El bloque de diputados FPV-PJ duro contra los despidos y el tarifazo

Mediante un comunicado los diputados nacionales del bloque FpV-Pj mostraron preocupación por el aumento en las tarifas y la ola de despidos.

"Los diputados nacionales del FpV-PJ expresamos nuestra preocupación ante el tremendo aumento de tarifas que está implementando la administración de Mauricio Macri, que se suma a la ola de despidos tanto en el sector público como el privado, y pedimos al gobierno nacional que rectifique la política de ajuste brutal que está llevando a cabo sobre las espaldas de los trabajadores y los sectores más débiles de la sociedad", detalla el escrito.

En el mismo sentido, advirtieron que "cuando dijimos que si Macri devaluaba cuando llegaba a la Presidencia se venía un ajuste feroz, con despidos, aumentos de tarifas y destrucción de salarios, nos acusaron de orquestar una campaña del miedo. Queda claro ahora que nosotros no mentimos. El que le mintió y le miente al pueblo argentino es este gobierno", sentenció el comunicado que lleva la firma del presidente del bloque, Héctor Recalde.

En esa línea, uno de los párrafos recuerda que en los primeros días de diciembre, antes de sumir, el ministro de Transporte Guillermo Dietrich afirmó: “No va a haber aumentos en los boletos, vamos a mantener los subsidios”. En el debate presidencial, Macri aseguró: “No vamos a devaluar, ni ajustar, ni sacar los subsidios. No tenemos previstos tarifazos. No vamos a echar a nadie de su trabajo”.

Pero a la vez, los diputados nacionales detallaron cuál es el resultado de las políticas económicas del gobierno de Mauricio Macri: "el costo de la energía eléctrica se quintuplicó y el del transporte se duplicó, la tarifa del gas se triplicará y la del agua se quintuplicará, a la vez que se están despidiendo mil trabajadores por día."

A la vez, se refirieron a desmantelamiento del plan espacial nacional que contemplaba Arsat-1, -2 y Arsat-3.

"La verdadera campaña del miedo es la de Macri. La sufren los trabajadores que temen por el progresivo deterioro de los salarios y la amenaza de perder el empleo. También las pymes, principales generadoras de fuentes de trabajo en la Argentina, que con el exponencial aumento de tarifas y la apertura importadora quedan al borde de la quiebra", enfatizaron los legisladores nacionales.

Por último, anticiparon que presentaran un proyecto de ley ar declarar la emergencia laboral, que contemple la suspensión de despidos por un año e impulsaran iniciativas para que las tarifas no constituyan, lo que denominaron "un saqueo a los bolsillos de los trabajadores y los pequeños y medianos empresarios".

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp