A 5 años de la desaparición de Santiago: Sergio Maldonado apuntó contra Patricia Bullrich

Familiares y organizaciones por los Derechos Humanos se convocaron en Plaza de Mayo. “Patricia Bullrich mintió y sigue mintiendo sistemáticamente alimentando el odio”, expresó Sergio Maldonado.

Una multitudinaria movilización se realizó en Plaza de Mayo en pedido de justicia por Santiago Maldonado. A cinco años de su desaparición, su hermano Sergio denunció una “causa paralizada” por la Corte Suprema desde hace dos años a pesar de las declaraciones aportadas por una nueva testigo .

“Queremos resaltar que tenemos denegación de justicia en el caso la desaparición de Santiago de la que hoy se cumplen cinco años y denegación de justicia para saber la fecha de su muerte”, denunció Verónica Heredia, abogada de la familia Maldonado, en diálogo con Estación Sur Digital.

En este sentido, remarcó que “si no sabemos cuándo murió no sabemos ni dónde ni cómo murió”. Y por ello, la letrada indicó que hasta “los propios jueces advirtieron que la decisión de Gustavo Lleral de archivar causa es absurda porque están abiertas todas perguntas”.

Cabe recordar como lo hizo Sergio Maldonado en la Plaza de Mayo hace instantes, que Santiago Maldonado, “El Brujo”, “El lechu”, desapareció el 1 de agosto de 2017 en una “represión ilegal” de Gendarmería Nacional en Pu Lof en Resistencia de Cushamen de lo comunidad Mapuche, a 80 Km de Esquel, provincia de Chubut. “A esta represión le siguieron 78 días de negación, ocultamiento, mentiras, instalación de pistas falsas, hostigamiento a mi familia y la demonización y su lucha por parte del Gobierno de Mauricio Macri y su Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich”, recordó, asegurando que la última “mintió y sigue mintiendo sistemáticamente alimentando el odio”.

Sergio Maldonado: “Cinco años de impunidad”.

“Ella sabe como instalar una mentira, sabe como aparecer y desaparecer una persona, sabe cómo espiar a una familia desesperada por el dolor”, destacó Maldonado refiriendo a la referenta del PRO. Asimismo, refirió a las pruebas y a la nueva testigo que “aportan datos que corroboran la responsabilidad de Gendarmería en la desaparición de Santiago ese 1 de agosto”.

Entre la multitudinaria movilización en pedido de Justicia por Santiago, su hermano apuntó al Poder Judicial y resaltando que “no se investiga como desaparición forzada porque de esa manera las responsabilidades llegarían hasta los máximos responsables de las fuerzas involucradas” apuntando a la ex ministra. También apuntó contra el actual Presidente Alberto Fernández, denunciando la “falta de voluntad política para saber qué pasó” y habilitando “la impunidad de Bullrich y Gendarmería”.

Cabe resaltar que en el acto participaron familiares de víctimas de desapariciones forzadas, violencia institucional, gatillo fácil, femicidios y travesticidios con quienes se remarcó la imperiosa necesidad de que se cumpla el “nunca más” y aseguraron: “Julio López te seguimos buscando, al igual que a Miguel Brú“.

Por su parte, la diputada nacional de izquierda, Myriam Bregman, aseguró a este medio que “es importante que sigamos en la calle reclamando porque la desaparición forzada y posterior muerte de Santiago es un crimen de Estado que se planificó, se llevó adelante por una fuerza represiva del Estado y que Patricia Bullrich sigue reivindicando y culpando a las víctimas”.

“Estamos en un punto de inflexión porque no sólo se ha paralizado la investigación por el esclarecimiento en la muerte de Santiago, sino que también se está tratando de exculpar a los funcionarios que participaron en el espionaje posterior que tuvo como objetivo encubrir a la Gendarmería, a Bulrrich y a todos los que participaron del crímen”, manifestó Bregman haciendo hincapié en que “esta movilización tiene que ser sólo el inicio de una serie de reclamos muy fuertes que tenemos que hacer para que esto no quede impune”.

Por su parte, la abogada expresó sobre la convocatoria que fue “una jornada con música, con poesía como le gustaba a Santiago y también para recordar que tenemos que estar movilizados y en las calles para enfrentar la impunidad que el sistema nos impone”.

Al ser consultada sobre las nuevas declaraciones conocidas en mayo de este año, Heredia informó que “no se están investigando las declaraciones de la testigo” subrayando que no sucede porque “la testimonial es sobre la causa a cargo de Llerald que dijo que hasta que la Corte Suprema no resuelva él no va a hacer nada”.

Fuente: Estación Sur Digital

Read More

A 4 años de la muerte de Santiago Maldonado, su hermano reclama que se active la causa en la Corte

Sergio Maldonado aseguró que la investigación está paralizada hasta que la Corte se expida respecto de la continuidad del juez Gustavo Lleral y pidió que sea abordada como “desaparición forzada”.

Read More

Sergio Maldonado compartió una captura de un troll que lo insultó en las redes y se volvió viral

El hermano de Santiago Maldonado hizo pública una captura de un mensaje cargado de odio que recibió y lo viralizó en las redes. Entre varios insultos, fue amenazado:”Deja de querer hacer quilombos”.

Read More

La dura respuesta de Sergio Maldonado a Majul y su elenco: “Nadie armó nada. Miserables mercenarios”

En “La Cornisa” vincularon la muerte de Ramona Medina en la Villa 31 por coronavirus con la desaparición de Santiago Maldonano y dieron a atender que “son casos armados”.

Read More

Sergio Maldonado sobre la investigación a Bullrich: “La Justicia se acomoda como sopla el viento”

“Si las elecciones hubieran sido diferentes, la Justicia hubiera seguido siendo funcional al gobierno de turno”, sentenció

Read More

Debate presidencial: Las mentiras de Macri sobre la causa de Santiago Maldonado

Los familiares desmintieron al presidente mediante un comunicado. La causa nunca se cerró. “Mezcló el caso con el narcotráfico para hacer campaña” cuestionó Sergio Maldonado, el hermano del joven.

Read More

Sergio Maldonado respondió a los ataques de Bullrich: “Desde el primer día encubrió a Gendarmería”

El hermano de Santiago agradeció el apoyo al pedido de verdad y justicia. También le contestó a la Ministra Bullrich. “Miente cuando dice que siempre quiso tener un diálogo con nosotros” refutó.

Read More

El mensaje de Feinmann a Sergio Maldonado: “Devolvé la plata”

Luego de que la Justicia cerrara la causa, el periodista le reclamó al hermano del artesano que devuelva el subsidio que recibió por parte del Estado

Read More

Una multitud marchó en Mar del Plata a ocho meses de la desaparición de Santiago Maldonado

Organizada por la familia de Santiago Maldonado y organismos  sindicales y de Derechos Humanos, la marcha comenzó en Luro y Mitre y finalizó en la Plazoleta Almirante Brown, donde estaba el escenario para el festival que se realizó a continuación.

EL hermano de Santiago, Sergio Maldonado, subió al escenario y leyó un pedido resumido en once puntos para que la justicia revea el caso. También arengó un canto para pedir la renuncia de Bullrich. De la movilización participaron además el hijo de Julio López, Rubén López, diferentes organizaciones políticas y Abuelas de Plaza de Mayo.

Santiago Maldonado desapareció el 1 de agosto de 2017, luego de una manifestación de un grupo mapuche y su cuerpo fue hallado sin vida el 18 de octubre en el río Chubut.

Read More

Nuevo comunicado de la familia de Santiago Maldonado apunta a la Policía Federal

La familia de Maldonado le exige a la Justicia la imputación formal de Werther Augusto Aguiar, médico de la Policía Federal Argentina, que habría filtrado las imágenes del cuerpo de Santiago Maldonado.

A raíz de la investigación que lleva adelante la Fiscalía Federal de Esquel, que busca esclarecer “las filtraciones de fotografías del cuerpo sin vida de Santiago Andrés Maldonado tomadas por orden judicial en el marco de la causa FCR 8233/2017 caratulada “Maldonado Santiago Andrés s/Habeas corpus”, la familia del joven solicitó la imputación formal del médico de la Policía Federal Argentina, Werther Augusto Aguiar y acompaño el pedido con la foto del acusado.

“En el trámite del proceso la Fiscalía reunió elementos que permitirían acreditar que el responsable de la filtración sería el médico de la Policía Federal Argentina Werther Augusto Aguiar, quien participó del procedimiento de recuperación del cuerpo del río Chubut y su resguardo en la Morgue de la ciudad de Esquel”, sentencia la familia en el sitio www.santiagomaldonado.com.

Antes de finalizar, el comunicado exige que: “Concluido el peritaje este Ministerio Público Fiscal estará en condiciones de realizar una imputación formal en los términos del art. 294 del CPPN”.

A continuación el texto entero:

La Fiscalía Federal de Esquel informa que se ha iniciado una causa penal para investigar las filtraciones de fotografías del cuerpo sin vida de Santiago Andrés Maldonado tomadas por orden judicial en el marco de la causa FCR 8233/2017 caratulada “Maldonado Santiago Andrés s/Habeas corpus”.

En el trámite del proceso la Fiscalía reunió elementos que permitirían acreditar que el responsable de la filtración sería el médico de la Policía Federal Argentina Werther Augusto Aguiar, quien participó del procedimiento de recuperación del cuerpo del río Chubut y su resguardo en la Morgue de la ciudad de Esquel.

El objeto de la investigación es determinar la responsabilidad que le cabe al imputado en virtud de lo dispuesto en los arts. 156 y 157 del C.P., que sancionan a quien “teniendo noticia, por razón de su estado, oficio, empleo, profesión o arte, de un secreto cuya divulgación pueda causar daño, lo revelare sin justa causa” y “el funcionario público que revelare hechos, actuaciones, documentos o datos, que por ley deben ser secretos”.

Se recuperaron las fotografías tomadas por las otras tres personas que tenían autorización para hacerlo y ninguna de ellas se corresponde con las que se viralizaron por las redes sociales. Sin perjuicio de ello, se secuestró el celular del imputado y se ordenó su peritaje con el objeto de establecer si existen o existieron en el aparato de telefonía celular fotografías extraídas el día 17/10/2017 o 18/10/2017 del cadáver de quien en vida fue Santiago Andrés Maldonado; si fueron borradas; si fueron enviadas por alguna aplicación, mensajes de texto o correo electrónico; y, en caso afirmativo, que se extraiga toda la conversación del día en que fueron enviadas y los tres días posteriores.

En la causa se tomaron diversas declaraciones testimoniales, se agregaron soportes fílmicos y fotográficos que ubican al imputado tomando las fotografías, se recopiló la información relativa al sumario administrativo labrado de rigor por las autoridades de la Policía Federal Argentina y se recabaron informes de instituciones públicas sobre elementos de interés para la investigación.

Concluido el peritaje este Ministerio Público Fiscal estará en condiciones de realizar una imputación formal en los términos del art. 294 del CPPN.

Esquel, 15 de noviembre de 2017.

Read More