En la inauguración y entrega de viviendas de los créditos Procrear que se realizó en el partido de Ezeiza, el gobernador bonaerense Axel Kicillof volvió a aclarar sobre su frase en referencia a los barrios privados, que genero polémica el pasada viernes producto de la tergiversación de algunos medios nacionales.
"Como el otro día hablé y me lo dieron vuelta, me tomo un segundo para aclarar: Hay por ahora, cuantificados, como 1.100 barrios privados en la provincia de Buenos Aires. ¿Qué opino de eso? que está muy bien", aseguró Kicillof acompañado por el presidente Alberto Fernández.
"Pero, ¿qué pasa? son barrios privados que a veces por deficiencia de la propia Provincia, no están regularizados. Como no están regularizados, el que tiene una vivienda no puede escriturar; como no puede escriturar, no puede transferirla, no la puede heredar su familia. Es un problema para el propietario de la vivienda. Necesita una acción del Estado, porque en la situación en la que están es irregular", completó su explicación el Gobernador
Al tiempo que anunció que decidieron junto a la ministra de Hábitat nacional, María Eugenia Bielsa, "regularizar hasta la última vivienda" de la Provincia. "Es una buena noticia, hay que tener ganas de convertirlo en algo malo, sembrar odio, miedo, temor", cuestionó el Gobernador.
La semana pasada, Kicillof había dicho en una entrevista con Télam que "la mayoría de los barrios privados y countries no están habilitados, entonces no pagan impuestos. Son prácticamente ocupaciones de tierra. Hay que regularizarlo".
En el marco de la problemática por la toma de tierras, la frase tuvo una resonancia particular y generó polémica. Inmediatamente, el Gobernador acusó a través de sus redes sociales que fue sacado de contexto.
Sobre la entrega de viviendas, el gobernador afirmó: “Hoy contamos con la decisión política de terminar las obras que fueron paralizadas durante los últimos años, pero también con la iniciativa del Gobierno nacional para darle un nuevo impulso al programa Procrear”.
“Estamos dándoles a sus legítimos dueños el acceso a lo que les corresponde y fue tanto tiempo postergado”, aseguró Kicillof, en tanto que destacó: “Los problemas de vivienda hay que reconocerlos para solucionarlos y hoy trabajamos junto al Gobierno nacional para que haya una nueva perspectiva y un horizonte mejor para todos los y las bonaerenses”.