Para los docentes de la Provincia el aumento de los bonos de Ioma es un atropello de Vidal

Los educadores de la provincia de Buenos Aires nucleados en el Frente de Unidad Docente (FUD) bonaerense rechazó el aumento de los copagos para las consultas médicas y prestaciones del primer nivel, como así también de las prácticas bioquímicas que realizó Ioma para sus más de dos millones de afiliados.

A través de un comunicado, el FUD reclamó:"Resulta inadmisible que la actualización de los valores recaiga exclusivamente sobre el bolsillo de las y los Trabajadores. Históricamente, en la composición del honorario de la consulta médica, el mayor porcentaje lo aportaba el Ioma".

Según denuncian desde los gremios docentes que integran el frente, en los últimos dos años la ecuación sobre los aportes de los afiliados y el Estado "se fue invirtiendo". "Hoy aporta más el trabajador que la propia Obra Social".

"Lo inaudito y absolutamente rechazable es que hoy la propuesta que cierra el Ioma es con aumento sólo del copago a cargo del afiliado sin que el Ioma destine un solo peso de su presupuesto" reza la queja que hacen desde el FUD y señalan que "este nuevo atropello es, en definitiva, una muestra más del ajuste que la Gobernadora Vidal lleva adelante en todas las áreas del Estado provincial".

En ese sentido, desde el frente gremial señalaron que este cambio en Ioma es "consecuencia de la aplicación de la Ley de Ministerios, a través de la cual el Ejecutivo provincial echa mano al `excedente del Ioma´, desfinancia nuestra Obra Social y nos hace pagar de nuestro bolsillo la actualización de los honorarios médicos".

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp