De qué se trata el registro de solicitantes de lotes que lanzó el Gobierno

Sergio Massa lanzó el Registro Único de Solicitantes de Lotes para personas que no cuenten con ningún inmueble. ¿Cómo funciona y cuáles son los requisitos?

El ministro de Economía, Sergio Massa, lanzó en La Rioja el Registro Único de Solicitantes de Lotes (RUS), un instrumento “que le permitirá al Estado garantizar el acceso a la tierra a familias de sectores populares de todo el país”.

¿Qué es el RUS y cómo funciona?

Es un registro gratuito que permite conocer las personas y familias de los barrios y sectores populares de todo el país que necesitan acceder al suelo para construir su vivienda o desarrollar actividades agrícolas. Esto permitirá identificar las zonas con mayor demanda de suelo para poder impulsar proyectos de manera federal, ágil, justa y transparente.

El registro será el punto de partida para avanzar en un programa concreto de 1.000.000 de lotes con servicios destinados a las familias de sectores populares que lo necesitan.

¿Cómo inscribirse al RUS?

Los interesados en inscribirse en el Registro Único de Solicitantes de Lotes, deberán completar el formulario de inscripción según tipo de lote: Formulario lote familiar urbano o Formulario lote productivo agrícola, dependiendo la situación de cada solicitante.

Una vez dentro de la página, ingresá los datos de la persona o familia solicitante, completando todos los campos solicitados en el formulario. Por último, se generará un número de solicitud confirmando tu registro.

¿Quiénes se pueden inscribir?

Todas las personas o familias residentes en Argentina que no cuentan con ninguna propiedad inmueble y necesitan un lote con servicios para la construcción de su vivienda o suelo rural para el desarrollo de actividades vinculadas a la agricultura familiar.

Requisitos para la inscripción:

No poseer bienes inmuebles registrados a nombre de las/los solicitantes.

No haber sido beneficiario, ganador y/o adjudicatario de un programa o plan de loteo o vivienda al momento de la inscripción.

No poseer embarcaciones, vehículos de alta gama y/o aeronaves, ni como propietarios/as ni como copropietarios/as.

No es necesario vivir dentro un barrio ReNaBaP.

No es necesario contar con un mínimo de ingresos demostrables para registrar tu demanda de lote.

Read More

Precios Justos: cómo funcionará el programa para el reintegro en carnicerías con tarjetas de débito

Se otorgará el beneficio del reintegro para los consumidores y un diferimiento por 90 días en el pago de obligaciones impositivas a las carnicerías.

El reintegro de 10% para compras en carnicerías abonadas con tarjetas de débito comenzará a regir el miércoles y estará vigente hasta fin de año, en el marco del programa Precios Justos Carne puesto en marcha por el Gobierno nacional.

La medida entrará en vigencia el 1 de marzo y se extenderá hasta el 31 de diciembre de este año, con el beneficio de 10% de reintegro para los consumidores y un diferimiento por 90 días en el pago de obligaciones impositivas a las carnicerías que se registren para participar del programa.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó esta medida a través de la resolución general 5330/2023 para consumidores finales que realicen compras en carnicerías con tarjeta de débito, prepagas o similares asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras o fintech.

El beneficio consiste en un reintegro de 10% del monto de la operación realizada en establecimientos dedicados a la comercialización de carne vacuna, con un tope de devolución de hasta $ 2.000 mensuales.

Estará vigente para las transacciones realizadas mediante terminales de pago, así como también por medio de códigos QR.

Las entidades financieras deberán acreditar la suma en las cuentas de los consumidores finales a los cuatro días de concretada la operación, y el detalle deberá figurar en el resumen de cuenta físico o electrónico de los clientes, para lo que el organismo creó un nuevo Registro de Carnicerías.

Esta medida se suma al programa Precios Justos Carne -en reemplazo de Cortes Cuidados- que entró en vigor el 17 de febrero y regirá hasta el 31 de marzo con bajas del 30% para siete cortes en grandes cadenas de supermercado.

Precios Justos Carne tiene como piso un volumen de 18.000 toneladas mensuales de carne vacuna de novillo para la venta en cadenas de supermercados con los siguientes precios: asado, $1.031 el kilo; la nalga, $1.375; el matambre, $1.310; el vacío, $1.351; la falda, $675; la paleta, $1.113; y la tapa de asado, $1.035.

Read More

Kicillof anunció financiamiento millonario para los municipios

El Gobierno bonaerense anunció un plan de financiamiento para el turismo por $600 millones y la realización de obras en educación para cinco municipios.

En el marco de las conferencias de balance de temporada que viene llevando adelante el gobernador de la provincia de Bueno Aires, Axel Kicillof, este miércoles desde un escenario montado en Monte Hermoso funcionarios bonaerenses dieron a conocer un nuevo programa de financiamiento por $600 millones para fortalecer el turismo en los municipios.

Tal como lo hicieran durante las presentaciones previas en ClaromecóMar de AjóPinamarVilla GesellMar del Plata, secundaron al mandatario bonaerense sus ministros de Producción, Augusto Costa y de Educación Alberto Sileoni, su Jefe de Asesores, Carlos Bianco.

En esta ocasión, también formaron parte de los anuncios el intendente de Monte Hermoso, Marcos Fernández y el diputado provincial y ex alcalde, Alejandro Di Chiara.

Minutos antes de las palabras de Kicillof sobre la “temporada récord”, el ministro Costa detalló los alcances del nuevo programa para todos los municipios que deseen potenciar sus destinos turísticos. “El programa de promoción y desarrollo turístico bonaerense, va a permitir financiar con aportes no reembolsables a municipios, para fortalecer las propuestas turísticas”, afirmó.  

Según informó el funcionario, se destinarán $600 millones con financiamiento hasta $12 millones para proyectos municipales vinculados a “infraestructura de accesos, circulación y esparcimiento, oficinas de informes y centros de interpretación, cartelerías, mejoras para estacionamientos y núcleos higiénicos en instalaciones turísticas”.

Paso seguido, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, dio algunos números de la temporada de verano a la cual calificó como “extraordinaria por donde se la mire”. “La última semana de enero tuvimos 1.385.000 visitantes, un 5,5% más que la misma semana del año pasado”, destacó.

En la misma sintonía, poco después el gobernador Kicillof comparó que “una cosa es timbear, esconder en un paraíso fiscal, y otra cosa es poner en trabajo y actividad que queda en la provincia de Buenos Aires”. “Ese modelo que da trabajo, distribuye y busca equidad genera que esta temporada sea récord”, resaltó.

Read More

Finalizó el programa provincial “Verano más ATR”

Con la participación del Ministro de Educación, se realizó el cierre de esta iniciativa que encontró a más de 30 mil docentes y 263 mil estudiantes del territorio bonaerense para “revincularse con la escuela”.

Este viernes 28 de enero, se realizó el cierre del programa “Verano Más ATR en Chascomús con la presencia del Ministro de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni. Esta propuesta reunió a más de 263 mil estudiantes y 30 mil docentes bonaerenses.

“#VeranoMásATR integró la escuela con clubes y centros deportivos, un trabajo en coordinación con Nación, los municipios y otras organizaciones de la comunidad”, twitteó el Gobernador, Axel Kicillof. Esta iniciativa de Acompañamiento a las Trayectorias y la Revinculación (ATR) con las escueles, fue creada con el fin de “reforzar los contenidos y garantizar la igualdad de oportunidades” durante el mes de enero.

A través de este programa de verano, más de 263 mil estudiantes bonaerenses participaron de actividades en escuelas y espacios complementarios de 2.490 sedes en toda la Provincia. A su vez, Kicillof destacó a éstos como “espacios de aprendizaje pensados para que (les estudiantes) recuperen el contacto con el aula a través del entretenimiento y el juego. Una propuesta diferente, que implementamos para todos los chicos de la Provincia en esta etapa de recuperación”.

“Nuestros alumnos y docentes podrán reencontrarse en las escuelas el próximo 2 de marzo gracias a la inversión del programa #EscuelasALaObra y al histórico plan de vacunación que llevamos adelante“, anticipó el mandatario provincial. “Es una alegría y un orgullo enorme, fruto del esfuerzo de todos y todas”, concluyó.

Read More

Comprá Más Cerca: la Provincia ya sumó 400 comercios minoristas al Programa

Con precios de referencia para productos esenciales, el gobierno bonaerense incorporó a 400 almacenes, comercios y autoservicios de cercanía en 79 municipios.

Read More