¿Mensaje para el Gobierno? El Papa Francisco lamentó la humillación y el desprecio que sufren las empleadas domesticas

En la misa matutina que celebra diariamente en su residencia, la Casa Santa Marta, el Papa Francisco agregó: "Pienso en tantas empleadas del hogar que ganan el pan con su trabajo: humilladas, despreciadas", en lo que fue una reflexión que automáticamente recordó lo ocurrido con Triaca, que le valió numerosos pedidos de renuncia.

A semanas del escándalo que envolvió al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, con una empleada doméstica a la que despidió por whatsapp entre insultos y amenazas, el Papa Francisco dedicó unas palabras de su homilía a las personas que desprecian a las empleadas domésticas, no les pagan un salario justo o no les conceden los días de vacaciones que les corresponden.

Más adelante, pidió una reflexión sobre el trato que se acostumbra para con las empleadas domésticas, al tiempo que recordó un momento de su infancia en la casa de un amigo, cuando en una ocasión la madre de este golpeó a la mujer que limpiaba en la casa. "No he olvidado eso", destacó. "(Alguien puede decir) No, padre, yo nunca les he abofeteado. ¿Pero cómo la tratas (a tu empleada doméstica)? ¿Le pagas lo justo, le das las vacaciones pertinentes, es una persona o un animal la que te ayuda en casa?", agregó Francisco al respecto.

En sintonía, advirtió sobre la necesidad de mostrar coherencia cristiana y comportarse bien con los demás. "No se puede por un lado hablar con Dios y, por otro, hablar con el diablo". Según reportó el sitio web Vatican News, el Pontífice contó además que en un diálogo con un señor culto que explotaba a las empleadas domésticas le hizo entender que se trata de un pecado grave porque son "como nosotros, imagen de Dios", mientras él hombre sostenía equivocadamente que eran "gente inferior".

Read More

Walter Correa: “Así no se puede seguir viviendo”

Con fuertes críticas a la Alianza Cambiemos, el integrante de la Corriente Federal de los Trabajadores, Walter Correa, emitió un comunicado donde convocó a movilizar para poner “un freno a las políticas de exclusión de este gobierno de ricos para ricos”.

Bajo el titulo “¿Porqué nos movilizamos el 21 de febrero?”, Walter Correa explicó punto por punto los motivos por los cuales asiste a la marcha convocada por Camioneros. “El horizonte cercano para nuestro pueblo es más ajuste, aumentos, precarización laboral, despidos y continuidad en la baja de la calidad de vida, por estos motivos nuestra respuesta debe ser clara y contundente”, sostuvo. En la misma línea, llamó a conformar “un frente nacional que incluya a todos los sectores que vienen siendo víctimas de las políticas económicas que aplica el gobierno de la Alianza Cambiemos”, y aseguró: “Así no se puede seguir viviendo".

Más adelante, el Secretario General del Sindicato de Obreros Curtidores remarcó que desde que “el empresario Mauricio Macri” asumió en diciembre de 2015, se registraron más de 70 mil despidos de trabajadores industriales, decenas de miles de trabajadores estatales, más de 7 mil PyMEs. Además, Correa advirtió sobre el cierre de “incontable cantidad de comercios a lo largo y ancho del país”, y agregó datos del Centro de Economía Política (CEPA) que detallan que sólo en el pasado mes de enero, se registraron 6.639 despidos y suspensiones, de los cuales 3.878 trabajadores corresponden al ámbito público y 2.761 al ámbito privado.

Más adelante, el Secretario General de la FATICA citó a Juan Domingo Perón, “Se puede decir una mentira, pero no hacer una”, y denunció “los trucos de marketing político" que lleva adelante el macrismo. Señalo que a pesar, de “las coberturas engañosas que realizan los grandes medios masivos de comunicación, que intentan tapar los efectos que ya producen los nuevos tarifazos en los bolsillos, por una falsa esperanza de “reactivación económica” (una mentira vil que ya lleva dos años), la realidad se impone con toda su crudeza”.

Para finalizar, invito a quienes integran la Corriente Federal de Trabajadores-CGT, a marchar “junto a los compañeros de Camioneros” y otros gremios, “Porque sólo con la fuerza que nos da la unidad y la cohesión que nos da la solidaridad, le pondremos un freno a las políticas de exclusión de este gobierno de ricos para ricos”, sentenció.

Read More

Chivilcoy pidió ser declarada zona de “desastre agropecuario”

A raíz de la inundación que padecieron los campos que se encuentran al margen del río Salado, Guillermo Britos, intendente de Chivilcoy, solicitó a María Eugenia Vidal que el municipio sea declarado zona de “desastre agropecuario”.

A su vez, Britos explicó que la falta de agua “afectó las dos cosechas más importantes que son la de maíz y soja” y señaló que el distrito es uno de los más afectadas por la sequía. “Estamos entre los municipios que pide ser declarado como desastre agropecuario por la falta de agua que afectó las dos cosechas más importantes que son la de maíz y soja”, agregó.

Según publicó La Noticia 1, el jefe comunal señaló que “en Chivilcoy no tuvimos la desgracia de estar afectado por la inundación salvo en los campos que estaban al margen del río Salado que siguen inundados por eso es importante que se finalicen con las obras.

Read More

Hernán Letcher defendió la política de subsidios anterior y dejó mal parado a Cambiemos

Ante un panel cargado de economistas afines a Cambiemos, el director de CEPA y concejal de San Martin, Hernán Letcher, hizo una fuerte defensa del programa de subsidios que destrozó Cambiemos, y denunció: “Que me expliquen por qué duplicaron, triplicaron y hasta cuadruplicaron las tarifas, si tenemos los mismos cortes que antes”. Mira el video.

Rompiendo el tono que lo caracteriza, el concejal de San Martín y director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Hernán Letcher, destrozó los argumentos oficialistas que defienden la quita de subsidios por segmento, al tiempo que denunció: “Que me expliquen por qué duplicaron, triplicaron y hasta cuadruplicaron las tarifas, si tenemos los mismos cortes que antes”. En el mismo tono, criticó la quita de subsidios a los servicios, y explicó que las familia de clase media que ahorraron con los subsidios durante el gobierno anterior, lo volcaban en consumo interno, “por lo cual nos hace bien al conjunto de los argentinos”.

Más adelante, interpeló con dureza al panel de invitados que defendían las ideas económicas del macrismo que elimina subsidios, a quienes primero planteó, “No entiendo lo que están defendiendo, la verdad”, y luego lanzó: “¿Saben las pymes que se están muriendo por lo que ustedes están planteando? ¿Saben el desempleo que se generó por esto (la quita de subsidios)? ¿Son conscientes de eso? Si no, es muy fácil hablar”.

Read More

Pino Solanas denunció a Caputo por mentir en sus declaraciones juradas

La presentación fue realizada por el senador nacional Fernado Pino Solanas y Alejandro Enrique Olmos, especialista en cuestiones de la deuda externa. Lo acusan por "omitir, rehusar o retardar" la información sobre su participación accionaria en las sociedades al momento de asumir su cargo en el Poder Ejecutivo y por el presunto delito de "evasión agravada".

La denuncia recayó en el juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi. "Cabe destacar que Caputo no consignó esa información en las declaraciones juradas que presentó ante la Oficina Anticorrupción (OA) al asumir el cargo en diciembre de 2015 (correspondientes al período fiscal 2014) y en la de 2016 (correspondiente al inicio de 2015)", describieron en su presentación Solanas y Olmos.

En declaraciones a la prensa, el ministro de Finanzas, Luis Caputo, aseguró que no fue accionista de ninguna sociedad offshore, por eso no figuran en sus respectivas declaraciones juradas. Sin embargo, los denunciantes aclaran: "Los documentos de la SEC a los que accedió el equipo argentino de Paradise Papers a través de un pedido de acceso a la información en Estados Unidos -conocido como requerimiento sobre la base de la Freedom of Information Act- revelan que Caputo fue el dueño, entre 2009 y 2015, del 75% de las acciones de Princess International Global Ltd., una sociedad offshore creada en las islas Caimán".

Además, describieron una lógica de muñecas rusas para esconder el entramado offshore: "Por medio de la sociedad Princess Caputo controló entre el 50 y el 74% de Affinis Partners II, otra sociedad offshore creada en el mismo paraíso fiscal de las islas Caimán. Por último, Affinis Partners II es la controlante de al menos el 75% de Noctua International WMG LLC, la gerenciadora de fondos de inversión con los que Caputo administró los fondos creados en Caimán. Así, a través de ese entramado societario Caputo controló Noctua Partners LLC, entre 2009 y 2015, junto a Guyot".

Por último, Solanas y Olmos ironizaron sobre el Gobierno de Cambiemos: "Pareciera, que existe una habitualidad en estos comportamientos societarios en el entorno del presidente, de su familia, y aun del él mismo, como surge de la investigación llevada adelante por la justicia federal, aunque se han efectuado negativas, que están en contradicción con los documentos que se conocen".

Read More

A pesar del procesamiento por “homicidio agravado”, Bullrich volvió a apoyar a Chocobar

La Cámara del Crimen agravó la situación judicial de Luis Chocobar, el policía que mató por la espalda con dos disparos de un delincuente. Decidió procesarlo por "homicidio agravado". Más allá de esa situación, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a defenderlo públicamente: "Seguimos pensando que hizo lo que tenía que hacer", declaró.

"Había evidentes riesgos en esa situación (…) seguimos pensando que hizo lo que tenía que hacer", aseguró Bullrich en una conferencia de prensa desde el complejo presidencial de Chapadmalal, donde Mauricio Macri y su gabinete realizan una suerte de "retiro espiritual". "El policía terminó con el peligro", remató la ministra.

La Cámara del Crimen confirmó hoy el procesamiento de Chocobar. Los jueces de la Sala IV consideraron que el efectivo actuó correctamente en el inicio de los hechos pero pusieron reparos sobre el desenlace, por lo que cambiaron la calificación legal a "homicidio agravado por uso de arma de fuego, en exceso en el cumplimiento de un deber".

No obstante, los jueces declararon la nulidad del embargo por 400 mil pesos que le había trabado el tribunal de primera instancia que lo proceso por "exceso en legítima defensa".

"Chocobar intervino porque debía hacerlo, máximo si se tiene en cuenta que el episodio se desarrolló mientras se dirigía a cumplir su función. Lo hizo inicialmente ajustando su comportamiento a la normativa que regula la función policial, pero concluyó en un acto excesivo que merece ser juzgado en una etapa posterior", concluyó el tribunal.

Los camaristas Julio Lucini, Rodolfo Pociello Argerich y Mariano González Palazzo consideraron que al disparar cuatro veces contra el delincuente (dos impactaron en el cuerpo), identificado como Pablo Kukoc, el policía tuvo una "decisión excesiva en tanto provocó un daño superior al que quiso hacer cesar".

Read More

Corrupción macrista: imputaron a una hermana de Triaca por negocios públicos con una empresa propia

El fiscal Jorge Di Llelo decidió imputar a la hermana del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, por el delito de "negociaciones incompatibles con la función pública". De esta manera, Lorena Triaca suma un nuevo escándalo.

Según una denuncia, la Argencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, cuya titular era Lorena Triaca, contrató a una empresa propia.

Los datos sobre esta supuesta irregularidad fueron publicados el 31 de mayo de 2016, en el Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ese día se comunicó la contratación directa de la empresa Unify Communications, por más de 7 millones de pesos. Esto lo reveló el portal Nuestras Voces, y llegó al a justicia federal. Triaca es una de las socias de Unify.

En la denuncia que derivó en la imputación por parte del fiscal Di Lello se detalló que no fue la única contratación que favoreció a la hermana del ministro nacional. Ocupando ya su cargo frente a la Agencia Argentina de Inversiones, Lorena Triaca y la Directora General Técnica, Administrativa y Legal de la Agencia de Sistemas de Información firmaron otra contratación a favor de Unify, por 667.300 pesos.

Esta última contratación quedó consignada en la Disposición 222/17 que también publicó el Boletín Oficial de la Ciudad en junio de 2017.

Read More

Larreta ofreció una “pasantía no rentada” por los Juegos Olímpicos y generó el repudio de periodistas

El aviso fue publicado por una cuenta de Twitter vinculada a los Juegos Olímpicos de la Juventud que se realizarán en la Ciudad de Buenos Aires.

La precarización laboral en Argentina alcanza niveles indignantes. De por sí, los trabajadores y trabajadoras que se encuentran en negro son violentamente precarizados a diario, y desde hace añares.

En el gremio de prensa, particularmente, durante los últimos dos años, el sangrado de puestos de trabajo devino en el cierre de múltiples revistas y otros tantos medios de comunicación. Quienes cuentan con "la suerte" de poseer un empleo en blanco, muchas veces también ven precarizada su situación laboral, a causa una multiplicidad de factores.

Quien debería velar por los derechos de los trabajadores y trabajadoras, sería el Estado nacional, principalmente a través de su Ministerio de Trabajo. Claro está de la actitud actual de Jorge Triaca y su cartera no sería precisamente la de un adalid defensor de los trabajadores y trabajadoras, sino, muy por el contrario.

En ese sentido, distante de la realidad ideal y cercano al devenir diario, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, conducido por Horacio Rodríguez Larreta, a través de la cuenta de Twitter @BuenosAires2018 publicó un degradante aviso solicitando "40 Jóvenes Reporteros para que se sumen como voluntarios a nuestro equipo de Comunicación".

El aviso está destinado a jóvenes de entre 18 y 24 años, una de las franjas laborales etarias más vilipendiadas de la era macrista.

Los usuarios de la mencionada red social no perdonaron este aviso de trabajo precarizado con mensajes como: "Donde dice voluntarios léase esclavos", "Tenés la oportunidad de ser explotado olímpicamente! Vamos, sumate al Precarización Tour!", "¿Y saben que es lo mejor? ¡No les pagamos nada! ¿Qué estás esperando?", entre muchos otros.

Mirá los tuits de algunos periodistas:

Fuente: El Destape, Infonews

Read More

Más ilegalidad: sin notificaciones ni avisos trasladaron a D´elia a Ezeiza

Así lo afirmó a través de Twitter uno de los hijos del dirigente social. La ilegalidad en este nuevo procedimiento va de la mano con la injusta prisión por la que atraviesa el líder de Miles. Destrato y humillación deliberada.

Luis D´Elia fue trasladado este viernes desde la cárcel de Marcos Paz al Penal de Ezeiza, sin ningún tipo de notificación ni aviso. Otra ilegalidad jurídica por la que el dirigente social debe anfrontar.

“Una vez más sin ser avisados por el Estado no sabíamos dónde estaba @Luis_Delia, hasta que confirmamos recién que se encuentra en el HPC del Servicio Penitenciario Federal de Ezeiza. Una vez más, sin notificaciones, sin avisos, sin noticias”, así escribió hoy Turu D´Elia, para informar la situación de su padre.

El 30 de enero último, la defensa del dirigente realizó el pedido de excarcelación argumentando que su defendido atraviesa graves problemas de salud, como diabetes y problemas cardiacos, que lo aquejan en la cárcel de Marcos Paz, donde se encontraba desde el 7 de diciembre hasta hoy

D’Elía pidió además ser beneficiado con el arresto domiciliario por cuestiones de salud. Este planteo fue hecho por su abogado ante el tribunal inferior a Casación, la Cámara Federal, que lo resolverá a más tardar mañana.

Días atrás los hijos de D’Elía habían criticado al juez Claudio Bonadio y responsabilizaron al Presidente Mauricio Macri por no otorgarle la prisión domiciliaria a su padre.

Read More

Polémicos mensajes contra el feminismo de una marca de ropa para mujer

Con mensajes como: "¿Feminismo o Victimismo (sic)?" o "Feminismo no es drama" la marca de ropa femenina recibió fuertes repudios en las redes sociales. Mirá la campaña

Mirá los comentarios:

https://www.facebook.com/RL.BAIRES/photos/a.506766876136059.1073741829.506726879473392/1276221882523884/?type=3&theater

https://www.facebook.com/RL.BAIRES/photos/a.506766876136059.1073741829.506726879473392/1276222179190521/?type=3

Fuente: Facebook, La Resistencia Noticias

Read More