Coronavirus en Argentina: confirmaron 161 muertos y 118.171 nuevos contagios

El total de infectados desde el comienzo de la pandemia se elevó a 7.694.506, mientras que las víctimas fatales suman 118.969

El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes 21 de enero que, en las últimas 24 horas, se registraron 161 muertes y 118.171 contagios de coronavirus, la octava cifra más alta desde el comienzo de la pandemia. De esta manera, el total de infectados desde el inicio del brote se elevó a 7.694.506, mientras que los fallecimientos suman 118.969.

De ayer a hoy se realizaron 172.952 testeos. Como resultado, la tasa de positividad registrada es del 68,33%. Al igual que en los últimos días, este indicador sigue en torno al 70 por ciento, lo cual significa que siete de cada diez que se testean son positivos.

Por otro lado, del total de muertes reportadas hoy, 80 son hombres y 80 mujeres. Además, una persona de la provincia de Buenos Aires fue reportada sin datos de sexo. Justamente Buenos Aires fue una de las provincias que más decesos notificaron: 31. Sólo Córdoba registró más fallecidos (33).

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento, en Argentina hay 2.511 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 47,8% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 46,9%.

A la fecha, se registran 949.298 casos positivos activos en todo el país y 6.626.239 recuperados.

De los 118.171 casos de COVID-19 reportados hoy, 75.328 casos (el 63,74%) se concentran en PBA (47.567), CABA (15.539) y Córdoba (12.222).

Para el resto del país, los números fueron los siguientes: Catamarca 1.089 contagios, Chaco 2.779, Chubut 1.034, Corrientes 563, Entre Ríos 1.967, Formosa 1.756, Jujuy 2.322, La Pampa 963, La Rioja 341, Mendoza 4.200, Misiones 488, Neuquén 1.278, Río Negro 1.186, Salta 1.869, San Juan 5.769, San Luis 1.799, Santa Cruz 539, Santa Fe 8.678, Santiago del Estero 896, Tierra del Fuego 355 y Tucumán 2.972.

Read More

Le robaron más de un millón de pesos a la familia de Bauti

La familia platense juntaba el dinero que el menor necesita para costear un tratamiento para su enfermedad.

En la noche del miércoles, cuatro delincuentes ingresaron al domicilio de Gabriela Trofimovih, la mamá de Bauti, el niño que padece atrofia muscular espinal. Se llevaron un millón y medio de pesos que la familia estaba ahorrando para costear Zolgensma, uno de los medicamentos más caros del mundo.

Desde hace unos meses la historia de Bauti se hizo conocida en toda la ciudad de La Plata, cuando su familia comenzó una campaña para reunir el dinero necesario. A través de festivales musicales, peñas y eventos deportivos, llegaron a reunir un millon y medio de pesos, dinero que la familia guardaba en su casa y fue sustraído en el asalto.

Bauti necesita, por un lado, la aplicación de Spinraza y, por otro, una droga conocida como Zolgensma, que cuesta 2 millones de dólares y se aplica una sola vez en la vida antes de los dos años y que el bebé supere los 13 kilos.

Según indicó la familia, la obra social OSPE se niega a cubrir los costos del tratamiento, por lo que la campaña Todos con Bauti continúa. Quien quiera y pueda colaborar, podrá hacerlo a través de una transferencia a la cuenta de su mamá, con el CBU 0140999803200060283909.

Read More

Con un video de Prat-Gay, Aníbal Fernández destrozó los argumentos de Vidal sobre la deuda

El ministro de Seguridad acudió a una confesión del al ex ministro de Hacienda y Finanzas de Macri para explicar la fuga de capitales.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, utilizó un video del ex ministro de Economía en el macrismo, Alfonso Prat-Gay, para desmentir a la diputada nacional María Eugenia Vidal respecto a sus dichos por la deuda externa argentina.

“Cuando la inútil de Vidal pretenda mentirte respecto de lo hecho con los us$ 45.000 millones entregados por el FMI, escúchalo al genio de las pizzas y ex ministro de economía de su grupo político, Alfonso Prat Gay…”, escribió, fiel a su estilo, Aníbal Fernández.

El ministro acompañó el mensaje con un video de Prat Gay en una entrevista con Luis Novaresio en América, donde reconoce que hubo fuga de capitales en el gobierno de Cambiemos por el descalabro económico generado.

“Cuando no tenés un orden macroeconómico, que empezó en 2018, pero que se veía en 2017, entonces ese desorden macroeconómico genera esos comportamientos”, dice Prat Gay a quien Novaresio le pregunta si eso permitió la fuga de capitales. “Sí, entre otras cosas”, respondió el ex ministro macrista.

Las declaraciones de Prat-Gay derriban los argumentos de Vidal y otros como el propio Mauricio Macri, quienes mienten al decir que la deuda contraída por su gobierno fue tomada para pagar deuda anterior, es decir del gobierno de Cristina.

