Acusan a Buca Bali de ser “agente” de Vidal y de proteger el juego clandestino

El intendente de Pehuajó castigó a su par de Bolívar, Eduardo “Bali” Bucca y dijo que es el primer candidato a Diputado de Randazzo porque Vidal y Duran Barba “lo pusieron” en la lista. Además lo señaló como el "culpable” del “juego brutal” que tenía su ciudad.

En una guerra de vecinos, el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, expuso al primer candidato a diputado de la lista de Florencio Randazzo, Eduardo “Bali” Bucca, intendente de Bolívar, a quien acusó de tener el apoyo de Cambiemos y de manejar el juego clandestino en su distrito.

Las declaraciones de Zurro se dieron a través de un video difundido en su canal de youtube, donde dijo que el Gobierno “le echa la culpa al gobernador Scioli por el juego en Bolívar y deja libre al intendente”. El alcalde dio a entender que se trata de una maniobra para “proteger” a Bucca, dirigente “mimado” de Marcelo Tinelli.

“Cuando en un pueblo como Bolívar o Pehuajó y durante cuatro años tenés un juego brutal como tenía Bolívar, es indudable que el primer culpable es el intendente”, disparó el mandamás pehuajense, y agregó: “lo liberan porque el candidato que puso Vidal y Durán Barba en la lista de Randazzo es Bali Buca”.

Buca, según lo que expresan todos los sondeos, es el único candidato "entrable" en la lista de Randazzo, por lo que de ser como dice Zurro, un agente de Cambiemos, el macrismo se aseguraría otra banca en la cámara pero desde la lista promovida por el exministro de Transporte.

Los dichos de Zurro se afirman en los antecedentes que acumula en materia de juego clandestino la ciudad que Bucca gobierna desde hace seis años, y que el extitular del Instituto Provincial de Lotería y Casinos llegó a considerar infestada.

En junio de 2016, hubo una importante serie de operativos, ordenados por el Juzgado en lo Correccional nº2 de Azul, con participación de efectivos de la DDI de La Plata y de San Martín, que terminaron con la clausura de salas de juego clandestino en distintos clubes de la ciudad, entre ellos el Social, Empleados de Comercio y Alem.

El entonces titular de Loterías, Melitón López, afirmó lisa y llanamente que “es una vergüenza lo que está pasando en esta ciudad, está plagado de juego clandestino”. La indignación tiene que ver con que, de acuerdo a trascendidos, un alto funcionario policial fue hallado “in fraganti” jugando en las máquinas del Club Alem.

Dos semanas atrás, a casi un año de aquellos operativos, Bolívar fue, nuevamente, noticia, por el desbaratamiento de una banda que se dedicaba a ese tipo de delitos, aunque de una manera más sofisticada, a través de plataformas digitales. A los delincuentes se les secuestraron cuadernos con anotaciones de sus clientes, computadoras con claves de acceso a un sitio web de póker, teléfonos, fax, cheques, pesos, dólares, y constancias de depósitos en cuentas bancarias por un millón de pesos.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp