Desmantelada durante el gobierno de Vidal, reabre una emblemática fábrica en el interior bonaerense

Se trata de Fanazul, perteneciente a la empresa estatal Fabricaciones Militares. Volverá a abrir sus puertas el próximo 19 de mayo tras el cierre ordenado por el macrismo.  

Fanazul, la fábrica de pólvora y explosivos perteneciente a la empresa estatal Fabricaciones Militares se prepara para volver a producir el mes próximo a cinco años del intento de cierre que impulsó la administración de la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal con el despido de más de 200 trabajadores.

Fanazul se convirtió en un ícono de lucha desde que se anunció el cierre total de la fábrica el 28 de diciembre de 2017, durante los gobiernos de Mauricio Macri, en Nación, y Vidal, en la provincia de Buenos Aires, con el despido de 200 trabajadores.  

Ante la decisión de ese entonces, hubo ollas populares; 1.095 días de acampe; cortes en las rutas 51, la 3 y la 226; marchas; dos grandes movilizaciones desde la localidad de Azul hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y la conformación de un Comité de Crisis fueron parte de esa resistencia que consagró a Fanazur como un caso emblemático de la lucha que en determinados momentos deben librar los trabajadores en pos de mantener sus puestos laborales.

Durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, Fanazul se reactivó, luego de un fallido intento de privatización en la gestión de Carlos Menem.

Entre 2003 y 2015 se incorporó personal e inversión a la empresa, y de esta forma “estuvo dentro de los estandartes internacionales”, comentó a Télam Oscar Galante, vicepresidente de Fabricaciones Militares.

Pero el proceso se interrumpió cuando el Gobierno de Cambiemos (hoy Juntos por el Cambio) determinó, en ese fin de año de 2017, el cierre de la fábrica para “achicar gastos” del Estado.

“La fábrica sólo conservaría tareas de mantenimiento y seguridad”, se informó en aquel entonces a través de un comunicado, y se formalizó el despido de 254 trabajadores contratados y de 35 de planta permanente. Apenas quedaron 16 personas en planta para tareas esenciales trabajando en Fanazul.

Desde Fabricaciones Militares confirmaron la reapertura efectiva en mayo y precisaron que ya se lleva invertido más de US$ 5 millones para la puesta en marcha.

La expectativa también contiene una promesa de mayor empleo, ya que, si bien hoy son 114 empleados, el objetivo es incorporar “20 personas más a partir de ponerla en marcha y alrededor de 10 y 14 más, si habilitan la planta de destrucción de chalecos”.

“Los servicios de la fábrica se proveen con empresas de la región, son alrededor de 140 salarios que se incorporan a la sociedad azuleña mes a mes”, dijo el representante de Fabricaciones Militares, y remarcó: “Es volver a producir en una planta emblemática de producción para la Defensa, y eso es soberanía nacional”.

Read More

Kicillof anunció el regreso de la nocturnidad en la provincia

Habrá un aforo del 50 por ciento. Además, se solicitará al menos una dosis de la vacuna contra el covid.

Read More

Este sábado reabre Tecnópolis con entrada gratuita y reserva previa

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación informó que reabrirá el gran parque con propuestas lúdicas y didácticas para toda la familia. Estará abierto hasta el 12 de diciembre.

Read More

Tras diez meses de inactividad, los cines reabren sus puertas

El Ministerio de Cultura publicó un protocolo que permitirá el paulatino retorno de las salas de cine de todo el país. Cada jurisdicción deberá presentar su pedido de acuerdo al nivel de contagios.

Read More

Industria nacional: Reabrirá una importante fábrica que el macrismo desmanteló y cerró

Se trata de la planta Fanazul, ubicada en la provincia de Buenos Aires. Más de 200 trabajadores despedidos durante el gobierno de Mauricio Macri esperan con ansias su inminente reapertura.

Read More