“Si alguien pretende que yo no escuche a Cristina se equivocan, la voy a escuchar siempre”

El precandidato a presidente, Alberto Fernández, el elegido por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para competir dentro del peronismo en las PASO, brindó una conferencia en Santa Cruz acompañado de Alicia Kirchner, gobernadora de Santa Cruz. En su exposición, recordó anécdotas junto al ex presidente Néstor Kirchner, a quien definió como "el mejor presidente que tuvo la democracia". Además, envió un mensaje claro de unidad a toda la oposición y habló del futuro: “Para salir de la crisis tenemos que aprender mucho de lo que hicimos”, planteó.

“Si alguien pretende que yo no escuche a Cristina se equivocan, la voy a escuchar siempre. Es el centro político de la Argentina. Y no saben la tranquilidad que da que una persona de la trascendencia de Cristina a uno lo esté apoyando. No saben la tranquilidad que da”, aseguró.

“A mí me encanta la consigna Vamos a Volver porque nos llena de ganas y de fuerza, pero ¿Para que vamos a volver?” se preguntó más adelante, y respondió: “Vamos a volver para ser mejores”, lo que despertó un gran aplauso entre los presentes. “Tenemos que agregarle a la consigna “para ser mejores” alguno que sepa de jingles, ocúpese”, bromeó despues.

En ese sentido, remató: “Ser mejores que Macri no cuesta nada. El desafío es que tenemos que ser mejores de lo que fuimos. Definitivamente”. Y continuó: “Porque a nosotros no puede pasarnos desapercibido que perdimos 3 elecciones consecutivas y que hay algo que no estamos sintonizando con alguna parte de la Argentina y tenemos que revisarlo”, afirmó Alberto Fernández.

A su vez, dijo que las respuestas a la falta de sintonía entre la imagen del gobierno de CFK con parte del electorado, se encuentren “en cosas que hicimos y que no debemos volver a hacer. Y en mejorar algunas cosas que hicimos y que algunos no se sintieron satisfechos”, marcó.

De cara a las versiones que medios oficialistas elucubraron en relación a la fórmula Fernández Fernández, Alberto disparó: “Me dicen que para ellos que soy el Cámpora de Cristina”. Entre risas, continuó: “Hace una semana atrás yo tenía un extraño poder que hacía que Cristina escriba libros, y que Cristina además podía disfrazarse de una persona buena que no era. Me daban un poder que yo no sé cómo me lo habían atribuido", relató.

"Repentinamente ese poder desapareció y me convirtieron en un tarado obediente”, lanzó. En el mismo tono, disparó: “Nunca la convertí a Cristina en nada. Cristina es Cristina y nadie puede cambiarla. Y tampoco yo soy un tipo obediente. También lo sabe Cristina“, completó.  

En otro fragmento, habló de su relación con la ex presidenta. Dijo que tanto a él como a CFK, “Les pasó lo mismo que le paso a miles de argentinos: Un día se pelearon por la política. La diferencia es que salíamos en los diarios”, explicó.

Sin embargo, después de reconocer que “recuperó una amiga” en la ex presidenta y lo pone contento, “Alberto y Cristina volvieron a recomponer el equipo que alguna vez fue. Y en este equipo me ha tocado el rol que me ha tocado en esta vuelta". 

Antes de finalizar, Alberto Fernández insistió con la unidad de la oposición. Pidió dejar de “mirarse al ombligo”, detalló que “la Argentina que viene necesita a todos”. En relación a la “grieta” dijo que “cada uno tira para su lado”. Que es “un juego perverso” y que “el efecto central es que estamos siempre en el mismo lugar porque unos tiran para uno lado y otros tiran para el otro. Lo que tenemos que hacer es que todos tiremos para el mismo lado”, reflexionó.

Por último, convocó al resto de la oposición a la unidad. “Olvidémonos del tiempo en que cada uno tiraba para cada lado y construyamos juntos un futuro con Alberto, con Cristina y con todos”, finalizó.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp