Por el papelón en el escrutinio, piden la interpelación de Rogelio Frigerio

Bloques opositores de la Cámara de diputados citarán al ministro del Interior por las irregularidades durante el conteo de votos en las PASO del pasado domingo. En un comunicado explican que faltan 1500 mesas por escrutar.

El bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria (FPV), junto a otras cuatro bancadas opositoras, solicitaron la interpelación del ministro de Interior, Rogelio Frigerio, “a raíz de la manifiesta manipulación que el Poder Ejecutivo avaló en la carga de datos en el escrutinio provisorio de las elecciones Parlamentarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires‘.

“La maniobra provocó una seria distorsión de la realidad electoral, lo cual además genera incertidumbre y desconfianza sobre los resultados posteriores y, por ende, sobre el sistema electoral en general”, señalaron desde la bancada presidida por Héctor Recalde.

El proyecto de resolución lleva la firmas del titular del bloque FPV y de Omar Plaini (Cultura, Educación y Trabajo); Alcira Argumedo (Proyecto Sur), Nathalia González Seligra (PTS-Frente de izquierda); y Jorge Franco (Frente de la Concordia misionero).

En los fundamentos, los diputados sostienen que la carga de votos de las mesas donde ganaba la lista Unidad Ciudadana “se interrumpió intencionalmente, por lo que se escrutó provisoriamente entre el 90 y el 92 por ciento de los datos, mientras que en las mesas en las que ganaba la lista Cambiemos se cargó hasta el 97 por ciento en promedio”.

Read More

“A Santiago lo queremos sano y con vida”

Así lo exigió el bloque de senadores bonaerenses del FPV, mediante un proyecto de declaración, donde se manifestó la preocupación por la desaparición del joven. Además le exigieron a la Gobernadora provincial que se ponga a disposición de la familia de Santiago Maldonado.

El bloque de senadores del Frente Para la Victoria (FPV) de la provincia de Buenos Aires manifestó su preocupación por la desaparición de  Maldonado, quien se encuentra desaparecido desde el pasado 1 de agosto último.

A través de un proyecto de declaración impulsado por el senador Darío Díaz Pérez, el FPV subrayó la gravedad institucional del secuestro del joven y resaltó que el propio Comité contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas “remitió una comunicación al Gobierno Nacional en la que expresa su preocupación por la integridad física y psicológica de Santiago Maldonado y exigió una acción urgente por parte del Estado para su búsqueda y localización”.

En ese sentido, Díaz Pérez requirió “una rápida investigación y una rápida resolución del tema, porque a Santiago lo queremos sano y con vida”.

Además, desde el bloque le exigieron al gobierno de María Eugenia Vidal que se ponga a disposición y asista a la familia de Santiago Maldonado, la que también es víctima de este hecho gravísimo en el que el Estado podría estar involucrado.

Read More

Una argentina entre las víctimas fatales del atentado en Barcelona

Aún no trascendió su identidad, pero se supo que era una mujer que vivía desde hacía varios años en España. Otros dos argentinos resultaron heridos: la turista María Cristina Deambrosi, de 67 años, y Pablo Sebastián Abecasis, de 36, que reside en Cataluña.

Una argentina está entre las trece víctimas fatales del atentado en Barcelona, según trascendió en las últimas horas desde la Dirección General de Protección Civil de Cataluña.

Se trataría de una mujer oriunda del barrio porteño de Barracas que residía desde hacía varios años en España, aunque su identidad aún no trascendió.

La Embajada Argentina en España había informado más temprano que entre los heridos en el atentado de La Rambla de Barcelona, había dos ciudadanos argentinos, María Cristina Deambrosi, de 67 años, y Pablo Sebastián Abecasis, de 36.

Deambrosi, que había llegado ayer como turista a la capital catalana, permanece internada en el hospital de Bellvitge por una fractura de pelvis y fémur, por la que deberá ser operada en las próximas horas. Abecasis, quien trabaja en un kiosco en la zona del atentado, sufrió contusiones leves y fue dado de alta alrededor de las 23 de ayer.

Horas después del ataque que se atribuyó el Estado Islámico, cinco presuntos terroristas fueron abatidos cuando trataban de replicar la matanza en la localidad turística Cambrils, provincia de Tarragona. Uno de ellos, según se informaron las autoridades españolas es Moussa Oukabir, autor del atropello de Barcelona.

Read More

Las dos CTA y la CGT se movilizarán unidas el 22 de agosto a Plaza de Mayo

Las tres corrientes sindicales se marcharán juntas a las puertas de la sede del Ejecutivo para denunciar y enfrentar las políticas de ajuste que Cambiemos piensa aplicarle a los trabajadores, por la unidad sindical y por la aparición con vida de Santiago Maldonado.

La Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) Autónoma y de los Trabajadores acordaron hoy movilizar a Plaza de Mayo a partir de las 15 horas, el martes 22 de agosto próximo.

En un comunicado firmado por Hugo Yasky, (CTA de los Trabajadores); Pablo Micheli, (CTA Autónoma) y Juan Carlos Schmid, (CGT), las tres centrales convocaron a la unidad sindical y para “enfrentar las políticas de ajuste que el Gobierno nacional quiere aplicarle a los trabajadores”.

“Expresamos nuestra decisión de construir lazos de unidad en el movimiento obrero para enfrentar las políticas de ajuste que pretende aplicar el Gobierno contra los trabajadores y nuestro pueblo”, asegura el comunicado.

“En defensa de los puestos de trabajo; por paritarias libres; en rechazo a la reforma laboral, previsional y las políticas represivas”, puntualiza el comunicado que llama a la movilización y exigir “la aparición con vida de Santiago Maldonado”.

Read More

Teatro x la Identidad y otra campaña en la búsqueda de los nietos

El dramaturgo Diego Biancotto y los actores que participarán en septiembre de la tercera edición del Teatro x la Identidad en La Plata, realizaron tres spots radiales. Llaman a difundirlos solidariamente para fortalecer la búsqueda de Abuelas de Plaza de Mayo.

El Tercer Ciclo de Teatro x la Identidad La Plata se realizará del 13 al 17 de septiembre con entrada libre y gratuita, pero antes se lanzó una campaña radial para difundir la búsqueda de los más de 400 nietos y nietas a quienes se les ha negado la verdad.

Teatro x la identidad La Plata nació en 2015, a partir de la decisión de un grupo de artistas locales de aportar al trabajo de las Abuelas de Plaza de Mayo, que este año cumplen cuatro décadas de lucha incansable.

El dramaturgo Diego Biancotto y los actores platenses que participarán de la nueva edición realizaron tres breves spots y convocan a las radios a trasmitirlos de manera solidaria.

“Históricamente los medios de comunicación, sobre todos los más pequeños y aquellos relacionados con las instituciones, han contribuido a multiplicar el mensaje de las Abuelas haciendo posible la restitución de 122 nietos y aportando a los procesos de memoria, verdad y justicia que fortalecen nuestra democracia”, subrayaron en un comunicado.

Programa del Teatro x la identidad

Apertura: Miércoles 13 de Septiembre 19 Hs. Teatro Coliseo Podestá. Lecturas a cargo de actores y representantes de la cultura. Se presentará el grupo “Ballet con Humor” y la cantante Hilda Lizarazu.

Ciclo de Obras y actividades: El Jueves 14, Viernes 15 y Sábado 16, se realizarán funciones de teatro en diferentes salas de La Plata, Ensenada y City Bell. También habrá actividades en la Biblioteca Del otro lado del árbol, Librería Rayuela y El Planetario.

Cierre: Domingo 17 de septiembre desde las 15:30 hs. Centro Cultural Estación Provincial (17 y 71), se presentará “La Banda de las Corbatas” y “El Choque Urbano”.

Read More

Suspensión de Freiler: “Si existió connivencia del presidente de la Corte es gravísimo”

La presidenta de Justicia Legítima y titular de la Cámara de Casación Penal, María Laura Garrigós de Rébori, se refirió a la suspensión de Eduardo Freiler, de la Sala I de la Cámara Federal. "Fue una maniobra típica de barrabravas, es grave. Una avivada no es tolerable para un tema tan grave. Estamos hablando de una institución muy trascendente", describió.

Además, se refirió a la versión de un acuerdo entre el Gobierno de Mauricio Macri y Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema: "Si existió connivencia entre el presidente de la Corte y el Consejo de la Magistratura es muy grave", descrbió.

Además, afirmó que lo ocurrido tiene una intencionalidad política que busca disciplinar a la Justicia: "Es un mensaje para la Justicia. Si vos sacás una resolución contra el Gobierno o que al gobierno no le gusta entonces te va a ir mal. Ese es el mensaje. Por eso es grave", concluyó.

Freiler fue suspendido por el Consejo de la Magistratura y ahora avanzará el juicio político para su destitución. La suspensión fue lograda a través de una irregularidad en la votación. Freiler había emitido fallos que molestaron a la Casa Rosada.

Read More

El Banco Mundial apoyó a Macri y pidió mayor ajuste: “Los argentinos deben sacrificarse”

Como en los 90, el Banco Mundial visitó Argentina para apoyar al Gobierno Mauricio Macri. Dijo que "Argentina va por el camino correcto" pero aclaró: "Los argentinos deben estar dispuestos a sacrificarse".

Jim Yong Kim afirmó que el país gobernado por Cambiemos "volverá a ser uno de los países más prósperos del mundo", aunque aclaró que "los países exitosos se sacrifican atravesando un momento difícil, para encaminarse a un proceso de crecimiento. Si los argentinos están dispuestos a sacrificarse juntos, van a tener prosperidad", describió.

El funcionario del BM pidió un mayor ajuste: "Hay que encarar una serie de reformas basadas en la evidencia empírica, no en las ideologías. Cuando conocimos al presidente Macri en el G20 nos dimos cuentas de que iba a hacer las cosas bien. Lo que ha logrado la Argentina en dos años es notable", resaltó.

Read More

Diego Capusotto, desopilante: “San Martín tenía una empresa de cerveza artesanal”

El cómico brindó una entrevista a días de empezar una nueva temporada de Peter Capusutto y sus videos en canal 9 (domingo a la 22). "Acá estamos, contando votos. Somos locos a los que nos gusta el rock y contamos votos. Así de locos", ironizó el artista.

En diálogo con Detrás de lo que vemos, Capusotto se refirió a las elecciones del domingo. "Estuve en el búnker de Cambiemos. Vi muchas cosas. A Carrió corriendo y pidiendo que la tomen para un sacrificio. No sé cual. Estaba también Duran Duran. Pero tarde o temprano, cuando terminen de bailar nos van a gar…", dijo. Y agregó: "Se sabe que San Martín tenía una empresa de cerveza artesanal, algunos revisionistas dijeron que había cruzado la Cordillera".

"Lo que más me está gustando de la Argentina es irse. Irse y extrañarla", siguió delirando Capusotto. "A mi no me preocupa el dólar, que se preocupen los pobres del aumento del dólar", ironizó.

Por último, se refirió a las elecciones en Buenos Aires: "Desde la máquina de River que Lousteau no hacía una buena elección. Como buen socialdemócrata, se debe estar bañando ahora". Y agregó: "Llegaban muchos telegramas que decían '¿hola mamá, como va eso?".

Read More

Movimientos en el randazzismo después de la modesta elección del domingo

Finalmente, Florencio Randazzo obtuvo el 6% de los votos, muy por debajo de lo esperado en la previa. De cara a octubre podría perder un par de puntos más. Ante esa situación: ¿Qué hará el ex ministro de Transporte kirchnerista? Por el momento, Randazzo descartó bajar su candidatura.

Sin embargo, ya comenzaron movimientos entre dirigentes del espacio que buscan una salida antes de las elecciones generales. Los rumores indican que hubo acercamientos a Cristina, a Sergio Massa y también a Cambiemos. Sin embargo, un grupo más importante buscaría acercarse a Unidad Ciudadana: está claro que hay mayor afinidad entre esos espacios políticos.

"Randazzo nos ha firmado el certificado de defunción", habría asegurado el intendente de Salto, Ricardo Alessandro. Otro jefe comunal con diálogo con el kirchnerismo es Juanchi Zabaleta, de Hurlingham. En ese distrito, el randazzismo salió cuarto, en una muy mala posición.

Por el momento, desde Cumplir señalan que "no se baja nadie". En declaraciones a la prensa dirigentes de Movimiento Evita aseguraron que "estamos construyendo un espacio a futuro". Las próximas semanas permitirán saber cuán verdaderas son esas afirmaciones.

Read More

Freiler dijo que “Macri busca disciplinar a los jueces” y alertó que es “muy peligroso para la democracia”

El camarista suspendido habló de la escandalosa movida del oficialismo en el Consejo de la Magistratura. Dijo que hubo "un accionar coordinado" con la Corte Suprema y el Poder Ejecutivo. Lo que pasó ayer es "muy, muy peligroso para una democracia", sentenció.

Eduardo Freiler, presidente de la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, fue suspendido ayer en medio de episodios dantescos que fueron reflejados por todos los medios de comunicación

El juez se explayó sobre lo sucedido ayer en la sesión del Consejo de la Magistratura que resolvió su suspensión por seis meses y alertó que es "muy, muy peligroso para una democracia".

Sucede que el oficialismo llevó al límite el reglamento del Consejo de la Magistratura y aprobó el juicio político contra Freiler, acusándolo por su enriquecimiento patrimonial, en el rato en el que tuvo una mayoría de dos tercios circunstancial gracias a una ayudita de Lorenzetti.

El camarista fue suspendido por los próximos seis meses hasta que un jury de enjuiciamiento determine su responsabilidad en la acusación por mal desempeño.

Mientras el senador Juan Mario Pais esperaba en los pasillos de la Corte Suprema de Justicia que le tomaran juramento para integrarse al Consejo de la Magistratura, el oficialismo aprovechó: ese rato en el que tuvo mayoría, y suspendió a Freiler, juez del tribunal más sensible para el poder político, el que controla los fallos de los magistrados de Comodoro Py en las causas de corrupción.

"[Estoy] realmente muy mal, es impactante cuando uno ve las imágenes de lo que sucedió en el Consejo [de la Magistratura]. [Estoy] muy sorprendido de que haya habido un accionar tan coordinado entre el Consejo de la Magistratura, la Corte Suprema de Justicia de la Nación y con alguna mirada constante desde el Poder Ejecutivo", dijo Freiler en diálogo con radio Delta.

"En el Consejo de la Magistratura [el oficialismo] estaba esperando que quien no votaba como ellos se enfermera o perdiera el avión para poder contar con la mayoría necesaria. Todo el mundo lo sabía, era una maniobra muy clara, evidente. Pero lo de ayer…", planteó Freiler. "Nadie podía suponer que iban a contar con la ayuda del presidente de la Corte Suprema [ Ricardo Lorenzetti]", agregó.

Según Freiler, la "posición del presidente de la Corte" lo deja perplejo. "Nos ha dejado perplejos a todos. Retuvo al senador [Pais] para que no cumpla sus funciones de consejero. Esto es muy peligroso para una democracia, independientemente de lo que pueda suceder conmigo", sostuvo.

"La ciudadanía tiene que estar pendiente de este tipo de cuestiones y no debemos dejar que perdamos la calidad democrática si queremos vivir en un Estado de Derecho", añadió.

El presidente Mauricio Macri se hizo eco de la pulseada. "La suspensión de Freiler es un paso adelante hacia el fin de la impunidad", dijo. "Es una barbaridad lo que ha dicho el Presidente. Quiere disciplinar a los jueces. Ha cumplido y está cumpliendo. Todos los que fallan como él, hay que removerlos", lanzó. "Y no estoy solo en esto", advirtió. "Se está buscando de todas maneras de disciplinar al Poder Judicial", soltó.

Además Freiler insistió con la idea de que "es peligroso" que no haya "una Justicia independiente". Adelantó que va a ampliar la denuncia que ya había hecho contra "muchos consejeros".

Consultado sobre si va a denunciar al presidente de la Corte Suprema, el camarista contestó: "Creo que la posición de Lorenzetti tiene que ser investigada [porque] lo que ha hecho en el día de ayer es incompatible con un Estado democrático y con el ejercicio de la alta magistratura que él está ocupando".

Read More