2023-06-04 07:54
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Buenos Aires

Kicillof le pidió al Senado la devolución de pliegos de jueces y fiscales que impulsó Vidal antes de dejar el poder

8 septiembre, 2020

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reclamó al Senado provincial la remisión de los pliegos de designación de magistrados del Poder Judicial que impulsó su antecesora, María Eugenia Vidal, con la intención de “revisarlos”, previo al tratamiento en el recinto del senado bonaerense.

En los considerandos de su resolución, Kicillof advierte que, en algunos casos, hay que analizar “hechos objetivos sobrevinientes que pudieran cambiar el criterio fundado originalmente”, antes de cumplir con el trámite de designación.

Cabe recordar que la ex gobernadora, María Eugenia Vidal, envió 42 pliegos de designaciones de jueces, fiscales y defensores oficiales en septiembre del año pasado. Es decir, luego de su derrota electoral en las PASO de Agosto y en medio de un inminente cambio de gobierno.

En la resolución, el gobernador Kicillof remarcó la facultad que le otorga la legislación vigente, al titular del Ejecutivo para “formalizar” una propuesta a partir de la terna elaborada por el Consejo de la Magistratura, paso previo a su discusión parlamentaria.

En ese marco, el mandatario bonaerense reclamó directamente la remisión de los 42 pliegos en discusión, en un trámite que seguramente generará el rechazo de Juntos por el Cambio, quien controla la mayoría en el Senado, bajo el accionar de María Eugenia Vidal.

Según el decreto, algunas circunstancias que ocurrieron posteriormente al impulso de los pliegos por parte de la Gestión anterior, podrían “configurar circunstancias graves que, afectando a algunos candidatos propuestos, impidan la continuidad de los respectivos actos de designación, en caso de obtenerse el acuerdo del Senado”.

Uno de los pliegos más polémicos que envió en su momento la gestión de Vidal pasa por Francisco Pont Vergés, que fue propuesto por el Procurador Julio Conte Grand para integrar el Tribunal de Casación Penal. Pont Vergés tuvo una militancia activa en una ONG que encabeza el ex Ministro de Justicia de Nación, Germán Garavano.

Debido a la indefinición de los cargos, los pliegos permanecen actualmente en el Senado. En ese sentido, la decisión administrativa del Ejecutivo provincial establece que al no haberse consolidado aún las nominaciones, “ningún candidato cuenta con el derecho subjetivo” para reclamarle al Estado

María Eugenia Vidal Axel Kicillof Julio Conte Grand Pliegos Jueces y Fiscales Senado bonaerense
Alberto: "Tratemos de dejar para más adelante los contactos para divertirnos"Alberto: "Tratemos de dejar para más adelante los contactos para divertirnos"8 septiembre, 2020
Continúan las críticas al intendente “separatista” de Tandil: “Es una decisión improvisada y temeraria”8 septiembre, 2020Continúan las críticas al intendente “separatista” de Tandil: “Es una decisión improvisada y temeraria”

Entradas relacionadasBest

Buenos Aires

Fracasó la negociación y se mantiene el paro de docentes

3 marzo, 2017
Buenos Aires

Cuarentena administrada: Kicillof autorizó actividades en 17 Municipios

6 mayo, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Kicillof le pidió al Senado la devolución de pliegos de jueces y fiscales que impulsó Vidal antes de dejar el poder

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Titular del IGJ: El fideicomiso de Santiago Maratea me hace acordar a los Panamá Papers
    Titular del IGJ: El fideicomiso de Santiago Maratea me hace acordar a los Panamá Papers
    3 junio, 2023
  • 2China respaldará el ingreso de Argentina al grupo de los BRICS: ¿Qué países forman parte?
    China respaldará el ingreso de Argentina al grupo de los BRICS: ¿Qué países forman parte?
    3 junio, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.