2023-01-27 21:56
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

Solicitada contra los aumentos del Grupo Clarín: “Cablevisión, pará la mano”

27 enero, 2021

Usuarios de servicios públicos y organizaciones sociales, políticas y culturales buscan adhesiones para una solicitada en la que piden que Cablevisión/Clarín/Telecom respete el sistema democrático y cumpla las normas. La empresa aumentó los precios a pesar de no poder hacerlo.  Mirá solicitada completa:

Quienes abajo firmamos le exigimos a Cablevisión/Clarín/Telecom que respete al sistema democrático. Y que cumpla las normas que dicta un gobierno democráticamente elegido. Sobre todo cuando está en juego el acceso social a la información, la educación y la cultura.

Una vez más, el holding intenta burlarse de las instituciones y golpea el bolsillo de la ciudadanía.

Por segundo mes consecutivo, Cablevisión aplicó a los usuarios un aumento del 20 por ciento, desconociendo la autorización de sólo el 5 por ciento de incremento que dispuso el Ente Nacional de Comunicaciones mediante la Resolución 1466/2020, medida dispuesta en el contexto extraordinario de la pandemia que afecta al planeta.

Además, confiando en la influencia de su posición dominante de mercado y probables complicidades dentro del Poder Judicial, otra vez el Grupo maniobra judicializando resoluciones democráticas que benefician al conjunto de la sociedad y ponen límite a sus intereses corporativos.

En el fondo, la empresa pretende desconocer el DNU 690/20, con el que el presidente Alberto Fernández determinó que las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) son un derecho humano básico, declarando a la telefonía celular, la fija, internet y la TV por pago como servicios públicos esenciales en competencia.

El decreto 690/20 ya refrendado por el Senado de la Nación repuso la facultad regulatoria del Estado que había derogado el macrismo. Y por lo tanto están plenamente vigente. Por ello los precios fijados para los servicios de TIC deben ser autorizados por el ENACOM.

También señalamos que es obligatoria para las empresas garantizar la Prestación Básica Universal (PBU) para toda persona cuyo ingreso fuera igual o inferior a dos salarios mínimos vitales y móviles, para que nadie se quede sin acceso a un recurso básico como la conectividad, por cuestiones económicas.

El mismo holding que repartió dividendos a sus accionistas en medio de la pandemia, hace uso de su posición dominante en el sistema de medios para lucrar con los usuarios mediante abusos tarifarios, hoy ilegales. A pesar del intento permanente de parte del gobierno de generar un vínculo de diálogo, las empresas del grupo Clarín desconocen las normas legales dictadas en un gobierno democrático. No es la primera vez.

El conflicto real sigue siendo el mismo. Quién gobierna la Argentina: el voto mayoritario de la ciudadanía en democracia o algunas corporaciones cartelizadas.

Enviar adhesiones a: [email protected]

"No van a empezar las clases el 17 de febrero, la gente no se suicida masivamente""No van a empezar las clases el 17 de febrero, la gente no se suicida masivamente"27 enero, 2021
Los vuelos provenientes de Europa, EE.UU, Brasil y México quedaron restringidos27 enero, 2021Los vuelos provenientes de Europa, EE.UU, Brasil y México quedaron restringidos

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Los padres de Fernando: “No queremos venganza, queremos justicia”

Riso 19 enero, 2023
Actualidad

Coronavirus en Argentina: con 663 muertes en 24 horas, el país tiene un nuevo récord

5 mayo, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Solicitada contra los aumentos del Grupo Clarín: “Cablevisión, pará la mano”

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Duro momento: el chofer de una camioneta de Ritondo manejaba borracho por la costa
    Duro momento: el chofer de una camioneta de Ritondo manejaba borracho por la costa
    27 enero, 2023
  • 2Se espera una gran movilización contra la Corte Suprema de Justicia
    Se espera una gran movilización contra la Corte Suprema de Justicia
    27 enero, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.

Go to mobile version