Murió Bartolomé Mitre, director de La Nación que fue investigado por su rol durante la dictadura militar

A los 79 años, murió Bartolomé Mitre, el controversial director del diario La Nación de 1982. Además, es tataranieto del ex presidente de la República con el mismo nombre y fundador del conservador medio.
Mitre fue investigado por la Justicia por su rol durante la dictadura, en especial, en lo referido al modo en que La Nación y Clarín se quedaron con Papel Prensa, gracias a la intervención de la Junta Militar. De hecho, Mitre fue presidente de esa empresa durante muchos años.
De forma muy documentada, se denunció que Clarín, La Razón y La Nación se quedaron con la fábrica papel mediante las presiones de los militares a los dueños de ese emprendimiento. En el medio, hubo detenciones y torturas.
Se sospecha que el propio Héctor Magnetto, CEO de Clarín, participó de esas sesiones donde se atormentó a los familiares del propietario de Papel Prensa para que venda sus acciones. La gestión de la dictadura genocida, que aniquiló a 30 mil argentinos, fue en respuesta al brutal respaldo que esos medios brindaron a los militares durante todo el gobierno, a pesar de las desapariciones de personas, sobre las que nunca informaron hasta muchos años después.
Finalmente, la Justicia decidió desestimar la denuncia por las presiones mediáticos que fueron recibiendo los jueces.