Brandoni cuestionó a Macri por el pacto con Milei: “Me da un asco espantoso”

El actor, histórico dirigente radical y electo legislador del Parlasur, Luis Brandoni, afirmó que no votará a Javier Milei en el balotaje.

El actor identificado políticamente con Juntos por el Cambio, Luis Brandoni, se refirió al panorama político y criticó al expresidente de Cambiemos: “Me caen muy mal las críticas de Macri a la UCR”, señaló.

Además, dijo que “la resolución que tomó el radicalismo es en función del resultado que nos dio la sociedad. La sociedad nos pone en el lugar de ser oposición y debemos ser fieles a ese mandato”.

En diálogo con El Destape, el exdiputado de la UCR señaló que “vamos a hacer la oposición y no vamos a votar a ninguno de los dos candidatos que quedaron en la segunda vuelta”.

“Tenemos que ocuparnos que a las 10 provincias y más de 100 legisladores que tenemos les vaya bien”, argumentó Brandoni.

“No sé si Macri nos traicionó pero no nos gusta lo que está haciendo. Nosotros lo defendimos muchísimo a Macri como Presidente”, indicó. “A mí Milei me da un asco espantoso. Es un ignorante que no sabe lo que significó Alfonsín para este país. Alfonsín evitó la deuda con Chile y juzgó a los militares. El ataque de Milei a Alfonsín fue muy inmerecido”, dijo.

Brandoni afirmó que no votará a Javier Milei, ni tampoco a Sergio Massa en el balotaje por las elecciones 2023. A su vez calificó al candidato liberal de “ignorante” y cuestionó a Patricia Bullrich a quien acusó de no representar los 6 millones de votos que obtuvo Juntos por el Cambio.

“Ese señor dice que el radicalismo es lo peor que le pasó al país. ¡Es un ignorante! desconoce la vida de un partido de 130 años no es producto de la casualidad. Entonces por supuesto no puedo votar a ese sujeto”, afirmó Brandoni en una entrevista por Radio Con Vos.

Read More

El radicalismo le responde a Macri: “es el mariscal de la derrota de JxC”

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, cuestionó fuertemente el acuerdo entre Macri y Milei.

El presidente del radicalismo y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, afirmó que el expresidente Mauricio Macri es “el mariscal de la derrota” de Juntos por el Cambio en las elecciones presidenciales del domingo pasado, en las que la candidata de esa coalición, Patricia Bullrich, quedó tercera en las preferencias del electorado y fuera del balotaje que se disputará el 19 de noviembre entre Sergio Massa y Javier Milei.

“Mauricio obvio que es el mariscal de la derrota de Juntos por el Cambio. El responsable de la derrota tiene nombre y apellido y es Mauricio Macri”, reiteró esta mañana Morales en declaraciones a radio Mitre.

El presidente de la UCR volvió a rechazar el acuerdo electoral alcanzado esta semana entre Macri, Bullrich y Milei, que dejó a JXC en un virtual estado de fractura.

“Las propuestas de Juntos por el Cambio no tienen nada que ver con los lineamientos de Milei. Ese acuerdo fue una falta de respeto hacia la coalición”, indicó Morales quien volvió a cuestionar la “actitud indigna” por parte de Bullrich quien esta semana anunció en conferencia de prensa, junto al radical Luis Petri, su apoyo al candidato libertario para la segunda vuelta de las elecciones.

Read More

“¡Con Milei, no!”: el desesperado pedido televisivo a Mauricio Macri

Al salir de la reunión que mantuvo con el PRO en el mediodía de este miércoles, el expresidente recibió el llamativo ruego de los ciudadanos.

Luego de las elecciones generales del pasado domingo, que dejaron a Sergio Massa como ganador y a Javier Milei en segundo puesto, Patricia Bullrich y Mauricio Macri no dudaron en acercarse al candidato libertario para estrechar lazos y “destruir al kirchnerismo” -tal como suelen decir- en el balotaje del próximo 19 de noviembre.

Para esto, el expresidente y la referente del PRO se reunieron en pos de analizar el apoyo que ya aseguraron al candidato presidencial de La Libertad Avanza. Al salir de la reunión en el mediodía de este miércoles, un insólito episodio tuvo lugar entre Macri y los vecinos del barrio porteño de Palermo: “¡Con Milei, no Macri! ¡Con Milei, no!”, le gritaron desde los balcones de los edificios ubicados en ese lugar.

Al escuchar esto, el exjefe de Estado alzó la vista, los miró y siguió su curso, mientras los periodistas intentaban realizarle algunas preguntas. “Manden un cariño grande a Baby (Etchecopar)”, atinó a decir y se retiró en un vehículo.

Read More

El principal asesor de Macri dijo que el ex presidente “tuvo una involución a ideas anticuadas”

El otrora gurú del exmandatario sumó leña a la hoguera de cuestionamientos que recibe el fundador del PRO por sus continuos “coqueteos” con el candidato libertario. También opinó acerca de un posible resultado electoral.


El exasesor de campaña de Cambiemos/Juntos por el Cambio, Jaime Durán Barba, consideró que los gestos y declaraciones públicas que Mauricio Macri expresó durante las últimas semanas dan prueba de que él “simpatiza por (Javier) Milei”.

La declaración de quien fuera el principal gurú del expresidente -inclusive mucho antes de que llegara a ese cargo- cobra particular relevancia porque suma leña a la hoguera de cuestionamientos que recibe el fundador del PRO por sus continuos “coqueteos” con el líder de La Libertad Avanza (LLA), en detrimento de la candidata de su espacio, Patricia Bullrich.

“Mauricio simpatiza por Milei en algunas cosas”, afirmó Durán Barba durante una entrevista por Futurock, en la que sostuvo que los aspectos que al ex mandatario lo atraen del líder negacionista son sus propuestas de ajuste.

“No creo que Mauricio simpatice porque quiera estar al lado del ganador sino porque cree que hay que ir a una Argentina de ajustarse los cinturones”, expresó.

El consultor político hizo también una sorpresiva evaluación del rol que Macri ocupa en la campaña: “Mauricio tuvo una involución a ideas anticuadas”, lanzó.

“El problema de los ex presidentes es complicado, son como jarrones chinos de la abuela que no calzan con el mobiliario nuevo, entonces uno no sabe qué hacer con él”, comparó.

De la misma manera, calificó a Macri como “una persona valiosa” que en vez de “ser un puntero de su partido político, debería buscar un sitio de otro nivel”, como un cargo en la ONU o algún otro organismo internacional, lejos de la política doméstica.

Por otra parte, Durán Barba arriesgó que “es posible que Milei gane en primera vuelta” durante las próximas elecciones porque su campaña “tiene vida, se mueve”.

Suma votos cuando agarra la motosierra o dice barbaridades y grita. Cuando dice idioteces sobre Bullrich, como lo de las bombas en jardines de infantes; lo cual es una mentira. Eso le da votos”, analizó.

No obstante, dejó claro su opinión personal del candidato: “No estoy expresando mi simpatía por él. No creo en el totalitarismo de Milei. No creo en los que se creen enviados de Dios“. Además, “no respeta a nadie, insulta a todo el mundo”, tiene “incapacidad de diálogo” y si asume como presidente “es posible que nos lleve al caos”.

Durán Barba también hizo una evaluación del debate presidencial que tuvo lugar el fin de semana pasado. Consideró que “Milei estaba medicado o algo así” porque “no fue el Milei normal” y “no era un personaje espontáneo”.

De Bullrich dijo que estuvo “desordenada” y de Sergio Massa, que “la situación económica del país no lo favorece”. “El principal perdedor fue el cordobés (Juan Schiaretti), que parecía que se equivocó de debate”, porque habló más de su provincia que de la coyuntura del país.

