La historia de nunca acabar: el dólar se disparó otra vez y superó los 40 pesos

El Gobierno no puede salir de la encrucijada en que se metió por su propia política. Durante 4 meses, decidió congelar el dólar mientras alentó tasas altísimas, que generaron recesión en la actividad económica. Mientras, la inflación siguió alta: en enero y febrero de 2019 superará a noviembre y diciembre de 2018.
Ahora, el Banco Central decidió empezar a bajar las tasas para tratar de alentar el crédito interno. Esa política desinfla la bicicleta financiera y vuelve a presionar sobre la divisa norteamericana, que creció un peso en lo que va de la semana.
Así las cosas, el dólar volvió a estar por encima de los 40 pesos. ¿Cuánto impactará esa suba sobre los precios internos, siempre tan atentos a las variaciones de la moneda norteamericana? La economía argentina vuelve a entrar en una dinámica muy compleja: si siguen las tasas altas, se profundiza la recesión, con su impacto sobre el empleo y la pobreza. Si bajan, vuelve el riesgo de una corrida cambiaria y más inflación.