Axel Kicillof bancó a Sabbatella, luego del fallo a favor del Grupo Clarín

Sabbatella fue condenado ayer a seis meses de prisión en suspenso y a un año  de inhabilitación para ejercer cargos públicos por "abuso de autoridad".  La causa la había iniciado Grupo Clarín luego de que el ex titular aplicara la ley.

"La Ley de Medios fue ampliamente debatida en todos los ámbitos y sancionada por el Congreso Nacional. Acompañamos a Martín Sabbatella por el intento de condenarlo por su justa aplicación", posteó el gobernador su cuenta oficial de Twitter.

Actualmente Sabbatella se desempeña como titular de la Acumar, un cargo que podrá seguir ejerciendo  debido a no ser una condena firme. En ese sentido,  los abogados Alejandro Rúa y Graciana Peñafort, apelarán a la resolución del Ariel Lijo.

Según el funcionario, el Grupo Clarín armó la causa porque el medio "incumplió"  y al aplicar la sanción correpondiente, el fallecido Juez Bonadío respondió al pedido del Grupo.

La Ley n° 26.522 nació en el espíritu de los veintiún puntos dictados por la Coalición por una Radiodifusión Democrática. Luego fue debatida años en  24 foros que se desarrollaron distintos puntos del país, para finalmente consagrarse como norma nacional en el año 2009.

Vale recordar que a los primeros días de asumir como presidente Mauricio Macri, derogó el artículo de la ley que democratizaba los medios.  De este modo facilitó otra vez la concentración de poder al Grupo Clarín.

 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp