Kicillof: “Hemos llamado a nuestra juventud que ha decidido acompañar y poner el hombro en la campaña de vacunación”

Luego de una reunión con intendentes sobre la situación epidemiológica, el gobernador Axel Kicillof encabezó una conferencia de prensa en la ciudad balnearia de Miramar donde puso el énfasis en el desarrollo de la campaña de vacunación.

Tras resaltar que ya hay más de 2 millones de inscriptos para recibir la vacuna, Kicillof indicó que “hay quienes no se han inscripto porque ni siquiera se enteraron”. En ese contexto, contó que le pidió “a los intendentes que reforcemos el operativo de puerta a puerta. Hay quienes no manejan la tecnología” y ponderó: “hemos llamado especialmente a nuestra juventud que ha decidido acompañar y poner el hombro en esta campaña de vacunación”.

En esa línea, el mandatario aseguró: “la campaña antivacunas fue una campaña de miedo y sabotaje. Sin información real han dicho hasta que la vacuna es veneno. Me parece gravísimo” y relató la experiencia de las primeras vacunas en residentes de geriátricos que hace meses no veían a su familia: “Es una emoción que nunca se me va a olvidar”, detalló.

Además, el Gobernador apuntó contra dirigentes de Juntos por el Cambio y periodistas de grandes medios que cuestionan la vacuna. “Que mal hay que estar para convencer a la gente de que la vacuna es riesgosa y que la enfermedad no lo es. Han hecho las dos cosas” afirmó.

Allí, Kicillof hizo hincapié en las críticas que ahora refieren a las demoras en las entregas. “A veces da risa, pena y un poco de bronca cómo se informan este tipo de cosas. Uno lee los diarios del mundo y ve que es un problema global. Nosotros no nos quejamos y no vamos a defendernos de lo que nos falta”, indicó.

“Se ha conseguido una vacuna en tiempo récord pero el desafío es escalar la producción y la distribución de las vacunas. Estamos en esta situación, que tampoco nos sorprende porque esta pandemia nos ha puesto a correr detrás de todo: de los barbijos, de los respiradores, y ahora el tema es como acceder lo antes posible a la vacuna”, enfatizó Kicillof.

Por último, el Gobernador señaló que la campaña de vacunación se realiza en etapas, y que se irá expandiendo a medida que lleguen nuevas dosis de vacunas. Hasta el momento se desarrolla la primera etapa de vacunación, con más de 200.000 vacunados, en su mayoría del personal de salud. Y se comenzó con la segunda etapa en geriátricos y al personal docente de riesgo.

Sin embargo, advirtió que la tercera etapa, que incluye el despliegue de la campaña masiva para vacunar a toda la población que haya manifestado su voluntad de recibir la vacuna, tardará meses. “La vamos a alcanzar cuando tengamos más vacunas y tengamos más facilidades del manejo. Teniendo más vacunas y a temperatura más sencilla, ampliaremos a más lugares de vacunación”, concluyó el Gobernador.

Participaron de la conferencia de prensa el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Salud, Daniel Gollan, de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y de Seguridad, Sergio Berni; y el intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp