2023-03-29 09:47
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

El Gobierno dispuso un aumento para los investigadores del CONICET

19 octubre, 2021

El Gobierno nacional anunció un aumento salarial del 10% para los investigadores de todas las categorías del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), a partir del 1 de noviembre próximo, que se sumará al incremento de 40% acordado en la paritaria anual.

El presidente Alberto Fernández recibió en su despacho de Casa Rosada al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y a la presidenta del Conicet, Ana Franchi, con quienes se selló el acuerdo.

Tras el encuentro, Filmus dijo que aumento salarial significa “una recuperación del salario real respecto de 2019 del 18%” y la calificó de “muy importante” porque “hay una dificultad muy seria respecto de los investigadores que son tentados para irse del país”.

Según explicó el Ministro la paritaria que terminará en enero próximo se había cerrado con un 40%, más un 5%, y suma ahora este nuevo aumento, enmarcado en “la tercera cuota de jerarquización por encima del aumento de los salarios de los trabajadores”.

“Los investigadores han hecho un esfuerzo enorme durante todo este tiempo en la Argentina, principalmente enfocados en el tema de la Covid, y creemos que es un reconocimiento real”, consideró Filmus.

La medida, que beneficiará a 12 mil investigadores de Conicet y a 3.000 personas que se desempeñan como personal de apoyo técnico en el organismo, se enmarca en la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación que fue aprobada en febrero de este año.

Por otro lado, el funcionario recordó que durante el Gobierno de Mauricio Macri “se perdió casi un 40% de salario”. “El desfinanciamiento de la ciencia fue atroz en todo ese tiempo, que bajó del 0,4% al 0,24% del PBI”, apuntó.

“Tampoco teníamos ministerio de Ciencia y Tecnología, y en este momento el aumento que tenemos no llega todavía a lo que se ganaba en 2015. Este programa de jerarquización va a tener que seguir existiendo para poder ir incrementando más aún”, agregó.

La Ley tiene como objetivo la federalización del sistema científico tecnológico nacional mediante la producción y difusión del conocimiento, priorizando las zonas geográficas de menor desarrollo relativo.

Además, la norma busca desarrollar la matriz productiva para implementar políticas de innovación sustentable en todo el territorio. “Hemos avanzado en la producción de la vacunas que tienen licencia de otros países y estamos trabajando para que haya vacunas nacionales”, explicó Filmus.

aumento CONICET Daniel Filmus Gobierno
En una semana se vacunaron más de 660 mil niños contra el Covid-19En una semana se vacunaron más de 660 mil niños contra el Covid-1919 octubre, 2021
Diputados analizará la prohibición de embargos a las bibliotecas populares19 octubre, 2021Diputados analizará la prohibición de embargos a las bibliotecas populares

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Diputados: hoy puede obtener dictamen el proyecto de ganancias

18 marzo, 2021
Actualidad

Argentina no emerge: Cayó la Bolsa y subió el dólar

27 junio, 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: El Gobierno dispuso un aumento para los investigadores del CONICET

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Evasión: AFIP incautó 270 toneladas de maíz en una planta de acopio
    Evasión: AFIP incautó 270 toneladas de maíz en una planta de acopio
    29 marzo, 2023
  • 2Larreta gastó más de 20 millones de pesos para publicitarse en Gran Hermano
    Larreta gastó más de 20 millones de pesos para publicitarse en Gran Hermano
    29 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.