Magario alineó a Cayuqueo y se encamina a ser la primera intendenta de La Matanza

Con el intendente Fernando Espinoza de vacaciones, la diputada nacional y candidata a intendenta Verónica Magario ya ensaya lo que puede pasar en el futuro cercano y encabezó la apertura de la cuarta edición de la Plaza Ciencia, realizada en la Plaza San Martín, de San Justo.

La postulante consagrada en la interna del Frente para la Victoria matancero contó: “Seguimos trabajando muy contentos en la próxima etapa de campaña, orgullosa del acompañamiento de los vecinos”, según consignó el portal El1 Digital.

Magario señaló que “el Frente para la Victoria está unido” en La Matanza. “Hemos estado con Cayuqueo, trabajamos todos en el mismo proyecto y sabemos que ahora hay que ponerse a trabajar firme y directo de cara a octubre”, agregó.

El resultado de las PASO dejó a Magario muy cerca de consagrarse como la primera mujer en estar al frente del distrito más poblado del Conurbano bonaerense.

“Estamos seguros de que los matanceros vamos a incidir para que Scioli gane en primera vuelta. La polarización con Macri va a ser un hecho y el pueblo argentino quiere que el próximo presidente sea la continuidad de Néstor y Cristina. Va a ser contundente el triunfo del 25 de octubre”, enfatizó Magario quien agregó “Macri no va a llegar".

“Queremos seguir construyendo muchas más posibilidades y derechos para los matanceros. Ya estamos en campaña, como corresponde”, aseguró la diputada nacional.

Sobre el futuro político de Espinoza, planteó: “Fernando ya es un dirigente nacional, está trabajando junto a Scioli en la campaña nacional y en la Provincia. Hoy toma decisiones nacionales. Ha construido mucho por este Distrito y yo estoy juntando todo ese cariño y ese reconocimiento”.

Read More

Szpolski le bajó el tono a la polémica

El candidato a intendente del​ Frente para la Victoria​ (FPV​)​ en Tigre, Sergio Szpolski expresó​ hoy​, mediante un comunicado de prensa, su postura ante el portazo de Carmen "Lizu" Salcedo al bloque de concejales del kirchnerismo local.

"La democracia es básicamente la convivencia entre personas que pueden pensar distinto. Por ello, respeto la decisión de la concejala Carmen “Lizu” Salcedo de tomar su propio camino según las convicciones que ha sostenido durante su trayectoria política", dijo Szpolski.

A su vez, el empresario de medios manifestó que "Tigre necesita, hoy más que nunca, frente a un gobierno comunal de sesgo autoritario, la enseñanza de saber que, aunque pensemos distinto, la diversidad es lo que enriquece el diálogo social”, por lo que ​sostuvo​ que no escucharan de él “palabras de agravio hacia una compañera que tanto le ha brindado al Frente para la Victoria", concluyó.

​La concejal tomó la decisión de formar su propio bloque "Peronismo para la Victoria", tras el malestar generado por la decisión de poner a Sergio Szpolski como candidato a intendente​ por el Frente para la Victoria.

“Es una falta de respeto no sólo para los peronistas y el FpV, sino para todos los partidos políticos y la ciudadanía de Tigre, de imponer y que se lleve por arrastre un candidato. A Scioli lo eligió Cristina, al compañero Ánibal lo eligió la gente y a Szpolski no sé quien lo eligió”, ​había ​dispar​ado​ la dirigente peronista.​

Read More

Sanz de gira por el interior para afianzar a Vidal

El titular del radicalismo, Ernesto Sanz, junto al jefe de campaña del PRO Emilio Monzó, se reunieron con candidatos a intendentes y legisladores provinciales de los 29 distritos de la quinta sección electoral por el Frente Cambiemos que integran el PRO, la UCR y la Coalición Cívica.

El Frente Cambiemos ganó cómodo la zona serrana y costera de la provincia y ahora buscan afianzar la candidatura bonaerense de María Eugenía Vidal. La fórmula que Vidal encabezó junto a Daniel Salvador salió primera en la sección y obtuvo el 41,87% de los votos.

Del encuentro también participó el propio Salvador, candidato a vicegobernador bonaerense, y el titular del partido FE, Gerónimo Venegas.

Sanz convocó a todos los candidatos, dirigentes y militantes de Cambiemos a "consolidar y multiplicar el resultado obtenido en las Paso, para que con (Mauricio) Macri, (Gabriela) Michetti, Vidal y Salvador ganemos en la Nación y en la Provincia".

En este marco, el dirigente oriundo de Mendoza respaldó al candidato a intendente de Mar del Plata, Carlos Arroyo, quien recibió acusaciones de organismos de derechos humanos de haber sido “cómplice” en la última dictadura militar.

“Me solidarizo con Arroyo por la campaña sucia que le están haciendo. Le tienen miedo porque saben que ganará también la elección de octubre”, le dijo Sanz al diario digital 0223 sobre la candidatura del concejal ganador de las PASO.

Por su parte, el presidente del Partido Fe y referente de los trabajadores rurales, Gerónimo "Momo" Venegas, aseguró que "la gente está harta de impunidad y mentiras" y remarcó que si no gana Mauricio Macri las elecciones presidenciales "el país explota".

Salvador, en tanto, anticipó que "si ganamos vamos a tener un gobierno de compromiso con los problemas, no para relatarlos, sino para resolverlos".

Por último, Monzó manifestó que "hoy día la demanda del cambio se expresa en un 60 por ciento del electorado, según nuestra última encuesta. Con la unidad de nuestro sector y el apoyo de todos los argentinos vamos a ganar las elecciones y salvar la Patria".

En la reunión para afianzar el armado regional estuvieron presentes los principales candidatos a intendentes y legisladores provinciales de los 29 distritos de la quinta sección electoral, así como los presidentes distritales del Partido Fe, Pro, UCR y Coalición Cívica.

Read More

Director Nacional Electoral le cerró la puerta a la Boleta Única

El director nacional Electoral, Alejandro Tullio, rechazó este miércoles la posibilidad de realizar una reforma que permita implementar la boleta única de cara a los comicios nacionales, luego de la denuncia por irregularidades en los comicios celebrados en Tucumán el último domingo.

En ese sentido, Tullio advirtió que "no se puede cambiar el sistema electoral una vez que estamos en medio de un proceso", ya que quedan 59 días hasta las elecciones presidenciales.

En declaraciones a radio La Red, el el funcionario explicó que el problema en Tucumán y en la provincia de Buenos Aires "fue la cantidad de listas que compiten" y destacó la necesidad de "pensar de nuevo" la forma de votar.

"Ahora, ¿acordarse en medio de un proceso electoral por algo deplorable que pasó como es la violencia?", enfatizó el director nacional Electoral.

Además, Tullio realizó una crítica a la clase política al afirmar que "los que pierden no son proclives a entender las bondades del sistema por el que pierden, lo que no invalida que haya control porque haya alteración y es posible que haya un fraude".

Read More

Aníbal y Solá, salpicados por la masacre de Avellaneda

El Frente Popular Darío Santillán renovó sus críticas contra los candidatos a gobernador bonaerense, Aníbal Fernández y Felipe Solá, en el marco del juicio que investiga la masacre de Avellaneda, donde fueron asesinados los militantes Darío Santillán y Maximiliano Kosteki.

“Repudiamos la presencia de los responsables políticos de la represión en las próximas elecciones -indicó en un comunicado el FPDS- Deberían estar respondiendo ante la justicia en vez de estar haciendo proselitismo”.

Desde la agrupación se responsabiliza a Aníbal Fernández, jefe de gabinete y candidato por el Frente para la Victoria, quien era en aquel entonces Secretario General de la presidencia. “Fue quien justificó los asesinatos de nuestros compañeros aludiendo a un supuesto ‘cronograma de hostilidades´ y mintiendo que los desocupados hablábamos en nuestras asambleas de ´lucha armada´”, explicaron.

En tanto, también renovaron sus críticas contra Felipe Solá, candidato del Frente Renovador que se vuelve a presentar para el mismo cargo que ocupó en 2002. “Como gobernador felicitó y avaló públicamente el accionar del comisario Fanchiotti”, sostuvieron. Cabe recordar que el ex comisario Alfredo Fanchiotti fue condenado a prisión perpetua por el asesinato de los militantes.

Del mismo modo, el FPDS señaló a Jorge Vanossi, también candidato del Frente Renovador para el Parlasur, quien fue ministro de Justicia de Eduardo Duhalde y “estuvo a cargo de la operación de acusar de sediciosos a los piqueteros”.

Esta mañana, junto a familiares y a la Comisión Independiente Justicia por Darío y Maxi, el Frente Popular Darío Santillán concentró frente a los Tribunales de Comodoro Py debido a la declaración de Eduardo Villalba, quien era secretario de Seguridad de Avellaneda en ese entonces.

La causa investiga las responsabilidades intelectuales y políticas de la masacre de Avellaneda, donde fueron asesinados los militantes y más de 30 personas resultaron heridas con balas de plomo.

Alberto Santillán, padre de Darío, reveló que la causa se encontraba archivada y ahora buscan calificar bajo la tipificación de "delitos de lesa humanidad" los hechos cometidos durante la masacre del 26 de junio de 2002.

Read More

Molina reconoció la derrota y Zúccaro lo convocó para trabajar en unidad

El precandidato a intendente de Pilar por el Frente para la Victoria (FpV), José Molina, reconoció hoy su derrota por sólo 54 votos en las PASO del 9 de agosto pasado ante el actual jefe municipal Humberto Zúccaro.

De esta manera, Zúccaro será el postulante del FpV para los comicios generales del 25 de octubre próximo, aunque aún no fueron publicados los datos oficiales de la Junta Electoral bonaerense.

La elección entre dos de los históricos exponentes de la política local se definió luego de la apertura de urnas por sólo 54 votos de diferencia entre los más de 73 mil sufragios positivos del distrito.

Según se informó hoy, los últimos días estuvieron signados por el recuento de los votos de urnas objetadas, siendo clave las de las mesas de extranjeros en la definición a favor de Zúccaro.

“Resultó ganadora la Lista 8 encabezada por el intendente Humberto Zúccaro, por sólo 54 votos, a quien saludé y felicité personalmente”, confirmó hoy el director provincial de Política y Seguridad Vial.

El sciolista Molina anticipó hoy que va a seguir adelante, para a ser opción en las legislativas del 2017 y llegar al gobierno municipal en 2019 y agregó que “eso lo lograremos trabajando en conjunto con toda la sociedad.”

“Logramos en este año y medio, una construcción política enorme, por lo cual debemos seguir trabajando para continuar esa construcción, con este Proyecto Nacional y Popular con Daniel Scioli como presidente.”

Asimismo, el funcionario no consideró una derrota esta elección y señaló que “es el comienzo de una nueva etapa en el distrito de Pilar”.

“Hoy el barrio tiene voz, se levanta y alza la bandera de la esperanza para seguir creyendo que 'lo mejor está por venir'”, subrayó.

Molina destacó hoy que al oficializarse el resultado fue convocado por Zúccaro a sumarse al armado para la elección general.

Read More

Se le desacató la tropa a Szpolski

La candidatura de Sergio Szpolski para la intendencia de Tigre presentaba diversas dificultades: de entrada, era una misión casi imposible pelear desde el Frente para la Victoria en el bastión de Sergio Massa.

Pero además la postulación de Szpolski, empresario de medios afines al gobierno, podía generar resquemores internos entre la tropa con tradición más política.

Algo que, después de la previsible derrota de las PASO (perdió por 38,40% a 27,25% contra el actual intendente, el massista Julio Zamora), finalmente ocurrió.

"La candidatura de Szpolski es una falta de respeto para los peronistas, el FPV y toda la ciudadanía de Tigre”, aseveró Carmen “Lizu” Salcedo, concejal peronista del municipio tigrense.

Tras el malestar generado por la decisión de poner a Sergio Szpolski como candidato a intendente, la edil Salcedo rompió el bloque kirchnerista y formó su monobloque “Peronismo para la Victoria”, para diferenciarse del FPV local.

“Es una falta de respeto no sólo para los peronistas y el Frente para la Victoria, sino para todos los partidos políticos y la ciudadanía de Tigre, de imponer y que se lleve por arrastre un candidato. A Scioli lo eligió Cristina, al compañero Ánibal lo eligió la gente y a Szpolski no sé quien lo eligió”, disparó la dirigente peronista.

Y agregó: “Milito desde 1966 y toda mi vida fue luchar y construir una fuerza política. Se impuso un candidato que realmente no me representa; y como el resto del bloque siguió apoyándolo, me parece que es un gesto político saber dar un paso al costado cuando uno no se siente representado por un empresario, como Szpolski, que realmente no conozco y tampoco me interesa hacerlo”.

Por último, Salcedo consideró que “no puede pasar desapercibido un señor que de repente dice que quiere ser intendente. Es como si yo que no entiendo de fútbol, quisiera ser presidenta del Club River por ejemplo; y que no entiendo nada salvo cuando hacen un gol”.

Ajeno a esta crisis interna, Szpolski se concentra en avanzar con una de sus promesas más ambiciosas: crear una universidad para zona norte del conurbano. En esa línea, el jefe de bancada del FpV en el Senado, Miguel Ángel Pichetto, se reunió con el candidato a intendente de Tigre y se comprometió a trabajar para promover la iniciativa.

Read More

El regreso de Vidal

Se termino el descanso vacacional para la elegida de Mauricio Macri para la contienda bonaerenses. Por eso, desde mañana, María Eugenia Vidal vuelve a sus recorridas de campaña y arranca el sprint definitorio de la campaña.

Tanto la candidata a gobernadora como Mauricio Macri cosecharon casi el 30% de los votos en territorio bonaerense, con picos que llegaron al 39,6% en algunas secciones del Interior. En cambio, en el estratégico Gran Buenos Aires esos porcentajes se desplomaron.

En la Primera sección el macrismo trepó al 27%, pero en la Tercera tocó piso: 23,2%. Es decir, en ambas zonas del Conurbano, donde se concentra casi el 70% del voto bonaerense, Cambiemos estuvo por debajo de su promedio general y obtuvo reveces importantes.

Por lo tanto con el objetivo de mejorar la performance en los populosos distritos del Gran Buenos Aires "Mariu" ya largó los esquíes y vuelve al fango de la campaña.

Por eso reaparecerá mañana en Quilmes donde acompañará al postulante local Martiniano Molina. El chef que sorprendió con una buena elección y que amenaza con hacerle sombra al intendente del FpV Francisco “Barba” Gutiérrez.

Y el sábado hará un desembarco en La Matanza, donde el macrismo cayó al 19,7% y necesita imperiosamente remontar en la denominada “provincia dentro de la provincia” con nada menos que 1 millón de electores.

Read More

Anibal se pone en sintonía con los candidatos

El objetivo del encuentro entre los dirigentes, desarrollado en la jornada de ayer en la Casa Rosada, fue "abordar temas vinculados a la futura gestión municipal", se informó oficialmente.

En ese marco, Mincarelli presentó ante Fernández diversas propuestas para la ciudad de Berisso, donde el FpV logró triunfar con más del 40 por ciento de los votos en las elecciones primarias.

"Es muy importante para mí tener la posibilidad de compartir una charla con Aníbal Fernández, que es el jefe de Gabinete de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Pudimos abordar concretamente cuestiones que tienen que ver con nuestra ciudad", dijo el candidato a intendente.

Junto al postulante a gobernador bonaerense del kirchnerismo, "repasamos la actualidad de Berisso, como está hoy, pero sobre todo estuvimos viendo cuestiones relacionadas al futuro y a la gestión de recursos que mejorarán la calidad de vida de los 90 mil berissenses", contó.

Read More

Nardini habló de “recuperar el espacio público”

Leonardo Nardini, candidato a intendente de Malvinas Argentinas por el FpV, sigue gestionando las políticas públicas del Ministerio de Desarrollo de la Nación en el distrito. Con motivo de la celebración del día del niño, Nardini inauguró una nueva plaza saludable en el llamado “campo de Rossi”, de la localidad de Villa de Mayo; la cual se suma a las plazas instaladas en las localidades de Los Polvorines, Grand Bourg y Adolfo Sourdeaux.

“Este es el resultado de la gestión institucional y del esfuerzo y compromiso de los vecinos para que en conjunto se pueda articular y alcanzar juntos un futuro mejor a Malvinas Argentinas”, comentó el candidato.

Los vecinos le manifestaron al candidato la necesidad de las cloacas por la gran cantidad de sarro en la zona. “Sabemos que los vecinos necesitan obras de infraestructura, como ya lo vimos con los inundados; los entubamientos de los arroyos, las cloacas y el agua potable es una urgencia para las familias y nosotros, con Scioli presidente y yo intendente vamos a saldar esta demanda social”, aseveró.

Además Nardini se comprometió a intensificar las políticas públicas nacionales en el distrito. “El programa PROCREAR será la oportunidad, junto a las viviendas sociales, para lograr el sueño de la casa propia; y como próximo intendente voy a derogar la ordenanza municipal que envía al veraz a los vecinos que adeuden más de 200 pesos por alumbrado, barrido y limpieza”, destacó.

Ya probándose el traje de intendente, Nardini le garantizó a los municipales la continuidad en sus puestos de trabajo. “Jamás dejaría a un solo trabajador sin su fuente de ingreso. Sé que más del 90% de los trabajadores de la salud están becados, perdiendo así años de aporte jubilatorio y su capacidad crediticia. Pero les aseguro que esta violencia institucional se va a terminar”, sostuvo.

Para finalizar, Nardini compartió con los vecinos la invitación que le hizo al actual jefe comunal para desarrollar un debate abierto en la Universidad de General Sarmiento, transmitido en vivo por el canal local.

Read More