Category: Internas

“Votaron que la gente se tiene que pagar todo”: un pueblo de Santa Fe donde ganó Milei anunció que cobrará por la obra pública

Se trata de Landeta, una comuna al suroeste de la provincia, a 200 kilómetros de la capital. Tiene 1600 habitantes y el 75 por ciento votó al libertario Javier Milei el domingo 19 de noviembre

A tono con la propuesta privatizadora con la que amenazó el presidente electo Javier Milei, en Landeta, un pueblo de 1.600 habitantes ubicad en la provincia de Santa Fe, comenzarán a cobrar por las obras y la gestión de servicios públicos que hoy se encontraban bajo la gestión estatal, como el desmalezado y la recolección de escombros. El 75 por ciento de la comuna votó al libertario el domingo 19 de noviembre.

“Votaron que la gente se tiene que pagar todo”. Con esa frase, el jefe comunal de Landeta (Santa Fe), argumentó el anuncio que horas atrás hizo su administración en sus redes sociales: cobrarán a los vecinos por la obra pública y por ciertos servicios.

“Pusimos en sintonía lo que la gente votó el domingo, tenemos que hacer la contramedida”, dijo a La Nación Juan Domingo Bravo y detalló que la decisión es comenzar a cobrarles a los vecinos aquellos servicios que hasta el momento son públicos como la limpieza, los cortes de yuyos, la recolección de escombros, el agua potable y las obras de infraestructura.

El jefe comunal confesó que, si bien la decisión está tomada, hasta el momento no definieron cómo harán para cobrar por los servicios y obras. “Con las decisiones del presidente electo Javier Milei que tienen que ver con la obra pública nos desfinancian; entonces no podemos tener servicios para nuestra localidad como urbanización y cloacas”, explicó.

“Quienes no puedan pagar, podrán acceder a un plan de pagos que se irá actualizando,” precisó Bravo. Por último, negó que vaya a disminuir los empleados de la planta comunal. “Hacemos un trabajo social para dar empleo a las personas, para que se pueda pagar las cosas. Eso se hace en localidades chicas”, sostuvo.

Read More

Frigerio cruzó a Bullrich: “Si es funcionaria de Milei tiene que renunciar al PRO”

SE CORTÓ SOLA.

Siguen las tensiones en Juntos por el Cambio por la relación de sus partidos integrantes con el ultraderechista Javier Milei. Ahora se supo que Patricia Bullrich será secretaria de Seguridad, lo que cayó muy mal en la dirigencia del PRO porque aseguran que “se cortó sola”.

“Si es funcionaria de Milei no puede seguir siendo presidenta del partido”, apuntó Frigerio, miembro del PRO y gobernador elector de Entre Ríos.

“Para que sea una decisión institucional y de la coalición tiene que ser de todos y eso no fue así”, fundamentó contra la estrategia de la ex Ministra de Seguridad. “Juntos por el Cambio fue elegida para ser oposición, y lo vamos a hacer con responsabilidad. Vamos a marcar límites en lo que creamos que no está bien”, finalizó.

Read More

Roberto Lavagna llamó a votar por Sergio Massa: “Es esencial para construir un futuro normal”

Así se pronunció el ex ministro de Economía y ex candidato a presidente en sus redes sociales. “Siguiendo la línea de CONSENSO FEDERAL, votaré por SERGIO MASSA”, aseguró.

El exministro de Economía y excandidato presidencial Roberto Lavagna anunció este martes que votará al postulante de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en el balotaje del domingo próximo, tras advertir que hay que “buscar Gobiernos de unidad nacional para un conjunto de temas claves”.

En un hilo de tuits, Lavagna manifestó la necesidad “esencial” de “cerrar la grieta extremista de izquierda y de derecha y juntarse en un centro progresista” que “atraiga e incorpore a parte de quienes se dejaron ganar por la idea de concebir a la política como conflicto permanente”.

“Es bueno explicitar la opción de voto entre las únicas dos que la ley habilita, y en mi caso, aunque no sea novedad, siguiendo la línea de Consenso Federal, votaré por Sergio Massa“, expresó el exministro de Economía.

No obstante, advirtió que “gobernar no es sentarse en un sillón y blandir la lapicera como si fuera un instrumento cortante”, ni “creer que todo empieza de cero como si la sociedad fuera masilla a la que uno le da la forma que quiere las veces que se le ocurre”.

“Gobernar no es tampoco creerse puro, limpio e iluminado por un saber indiscutible”, remarcó Lavagna, y llamó a ser “prudentemente decidido y cuidadoso de la compleja y frágil trama social preexistente”.

También gobernar implica, dijo, “cambiar aquello que no funciona, que no cumple con las aspiraciones de la sociedad, juntando la mayor cantidad de voluntades posibles” y “saber qué, cómo y cuándo crear nuevas y mejores realidades sin un ir y venir constante, donde lo que queremos y decimos hoy es diferente de ayer, de antes de ayer y de mañana”.

Para Lavagna, “gobernar es crear con conocimiento y coraje, sin improvisaciones ni fantasías”.

El exfuncionario justificó su apoyo a Massa en que la “sociedad necesita, urgente, trabajar en los consensos y buscar Gobiernos de unidad nacional”, como propone el candidato de UxP, para un “conjunto de temas claves”.

Read More

Llamativo: en medio de rumores sobre una pelea con Milei, Villarruel se mostró sin el logo de La Libertad Avanza

La defensora de la última dictadura muestra gestos de distancia con Milei.

En el último tramo de la campaña electoral de cara al balotaje de este domingo, la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, organizó un acto separado de su compañero de fórmula, Javier Milei, con banderas con su propio nombre y sin referencias al espacio político libertario.

El acto fue en Recoleta y reunió a pocos seguidores (menos de 50). No tuvo mayor relevancia excepto por un dato que no pasó desapercibido por nadie: Villarruel no se mostró con banderas de La Libertad Avanza sino con banderas propias, con un logo diseñado especialmente para la candidata a vice.

Ocurre mientras circulan rumores de todo tipo, incluso algunos que hablan de que Milei podría bajarse por presiones de Mauricio Macri, para que quede Villarruel como candidata. El lunes pasada una consultora macrista midió a la mujer que defiende a los represores de la última dictadura.

Leer más:

Read More

Patricia Bullrich dio por terminado Juntos por el Cambio: “Envejeció”

La implosión de la oposición.

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, dio por terminada la experiencia de la coalición opositora Juntos por el Cambio. Cuestionó en duros términos a Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales y Martín Lousteau.

“Había todo un sector de Juntos por el Cambio que decía que el 70 por ciento de la dirigencia política era la que iba a salvar el país. Y es la que hundió el país. Estaba Rodríguez Larreta, Morales, estaban todos. Nos llevaron a un modelo corporativo. Juntos por el Cambio se envejeció, dejó de ser el cambio”, destacó Bullrich en TN.

De manera unilateral, Bullrich decidió apoyar a Javier Milei de cara al balotaje lo que detonó todo el frente opositor entre macristas y radicales. Este fin de semana, Morales salió a cuestionar a Mauricio Macri y aseguró que “debería estar preso”. Antes, Larreta aseguró que no puede votar a la “extrema derecha”, en relación a Milei.

Read More

Bomba en Juntos: Morales dijo que Macri debería estar preso y que podría contar por qué

El final de Juntos por el Cambio.

“En un país normal, deberías estar preso. Si querés Mauricio puedo entrar en detalles”, aseguró en Twitter Gerardo Morales. Estalla la interna de Juntos por el Cambio.

“Tenes que estar muy enfermo Mauricio Macri para que saques un tweet así a esta hora. Creo que tu enfermedad es la ambición de poder por eso queres a un loco que puedas manejar”, insistió el mandatario de Jujuy.

“País normal este, con Cristina y Mauricio Macri libres cuando tendrían que estar presos. Si queré Mauricio puedo entrar en detalles”, lo desafío.

Entre las diferentes causas que complican a Macri destacan las vinculadas al Correo Argentino, los parques eólicos y el espionaje ilegal. Según trascendió, Macri negoció con Javier Milei que la justicia no lo investigará durante un eventual gobierno libertario. Eso explicaría su respaldo.

Read More

Ballotage 2023: Massa sumó el apoyo de Juan Manuel Urtubey

“Apoyo a Sergio Massa. No lo hago sólo como peronista, lo hago como un defensor de la democracia y de mi país”, aseguró el ex gobernador de Salta.

El exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey anunció este lunes su apoyo político al ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, a poco menos de dos semanas del balotaje presidencial.

“Apoyo a Sergio Massa. No lo hago sólo como peronista, lo hago como un defensor de la democracia y de mi país. Sigo creyendo, como siempre lo hice, que donde hay una necesidad, hay un derecho”, anunció Urtubey, quien gobernó la provincia de Salta entre 2007 y 2019, en un mensaje publicado en su cuenta personal de la red social X, antes Twitter.

Urtubey, dirigente del llamado peronismo disidente, consideró que “los problemas son demasiado grandes y los argentinos están demasiado mal para que la respuesta sea más mezquindad y más soberbia”, por lo que se mostró de acuerdo con la propuesta expresada por Massa de conformar, en caso de llegar a la presidencia, un gobierno de unidad nacional.

“Hace falta un gobierno de Unidad Nacional, en serio, que sea la herramienta transformadora que necesita nuestro pueblo para comenzar a dar vuelta la página del dolor y la desesperanza. El anterior gobierno no lo hizo. El actual tampoco”, consideró.

Y agregó: “Ya es hora de mirar hacia adelante, ya es hora de trabajar por la Argentina. Al futuro no se lo espera, se lo construye“, sostuvo.

El exgobernador salteño había acompañado la candidatura presidencial de Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País), pero luego retiró ese apoyo cuando trascendió un posible acercamiento del mandatario cordobés a Juntos por el Cambio (JxC) antes de las primarias.

Massa competirá el próximo 19 de noviembre en el balotaje presidencial frente a Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza (LLA).

Read More

Jovenes libertarios tildan a Milei de “estafador” y anuncian: “Sos casta, sos un politiko más”

A semanas del ballotage, en las calles porteñas se vieron carteles de la Juventud Libertaria cuestionando el pacto del candidato de La Libertad Avanza con Mauricio Macri.

De cara al balotaje del próximo 19 de noviembre, son diversas las opiniones de los distintos sectores sociales y políticos, pero lo cierto es que entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) se definirá el futuro presidente del país.

Lo llamativo fue que, en las últimas horas, aparecieron una gran cantidad de afiches pegados en diferentes puntos la Ciudad de Buenos Aires, cuyo encabezado es “Milei estafador”.

Aparentemente, se trata de una manifestación de la Juventud Libertaria, una agrupación adherentes al máximo líder de La Libertad Avanza que no estaría conforme con el pacto que su referente hizo con Patricia Bullrich y Mauricio Macri, luego de las elecciones generales del pasado 22 de octubre.

Los panfletos firmados por la asociación mencionada indican que las promesas de Javier Milei no se cumplirán: “No vas a dolarizar, no vas a combatir a la casta. Transaste con Massa y Barrionuevo, ahora con Macri y Bullrich”, denuncian.

Y concluyen: “Sos casta, sos un politiko más”.

Al momento, la organización no confirmó su autoría sobre los afiches mencionados.

Read More

Aberrantes dichos de diputada de Milei contra el matrimonio igualitario y la comunidad LGBTIQ+

La diputada que saltó a la fama por defender la venta de órganos ahora se despachó contra el matrimonio igualitario.

De cara celebrarse un nuevo Día del Orgullo, Diana Mondino, diputada electa por La Libertad Avanza (LLA) y posible canciller en caso de que se imponga en el balotaje Javier Milei, afirmó ante una consulta sobre el matrimonio igualitario que “como liberal” está de acuerdo con “el proyecto de vida de cada uno”, pero aclaró: “Si vos preferís no bañarte y estar lleno de piojos y es tu elección”, después “no te quejes si hay alguien que no le gusta que tengas piojos”.

La referente de LLA se pronunció de ese modo en diálogo con LN+ y provocó el repudio de funcionarios, legisladores y referentes de la comunidad LGBTIQ+.

“Como liberal estoy de acuerdo con el proyecto de vida de cada uno. Es mucho más amplio que el matrimonio igualitario. Dejame exagerar: si vos preferís no bañarte y estar lleno de piojos y es tu elección, listo, después no te quejes si hay alguien que no le gusta que tengas piojos”, afirmó Mondino. Y agregó: “Si hay algo que hace más feliz a una persona y no afecta a otros, por qué no”.

La respuesta no tardó en llegar. Al instante la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, consideró que los dichos de Mondino son “la contradicción de querer ser los abanderados de la libertad, queriendo meternos de nuevo al clóset” y advirtió que “no podemos retroceder en lo que Argentina es pionera”.

El presidente de la Fundación Igualdad, Pedro Paradiso Sottile, dijo que las declaraciones de Mondino coinciden con “la campaña de violencia, odio y negacionismo” que realiza LLA y opinó que “avergüenzan a la democracia”.

“La verdadera democracia, la verdadera libertad, tiene que ver con el pleno ejercicio de todos los derechos. La mirada de LLA es una mirada higienista de enfermedad, de suciedad, claramente sigue el camino que tiene que ver con el odio y la violencia hacia las familias diversas y hacia todas las familias”, afirmó Sottile.

Y señaló que “hay que decirle bien fuerte nunca más, que no pasarán, que nuestro orgullo, nuestras familias, nuestras leyes están para justamente enriquecer a la democracia” y “lo que ellos están promoviendo y y proponiendo son discursos de odio, quitar derechos, el fomentar justamente políticas de exclusión, de exterminio que matan de violencia”.

Read More

Legisladores libertarios destrozaron la alianza Macri – Milei: “Moral e ideológicamente es nuestro límite”

En un texto, un sector de LLA cuestiona la unión entre Milei y Macri. “Durante la Presidencia de Macri se han tomado decisiones, como la de la toma de la mayor deuda de la historia argentina”, advierten.

A tres semanas de balotaje, un grupo de diputados y senadores nacionales, parlamentarios del Mercosur y legisladores provinciales de La Libertad Avanza emitieron un duro comunicado en el cual se expresaron en contra del pacto entre el candidato a presidente, Javier Milei, y el expresidente Mauricio Macri.

El comunicado se titula “En defensa de las ideas y del proyecto libertario” y allí expresan: “Nosotros, representantes electos de La Libertad Avanza e integrantes de los partidos políticos que la componen, orgullosos de ser parte del renacer del liberalismo en la República Argentina, fuimos convocados por Javier Milei en el entendimiento de modernizar el sistema político del país, promover las ideas de la Libertad, el libre Mercado, la desregulación de la economía, en definitiva, la normalización productiva y económica del país“.

Acto siguiente, sostienen que, por esos motivos “reafirmamos nuestra pertenencia a La Libertad Avanza” y que van a “seguir trabajando para que las ideas de la libertad crezcan en cada sector del país”. “Formaremos y conformaremos bloques políticos en todas las legislaturas, en todas las ciudades, y en el parlamento argentino con este objetivo, bajo la bandera del espacio que nos puso en este lugar”, sostienen desde el partido.

Sin embargo, aclaran: “Respetamos la decisión de nuestro candidato a Presidente a formar un acuerdo con Juntos por el Cambio, pero no podemos acompañar este cambio de rumbo solo con fines electorales”.

Mencionan entonces que “durante la Presidencia del Ingeniero Mauricio Macri, se han tomado decisiones, como la de la toma de la mayor deuda de la historia argentina, hipotecando a las generaciones futuras, incluso a aquellos que todavía no nacieron. Esto hace que para nosotros sea un punto: moral e ideológicamente es nuestro límite”.

Al final del comunicado reiteran la frase repetida en reiteradas veces por Milei: “Una Argentina distinta es imposible con los mismo de siempre”.

El texto está firmado por la senadora nacional electa, Ivana Arrascaeta (San Luis); los diputados nacionales electos, Lisandro Almirón (Corrientes), Pablo Ansaloni (Buenos Aires), Gerardo González (Formosa); los parlamentarios del Mercosur, Fabiana Martin (Corrientes), Fabricio Cascino (Neuquén), Mario Nallar (Jujuy) y David Ocaña (San Luis); y los diputados provinciales Gladys Liliana Salinas (Entre Ríos), Carlos Alberto Damasco (Entre Ríos) y Julia Esther Calleros Arrecous (Entre Ríos).

Read More