Lo hizo al rechazar todo ajuste que afecte a los más vulnerables. Además, planteó la necesidad de “discutir la legalidad y la legitimidad de un sistema político que se lleva por delante al pueblo”, y agregó: “en una democracia real no se ajusta, no se ejerce violencia institucional y no se reprime a los más débiles”.
El Partido Justicialista de la provincia Buenos Aires rechazó la reforma previsional sancionada en el Congreso y reclamó al presidente Mauricio Macri que “vete este ajuste antipopular” que afecta a jubilados, pensionados, discapacitados, veteranos de Malvinas y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.
“Venimos viendo como Cambiemos privilegia a los más poderosos con una política económica que los favorece pero que no solo aprieta a los sectores más necesitados y vulnerables de la Argentina, sino que incluso le da la espalda a quienes los acompañaron con su voto”, señaló el PJ bonaerense en un comunicado.
En ese contexto, advirtieron que “en una democracia real no se ajusta, no se ejerce violencia institucional y no se reprime a los más débiles”.
Los dirigentes peronistas señalaron que “es necesario discutir la legalidad y la legitimidad de un sistema político que se lleva por delante al pueblo en una cacería humana”, comparable con la “escenas de violencia nunca vistas desde las trágicas jornadas del 2001”.
“Terminando un 2017 de ajuste y empobrecimiento generalizado para las familias de nuestro país, los deseos del Peronismo Bonaerense de cara a las fiestas de fin de año son: Pan, Paz y Trabajo. Estos deseos solo pueden hacerse realidad si el oficialismo muestra la voluntad de construir consensos sobre la base de un dialogo multisectorial, real e inmediato”, concluyeron.