El emotivo video del Incaa en defensa del cine argentino

Con un resumen de las películas más significativas de los últimos 40 años, el cine nacional sentó posición respecto al próximo balotaje presidencial.

“Si fuera una película, adónde la filmarías”, pregunta la voz en off de Ricardo Darín, mientras se suceden los escenarios naturales donde fueron filmados varios clásicos nacionales. “¿Qué historias contarías?”, vuelve a preguntar y las escenas repasan a los personajes más icónicos que pasaron por la pantalla grande.

También menciona las temáticas de las historias filmadas: “Guerras, independencia, dictaduras y democracia, romances y resurgimientos”. “Acá nos reinventamos, crecemos. Tenemos a los que nacen con rivalidades de por vida y vidas que nacen de las rivalidades”, destaca.

El repaso sirve, además, para reflexionar acerca de cómo trabajan los realizadores: “Acá hay crisis, acá no es fácil; es con ingenio y picardía”. “Por eso jamás pasamos desapercibidos”, continúa y menciona los premios cosechados en estas décadas, y deja claro una cuestión: “Tenemos memoria”.

El video cierra con el tramo de “Argentina 1985″ en el que Darín, personificando al fiscal Julio Strassera, cierra su alegato con el “nunca más”, que resume el ideario antinegacionista, de defensa de los derechos humanos y de condena a los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico-militar que reivindica La Libertad Avanza (LLA).

El video fue presentado en la apertura del Festival de Cine de Mar del Plata, donde el candidato Sergio Massa recibió el respaldo de varios exponentes de la cultura argentina.

Read More

El video con el mensaje de Máximo Kirchner a Cristina: “Va a tener que hablar, compañera”

Tras un acto con la militancia en Avellaneda, el titular del PJ bonaerense le envió un pedido a la Vicepresidenta.

Tras un acto con la militancia en plena campaña de cara a las elecciones 2023, el diputado nacional y líder del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, le envió un mensaje a la vicepresidenta Cristina Kirchner que se viralizó a través de un video en las redes sociales. “Va a tener que hablar compañera”, dijo Máximo mirando a la cámara.

Luego de participar de un encuentro con la militancia en el partido bonaerense de Avellaneda, que se congregó con la consigna “Sumate a darla vuelta”, el candidato a diputado nacional por Unión por la Patria (UxP) saludó a las personas presentes y conversó con ellas tras llamarlos “a hablar con cada argentino y cada argentina para que tenga la mayor cantidad de información” para estas elecciones generales.

En ese marco, según el video que se viralizó, Máximo está abrazado a una señora a la que le pregunta: “¿Querés que hable Cristina?”. A lo que la militante responde: ”Sí, quiero escucharte Cristina”. Frente a esta respuesta, le dijo, apuntando a la cámara, “mirá, decile”. Luego, el dirigente redobló la apuesta y les preguntó a todos: “¿Y ustedes quieren escuchar a Cristina?”. Y la respuesta fue unánime: “¡Sí!”. Mirando fijo a la cámara, Máximo lanzó: “Va a tener que hablar compañera”.

Durante el encuentro con la militancia, Máximo enfatizó que los militantes de Unión por la Patria tienen “una gran responsabilidad” de cara a estas elecciones y es la de “hablar con cada argentino y cada argentina para que tenga la mayor cantidad de información” a la hora ir a votar.

“El candidato es el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y con el esfuerzo y compromiso de todos y todas vamos a ganar la provincia con Axel (Kicillof). Vamos a ganar la Argentina y vamos a ganar Avellaneda”, puntualizó, en referencia al municipio donde buscará su reelección el intendente Jorge Ferraresi.

“Estoy convencido de que la militancia tiene un rol fundamental, tenemos que brindarle toda la información necesaria a nuestra sociedad para que no se confunda esperanza con fantasía. Porque, finalmente, el discurso de la antipolítica no hace que se vayan los políticos sino que genera que la gente se aleje de la política”, remarcó el diputado nacional.

Read More

41 años de la guerra de Malvinas: CFK compartió un emotivo video

La vicepresidenta subió a sus redes sociales un video en homenaje a los ex combatientes y caídos del conflicto bélico iniciado el 2 de abril de 1982.

Como sucede en cada conmemoración por la Guerra de Malvinas, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner comparte un mensaje en homenaje a los ex combatientes y caídos en las Islas y reafirma el reclamo de soberanía de nuestro país sobre el territorio ocupado por Gran Bretaña.

Con la consigna “Son Argentinas”, la ex presidenta compartió en sus redes sociales un video con el mensaje: “a los caídos y ex combatientes de Malvinas, con orgullo, respeto y honor”.

Read More

Cobertura del acto en La Plata: la palabra de la dirigencia tras el discurso de CFK

Un equipo de Primereando Las Noticias estuvo en La Plata para recoger los testimonios de dirigentes y funcionarios acerca del contenido mensaje de la vicepresidenta.  

Con más de 50 mil personas que colmaron el Estadio Único “Diego Armando Maradona” de La Plata por el Día de la Militancia, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner brindó un discurso de una hora que ratificó, por un lado, su centralidad en la política argentina y, por el otro, el liderazgo del peronismo.  

Al igual que el cántico militante que bajó de las tribunas con el grito de “Cristina Presidenta”, distintos dirigentes políticos dialogaron con el equipo de Primereando Las Noticias y se pronunciaron a favor de una candidatura de Cristina en las elecciones del año que viene

Soñamos con el luche y vuelve de Cristina. Tenemos que trabajar de forma épica para crear las condiciones de que el luche y vuelve de Cristina sea realidad. Nos va a llevar a facilitarle que Cristina pueda decir que sí y pueda ser candidata nuevamente” afirmó el diputado nacional, José Luis Gioja, en diálogo con este portal. 

Por su parte, el senador nacional del FDT, Oscar Parrilli, habló sobre las expresiones de apoyo hacia la vicepresidenta. “El pueblo es él que va generando las condiciones y la gente va demostrando su apoyo y después vienen los dirigentes, siempre ha ocurrido en la historia argentina. Me reconforta que muchos dirigentes que tenían algún prejuicio o dudas, hoy estén siguiendo la voluntad del pueblo” sostuvo.  

Refiriéndose al discurso de la vicepresidenta, el diputado nacional y Secretario General de la CTA, Hugo Yasky, aseguró: “La pone en modo candidata. Claramente está hablando como estadista, está haciendo una mirada estratégica y tratando de sobrevolar las mezquindades de los que piensan que la política se construye impugnando el pensamiento de los que están en otro partido”.

En relación al rol de Cristina en la actualidad, el diputado nacional, Eduardo Valdés, expresó que “va a construir la esperanza que necesitamos los argentinos”.

Ante la consulta de este portal, el diputado nacional Leandro Santoro, indicó que “la sociedad argentina un pacto por el desarrollo económico y justicia social. Hay que discutir los problemas centrales de la economía y para eso se necesitan mucho poder popular, mucho poder para la democracia. Porque sino, son las corporaciones las que terminan definiendo la agenda pública”.

La Ministra de Desarrollo Social de Nación, Victoria Tolosa Paz, calificó el discurso de Cristina como “necesario y ordenador en el contexto actual de la Argentina, tanto para el peronismo como para los argentinos y argentinas”.  

Por último, el Ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, recordó el 17 de noviembre de 1972 con el retorno de Juan Domingo Perón al país tras 18 años de proscripción. “Tengo el orgullo de haber estado el día que volvió Perón a Argentina. Fue el día más feliz de mi vida militante. Sentimos como generación que habíamos logrado un objetivo, esa esperanza es la que está hoy, no es una cosa nostálgica, es recodar aquella confianza y fuerza, sentir que podemos avanzar y reconstruir el país” reflexionó.

Read More

Santilli subió un video bizarro sobre narcotráfico y hasta sus socios de JxC lo fulminaron

El marketing de campaña del candidato de Larreta provocó la reacción de un senador y ex funcionario macrista lo que acusó de hacer “payasadas” y tener un “profundo desconocimiento del conurbano”.

En un nuevo episodio de la estrategia de marketing que caracteriza a los dirigentes de Juntos por el Cambio, el senador Diego Santilli publicó un video bizarro donde se lo ve parado a orillas de uno de los tramos más angostos y bajos del río Matanza mostrando unas sogas que cruzan de un lado a otro y dice que a través ellas unos supuestos narcos traspasan droga.

El río es el límite entre la localidad de La Matanza y Ezeiza, y entre ambas orillas hay unos cinco metros y el agua es tan baja que hasta se ve el lecho. Sin embargo, con tono de suspenso Santilli relata: “En esa soga que está ahí, en esa caja de telgopor, los que trafican ponen la droga y la pasan para este lado”.

“Hay que terminar con esto, hay que enfrentar a los delincuentes”, enfatiza.

Quien más duramente criticó a el “Colorado” fue el ex intendente de San Miguel y actual senador provincial, Joaquín de la Torre, quien a través de Twitter cuestionó la candidez del relato del legislador nacional:

“Sólo una persona con un profundo desconocimiento del conurbano puede creer que los narcos necesitan pasar la droga con ‘una soga y una cajita’ por un zanjón”, disparó el también es ministro de la Producción durante el gobierno de María Eugenia Vidal.

En su mensaje, De la Torre fue más duro: “Seamos serios, los problemas de quienes vivimos y queremos a la provincia no se solucionan con estas payasadas”, dijo.

“Por otro lado Diego, los límites de los municipios en PBA no son importantes porque no cambian la jurisdicción. ¿Quedó claro o te hago un dibujito?”, chicaneó en la red social a través de la cual puntualizó que “el narcotráfico se está transformando en una cuestión estructural y profunda que merece seriedad, respeto y capacidad de distinguir lo esencial de lo accesorio”.

Read More

Patricia Bullrich publicó un polémico video con policías formándose para saludarla

En la filmación, se ve un grupo de efectivos de la Bonaerense haciéndole la venia a la ex Ministra de Seguridad, como si fuera su superior.

Read More

Alberto Fernández: “El discurso de Macri me hizo acordar a De la Rúa”

El dirigente peronista analizó el discurso del presidente Mauricio Macri ante el Congreso: "Me pareció increíble, que no tiene nada que ver lo que nos está pasando a los argentinos. ¿Sabrá Macri qué mensaje le está dando al país?", describió.

En una entrevista en la televisión, Fernández siguió: "Macri habló de crecimiento invisible, de salarios que le ganan a la inflación, de una inflación que está bajando, de crecimiento de empleo. Ese no es el país que vemos millones de argentinos".

Y concluyó: "Me hizo acordar mucho a Ferndando De la Rúa". Mirá el video:

Read More