2023-03-21 08:34
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

Silencio de Larreta: profesionales de salud reclamaron salarios dignos y el reconocimiento de su trabajo

11 marzo, 2021

En una semana marcada por la falta de organización del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta a la hora de llevar adelante la campaña de vacunación contra el Covid-19, este jueves trabajadoras y trabajadores de distintas disciplinas sanitarias de la Ciudad de Buenos Aires llevaron adelante una caravana en el centro porteño para reclamar una recomposición salarial urgente y ser reconocidos como profesionales.

“Venimos con otras asociaciones de profesionales de salud, mayoritariamente mujeres, reclamando lo que es justo: salarios dignos para todo el equipo de salud, un reconocimiento de nuestro trabajo en la pandemia y el reconocimiento profesional para la enfermería, bioimagenes e instrumentación quirúrgica”, repasó Carolina Cáceres, enfermera del Hospital Tornú y referente de la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE), en declaraciones a Radio Gráfica.

La profesional de la salud repudió que “el Gobierno de la Ciudad sigue diciendo que tienen la política de mantenernos por fuera de la carrera profesionales de la salud”. Consideró que “es una vergüenza” esa actitud y afirmó: “No podemos seguir de esta manera”.

Respecto al reclamo paritario, visibilizó que “los salarios de enfermería no llegan siquiera a la línea de pobreza publicada por el INDEC. Es una indignidad”.

“Hemos demostrado sobradamente nuestro rol para la sociedad en medio de esta pandemia. Somos el colectivo profesional que más muertes y contagios ha tenido, porque realmente somos la primera línea“, recalcó Cáceres sobre la realidad del personal de enfermería.

Por último, planteó la necesidad de que la Federación de Profesionales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, espacio que nuclea a ALE entre otros espacios gremiales, puedan participar de las negociaciones de salarios y condiciones de trabajo. Actualmente son el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la CABA (SUTECBA) y la Asociación de Médicos Municipales (AMM) los que participan de las mesas paritarias con la administración porteña.

Horacio Rodríguez Larreta
Incentivo: Las becas Progresar alcanzarán a 750.000 jóvenes de todo el paísIncentivo: Las becas Progresar alcanzarán a 750.000 jóvenes de todo el país11 marzo, 2021
Plan de vacunación: Sinopharm confirmó la llegada de 3 millones de dosis de vacunas 11 marzo, 2021Plan de vacunación: Sinopharm confirmó la llegada de 3 millones de dosis de vacunas

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Schmid afirmó que en segunda vuelta “votaría sin dudas a Cristina”

9 mayo, 2019
Actualidad

AFIP comunicó el plazo para los que deben realizar el Aporte Solidario y Extraordinario

6 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Silencio de Larreta: profesionales de salud reclamaron salarios dignos y el reconocimiento de su trabajo

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1El Gobierno decidió intervenir Edesur por 180 días
    El Gobierno decidió intervenir Edesur por 180 días
    21 marzo, 2023
  • 2Recuperación ferroviaria: trenes argentinos cargas sigue batiendo récords
    Recuperación ferroviaria: trenes argentinos cargas sigue batiendo récords
    20 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.