Durante su inauguración, se desplomó el restaurant de Margarita Barrientos

En el medio de la inauguración para la prensa del restaurante La Tomasa de la Quinta, de Margarita Barrientos, el piso cedió y se derrumbó en el momento en que llegaba un ministro de Cambiemos. Mira el video.

En el momento del desplome, se encontraban el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad, Franco Moccia, asesores de prensa, y otros invitados. Margarita Barrientos casi es golpeada por una maceta, que afortunadamente llegó a esquivar, para luego caer sobre el ministro Frigerio.

Si bien la fecha establecida para abrir al púbico era en unos días, tras este imprevisto se pospuso la fecha.

Read More

El Conicet detectó más glifosato en el fondo de un afluente del Paraná que en un campo de soja

Ante la sorpresiva aparición de peces envenenados, un estudio del Conicet reveló que en el Paraná se encuentran más residuos de agroquímicos y metales pesados que en un campo de soja.

El medio El Disenso publicó un reciente estudio del Conicet que analizó la presencia de residuos de agroquímicos y metales pesados en el Paraná, y detectó que el fondo de un río que desemboca en la cuenca tiene más glifosato que un campo de soja. A partir de la aparición de millares de peces muertos y crías moribundas en la cuenca del Paraná que encendieron las alertas en varias provincias, los lugareños adjudicaron la situación a los agrotóxicos arrastrados desde los campos por las lluvias e inundaciones, e hicieron llegar su voz al Gobierno.

Como respuesta, el Gobierno fue negó que los decesos se estuviesen produciendo por envenenamiento y lo atribuyeron a “las altas temperaturas que desoxigenan el agua“. En la investigación “Genocidio ecológico: millares de ejemplares envenenados con agrotóxicos por las inundaciones”, el Conicet ya había alertado respecto a la presencia de pesticidas en la cuenca, provenientes de los cultivos de la zona.

El biólogo Damián Marino, investigador y profesor de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) reveló que en el tramo superior de la cuenca “hay concentraciones de distintos insecticidas de uso agrícola”, mientras que desde la media hacia la baja “existe una contaminación múltiple” con algunos metales y principalmente con glifosato, explicando  que si se toman en cuenta los parámetros internacionales, las muestras superaban por amplio margen los niveles de presencia tolerables con respecto al insecticida endosulfán, prohibido en argentina desde 2013, y sus posteriores reemplazantes: clirpirifós y cipermetrina.

“La publicación científica validada a nivel mundial dice que todas las muestras de agua superaron para, al menos alguno de los plaguicidas, el nivel guía recomendado para toda la biota acuática y recomienda articular políticas inmediatas” explicó Marino. El monitoreo sobre la cuenca del Paraná se realizó en tres etapas: la primera fue en 2013, la segunda en 2016 y la más reciente en Enero de 2017, con las que se ratificó la presencia de agroquímicos tanto en el agua como en los sedimentos.

El estudio determinó que las aguas de los ríos San Lorenzo, Saladillo y Pavón tienen sedimentos con concentraciones superiores que provocan efectos letales en organismos, en tanto en la cuenca alta se detectaron implicancias subletales y alteraciones en el crecimiento vinculadas a altos niveles de plaguicidas. A su vez, todas las muestras de agua, material en suspensión y sedimento de fondo analizadas por los científicos evideciaron la presencia de insecticidas diseñados para matar insectos, demostrando que los insecticidas están distribuidos a lo largo de toda la cuenca

Read More

En medio del escándalo, renunció Díaz Gilligan

Finalmente, el subsecretario general de la Presidencia, Valentín Díaz Gilligan, presentó su renuncia tras la revelación de que no había declarado una cuenta por 1,2 millón de dólares en Andorra. La oposición lo había denunciado en la Justicia.

Su dimisión fue presentada a su superior, Fernando De Andreis, según revelaron fuentes gubernamentales.

Díaz Gilligan está acusado de ocultar su participación en una empresa radicada en Gran Bretaña dedicada a transferencias de jugadores de fútbol que contó con 1,2 millón de dólares a su nombre en una cuenta en un banco de Andorra.

Sectores de la oposición habían denunciado al funcionario ante la justicia por mentir en sus declaraciones juradas. Hoy, dirigentes cercanos a Cambiemos también se sumaron a las críticas y reclamaron la denuncia del funcionario. ¿Qué pasará ahora con el ministro Luis Caputo, que se encuentra en una situación similar?

Read More

Milagro Sala denunció que vive una prisión domiciliaria peor que la del genocida Miguel Etchecolatz

La líder de la Túpac Amaru contó que el lugar donde está detenida “no es una prisión domiciliaria como la que le dieron (al detenido por crímenes de lesa humanidad, Miguel) Etchecolatz”. Vive con 16 gendarmes, con cámaras de seguridad instaladas por todo el recinto, mientras “mientras a los genocidas los están premiando”.

En diálogo con Radio Cooperativa, Milagro Sala criticó duramente las prisiones de ex funcionarios: "Viendo cómo están deteniendo a los compañeros, esto es político. No quieren que el kirchnerismo vuelva a levantar cabeza”, dijo Sala. A su vez, Sala señaló: “El pueblo está pidiendo que vuelva a gobernar el kirchnerismo, que vuelva a administrar el país. Porque hoy gobiernan para los ricos y a los pobres los dejan en la calle”, y señaló que existen “muchísima” desocupación y empresas que han cerrado por el modelo macrista.

Más adelante, Sala lamentó que 30 mil jóvenes universitarios dejaron de estudiar, dijo que “es una pena que haya tanto jóvenes que dejen de estudiar”, señaló que le duele estar perdiendo profesionales, y agregó: “Nosotros no hubiésemos dejado llegar a esta situación”.

En sintonía, Milagro Sala pidió: “Hay q seguir empujando para que la democracia vuelva al país”, a la vez que invitó a participar de la marcha del 21 de febrero que convoca el Sindicato de Camioneros junto a CTA, la Corriente Federal y más. "Hay que estar el 21 de febrero. Hay que trabajar para que participen de todos los sectores y que se llene de miles y miles de colores donde Macri sienta que está gobernando mal el país".

Al ser consultada sobre lo que significa la imagen de Cristina Fernandez de Kirchner, Sala respondió: “Significa dignidad, levantar a los que menos tienen”, al tiempo que destacó que durante los periodos de Néstor y Cristina Kirchner la redistribución del poder adquisitivo era en función “de los que menos tienen”.

Read More

Nueva Directora de Asuntos Satelitales: La ex de Nicolás Massot obtuvo “con excepción” un cargo en el Estado

Sin experiencia para el cargo, una ex novia del Diputado de Cambiemos fue nombrada en el Ministerio de Modernización como Directora de Derechos de aterrizaje y Autorizaciones.

En una resolución firmada por el ministro de Modernización, Andrés Horacio Ibarra, y el jefe de Gabinete, Marcos Peña Braun, y muy a pesar de su falta de experiencia en la materia, Maria Kammerath, ex novia de Nicolás Massot, entró “con excepción” en la Dirección General de Asuntos Satelitales. Luego de que el diputado Massot la dejara en el altar para casarse con la asistente de Emilio Monzó, la ex novia de Nicolás Massot consiguió un cargo en la Administración Pública. Según el medio El Disenso, desde el Congreso se dejó entrever que dada su inexperiencia para el cargo, la recomendación habría venido de la mano de su ex pareja.

A su vez, María Kammerath es hija de Germán Luis Kammerath Gordillo, el ex Secretario de Comunicaciones durante el gobierno de Carlos Saúl Menem que estuvo al frente de la intendencia de Córdoba de 1999 a 2003. Tras su paso como intendente de la Docta, fue condenado a 3 años y medio de prisión por “negociaciones incompatibles con la función pública”, por haber realizado la contratación de un servicio de seguimiento satelital para la flota de vehículos municipales. Su paso por la función pública a nivel nacional tampoco estuvo exento de escándalos, ya que también se encuentra procesado en la causa “Thales Espectrum”.

Read More

Para Asís el macrismo está agotado  

Además de tirarle un guiño a Cristina Kirchner y Hugo Moyano, el escritor Jorge Asís publicó en su blog una editorial donde anuncia “síntomas prematuros de agotamiento” en Cambiemos. 

Bajo el seudónimo Oberdán Rocamora, el “Turco” Asís criticó duramente al gobierno de Mauricio Macri, al que llama “El Ángel Exterminador”, y adelantó el posible final de Cambiemos.

Lo tilda de ser el “Tercer Gobierno Radical”, de haber “casi desperdiciado el 55% del mandato” generando “síntomas prematuros de agotamiento. Estructurales problemas de credibilidad”. En consecuencia, agregó: “De pronto, “lo nuevo” se cae como un piano. Declina lo que se imponía hegemónicamente. El entusiasmo deriva en pesimismo. En presagio de otra fatalidad. No se acierta en el ordenamiento mínimo de la economía. La inflación gana la batalla y la guerra. El Esquema Ponzi Institucional se estrella otra vez en la vieja utopía del endeudamiento continuo”. En la misma línea, señaló: “Cuesta aceptar que el Tercer Gobierno Radical mantenga hoy la profundidad de campo del departamento de un ambiente. En contrafrente. Con vista al vacío”.

Además, Asís expuso en su editorial que “En las módicas presentaciones de la gira europea, El Ángel Exterminador trataba de entusiasmarse con la insustancialidad del relato”, en alusión a las fracasadas giras internacionales que llevó adelante Macri en búsqueda de inversiones, que no llegaron. “Se equivocaba y no había que molestarlo. Dejarlo tranquilo en el error. Conformarlo con otras fotografías de colección. Creía conquistar el mundo que no entendía (y que ya ni siquiera existía). Pobre Ángel: Ilusoriamente abría su corazón mientras los representantes de países se lo cerraban en la cara”, sentenció. A su vez, ironizó: “Lo aplaudían, lo palmeaban. Lo veneraban. Pero no le confiaban monedas”.

En referencia al relato con el que Duran Barba intenta levantar la imagen del macrismo, Asis añadió: “Con la dialéctica oral podía simularse, incluso, hasta la propia caída. Y don Jaime Durán Barba, con la altivez intelectual del superado, atenuaba el efecto del derrumbe”.

Antes de finalizar, el escritor explicó que como la imagen de Cristina Fernández de Kirchner, “ya no alcanzaba para cubrir la representación del Mal, se necesitaba encontrar otra imagen superadora”, y el relato de Cambiemos apuntó el líder de Camioneros: “Y ahí estaba Moyano, El Charol, casi retirado, en pantuflas y frente al televisor. Convertido en el adversario ideal para plantarlo en el primer plano. Para aplicarle los focos y rigores de La Mafia del Bien. Aunque se enterraran, irresponsablemente, en el fango blando de la ineptitud”, sentenció Asís.

Read More

Millones en Andorra: Díaz Gilligan quedó al borde del despido (Caputo sigue zafando)

El subsecretario de presidencia de la Nación, Valentín Díaz Gilligan, quedó al borde del despido luego del escándalo por un depósito millonario en Andorra que ocultó en sus declaraciones juradas. El Gobierno de Cambiemos pasó de defenderlo a tomar distancia del funcionario.

Hoy, el radicalismo y el sector conducido por Elisa Carrió salieron a pedir la renuncia de Díaz Gilligan, luego de que una investigación de El País de España contara que el funcionario tuvo una cuenta de 1,2 millones de dólares en Andorra. Gilligan nunca informó sobre ese fondo en sus respectivas declaraciones juradas.

Ahora, los propios ministros nacionales como Rogelio Frigerio y Marcos Peña también salieron a tomar distancia y no descartaron que pueda ser apartado. ¿Pasará febrero el subsecretario de la presidencia?

Mientras tanto, el ministro de Finanzas, Luis Caputo, sigue zafando aunque su situación es parecida a la de Díaz Gilligan. Caputo formó parte de sociedades offshore que ocultó en sus declaraciones juradas, según reveló el escándalo Paradise Papers. Sin embargo, el desplazamiento de Caputo es difente por la relevacia del ministro, hombre clave para el endeudamiento externo, uno de los pilares de la gestión de Cambiemos. Además, Caputo es primo de un empresario que es íntimo amigo del presidente.

Read More

Adriana Varela: “Con Menem no estábamos en libertad condicional como ahora”

La cantante brindó una entrevista y fue muy crítica con el momento actual que se vive en el país. "Es muy grave lo que pasa en Argentina, está en riesgo el Estado de Derecho. Es una situación de soledad y miedo", aseguró.

En diálogo con FM La Patriada, Adriana Varela comparó la actual situación con la década menemista. "No se puede comparar. Menem al lado de estos muchachos es el 'Che' Guevara. Ahora estamos en libertad condicional", siguió.

"Es una situación de mucha soledad, de mucho miedo. Pasé épocas de miedo en mi juventud, y ahora pasa de nuevo", describió la cantante. "Hay una mentira instalada, te dicen que no pasa nada, que hay libertad, pero no es así, lo vivimos a diario", agregó.1

Por último, cerró: "La justicia es más mediocre en este momento que los medios de comunicación".

Read More

Gran Buenos Aires: fuerte apoyo a la marcha de Moyano y nueva caída de la imagen positiva de Macri

Una nueva encuesta de Analogías arrojó elementos preocupantes para el oficialismo: solo el 33% de la gente aprueba la gestión presidencial. El rechazo es del 57%. Entre las personas de 16-44 años, la desaprobación supera el 60%. Además, tiene un alto nivel de apoyo la marcha convocada por sectores del sindicalismo para el próximo 21 de febrero.

El relevamiento refiere a febrero de este año e incluyó 2250 casos de 28 partidos del Gran Buenos Aires. Se mantiene la tendencia negativa hacia el Gobierno de Cambiemos que comenzó a fines de 2017.

En relación a la marcha convocada por el camionero Hugo Moyano, el 54,8% está de acuerdo (el 33%, "muy de acuerdo") con la convocatoria. De nuevo: los porcentajes crecen cuando la persona que responde es más joven.

Además, una amplia mayoría (52,5%) cree que su situación económica y laboral empeoró durante el último año. Solo el 11,7% entiende que mejoró.

Las noticias no son mejores para la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, en dos temas clave, como son su propia reforma previsional y la paritaria docente. En ambos casos, es mayor el rechazo que la aprobación a la gestión de Vidal. En el caso de los docentes, el 50% no está de acuerdo con la actitud de la funcionario en el conflicto. El respaldo es del 41%.

Read More

Insultos contra Macri en los estadios: Frigerio debió huir del Monumental

El ministro de Interior, Rogelio Frigerio, estaba en el Monumental cuando los hinchas de River insultaron al presidente Mauricio Macri en medio del partido que el local disputó con Godoy Cruz. "Mauricio Macri la puta que te parió", cantaron las 40 mil personas. Una situación similar se vivió en la cancha de San Lorenzo.

Durante los insultos, Frigerio decidió retirarse de la cancha, molesto por la situación. "Fue una situación incómoda", reconoció en una entrevista radial. Igualmente, lo relacionó con un "tema futbolero".

La de River no fue la única cancha donde Macri fue insultado este fin de semana. Algo similar pasó en San Lorenzo, donde los hinchas volvieron a acordarse del mandatario. El oficialismo quiso relacionar los insultos con el folklore de la cancha, debido a la relación de Macri con el club Boca Juniors. Sin embargo, no explican por qué aparecieron ahora, tres años después de la asunción de Cambiemos, cuando el mandatario nunca ocultó su favoritismo por el xeneize.

Los insultos en la cancha de River:

Los insultos en el estadio de San Lorenzo:

Read More