Meoni habló de De la Sota como vice y estalló el cordobés

El intendente del partido bonaerense de Junín, Mario Meoni, anticipó hoy la "posibilidad" de que el candidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa, conforme una fórmula con el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, con miras a las elecciones de octubre.

El jefe comunal dijo en ese sentido que el jueves próximo Massa y De la Sota "mantendrán una reunión en Córdoba" de la que probablemente "surgirá la fórmula presidencial".

Meoni, quien mantuvo ayer una reunión con los intendentes "que aún están" en el massismo, se refirió también a las numerosos abandonos que sufrió el espacio, sobretodo por parte de intendentes bonaerenses, y reflexionó que "hay varios que pensaron que la nuestra era una opción electoral fácil y al ver una situación más compleja, retornaron al camino más cómodo".

Sin embargo desde Córdoba llegó la respuesta enfurecida de De la Sota. El gobernador cordobés anunció que no tiene intención de ser candidato a vicepresidente del líder del Frente Renovador y que además le ganará las PASO.

"El 9/8 ganaremos las PASO. @DelaSotaOk presidente", fue el mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social. El precandidato presidencial de la alianza Una Nueva Argentina (UNA) que comparte con Massa.

Veremos cuál es el próximo paso del massismo que por el momento parece sólo dar movimientos en falso.

Read More

Para el massismo es irrelevante el acercamiento de Macri a Morales

"A Morales no lo perdimos, solo se sumó Macri a él", interpretó el jefe comunal de Junín, Mario Meoni al referirse al acercamiento entre los dirigentes Mauricio Macri y Gerardo Morales.

"No es nada relevante, sólo es comunicado y la foto" sintentizó el referente del Frente Renovador.

"Como con el 'Pechi' Quiroga en Neuquén, a Macri le faltan los votos. A Morales no lo perdimos, solo se sumó Macri a él. El que no tiene votos ahí es Macri. ¿Cuánto creen que representa electoralmente el Pro en Jujuy?”, fundamentó el intendente, uno de los operadores de Massa en su enlace con la UCR.

Esta fue la primera respuesta desde el Frente Renovador al avance en las negociaciones entre el macrismo y el precandidato a gobernador radical jujeño, quienes tienen previsto continuar con las negociaciones.

Massa y Morales sellaron su alianza a fines de septiembre pasado, con una foto en un mirador panorámico de la capital jujeña, y el senador fue uno de los máximos detractores a la aprobación del frente electoral de la UCR con el Pro y la CC en la Convención Nacional de la UCR del mes pasado.

La semana pasada, otro aliado massista, el tucumano José Cano, se reunió con referentes macristas de esa provincia para comenzar conversaciones de cara a un acuerdo electoral.

Read More

Comenzó el “diálogo político” de Meoni con recelo opositor

Luego de la convocatoria realizada por el intendente de Junín, Mario Meoni, el radical aliado al Frente Renovador de Sergio Massa, se llevó a cabo el primer encuentro con la presencia de los concejales Juan Manuel Sequeira (Socialismo para la Victoria), Juan Pablo Niriche (FpV), Gustavo Traverso (FpV) y Pablo Petrecca (PRO). También participaron el presidente del Concejo Deliberante, Patricio Fay, y la Secretaria de Gobierno, Carolina Echeverría.

Tras anuncios de desconfianza, la oposición mayoritaria se hizo presente. Desde el PRO, Pablo Petrecca, uno de los rivales más fuertes que deberá sortear Meoni para lograr su reelección, había afirmado que concurriría al diálogo, pero no sin aprovechar para criticar con dureza al Jefe Comunal. “Es difícil creer en los diálogos cuando nos trataron de mentirosos, irresponsables y mafiosos”, había dicho.

Meoni, luego de la reunión, a su vez tampoco se privó de criticarlo, aunque de manera lacónica: “Pablo Petrecca no hizo propuestas particulares”, sentenció.

Con respecto al Frente para la Victoria, fue más humilde. El intendente admitió ante un pedido del FpV el problema ambiental del relleno sanitario y dijo que es un problema para el que "Si podemos generar consenso, será bienvenido".

Desde Junín para la Victoria, Santiago Aguiar hizo sentir su ausencia y había expresado que la agenda planteada es “de una complejidad tal, que nunca podrían ser resueltos en tres o cuatro reuniones. De ser tan sencillo el abordaje, Meoni y su grupo político, ya habrían tenido casi doce años para reunirse y solucionarlos”.

Read More

Massa pone en marcha un operativo seducción

Preocupado por la fuga de intendentes del conurbano, Sergio Massa puso en movimiento un operativo seducción para retener a dos figuras de su armado bonaerense: el jefe municipal de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, y el de Hurlingham, Luis Acuña. Por ahora, ambos se mantienen dentro del Frente Renovador, aunque la cuerda se podría romper en cualquier momento.

“Yo soy fundador del Frente Renovador, estoy en el Frente Renovador y voy a continuar en el Frente Renovador hasta que Sergio Massa jure como presidente de la Nación en diciembre”, zanjó Acuña la cuestión y puso fin a los rumores sobre un posible pase tras su ausencia en el cónclave de Junín.

El viernes pasado, Massa había convocado a los intendentes del Frente Renovador de la provincia de Buenos Aires a un retiro espiritual en la ciudad que gobierna Mario Meoni. El objetivo era mostrar unidad y empezar a sentir el pulso interno de cara a la competencia por la provincia con todos los precandidatos a gobernador presentes.

Lo llamativo es que no solo no concurrieron todos los nominados a competir en las PASO bonaerense sino que incluso los que dieron el presente, desembarcaron en Junín en medio de fuertes cruces públicos. Otros, como el sanisidrense Gustavo Posse aprovecharon su faltazo para confirmar su alejamiento del massismo.

Ni Cariglino ni Acuña fueron de la partida. Y a partir de allí, las versiones de una fuga en ciernes que involucran a varias figuras del FR, tomaron otro color, mucho más negro para Massa. Fue entonces que el líder del Frente Renovador activó gestiones al más alto nivel para retenerlos. Con Acuña, de momento, parece haberle dado resultado.

“Estoy muy tranquilo, espero que el día de las primarias se despierte temprano y se ponga a trabajar en beneficio del país y nuestro candidato”, disparó Acuña. Se refería sin nombrarlo a Juanjo Alvarez, armador del massismo, y a su hijo Rodrigo que lo desafía en su feudo. Acuña sugirió incluso que el propio Álvarez padre debería presentarse en lugar de su hijo "así terminamos con esta farsa".

Sobre Cariglino, no trascendió aún postura oficial aunque todo parecería indicar que, de momento, se mantiene en las filas massistas y no saltaría al PRO siguiendo a su par de San Isidro. Si no logró convencerlo, al menos el líder del FR habría conseguido ganar algo de tiempo para retenerlo en su armado, lo cual es una victoria a medias en medio del éxodo en curso.

A fines de la semana pasada, Primereando había adelantado que Martín Insaurralde estaba decidido a continuar en el Frente para la Victoria tras mostrarse junto a Daniel Scioli el miércoles último. El fin de semana se confirmó, incluso, su respaldo a DOS. Ese desplante, sumado a los faltazos a Junín y a una serie de partidas de figuras centrales y menores del Frente, habrían puesto los pelos de punta al cultor de la política zen

Read More

La política zen de +A no llega a Junín

Estaba pensado como un cónclave de conciliación y consenso, fiel a la filosofía político-zen que profesa el líder del Frente Renovador, Sergio Massa. Pero los precandidatos massistas llegan a Junín con los cuchillos afilados entre los dientes. Mónica López atendió a Francisco de Narváez vía Twitter, Felipe Solá los tildó a todos de inexpertos y Jesús Cariglino directamente pegó el faltazo.

"Lo único que queremos son tus cinco puntos", cruzó López al Colorado, uno de los últimos socios político del Frente Renovador. Aludía a los puntos que obtuvo en 2013 el empresario devenido en diputado, durante su debacle política. “Deberías haber venido antes al FR, tenés que trabajar para que Sergio Massa sea presidente”, sentenció López sin misericordia ni mensajes directos.

