El juez federal Rodolfo Canicoba Corral procesó hoy al ex ministro de Hacienda Nicolás Dujovne por abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público en el marco de la causa que investiga la renegociación de la concesión de peajes en los accesos Norte y Oeste entre 2016 y 2018, informaron fuentes judiciales.
Se trata de uno de los mayores escándalos de corrupción ocurridos durante el macrismo. El gobierno de Cambiemos decidió favorecer con el pago de 500 millones de dólares a una empresa de la familia Macri. Por esa causa también está procesado Guillermo Dietrich, ex ministro de Transporte. Por ahora, esperan el proceso judicial en libertado.
El caso es un escándalo: un socio del Grupo Macri decidió demandar ante el CIADI al país por "incumplimientos". Ocurre que para ir a un organismo internacional, antes es necesario agotar las instancias judiciales locales, cosa que no ocurrió en este caso. Como sea, ante el CIADI la demanda al país fue por mil millones de dólares, una suma inverosímil.
¿Qué hizo el Gobierno de Macri? "Negoció" con los empresarios y acordó una "quita" del 50% de lo reclamado y pagó 500 millones de dólares. Es decir: no tenía que pagar nada y abonó 500 millones, pero lo hizo pasar como un "ahorro" para el país. Un verdadero escándalo.
Pero hay más: para poder hacerlo, el gobierno de Macri debió echar al Procurador del Tesoro, elegido por el propio Macri al asumir, porque se opuso al negociado. Su explicación: que el planteo ante el CIADI era improcedente, ya que no se habían agotado las instancias judiciales locales.
Por último, otro detalle escandaloso: las concesiones de peajes son de los años 90. Entre esos años y 2015, nunca las empresas del sector se habían presentado para hacer ningún reclamo. ¿Cuándo se presentaron? A tres días de asumir Mauricio Macri.