“Lo veo a Massa en segunda vuelta”

Los números que circulan en el entorno del ex intendete de Tigre los tienen muy entusiasmados por primera vez desde que comenzó la aventura electoral de Sergio Massa. Ahora fue el Intendente de San Fernando, Luis Andreotti, el que, envalentonado, opinó acerca de la negativa a debatir del candidato presidencial por el FpV, Daniel Scioli: “El debate es un paso hacia la convivencia y acá el próximo presidente va a tener que convivir con la oposición”. Además agregó: “Lo veo a Massa en segunda vuelta”.

A raíz de la confirmación por parte del actual Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y candidato a presidente por el oficialismo a no debatir, el Jefe Comunal de San Fernando Luis Andreotti expresó su desconecto con la decisión y dijo: “Después de 32 años de democracia los ciudadanos se merecen que los que van a trabajar por el destino de cada uno de nosotros debatan sus ideas y objetivos. El debate es un paso hacia la convivencia y acá el próximo presidente va a tener que convivir con la oposición”.

“Creo que necesitamos dirigentes valientes, que sean capaces, que pongan mucha voluntad y tengan coraje. Uno ve hacia dónde va el mundo hoy y si después de 50 años se sientan los líderes de Cuba y EE.UU, se sientan los de las FARC y el Presidente de Colombia, ¿cómo acá no pueden debatir tres candidatos a Presidente? Me da vergüenza ajena”. “No sé cuál es el motivo personal o subjetivo que dirime para no ir a un debate. Yo creo que es una falta de respeto a todos nosotros” añadió el intendente sanfernandino.

A poco más de un mes para las elecciones de octubre, el Intendente sentenció: “Lo veo a Massa en segunda vuelta, tiene muchas ideas y la gente lo va acompañar. Sergio tiene propuestas claras con el tema de los jubilados, ha trabajado en la ANSES y conoce la problemática”, contó Andreotti.

También profundizó en el resto de la lista del Frente Renovador: "Solá hizo buena gestión cuando le tocó gobernar y conoce bien la Provincia; Arroyo es un especialista en temas sociales, tan importantes para el Conurbano".

El jefe comunal concluyó con: “Según las encuestas, Massa es el único candidato que en un escenario de ballotage le gana a Scioli. Está creciendo, permanentemente con propuestas, y mejoró mucho su aceptación en el electorado. Creo que el voto se decide en los últimos días, por eso estamos convencidos que él único que puede ganarle al kirchnerismo es Sergio Massa".

Read More

“Queremos saber qué pasó con el dinero de Niembro”

El senador provincial por el Frente Renovador, Sebastián Galmarini, habló de la carrera presidencial de cara a las elecciones de octubre y castigó furo al macirsmo y al kirchnerismo.

“El macrismo no puso a Niembro ante la Justicia ni explicó qué pasó con el dinero. Nosotros queremos saber qué pasó con esos recursos. Todos los investigados tienen que presentarse a la Justicia”, señaló el cuñado de Massa.

Respecto a las elecciones, sostuvo que “el único que le puede ganar a Scioli en segunda vuelta es Massa”. En ese sentido, aseguró que “hace mucho que Massa está en situación de paridad y competitividad en términos electorales” y afirmó que “la tendencia previa a las Paso no cambió”, dijo Galmarini al portal INFOnews.

“Se ocuparon de matarnos a trompadas para que Massa no juegue, pero se sobrepuso a esas operaciones y de la ratificación de la candidatura hasta acá, las encuestas marcan un crecimiento leve y sostenido”, dijo Galmarini.

“Es el mejor preparado para ser presidente. Es el que ha clarificado con certeza y rigurosidad qué quiere para Argentina. Hizo las mejores propuestas. Desde el triunfo de 2013 hubo un enorme aparato del Gobierno trabajando para que Sergio llegue golpeado y bajarlo. En algún sentido nos equivocamos y Massa lo manifestó. Subestimamos el poder de fuego del gobierno nacional y del gobierno de la Ciudad. También se acercaron muchos amigos del campeón que en lugar de ayudar vinieron a ver que sacaban de un candidato que sigue siendo competitivo”, agregó el senador provincial.

Por otro lado, ratificó que “no existe ningún acuerdo entre Massa y otras fuerzas políticas” y añadió: “Lo explicamos previo al cierre de listas. La oposición tenía la responsabilidad de ordenar la oferta electoral para que la gente decida quién iba a enfrentar al kirchnerismo en la elección general. Eso no se dio: mezquindad, incapacidad, falta de liderazgo, decisión de Durán Barba”.

Read More

“Vidal usa su femineidad para sentirse agredida”

El candidato a gobernador bonaerense por UNA, Felipe Solá, aseguró que hay tratativas para la realización de un debate entre los aspirantes a suceder a Daniel Scioli. Es que el massismo viene fogoneando los debates en todos los ámbitos ya que una buena performance en ellos les podría dar el impulso necesario para superar al macrismo.

El dirigente adelantó que tanto él como Aníbal Fernández ya aceptaron participar, pero cuestionó a María Eugenia Vidal. Según Solá, la representante de Cambiemos puso condiciones.

"Vidal dijo que quería ver el reglamento y que no quería ser agredida", relató el candidato de UNA para la Provincia, por lo que cuestionó la presunta actitud de su contrincante. "No comparto ese planteo. Decir que yo voy a hacer algo mejor que vos, o que conozco el territorio bonaerense mejor que vos no es agredir", argumentó Solá.

En ese sentido, consideró que "Vidal usa su femineidad para sentirse agredida. Los debates a veces se calientan", aunque aclaró: "Lo que no debe haber es mala fe en la agresión ni ataques personales".

Por otro lado, Solá buscó diferenciarse de sus principales competidores: "Nosotros hacemos un gran esfuerzo para decirle a la gente claramente lo que vamos a hacer. Estamos arriesgando y vamos a decir todo siempre. Queremos que los demás hagan lo mismo".

El candidato bonaerense de Sergio Massa ejemplificó ese reclamo y precisó: "Mi primera lucha va a ser contra la droga. Su avance es un elemento central de la violencia en la sociedad. Lo que más crece es el narcotráfico dentro de los barrios".

Read More

Radicales se van con el massista Jofre

Con una conferencia de prensa se anunció la incorporación al massismo de cara a los generales de los radicales conducidos por Germán Montenegro, quien fuera primero en la lista de Marcelo Locatti, presidente del radicalismo que jugó la interna en Cambiemos.

Al respecto Montenegro señaló: “Hemos decidido junto a la militancia comunicar nuestro apoyo a la candidatura de Martín Jofré. No vamos a acompañar a Cambiemos por no ser democráticos con nosotros. Este grupo es amplio y plural, encontramos gente de distintos espacios que nos hicieron sentir muy cómodos. Vamos a acompañar la candidatura de Sergio Massa en lo nacional trabajando para que llegue al balotaje en Octubre”.

Por su parte, la diputada provincial Cecilia Moreau, expresó: “Estamos muy contentos de que esta facción radical se incorpore a la fórmula que impulsa a Martín (Jofré) en Tres de Febrero. Dejamos en claro que nuestra condición de radical nunca se abandona, pero no queremos ser cómplices de este proceso de entrega a la derecha que nada tiene que ver con la Argentina que queremos. Massa realizó una convocatoria amplia de militantes dando cuenta de su formación de clase media, trabajadora. En las encuestas se ve reflejado cada vez más el crecimiento de este espacio y queda claro que el único que puede ganarle al kirchnerismo es el Frente Renovador”, publicó el portal Infoban.

“En lo local la no alternancia es dañina. Martín ya le ganó a Curto y le va a volver a ganar porque conoce el distrito y el vecino de Tres de Febrero no va a votar candidatos importados. El desafío es redoblar el esfuerzo en estos treinta días de campaña para llevar al Frente Renovador al balotaje” subrayó Moreau.

Martín Jofré, candidato a intendente de Tres de Febrero por el massismo, manifestó: “Cecilia (Moreau) fue una de las gestoras de este encuentro. Es un orgullo que el verdadero radicalismo nos esté acompañando. En pocos días vamos a ver a Sergio (Massa) arriba de Cambiemos porque el ciudadano va a ver que es el único que puede ganarle al gobierno”.

Por último apuntó que “nosotros siempre tuvimos confianza en el proyecto y el trabajo que venimos realizando. Antes de las primarias venía en levantada la figura de Massa y notábamos que en nuestro distrito había una gran aceptación. Está todo muy parejo, si la elección hubiese sido definitoria cada uno metía cuatro concejales. Sabíamos que al pasar los días la ciudadanía nos iba a acompañar cada vez mas”.

La incorporación de los radicales suplantan una porción del Frente Renovador que abandonó el espacio tras perder las PASO. Diego Achilli cruzó a Cambiemos, mientras que Macela Acuña se encuentra en gestiones con Hugo Curto. El libro de pases a full.

Read More

Beatriz Sarlo elogió a Felipe Solá

“No me alegría para nada que Aníbal Fernández saliera elegido pero tampoco me alegraría que Vidal sea la ganadora", disparó Sarlo.

Invitada al programa Plan M que conduce Maxi Montenegro por Canal 26, la reconocida periodista, escritora y ensayista, Beatriz Sarlo, dio su opinión sobre los tres principales candidatos a la gobernación bonaerense.

En este sentido Sarlo expresó: “Creo que cualquiera tenía en Felipe Solá un extraordinario candidato. Un hombre que conoce la provincia, que la ha gobernado, que la sacó de una crisis y que intentó mejorar la policía con la reforma de Arslanian, que tuvo a la derecha Peronista en contra. En definitiva es un excelente candidato”.

“No me alegría para nada que Aníbal Fernández saliera elegido gobernador de Buenos Aires, pero tampoco me alegraría que María Eugenia Vidal sea la ganadora. Vidal no tiene capacidades políticas hoy para ser gobernadora. Tal vez de acá a diez o quince años sí, pero hoy no las tiene”, agregó Sarlo.

En otro tramo de la entrevista Sarlo analizó los equipos económicos del Frente Renovador y del PRO, y dijo que, aunque no votaría “a ninguno de los tres candidatos” principales, “Massa tiene un equipo que ha conseguido colgarse varias medallas, con gente formada por Roberto Lavagna, y Macri tiene personas que hablan por televisión (…). Cuando una ve eso se da cuenta porqué Massa ha remontado”.

Read More

“La Tigresa” Acuña confirmó acercamiento al curtismo

"Mantengo conversaciones con el oficialismo y tenemos buena relación con el presidente del Concejo Deliberante (el curtista Agustín Ciorciari)", con esas palabras la ex precandidata a Intendenta de Tres de Febrero por el Frente Renovador, Marcela Acuña, confirmó la verosimilitud de las versiones periodísticas que auguraban su acercamiento al Frente para la Victoria, tras las PASO de agosto.

"No hay ninguna definición con (el actual Intendente y candidato del Frente para la Victoria, Hugo) Curto, estamos expectantes, dialogamos, pero la realidad es que acuerdo, hoy, no existe" contó Acuña al blanquear su acercamiento al oficialismo distrital.

Marcela Acuña obtuvo 7500 votos, ubicándose tercera en la preferencia de los electores que, en las primarias de agosto, se inclinaron por el Frente Renovador-UNA.

Ese caudal de votos massistas, que no impidió salir del tercer lugar general a UNA en el distrito, adquirió una importancia crucial tras las PASO, a la luz de los resultados generales que dejaron al Frente para la Victoria (Con Hugo Curto a la cabeza) y a Cambiemos (Con Diego Valenuzela en primer lugar) en primera y segunda posición, respectivamente, con una diferencia de 1 punto porcentual (apenas dos mil votos de diferencia).

Ese mínimo resultado global entre las dos primeras fuerzas políticas hizo estallar la interna del Frente Renovador, al motivar a algunos aspirantes a la intendencia derrotados en la PASO massista, a acercarse a ambos Frentes a negociar su capital electoral individual.

Es así que Diego Achilli, cuarto en la interna massista de agosto, con seis mil votos, negó su apoyo al vencedor Martín Jofré y dio el salto a Cambiemos, para respaldar a Diego Valenzuela.

Sus pasos fueron seguidos por Susana Berisso y Raúl Mazzeo, concejales que decidieron saltar el cerco y ligarse, también, al postulante del PRO.

En ese cuadro entra Marcela Acuña, que si bien no cerró filas con el actual intendente Hugo Curto, oponente de Valenzuela, confirmó negociaciones de cara a las elecciones de octubre.

Sobre el salto de Achilli y sus concejales a Cambiemos Acuña opinó que "los votos no son de nadie, que (Diego Achilli, Raúl Mazzeo y Susana Berisso) se hayan ido con Cambiemos, no quiere decir que sus votos se vayan a trasladar, y esto lodigo porque el elector de Tres de Febrero es profundamente peronista y no corta boleta, es decir que vota a la lista completa", evaluó la ex precandidata.

Su crítica a Achilli, que también la acerca al curtismo, del cual emigró en 2013, deja entrever que en su consideración será Hugo Curto quien retendrá la Intendencia del distrito.

Para finalizar Marcela Acuña aseguró, categórica, que "A Martín Jofré (vencedor de la interna massista) y a Diego Valenzuela no los voy a apoyar para octubre, eso es un hecho".

Read More

Felipe insiste en que Massa le puede ganar a Scioli en un Balotaje

En el massismo siguen tratando de capitalizar los escándalos que envuelven a Cambiemos. Ante una campaña del macrismo prácticamente detenida y constantes denuncias de corrupción que los tienen a la defensivva, desde UNA ya sostienen su estrategia a la ofensiva.

Es que el Frente Renovador dejó de ser el tercero en discordia y se entusiasma con meterse en una hipotética segunda vuelta con el candidato del Frente para la Victoria. Por ello insisten en instalar que Sergio Massa es el único capacitado para derrotar el gobernador bonaerense en un balotaje.

Siguiendo ese hilo conductor, su candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Felipe Solá sostuvo este miércoles en diálogo con Radio 10 que si hay segunda vuelta "el único que le puede ganar a Scioli es Sergio Massa".

En tanto, explicó que el balotaje "le daría fuerzas al nuevo presidente electo", tratando de instalar una idea que en territorio porteño militó y con éxito Martín Lousteau.

En cuanto a su candidatura en la Provincia de Buenos Aires aseguró que "cualquiera que gane, tiene que hacer acuerdos políticos para lograr cambios económicos, políticos y sociales".

Read More

Vidal ninguneó a Kunz y visitó Berazategui de la mano de Giacobbe

La candidata a Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, continúa apostando al fortalecimiento de su campaña en la tercera sección electoral, donde se hace fuerte el kirchnerismo. La idea de la vicejefa de gobierno porteño es intentar capitalizar los votos de aquellos ciudadanos no conformes con el gobierno nacional, pero que no han votado, tampoco, al Frente Cambiemos en las elecciones primarias.

Es por eso, quizá, que antes que mostrarse por las calles céntricas de la comuna junto a su candidato a nivel local, el vencedor de la interna de Cambiemos, Gabriel Kunz, que no apareció ni en las fotos, lo hizo de la mano de Ricardo Giacobbe, hombre que tras hacer gran parte de su campaña con el massismo, dio el salto al PRO, horas antes del límite para la presentación de candidaturas.

"Nos visitó en Berazategui la candidata a gobernadora de la Provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal y la candidata a 1º Parlamentaria del Mercosur Distrito Nacional Mariana Zuvic", escribía para sus seguidores de la red social Facebook, Ricardo Giacobbe, el mismo 19 de septiembre.

El referente opositor, de la misma manera replicó en su cuenta personal de Twitter "Gracias @mariuvidal por visitar #Berazategui y escuchar a los vecinos. Vamos a Octubre con más fuerza que nunca!".

Lo significativo es que el candidato a Intendente de Cambiemos, si bien hizo su aparición en la recorrida de la aspirante a la gobernación, no hizo alusión alguna a la visita en las redes sociales, y ni siquiera apareció en las fotos con Vidal.

Y la respuesta reside, tal vez, en la coyuntura y las necesidades actuales de Cambiemos en la Provincia de Buenos Aires. Donde Giacobbe, por su rol histórico de opositor en el distrito, y por su trayectoria junto al Frente Renovador, se erige como un referente político de mayor vuelo para traccionar el voto no kirchnerista que no eligió a Cambiemos en las PASO.

Y es que allí, en ese nicho electoral de votantes no afines al gobierno nacional y a sus candidatos municipales, están puestas las ojivas del PRO en el territorio bonaerense. Claro que ahora más orientadas a ganar a aquel elector opositor que no se han inclinado por Cambiemos, en las elecciones primarias, y si lo ha hecho por el Frente Renovador-UNA.

En Berazategui, ese traje le quedó justo a Ricardo Giacobbe que tras dar el salto al PRO local con sus fiscales, sin negociar candidaturas, le dieron a Kunz un crecimiento de 8 a 10 puntos porcentuales para la elección.

Es por ello que, incluso en la cartelería, el PRO local centraliza la campaña en la figura de Ricardo Giacobbe, que a pesar de no ser candidato de Cambiemos, no haber ganado interna alguna y no se presentarse a ningún cargo ejecutivo, parece tener mayor peso entre el electorado no K, que el vencedor de las PASO de Cambiemos, Gabriel Kunz.

Y eso se vio el sábado en la visita de la actual vicejefa de gobierno porteño, donde paradójicamente su recorrida por el distrito no fue siquiera mencionada por el candidato a Intendente.

Read More

Lanús arde

Se acerca el 25 de octubre y en Lanús los candidatos ya comenzaron a tirarse con todo. Es que la diferencia que cosechó Julián Álvarez en las PASO fue importante (unos seis puntos de diferencia), pero no definitiva y desde Cambiemos necesitan ganar terreno a como de lugar.

Primero fue el postulante del macrismo el que movió sus fichas. Con una nota que publicó Clarín, Néstor Grindetti acusó al postulante del Frente para la Victoria de repartir zapatillas con la imagen de Néstor y Cristina Fernández de Kirchner para conseguir votos.

Según publicó Clarín, desde el PRO, señalaron que "los vecinos del barrio 9 de julio de Villa Caraza de Lanús están sorprendidos con el avance de jóvenes de La Cámpora”. Según ellos, los militantes “pasan por los clubes de barrios y también por las canchitas 'sueltas' ofreciendo zapatillas negras o celestes, según colores y cantidades que necesiten o quieran para los chicos, con las imágenes de Cristina y Néstor".

Álvarez no tardó en contestar. El viceministro de Justicia desmintió haber distribuido zapatillas y atribuyó esa versión a “una maniobra maniobra armada” por Néstor Grindetti.

“Se trata de una maniobra armada por la gente de Grindetti. En vez de explicar, como ministro de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires, de dónde salió la plata de los contratos de (Fernando) Niembro se dedica a montar estas cuestiones con las que busca ensuciar la campaña”, lanzó Álvarez.

Y contraatacó: “Se trataba de una nota sin firma y que no decía dónde habían sido confeccionadas esas zapatillas, ojalá no las hayan hecho en uno de esos tantos talleres clandestinos que el Gobierno de la Ciudad se niega a denunciar”.

Mientras tanto Nicolás Russo, el candidato de UNA y tercero en discordia en esta historia, trata de instalarse en medio de la fuerte polarización entre el FpV y Cambiemos repartiendo boletas cortas. Lanús arde.

Read More

Malena picante

La esposa de Sergio Massa dijo que en el macrismo "tienen miedo de no poder llegar" al balotaje y fustigó a la diputada Patricia Bullrich, quien fue la primera en salir ayer a ligar al massismo con el kirchnerismo.

"Ella tiene miedo de no poder ser diputada y no poder recortarle de nuevo el 13% (a los jubilados) que tanta alegría le dio", ironizó, en alusión al decreto de ajuste de haberes firmado por el entonces presidente Fernando de la Rúa en 2001 y que firmó Bullrich como ministra.

Además, revolvió el pasado de la diputada: "Como no sé de qué lado estaba en los 70, no debe entender por qué yo con (Daniel) Scioli no voy ni a la esquina".

Galmarini, una de las referentes de la cúpula del Frente Renovador que más demostró siempre su aversión al PRO, salió al cruce luego de los intentos de Bullrich y del jefe de campaña, Marcos Peña, de asociar al massismo con una estrategia del Gobierno, algo que, según el equipo del tigrense, se debe a que están preocupados por las nuevas encuestas.

Según los números que manejan desde el entorno de Sergio Massa, en las últimas semanas se produjo un efecto de caída de la intención de voto de Mauricio Macri, acompañado por un crecimiento del tigrense.

En el massismo se entusiasman con poder confirmar la tendencia y lograr llegar al 25 de octubre con chances ciertas de ser la segunda fuerza más votada para colarse en un eventual balotaje con Daniel Scioli.

Read More