López tiene razones para estar furiosa, o eso alega ella. De Narváez habría intentado cooptarle dirigentes. De eso lo acusó vía la red social, de juego desleal: "Eso no se hace, está mal pretender llevarse dirigentes que están apoyando mi candidatura. Ya tuviste tu momento". El Colorado no acuso recibo o hace tiempo que no revisa su cuenta de TW en el teléfono.

Solá tampoco quiso perder millaje en la carrera por conquistar la candidatura bonaerense. En su paso por La Plata, se ocupó de marcar lo que lo diferencia del resto: "Tengo más experiencia que ellos, sé en qué me equivoque y qué no hice, pero también sé lo que hice bien y conozco esta provincia bastante mejor que todos los precandidatos, tanto en el conurbano como en el interior y la administración."

Muy pocos están convencidos de que, con este espíritu, el cónclave de Junín cumpla su propósito de mostrar un Frente Renovador unido y organizado. Más bien, lo que parece traslucir es lo contario.

Otro de los que aspiran a quedarse con la cocarda, el intendente de Malvinas Argentinas, Cariglino, se bajó del encuentro a último momento. Y tampoco será de la partida el sanisidrense Gustavo Posse, ya afianzado en el PRO.

La elección de Junín como sede de la cumbre no es casual tampoco: el massismo se quiere hacer fuerte en tierras radicales de cara a octubre y, de paso, consolidar la candidatura del jefe comunal local, Mario Meoni, como ficha de la Liga de intendentes en la fórmula bonaerense. Massa está consciente que gran parte de sus aspiraciones presidenciales se juegan en el territorio bonaerense y necesita de todo el apoyo posible de la red municipal.

Read More

Ghi y Sabbatella presentaron a su nueva policía local

El intendente de Morón, Lucas Ghi, y quien aspira a sucederlo con la venia oficialista, el titular del Concejo Deliberante local, Hernán Sabbatella, presentaron a la nueva Policía de Prevención Local, una de las primeras que saldrá a la calle en el conurbano bonaerense. Según los cálculos del municipio, el distrito sumará 361 uniformados más para patrullar las calles una vez que los primeros cadetes comiencen a egresar a partir del 20 de abril próximo.

“Nuestra ciudad asiste hoy a un momento trascendente: somos uno de los cinco primeros distritos de los 135 de la provincia de Buenos Aires que, producto de la decisión política y de afectar recursos económicos, materiales y humanos necesarios, tendremos próximamente esta fuerza de prevención local en la calle. Con esta nueva policía vamos a duplicar la cantidad de agentes que durante muchos años tuvo Morón”, apuntó Ghi en la plaza General San Martín frente a 185 cadetes que ingresaron al Instituto de Formación y Capacitación de la nueva fuerza.

Además del refuerzo policial, la oficina del intendente ya anunció la compra de 31 nuevos móviles policiales para patrullar las calles del partido. Al momento, cuatro de ellos fueron adquiridos a través de proyectos elegidos por los vecinos mediante el Presupuesto Participativo.

“Empezamos este año con una agenda muy cargada que da cuenta de las prioridades de nuestro gobierno, y una de ellas es la seguridad. Creemos que esta nueva policía, más cercana y con una formación especializada, va a reforzar las acciones que venimos implementando para llevar mayor tranquilidad y seguridad a nuestros vecinos y vecinas”, añadió Sabbatella a su turno.

En total, ya son más de 260 los cadetes que se están capacitando en la Escuela de la Policía Local Morón para formar parte de la nueva fuerza de seguridad. El curso incluye la formación teórica en la Universidad de Morón y prácticas físicas en el Centro de Entrenamiento ubicado en el Club Sitas de El Palomar.

Según lo programado, la primera camada de la fuerza local será destinada al destacamento policial de Haedo, en Goria y Milán, una vez que concluyan su formación el 20 de abril próximo.

En rigor, Morón no es el único distrito que avanza en la constitución de su policía municipal. Desde Junín, el intendente local Mario Meoni también firmó la semana pasada el decreto para dar forma a la nueva fuerza de seguridad pese a que el jefe comunal massista fue uno de los que levantó la voz contra la firma del gobernador Daniel Scioli al decreto que dio nacimiento a estas fuerzas.

“No es la policía comunal que nosotros deseábamos o aspirábamos", sostuvo Meoni aunque señaló: "Es mucho más que no tener nada”.

Read More