Read More

Una histórica fábrica del interior, cerrada por Macri, corona su resurgir con sus primeras exportaciones

La planta de explosivos estatal Fanazul, que reabrió en 2023 tras el cierre ordenado por Macri, despachó su primer lote a Perú.

Fanazul, la histórica fábrica de pólvora y explosivos del centro de la provincia de Buenos Aires que había sido cerrada y desguazada por la gestión de Mauricio Macri a fines del 2017, consiguió su primer hito de producción desde su reapertura a mediados del 2023.

En las últimas horas, la planta que funciona en Azul despachó el primer lote de 21,6 toneladas de Mastermix, un explosivo utilizado en minería será destinado a la fabricación de gelamones.

El destino del material vendido es la empresa Exsa-Orica, de la República de Perú, a partir de un convenio sellado en 2021 entre Fabricaciones Militares, dependiente del Ministerio de Defensa, y la firma del grupo Órica, por un plazo de cinco años, con la posibilidad de una extensión de 3 años.

Para la reactivación de la fabricación de este producto, el Estado nacional invirtió en la adquisición de equipos primordiales como planta de ácidos, sistemas de calentamiento de materias primas, repuestos críticos, grupo electrógeno de seguridad, bancos de baterías de seguridad, compresores de aire, sistema de refrigeración de amoníaco, bombas para servicios y proceso, autoelevador, tractor para producción y equipos para forestación, insumos varios para equipos de producción, entre otros.

La planta de Azul había sido cerrada el 28 de diciembre de 2017, con más de 200 trabajadores despedidos.

En Azul, el impacto político y social fue inmediato. Hubo marchas multitudinarias, cortes de ruta, bloqueos, acampes y numerosas reuniones que no llegaron a nada: la decisión estaba tomada.

En 2020, Agustín Rossi, por entonces ministro de Defensa, firmó la Resolución 712 con la que le devolvió el uso de la fábrica de pólvora y explosivos de Azul a Fabricaciones Militares. Este fue el primer paso formal hacia la puesta en marcha que demoró unos 3 años y que culminó en mayo de 2023.

Uno de los argumentos que sostuvo el gobierno de Mauricio Macri para cerrar la planta tenía que ver con que “no fabricaba nada y generaba déficit”. Sin embargo, ahora tiene retomó la producción de explosivos y trabaja en proyectos sobre destrucción de chalecos balísticos y cannabis medicinal.

Actualmente, la planta cuenta con 118 trabajadoras y trabajadores de los cuales: 15 pertenecen a la nómina original, 95 fueron reincorporados y 8 son nuevos.

Read More

El candidato de Milei en CABA eligió como vice a un ex comisario vinculado al “Fino” Palacios y al macrismo

Ramiro Marra anunció que Eduardo Jorge Martino, ex funcionario de la Policía Metropolitana de Mauricio Macri, será su compañero de fórmula para la intendencia porteña.

Ramiro Marra, el candidato a intendente de la ciudad de Buenos Aires del espacio que lidera Javier Milei a nivel nacional, eligió a un ex comisario con vínculo con el fallecido exjefe de la Policía Metropolitana, Jorge “Fino” Palacios y que formó parte del gobierno de Mauricio Macri en la Ciudad y la Nación.

Fue así que Marra anunció que Eduardo Jorge Martino, excomisario de la esa fuerza, será su candidato a vicejefe de Gobierno porteño. Según se indicó desde LLA, se “buscará hacer foco en sus propuestas de seguridad”.

Martino es un comisario de la Policía Federal pasado a disponibilidad en 2004, en una purga realizada a los jefes uniformados que tuvieran alguna causa abierta. Más allá de este antecedente, el entonces jefe de gobierno porteño Mauricio Macri lo reclutó en 2009 para la Policía Metropolitana.

Allí fue ubicado como superintendente de Comunicaciones y Servicios Técnico de la fuerza capitalina, antecesora de la Policía de la Ciudad. Martino era hombre del “Fino” Palacios, otro también comisario y jefe de la Metropolitana que fue procesado por escuchas ilegales y acusado de encubrimiento de la causa AMIA.

Read More

Sergio Massa habló sobre el acercamiento de Macri con Milei

El candidato de Unión por la Patria se refirió al vínculo del ex presidente con el candidato libertario. “Macri termina de jugar como fetiche con su nuevo juguete Milei”.

El candidato a presidente de Unión por la Patria criticó a Mauricio Macri por acercarse al líder de La Libertad Avanza y apuntó contra Patricia Bullrich porque “en lugar de hablarle a todos, sólo le habló a los duros”. “Por eso Macri termina más inclinado a tratar de jugar como fetiche con su nuevo juguete Milei”, explicó a Clarín el ministro de Economía.

“Lo más grave del jugueteo de Macri con Milei es que le falta el respeto a los votantes de Horacio y a los radicales. Entiendo que es parte de la bronca o de la angustia y de la renuncia de (Elisa) Carrió. Macri decidió destruir JxC y empujar a todo el mundo con Milei, porque hay una falta de respeto de Macri a Patricia: la idea de ir empujando suavecito y con gestos (y poniéndole gente a trabajar) los votantes a Milei”, analizó Massa.

Read More

¿Alianza Macri Milei?: desesperantemente buscan ganarle a Kicillof en la provincia

El economista libertario se habría puesto una condición de antemano: que la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le pida disculpas públicas.

Luego de que Javier Milei resultara electo el candidato presidencial más votado de las PASO, la oposición, tanto de La Libertad Avanza como de Juntos por el Cambio, comenzó a posar su mirada sobre la provincia de Buenos Aires, donde resultó vencedor el actual gobernador del peronismo, Axel Kicillof.

El territorio que nuclea al 40% del electorado vuelve a ser una pieza clave para la elección de octubre. Sobre todo porque el principal bastión del peronismo y la figura de Kicillof le permitieron a Unión por la Patria y al candidato presidencial Sergio Massa mantenerse con chances electorales.

En ese escenario, el expresidente Mauricio Macri comenzó a explorar un acuerdo con el candidato presidencial de La Libertad Avanza en territorio bonaerense. Además, el elogio entre ambos ha sido habitual en los últimos meses y después de las PASO.

Por el momento, existirían incipientes contactos entre los principales operadores de Macri, Patricia Bullrich y Milei en una fría negociación. De todos modos, por el lado del economista libertario se habría puesto una condición de antemano: que la exministra de Seguridad le pida disculpas públicas.

A pesar de varios acercamientos y negociaciones entre ellos en los primeros meses del año, Milei viene repitiendo en el raid de entrevistas que concedió tras las PASO que la propia Bullrich estuvo a la cabeza de operaciones de prensa para perjudicarlo.

Desde el lado de Juntos por el Cambio habrían propuesto que la exlegisladora de ese espacio y actualmente candidata a gobernadora de La Libertad Avanza, Carolina Píparo, decline su postulación y que solo quede en pie la de Néstor Grindetti con el objetivo de vencer a Kicillof.

Desde el lado de Milei, la negociación pasaría porque sea Bullrich quien abandone sus aspiraciones presidenciales y que se encolumnen detrás de la candidatura del libertario y aspirar a poder triunfar en primera vuelta contra Massa.

Read More

“Larreta y Bullrich son lo mismo, la única jefatura es la de Macri”

Massa aseguró que los postulantes de Juntos por el Cambio (JxC) y afirmó que la conducción de la coalición opositora “está en manos” del expresidente Mauricio Macri.

“Yo creo que son lo mismo, no veo diferencia entre Larreta y Bullrich. En realidad hay una sola jefatura, que es la de Macri. Está quedando claro en estos días”, sostuvo Massa en declaraciones al canal C5N.

Asimismo, afirmó que “frente a la discusión alrededor de la jefatura de Gobierno de la Ciudad van los dos (por Larreta y Bullrich) atrás de Macri a apoyar al primo de Macri el lunes”, en alusión al día después de las elecciones PASO.

En otra parte de la entrevista, se refirió a los salarios y dijo que “nosotros en el 2019 llegamos con un compromiso que era recuperar el poder del salario” y afirmó que “tuvimos una caída de 19 puntos en la era Macri.

“Desde mediados de 2022 venimos recuperando 4 puntos el salario real”, expresó y afirmó que “el objetivo es plantear a los trabajadores tomémonos de la mano y hagamos un recorrido mes a mes recuperando un poquito más de lo que perdieron en los últimos seis años”.

Massa también fue consultado sobre el Gasoducto Néstor Kirchner y señaló que “el proyecto del gasoducto que Macri tenía y fracasó era un mecanismo en el que lo que hacían era darle un negocio a privados”, y señaló que “era negocio para los bancos y no para el Estado argentino”.

Massa se mostró hoy a favor de “sostener y ampliar” la “unidad que construimos” en ese espacio político para las próximas elecciones, y pidió “seguir abriendo los brazos” para sumar votos de otros sectores.

“Tenemos que tener la capacidad de que esa unidad que construimos sorprendiendo a todos los sectores políticos la podamos sostener y ampliar”, subrayó.

En esa línea, señaló que “tenemos que fortalecer la unidad y seguir abriendo los brazos” para sumar votos de otros sectores.

También criticó a la oposición al expresar que “lo más grave es que hayan planteado que la solución de los problemas de la Argentina es pedirle plata al Fondo” Monetario Internacional (FMI).

“Al gobierno le faltó poner blanco sobre negro qué representaba el acuerdo de (el expresidente Mauricio) Macri con el Fondo”, dijo en ese contexto.

Read More

Macri se mete en la interna de JxC: levanta a Bullrich con chicanas a Rodríguez Larreta

El ex presidente compartió una nota de la Nación que cuestiona duramente al Jefe de gobierno porteño y reivindica la postura extremista de Patricia Bullrich.

Mauricio Macri profundizó la interna en Juntos por el Cambio de cara a las elecciones 2023 y compartió un análisis político del diario La Nación que critica duramente al sector que encabeza Horacio Rodríguez Larreta, al que definió como un grupo de “leones herbívoros”. “No hay cambio sin conflicto”, enfatizó.

A través de un tuit en las redes sociales, Macri publicó una nota de La Nación firmada por Jorge Fernández Díaz que cuestiona la “interna republicana” e ironiza el planteo de consenso de Larreta. “Una facción liderada por Horacio Rodríguez Larreta propugna como mantra el consenso, algo loable (…) Pero más allá de las imprescindibles alianzas parlamentarias, ¿se puede consensuar con bandas armadas, corporaciones feroces y parcialidades en pie de guerra? Y las leyes conseguidas, ¿tendrán autoridad de aplicación con una política de leones herbívoros?”, detalla.

En este marco, la publicación sostiene que si bien “la lógica diría que en todo caso se necesita consenso para entrar en conflicto” tampoco “hay cambio sin conflicto en este país loteado”. En este punto, le hace un guiño a Patricia Bullrich y asegura que “su consigna de campaña hace acordar a la vieja canción setentista de Tejada Gómez: ‘Hay que dar vuelta el viento como la taba; el que no cambia todo, no cambia nada’”.

“Patricia Bullrich ofrece esencialmente un temperamento: no es posible ni siquiera conseguir consenso sin antes ser fuertes, y no se puede lograr eso sin demostrar valentía y contundencia frente a los ultras”, plantea el texto que compartió Macri sobre la candidatura de la presidenta del PRO.

Recientemente, Macri se pronunció a favor de “un cambio profundo que marque un rumbo para los próximos 20 años” y “terminar con el populismo”. Afirmó que “en 2015 tal vez había confusión y no había claridad de que la libertad es política y económica pero hoy hay claridad sobre eso, así que esta no es cualquier elección porque marca un rumbo de 20 años de progreso para el país y la región”.

Read More