Estas son las alianzas que se anotaron para competir en la Provincia de Buenos Aires

Once alianzas electorales se inscribieron ante la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires para competir en las categorías de diputados y senadores provinciales, para concejales y consejeros escolares en las próximas Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

El Frente Cambiemos Buenos Aires presentó el trámite antes de las cero horas de anoche, el plazo previsto para hacerlo.

El Frente Unidad Ciudadana, que encabezaría CFK y está compuesto por el Partido de la Victoria, Kolina, Frente Grande y Encuentro por la Democracia, entre otros, fue otro de los frentes anotados en la oficina que funciona en el primer piso de la Legislatura bonaerense.

En tanto, el massismo inscribió el frente 1País, compuesto por los partidos Frente Renovador Auténtico y Partido Nuevo Buenos Aires.

El randazzismo finalmente anotó al "Frente Justicialista", que integran el PJ, el Partido Lealtad y Dignidad, el Partido Verde, Nueva Unión Ciudadana, Integración Federal y el Partido Hacer por El Progreso Social para cumplir con el objetivo de presentar listas legislativas en las ocho secciones en que se divide electoralmente la provincia de Buenos Aires.

Además, se anotó al "Frente Justicialista Cumplir", compuesto por los Partidos Propuesta Federal Para el Cambio y Celeste y Blanco.

Por su parte, Luid D'Elía inscribió su frente "Encuentro Popular por Tierra, Techo y Trabajo".

El Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) también se inscribió, compuesto por el PO, el PTS e Izquierda al Socialismo; así como la alianza la Izquierda al Frente por el Socialismo.

El Frente Unión Federal (Partido Popular y Partido Dignidad Popular); la Alianza Vamos, que integran las fuerzas Marea Popular Luján y Patria Grande; la alianza "Vamos Creando Ciudad Nueva", compuesta por los partidos platenses Unión del Pueblo y Patria Grande, también se anotaron para competir.

Read More

A las corridas el PJ bonaerense también inscribe una alianza para las PASO

Luego de una tensa negociación, que demandó largas horas, finalmente hoy se inscribe en la Justicia la alianza "Frente Justicialista" que en principio tendría dos candidatos dispuestos a presentar listas con miras a las PASO de agosto, el ex ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo y el intendente de José C Paz, Mario Ishii.

En la sede partidaria de la calle Matheu, los apoderados de ambos espacios firmaron el acta constitutiva del Frente junto con el presidente del PJ bonaerense, Fernando Espinoza y los apoderados de las distintas fuerzas políticas que van a integrarlo, entre ellas, además del PJ bonaerense estarían el Movimiento de Integración Federal (Julio Gómez), el sector que responde a Alberto Fernández, Lealtad y Dignidad (Ishii) y el Partido Verde.

Algunas versiones indicaban que mañana se sumaría también el duhaldismo a través del partido Justicia y Dignidad Peronista.

"En principio habría dos nóminas de candidatos en las PASO de agosto, la encabezada por Randazzo y la impulsada por Ishii", explicaron desde el espacio del ex ministro de Interior.

Durante el encuentro también se acordó que la junta electoral que debe conformarse una vez inscripto el Frente, esté integrada por representantes de Randazzo y de Ishii en partes iguales.

El plazo para conformar dicha junta vence el próximo 19 de junio, según se estipula en el cronograma electoral.

Zanjado este primer escollo, y después de una tarde colmada de rumores y denuncias de intentos de proscripción, finalmente Randazzo competiría dentro del PJ.

Sin embargo, desde sus filas dijeron a Télam que en principio Randazzo va a ser candidato dentro del PJ, "pero si hay afiliados peronistas compitiendo dentro del frente 'Unidad Ciudadana', que lidera Cristina, no descartamos presentarnos dentro de ese Frente opositor para competir en las PASO ahí".

Read More

“Seguimos en la búsqueda de la unidad”

Tras la oficialización del frente "Unidad Ciudadana", la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, aseguró que no está descartado un acuerdo con el exministro de Transporte y aclaró que "el PJ por ahora no tiene adhesión" a ningún frente pero que "tendrá tiempo hasta el 24 para decidir a cuál se suma". Mira el video exclusivo de Primereando TV.

Luego de que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner anunciara a través de sus redes sociales la construcción de un nuevo frente electoral llamado “Unidad Ciudadana” con el que el kirchnerismo definió su lanzamiento para elecciones legislativas, la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, aseguró que de todos modos sigue "la búsqueda de la unidad" y que van a continuar "conversando" con el exministro de Transporte Florencio Randazzo.

"Seguimos en la búsqueda de la unidad y vamos a seguir conversando con Randazzo", afirmó Magario en diálogo con la prensa al momento de retirarse del Instituto Patria, donde se llevó a cabo la reunión que contó con la participación de la exmandataria y más de 30 intendentes bonaerenses.

Además, la jefa comunal matancera aclaró que "el PJ por ahora no tiene adhesión" a ningún frente, pero que "tendrá tiempo hasta el 24 para decidir a cuál se suma", con lo cual insistió en que las puertas no están cerradas para Randazzo, en el marco de la aparente decisión del exfucionario kirchnerista de participar de las PASO de cualquier frente -tal como sostuvo en la nota que envió a Fernando Espinoza- en que se inscriba el justicialismo.

"Tenemos plazo hasta el 24 para terminar de solucionar y de decidir cuáles son los espacios, seguimos en búsqueda de la unidad y esto es lo que nos ha pedido Cristina", señaló Magario y, consultada respecto de si seguirán ofreciéndole a Randazzo encabezar la lista de diputados, la intendenta sostuvo que que seguirán "conversando para la búsqueda del mejor espacio".

Por otra parte, fuentes del peronismo bonaerense relataron en diálogo exclusivo con Política Argentina cómo fue el encuentro que mantuvo Cristina con los dirigentes peronistas y aseguraron que, tras "una introducción de la exjefa de Estado", todos los jefes comunales "hablaron" y "después un intendente de cada sección le pidió que fuera candidata". La respuesta de CFK fue que "si está la unidad" encabezará la lista.

Read More

Hoy vence el plazo para anotar alianzas para las PASO

Hay tiempo hasta las 23.59 de este miércoles para presentarlas ante la Justicia Electoral. Diez días después será la fecha límite para la presentación de las listas.

El plazo para la inscripción de alianzas electorales de cara a los comicios legislativos de octubre vence este miércoles, mientras que diez días después será la fecha límite para la presentación de las listas de cada frente con lo cual quedarán definidos los precandidatos que competirán.

La provincia de Buenos Aires informó de un "plazo de gracia" hasta las 9:30 de este jueves.

El juzgado Criminal y Correccional 1 de La Plata, con competencia electoral, a cargo del juez Juan Manuel Culotta, fijó como plazo para la presentación "hasta el día miércoles 14 de junio de 2017 a las 13.30 horas, aplicándose al efecto, el plazo de gracia del artículo 124 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, desde las 7.30 hasta las 9.30 horas del día jueves 15 de junio".

Entre los frentes electorales que competirán en todo el país estarán Cambiemos (integrado por el PRO, la UCR, la Coalición Cívica y el Partido FE, entre otras fuerzas) y el Frente de Izquierda (Partido Obrero, Partido de los Trabajadores Socialistas e Izquierda Socialista).

En tanto, en la provincia de Buenos Aires, todo indica que el kirchnerismo se presentará con el "Frente Ciudadano Para la Victoria" o "Unidad para la Victoria" (conformado por pequeños partidos como Nuevo Encuentro, MILES, el Frente Grande y el Partido Para la Victoria), mientras que el PJ quedará para Florencio Randazzo, quien tenía previsto inscribir al frente "Cumplir" -que incluiría al PJ, al Partido por la Equidad y el Trabajo (PARTE)- de Alberto Fernández y el Partido por el Progreso Social del exministro-.

El frente 1País, (Frente Renovador, GEN y Libres del Sur) se presentará en casi todas las jurisdicciones del país, aunque había un interrogante en el caso de la Ciudad de Buenos Aires, donde se negocia a contrarreloj un posible acuerdo con Martín Lousteau, líder de la alianza Evolución que integra la UCR local.

Read More

Ishii se anota en las PASO y enfrentará a Randazzo en las internas del PJ

El intendente de José C. Paz aseguró que competirá en las elecciones internas del 13 de agosto próximo. Estaría acompañado por el ex jefe comunal de Malvinas Argentinas y por Alejandro Granados.

Mario Ishii informó a La Política On Line que se presentará en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del Partido Justicialista (PJ) para competir con  Florencio Randazzo.

El intendente de José C. Paz estaría acompañado por Alejandro Granados y el ex jefe comunal de Malvinas Argentinas, aunque falta que confirmen los allegados de ambos barones del Conurbano.

Read More

La izquierda acordó lista de unidad y no tendrá competencia en las PASO

Las fuerzas que integran el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) llegaron a un acuerdo para evitar competir internamente en las PASO y acordaron listas comunes en todo el país, entre las que se destaca la que conformarán, en la provincia de Buenos Aires, Nicolás del Caño como candidato a diputado y Néstor Pitrola como postulante a senador, lo que resolvió la controversia más fuerte que aquejaba al espacio y amenazaba su unidad de cara a las primarias.

La lista bonaerense para el Congreso la encabezarán Del Caño (Partido de los Trabajadores Socialistas, será candidato a diputado) y Pitrola (Partido Obrero, irá por una banca en el Senado).

Del Caño y Pitrola disputaban la candidatura a diputado y el Partido Obrero, con el apoyo de la tercera fuerza que integra el FIT, Izquierda Socialista, criticaba que Del Caño hubiera trasladado su candidatura de Mendoza a Buenos Aires y pedía que Pitrola encabezara la nómina en una lista de unidad, sin dirimir en una interna.

Por el lado del PTS, apuntalaban a Del Caño y no consideraban que las internas debilitaran la alianza de izquierda.

Tras varias propuestas sin acuerdo, ayer la Mesa Nacional del FIT definió que, en provincia de Buenos Aires, Del Caño será candidato a diputado y Pitrola a senador; mientras que, en Capital, Marcelo Ramal (PO) irá por una banca de diputado y Myriam Bregman (PTS) se postulará a legisladora.

La disputa por las candidaturas bonaerenses eran la traba fundamental del acuerdo que, finalmente, el FIT alcanzó ayer, al filo del cierre de alianzas, que será mañana, y poco menos de dos semanas antes del cierre del plazo para presentar listas de candidatos.

En Córdoba, la lista de diputados la encabezará Liliana Olivero, de Izquierda Socialista; en Mendoza, se postulará para diputada Noelia Barbeito (PTS); Octavio Crivaro (PTS), será candidato a diputado por Santa Fe; Alejandro Vilca (PTS) hará lo propio por Jujuy, mientras que Raúl Godoy (PTS) es el postulante por Neuquén.

Algunos referentes del PO que estarán en las listas acordadas por el FIT serán la ex candidata a secretaria general del Suteba Romina del Plá (a diputada nacional por Buenos Aires), Gabriel Solano (a legislador porteño) y Guillermo Kane (a diputado provincial bonaerense).

Las tres fuerzas que integran el FIT celebraron el acuerdo en comunicados de prensa en los que destacaron la unidad alcanzada.

Read More

El PRO ya diseña una lista de unidad para Cambiemos de cara a las PASO

Según trascendió en las últimas horas, el PRO, dueño de la lapicera del espacio, ya prepara una lista de unidad para las PASO en la provincia. Sólo irían a internas en distritos donde no gobiernan.

Todos los frentes políticos ya diseñan su estrategia electoral y en la mayoría las PASO se convierten en un arma de doble filo. Pueden captar una gama algo más amplia de votantes, pero pueden debilitar al candidato que sea ungido por esa estrategia.

El intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay, informó hoy que Cambiemos "tendrá una lista de unidad" de cara las próximas elecciones de las Primarias Abiertas y Obligatorias (PASO) del mes de agosto en esa ciudad bonaerense.

"El viernes participé como integrante de la mesa provincial del PRO de la confirmación de la política de alianzas, creo que mañana se firma el acuerdo con el radicalismo, con Fe, la Coalición Cívica y otras agrupaciones", agregó.

El jefe comunal dijo que "en la provincia y en Bahía Blanca no va a haber internas y puede ser que haya PASO en algunos distritos donde no gobierna Cambiemos".

La duda está puesta en la capacidad del PRO de calmar las aguas con los radicales. Los Boina Blanca expresan sucesivamente su descontento con el rol más que secundario al que son subsumidos y quieren algo más de protagonismo.

Read More

Para Capitanich, si no se logra la unidad “hay que tener PASO y competir”

El intendente de Resistencia, Chaco, reconoció que en caso de no lograr consenso es necesario aceptar el desafío de Randazzo en Buenos Aires.

El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, es una de las voces más escuchadas dentro del kirchnerismo. El exjefe de Gabinete marcó su postura sobre las especulaciones que indican la intención de Cristina Fernández de Kirchner de no habilitar la competencia en las PASO contra Florencio Randazzzo. El dirigente dejó en claro que no está de acuerdo con negarle la posibilidad de competir a nadie dentro del Partido Justicialista (PJ).

"Cuando quise ser candidato, tuve tres competidores. Competí en primarias, ganamos las elecciones. Lo que quiero transmitir es que muchas veces uno no puede hacer todo lo que desea pero en virtud de un proyecto tiene que asumir la vocación política de liderar un proyecto independientemente de los obstáculos", dijo Capitanich en diálogo con AM 750.

"Me parece que hay que extremar la estrategia para generar consenso y llegar a una lista de unidad, pero dadas las circunstancias y si esto no ocurre, hay que tener primarias abiertas y competir. Punto", agregó "Coqui" con cierto tono de fastidio a la intención de buena parte del kirchnerismo de buscar artilugios legales y evitar la interna con Florencio Randazzo.

Inclusive, Capitanich aventuró que la interna podría darle mejor resultado al kirchnerismo: "Muchas veces quienes pretenden pugnar por espacios, en una lista de unidad van a obtener más espacios que en un resultado electoral van a tener. Eso puede ocurrir también".

Read More

Scioli: “Si no se da la unidad, iremos a la interna y san se acabó”

Así lo afirmo el ex mandatario bonaerense a la hora de evaluar las internas en el peronismo. Además aseguró que "el voto es el instrumento claro y contundente para decirle al Gobierno que así no se puede más" y añadió que "hay gente que tenía esperanza y hoy tiene decepción, tristeza y bronca".

Daniel Scioli afirmó este lunes a la noche que harán "el esfuerzo por la unidad porque es lo que la gente pide para defenderla", pero remarcó que "si no se da" irán "a la interna y san se acabó", en una postura similar a la que sostuvieron intendentes del Justicialismo.

Las declaraciones realizadas por el último candidato presidencial del Frente Para la Victoria (FPV) se realizaron al finalizar un acto que se celebró en la Sociedad de Socorros Mutuos de San Miguel y donde la dirigencia local del peronismo selló un documento de unidad de todos los sectores.

"Hay que poner límites al ajuste de este Gobierno, que trae como consecuencia el sufrimiento de la gente. Nuestro espacio tiene la responsabilidad de ser la alternativa para que los trabajadores, los jubilados, los empresarios pymes, vayan en busca de un voto en defensa propia", enfatizó el exgobernador.

Scioli indicó que "el voto es el instrumento claro y contundente para decirle al Gobierno que así no se puede más" y añadió que "hay gente que tenía esperanza y hoy tiene decepción, tristeza y bronca".

"Es a esa gente a la que tenemos que defender. Esta elección es la oportunidad de escuchar en las urnas la voz del pueblo. Eso es lo que tenemos que representar para revertir esta situación" precisó el exgobernador provincial.

Read More

Cambiemos y la apuesta de dividir el peronismo en provincia de Buenos Aires

A días de presentarse y conocerse las fuerzas políticas que participarán en las elecciones de medio término próximas, desde el Gobierno alientan y festeja la candidatura de Randazzo y la falta de unidad del peronismo para polarizar con el kirchnerismo.

En la Casa Rosada festejan que el peronismo no logré presentar en las elecciones Primaria Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) una lista única y que vaya dividido en dos o más opciones.

Para el oficialismo el escenario perfecto en los sufragios próximos sería que Florencio Randazzo y la ex mandataria nacional Cristina Fernández de Kirchner vayan por carriles separados, para de esa manera partir en dos opciones el voto del peronismo.

En el caso especifico de la candidatura o uno de la ex jefa de Estado, las posiciones puertas adentro en la Casa Rosada no son iguales, ya que unos sostienen que CFK se presentará y otros no.

Según publicó hoy el diario perfil, desde Cambiemos se sostiene: “Si juega CFK, nos ayuda a polarizar aunque se volverá más violenta la campaña” y los enemigos internos del “gurú” ecuatoriano indicaron que el mismismo Duran Barba se lo planteó a Randazzo cuando se reunió con él hace poco más de dos meses.

“Los votos del kirchnerismo nunca van a ir al Gobierno, son al menos un 25% del electorado que los va a acompañar”, explicó a Perfil un funcionario de alto rango.

En las filas del macrismo ven al tercero en discordia, Sergio Massa con poco intensidad de votos y que apenas superará el 20 por ciento de los sufragios en la provincia de Buenos Aires.

La falta de una definición sobre los nombres de los potenciales candidatos permite estirar una decisión sobre los postulantes del oficialismo, por eso el macrismo esperará hasta último momento para definir sus candidatos.

Read More