Desde Francia, el ex presidente Mauricio Macri, responsable del mayor proceso de endeudamiento de la historia argentina, brindó unas breves palabras sobre el acuerdo entre el gobierno nacional y los bonistas por la renegociación de la deuda.
"¡Finalmente se cerró! Defaultear jamás puede estar bien", se limitó a expresar el ex mandatario en declaraciones a Infobae desde Francia, donde se encuentra paseando con su familia.
Al final del mandato de Mauricio Macri el nivel de endeudamiento dejó a la Argentina en un virtual default del que recién se podrá salir tras este acuerdo. En paralelo, aún resta negociar con el Fondo Monetario Internacional por la deuda de 44 mil millones de dólares que tomó el gobierno de Cambiemos.
La deuda pública nacional pasó de representar en diciembre de 2015 la mitad de lo que la economía argentina produce en un año, a significar en diciembre de 2019 la casi totalidad del Producto Bruto Interno (PBI) del país.
Durante la administración de Cambiemos, el país asumió compromisos financieros por US$ 96.602 millones, lo que llevó a que casi un tercio de la deuda actual, el 28,64%, corresponda a préstamos obtenidos en los cuatro años de Macri.