“No tienen que pedir audiencia porque la Casa Rosada es de ustedes, por su lucha. Ustedes tienen un lugar ganado en la historia" fue el recibimiento de Alberto Fernández en su primer encuentro como presidente con los organismos de Derechos Humanos con la presencia de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
“Estoy muy convencido de lo que hay que hacer y sé muy bien donde no queremos volver”, le aseguró el mandatario a los organismos, según un comunicado de Presidencia, al expresarles su “compromiso inquebrantable” con la causa que de los derechos humanos.
Algunos de los planteos que los organismos expusieron en la reunión fueron la desclasificación de los archivos de la dictadura, la promoción para la “búsqueda urgente” de nietos apropiados, la “liberación de los presos políticos” y el avance de los juicios a represores por delitos de lesa humanidad.
Los dirigentes, en tanto, le agradecieron al mandatario por haberlos recibido en la Casa Rosada. “Es una emoción muy grande, gracias por devolvernos la alegría. En 2003 junto a Néstor y Cristina nos abrieron las puertas, te apoyamos y nos vamos a ver muy seguido: tenemos que estar más unidos que nunca”, señalaron.
En este sentido, Fernández respondió: “No tienen por qué agradecer porque ustedes prestigian a esta casa y a la Argentina, siempre voy a recibirlos”. “Ustedes tienen un lugar ganado en la historia porque tuvieron el coraje de levantarse y contarle al mundo lo que estaba pasando en nuestro país y convertir ese dolor en fuerza para que los responsables sean juzgados”, añadió el Presidente.
El encuentro tuvo lugar este mediodía en Casa de Gobierno y asistieron Estela de Carlotto, de Abuelas de Plaza de Mayo; Taty Almeida y Vera Jarach, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; y Lita Boitano, de Familiares de Detenidos Desaparecidos. También participaron la ministra de Justicia, Marcela Losardo, y el secretario de DDHH, Horacio Pietragalla.