asumir en el gabinete de Kicillof.

Read More

Alak respaldó la reelección de Axel Kicillof: “Es el principal activo político del peronismo en la Provincia”

El ministro de Justicia bonaerense brindó su apoyo al mandatario en una respuesta al acto de Tolosa Paz que quiere disputar unas PASO en la Provincia.

“Hay que apoyar sin condicionamientos la reelección del gobernador Axel Kicillof por su lucidez intelectual, honestidad moral, representatividad política y social, y su gran gestión de gobierno” afirmó el Ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, en un hilo de tweets que publicó mientras se desarrollaba el acto de lanzamiento de Victoria Tolosa Paz donde, en línea con la postura del presidente Alberto Fernández, reclamó unas PASO para dirimir las candidaturas dentro del oficialismo.

En ese sentido, el ex intendente platense que busca volver a ser candidato en la capital provincial expresó: “vivimos un momento político de definiciones donde es necesario reconocer la calidad de liderazgos muy exitosos como el de Axel que necesitan un mandato más para completar la reconstrucción de la infraestructura provincial, abandonada por la gestión anterior”

Al tiempo que completó: “el gobernador es el principal activo político del peronismo de la provincia de Buenos Aires y necesita que cuente con todo el respaldo de la militancia para llevar a cabo su gestión transformadora.

Read More

Denunciaron de “atentado a la autoridad” los ataques a Berni

El Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julio Alak, le pidió a la justicia federal que investigue a los agresores de Sergio Berni.

El Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Julio Alak, formuló a primera hora de esta mañana una presentación ante la justicia nacional para que se esclarezcan los hechos que tuvieron como víctima al Ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni.

Alak consideró que los hechos sufridos por Berni configuran los delitos de atentado contra la autoridad, lesiones graves e intimidación pública. Aclaró que, si bien Sergio Berni tomó la decisión personal de no denunciar el ataque, la gravedad institucional de lo sucedido justifica la intervención de la justicia con miras a su esclarecimiento.

La presentación ante la justicia nacional responde a que los hechos tuvieron lugar en la General Paz y la Avenida Juan Manuel de Rosas —ámbito jurisdiccional de CABA— y la calificación jurídica de los hechos excede la competencia de la justicia contravencional porteña.

Read More

Desmintieron al intendente de Juntos: Kicillof inauguró una avenida que Garro se la había adjudicado

Una importante obra de vialidad en La Plata fue objeto de disputa electoral entre la Provincia y la Municipalidad.

El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde la inauguración de la extensión de la nueva calzada de la Avenida 32 entre las calles 138 y 155, una obra vital para la conexión del centro de la ciudad de La Plata con las localidades de San Carlos y Melchor Romero.

En pleno año electoral, la significativa obra presentó problemas de cartel entre el gobierno bonaerense y el municipal, en tanto que unos y otros buscaron llevar agua para su molino con la flamante nueva avenida, en una de las principales secciones electorales.

https://twitter.com/Julio_Alak/status/1640471690806165507?s=20

Finalizamos la nueva Avenida 32! Una obra clave que mejora la seguridad vial y conecta a los vecinos de San Carlos y Melchor Romero“, manifestó ayer el intendente de La Plata, Julio Garro, en un posteo en cuya imagen solo se observa el símbolo de la Municipalidad local.

Por ello, este martes desde el oficialismo bonaerense le recordaron al jefe comunal que la obra en cuestión fue financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación. “Esta obra no es del gobierno municipal, esta obra la hizo el gobierno de la Nación Argentina“, expresó hoy el ministro de Justicia provincial, Julio Alak, quien suena a pelear por la intendencia platense. Y recordó: “Es la continuación de la Avenida 32 que inauguramos en 2007 y que quedó inconclusa”.

El acto de inauguración se llevó a cabo a la tarde con la presencia además del ministro de Obras Públicas nacional, Gabriel Katopodis; su par de Desarrollo Social, la platense Victoria Tolosa Paz; y otros funcionarios bonaerenses, quienes aseguraron que había sido invitado el intendente Garro a la ceremonia.

Sin embargo, el jefe comunal no se presentó, en tanto que coincidía con la reunión que el PRO bonaerense llevó a cabo con el ex presidente Mauricio Macri, luego de su renunciamiento a pelear por la presidencia.

https://twitter.com/JulioGarro/status/1640482965166645251?s=20

Hay un dicho del campo que es: saludar con gorra ajena, que quiere decir hacerse cargo de lo que uno no hizo. Esta obra es del Gobierno nacional y no tentemos ningún problema, por eso hoy estaba invitado también el intendente porque hay que responder con la máxima generosidad“, expresó por su parte Axel Kicillof en el acto en Av. 32.

Y disparó: “Lo más importante que tenemos que plantear tiene que ver con el papel que tiene la ciudad de La Plata en la provincia de Buenos Aires y en el país. Hay quienes ganaron las tres cosas y se dedicaron a sacarle recursos y a vampirizar nuestra provincia.”

En rigor, más allá del posteo de Twitter de Julio Garro, en el comunicado de prensa de la Municipalidad local señalaron que fue “la articulación con el gobierno nacional nos permitió dar respuesta y atender con esta obra la necesidad de dos localidades muy importantes del oeste de nuestra ciudad como San Carlos y Melchor Romero”.

“Se trata de una obra integral del espacio público que engloba todos los aspectos, el vial, el hidráulico, el peatonal y el de iluminación”, valoró Julio Garro y adelantó que “la Comuna también avanzará con la reforestación de este paseo urbanístico”.

“Si el peronismo vuelve a gobernar La Plata el compromiso nuestro es hacer la doble calzada en la Avenida 32 de 155 a 167”, prometió por su parte Victoria Tolosa Paz, durante el acto de inauguración.

Read More

Histórica obra para La Plata: la Provincia licitó el recambio de caños de agua con más de 70 años

Se trata de una inversión de 8.000 millones de pesos y se prevén trabajos durante 18 meses. Son un total de 197 kilómetros que serán instaladas en 6 lotes de la ciudad.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires avanzó con la apertura de sobres para la licitación del recambio de cañerías de agua potable en la ciudad de La Plata. La obra tendrá una inversión de 8.000 millones de pesos.

La obra incluye la renovación de las antiguas cañerías de las redes primarias y secundarias de distribución de agua, en sistemas cuya vida útil se encuentra ampliamente agotada y al borde del colapso. La licitación forma parte de un conjunto de obras de recambio en la región, iniciadas en los últimos años.

Se trata del recambio de 197 kilómetros de cañerías que implican la intervención de 2.000 cuadras en una obra que prevé trabajos durante 18 meses.

Los trabajos tienen el objetivo de resolver la problemática de obsolescencia y deterioro de los sistemas primarios y secundarios de distribución de agua potable en el partido que tienen más de 70 años de antigüedad y se encuentran al borde del colapso.  Se trata de un total de 197 kilómetros de cañerías que podría graficarse a la distancia aproximada entre la ciudad de La Plata y  Dolores.

Asimismo se colocarán nuevas tuberías de malla, ramales de derivación y más de 35 mil conexiones domiciliarias y de polietileno de alta densidad que incluirán el Kit completo, sin medidor; mientras que las unidades de servicio medido se mantendrá el existente.

El Subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, manifestó: “Se trata de caños que están colapsados y que a través de la decisión política de nuestro gobernador, Axel Kicillof, estamos llevando adelante casi 200 kilómetros de obra que representa la distancia entre la ciudad de La Plata a Dolores para poder graficar la magnitud de los trabajos” y agregó “la obra permitirá darle calidad y cantidad de agua potable a los vecinos platenses”. 

Al respecto, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Julio Alak, expresó: “Es un día histórico para la ciudad de La Plata porque el agua es un tema central porque las redes tienen más de 70 años y responde a un viejo reclamo de los vecinos de la ciudad”. A su turno, la Diputada Iañez dijo que “la obra comprende 197 kilómetros de cañerías, complementa los trabajos que se vienen realizando sobre la planta potabilizadora local y las estaciones de bombeo”.

Read More

Kicillof y Alak inauguraron una alcaidía departamental en Almirante Brown

Será destinada a la detención transitoria de personas que aguardan su condena. “Buscamos terminar con las cárceles instaladas dentro de las comisarías” sostuvo el gobernador.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana en Almirante Brown el acto de inauguración de una alcaidía departamental destinada a la detención transitoria de personas que aguardan por la resolución de sus situaciones procesales. 

El Gobernador subrayó que “con la construcción de alcaidías buscamos terminar con las cárceles instaladas dentro de las comisarías, brindando mejores condiciones para la detención transitoria y un contacto más sencillo para las familias” ante la presencia de los ministros de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; y de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak; y el intendente Juan José Fabiani

“Asumimos en 2019 en el marco de una crisis humanitaria en el sistema penitenciario bonaerense, que tenía una sobrepoblación récord y atravesaba una huelga de hambre que alcanzaba a más de 16 mil internos porque, a partir del ajuste y la desidia, no se proveían los alimentos y los remedios necesarios”, sostuvo Kicillof y agregó: “A una situación histórica y estructural, que fue agravada durante los cuatro años anteriores, le respondimos con una transformación profunda, que cambia de raíz a nuestro sistema penitenciario”.

“Tenemos un récord de participación de internos en actividades vinculadas a la educación y la formación, y estamos impulsando polos industriales y textiles en las unidades penitenciarias para que, una vez que se hayan cumplido sus penas, todos puedan reinsertarse de manera productiva y solidaria en la comunidad”, explicó el Gobernador.

En el marco de la segunda etapa del Plan de Infraestructura Penitenciaria, se invirtieron $1.208 millones para construir la alcaidía, que posee 5.600 metros cuadrados y suma 312 plazas distribuidas en tres módulos de cuatro pabellones cada uno. Además, cuenta con aulas y talleres para la formación educativa y laboral; un salón de usos múltiples y espacios para la vinculación familiar, con el objeto de continuar disminuyendo la tasa de reincidencia.

Por su parte, Katopodis remarcó que “estamos ante la política de transformación penitenciaria más extraordinaria de la historia de la provincia de Buenos Aires, con realidades concretas que dan respuesta a la demanda de nuestro pueblo por una mejor calidad de vida en materia de seguridad”. “Los problemas se resuelven así, con un programa serio y un Estado que interviene de manera inteligente para articular acciones conjuntas y políticas transversales”, dijo y añadió: “La primera apuesta para combatir el delito es crear oportunidades, garantizar derechos y construir sociedades más justas y democráticas”.

El plan ya permitió la construcción de 2.436 plazas en una primera etapa, en tanto que ya se están terminando las obras que, en una segunda instancia, darán lugar a la creación de 4.100 plazas. Asimismo, ya fue presentada la tercera etapa del proyecto, que implica la puesta en marcha de 5.500 nuevas plazas que finalizarán en diciembre próximo y completarán las 12 mil durante cuatro años de gestión.

Al respecto, Alak expresó que “la posibilidad de llevar a cabo 40 obras en 48 meses no es fruto del azar, sino de la decisión política que hemos adoptado para resolver un problema crónico de sobrepoblación en el sistema penitenciario bonaerense”. “Sumamos programas de identidad, educación y formación laboral para promover la reinserción social y disminuir la reincidencia, contribuyendo así a que siga bajando la tasa de delitos en la provincia”, indicó.

Read More

Kicillof relanza el Servicio Penitenciario Bonaerense

Axel Kicillof relanza este viernes el plan penitenciario bonaerense. Hasta el momento construyó unas 2.800 plazas.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, relanza este viernes el Plan Penitenciario, que incluye obras para la construcción de unidades penitenciarias y alcaldías.

El acto de impuslo del Plan Penitenciario se realizará desde las 10 horas en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, en La Plata, y acompañará al mandatario bonaerense el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.

El Gobierno bonaerense lleva actualmente apunta a la construcción de 12 mil plazas penitenciarias dado que, cuando asumió la gestión, había una importante superpoblación. En dos años el Ejecutivo ya construyó unas 2.800.

De acuerdo a los números que manejan en la administración Kicillof, en diciembre de 2019 el sistema penitenciario contaba con 24 mil plazas para casi 52 mil internos, hecho que condujo a una masiva huelga de hambre.

De hecho, se trató de uno de los primeros problemas que debió desactivar Kicillof. Por caso, durante la jura de los ministros de su Gabinete, en diciembre de 2019, se registró una nutrida protesta de familiares de presos de la provincia de Buenos Aires

El resultado de la política penal y penitenciaria del gobierno anterior es el absoluto fracaso por donde se lo mire. Ni pagaban el alimento, ni los remedios”, dijo Kicillof hace una semana en el lanzamiento del Programa Educativo en Contexto de Encierro 2023.

El Gobernador también enfatizó en que el Gobierno anterior “tenía una política que condujo a que se incrementara la cantidad de internos en 16 mil”, aunque reconoció que “ha sido una decisión de la Justicia”.

Así, la administración provincial inició el plan de obras que no sólo contempla nuevas plazas, sino instalación de polos industriales para que las personas privadas de su libertad puedan trabajar, con el objetivo de reducir la reincidencia.

En ese sentido, en el proyecto de Presupuesto 2023 que el Gobernador giró a la Cámara de Diputados bonaerense se destinan unos $21.997 millones para el Plan Penitenciario.

En tanto, desde las 12 horas Kicillof junto a la intendenta, Mayra Mendoza y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, inauguran el Jardín de Infantes N° 942 de Don Bosco, partido de Quilmes.

Read More

La Provincia alcanzó las 75 mil escrituras gratuitas entregadas

El gobernador Axel Kicillof encabezó un nuevo acto de entrega de títulos de propiedad en el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”.

A partir de un gran despliegue territorial que llevamos adelante junto a todos los municipios, alcanzamos hoy los 75 mil títulos de propiedad gratuitos entregados en el marco del programa Mi Escritura, Mi Casa”, expresó esta tarde el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar el acto de entrega de 144 escrituras para familias del municipio de Nueve de Julio.

Fue en el Salón Blanco de la sede municipal, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; el intendente local, Mariano Barroso; la senadora bonaerense María Elena Defunchio; y la escribana general de Gobierno, Paula Sidoti.

Mientras encaramos la problemática del acceso a la vivienda con la construcción de 32 nuevas casas en el municipio, seguimos trabajando para que miles de familias bonaerenses puedan contar también con las escrituras de sus propiedades”, explicó Kicillof, al tiempo que destacó que “se trata de trámites que son gratuitos, saldan las deudas y convierten a los inmuebles en bienes que no puedan ser embargados”.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “el título representa la tenencia completa de la propiedad y facilita la obtención de un crédito y la posibilidad de dejar la casa a las próximas generaciones”.

El programa “Mi Escritura, Mi Casa” fue lanzado por el Gobierno provincial durante el 2020 con el objetivo de brindar seguridad jurídica a quienes no pueden solventar económicamente los honorarios de un escribano particular. En ese sentido, Alak hizo hincapié en que “con el nuevo perfil social que le hemos dado a la Escribanía General de Gobierno, estamos transformando en alegría a tanta angustia que han pasado miles de familias bonaerenses que, durante muchos años, no pudieron contar con los documentos que acreditan el dominio de sus viviendas”.

Además, durante la jornada se entregó al municipio la escritura del predio conocido como Monte de Gobierno, donde se emplazará un relleno sanitario que permitirá avanzar con el cierre de basurales a cielo abierto.

En tanto, el intendente Barroso aseguró que “cada entrega de escrituras nos llena de orgullo porque significa el cierre de un ciclo para familias de nuestro distrito que esperaron esto durante mucho tiempo y ahora pueden tener la tranquilidad de que sus viviendas se convierten en un bien familiar”.

Por último, Kicillof resaltó: “Sabemos que hay mucho por hacer y por eso estamos mostrando una dirección: con escrituras, viviendas y obras viales, en los 135 municipios, trabajamos para llevar servicios e igualdad de oportunidades a toda la Provincia”. “Todos nuestros esfuerzos están orientados a convertir los sueños en realidades”, concluyó.

Read More