Desde mediados del 2021, la ex gobernadora viene agitando una teoría sin ningún tipo de prueba: el presidente Alberto Fernández contrajo deuda más rápido que Macri.

“Alberto Fernández lleva en este año y medio un endeudamiento de 30 mil millones de dólares”, aseguró falazmente sin ningún tipo de argumento. “Se está endeudando por año más rápido que Mauricio Macri. Son datos, son hechos, que sigan hablando”, insistió.

Esta semana, el Ministerio de Economía difundió un mensaje en redes sociales para negar las falsas explicaciones que ofrece la oposición para poner en equivalencia la toma de deuda en moneda extranjera con el endeudamiento en pesos. Además, subrayó que estas operaciones esconden las reales pretensiones de aplicar un profundo ajuste fiscal.

“Deuda en dólares no es lo mismo que deuda en pesos. En esta afirmación se pasa a USD una deuda que se emitió en pesos y que se pagará en pesos. Se mezcla emisión de deuda denominada en moneda extranjera con emisión de deuda denominada en pesos y financiamiento del BCRA al Tesoro”, explicaron desde Economía.

Read More

“Tomatazo”: La iniciativa de la UTT con precios accesibles de alimentos “enfrentar la especulación”

La actividad será este viernes y mañana en distintos puntos de CABA y la provincia de Buenos Aires. “Ofrecemos un kilo de tomate de muy buen a calidad a 120 pesos”, indicaron desde la UTT, mientras que hoy se vende a 500 pesos el kilo.

La conducción de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) anunció que a partir de este viernes y hasta el sábado realizará un “tomatazo agroecológico”, una actividad en la cual venderán el kilo de tomates a 120 pesos “con el firme objetivo de enfrentar la actual especulación con los valores de los alimentos”, informaron a la Agencia Télam voceros de esta organización que representa a pequeños productores agropecuarios.

La venta de tomates agroecológicos -producidos sin pesticidas- se realizará desde este viernes en distintos locales que esa organización campesina tiene tanto en CABA como en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires como Monte Grande, La Plata, Mercado y Mayorista Agroecológico de Avellaneda y San Vicente, entre otros.

Voceros de prensa de la UTT enumeraron además que en CABA estarán abiertos al público los almacenes de la entidad, ubicados en los barrios de Almagro, en la avenida Díaz Vélez 3761, de 9 a 19 y en el barrio porteño de Devoto, ubicado en Habana 3277, de 9 a 20.

Los interesados en más detalles de estas iniciativas económicas y sociales pueden ingresar a la página de la UTT: https://uniondetrabajadoresdelatierra.com.ar

“Con estas acciones desde la UTT estamos decididos a frenar la especulación con los alimentos y lo haremos desde este viernes y hasta mañana, con esta oferta de tomates agroecológicos a solo $120 el kilo”, señaló Carrizo.

Esa mercadería -que se vendía a 400 y hasta 500 pesos el kilo en distintos comercios de la ciudad y el Gran Buenos Aires- provienen de la provincia de Mendoza y del cordón hortícola de La Plata y va directo a los Almacenes UTT, para “garantizar un precio justo y una alimentación sana para nuestro pueblo”, sostuvo la referente.

En ese sentido, sostuvo: “Mientras el país atraviesa una de las peores olas de calor de su historia, provocada por el impacto destructivo de los agronegocios y el consecuente cambio climático en nuestros ecosistemas, la producción de tomates se vio gravemente afectada en todo el territorio nacional”.

Read More

Somos locales otra vez: Argentina el país que más entradas pidió para el Mundial de Qatar

Argentina es el país extranjero que mayor cantidad de tickets solicitó para los partidos que disputará en la Copa del Mundo de Fútbol. Solo los qataríes superan la demanda.

Según informó la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), los argentinos son los que mayor cantidad de localidades solicitaron luego de que se abra la plataforma de tickets en las últimas 24 horas. Solo el anfitrión los supera en la demanda, mientras que el top 10 lo completan México, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Inglaterra, India, Arabia Saudita, Brasil y Francia.

De este modo, Argentina mejoró su posición en el ranking de Francia 2018, para cuando había ocupado el tercer lugar en los pedidos. Aunque con el tiempo terminó cayendo al último casillero.

En el primer lapso de compra de entradas que se lanzó desde ayer, el ente rector del fútbol mundial asignó un total de 1,2 millones de localidades para todos los participantes. De ese monto, se pidieron un total de más de 140.000 para la final y más de 80 mil para el partido inaugural.

“El inicio de la fase de venta de entradas de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 ha generado una inmensa demanda en todo el mundo. Aficionados de todos los rincones del planeta solicitaron 1.2 millones de boletos en las primeras 24 horas”, comunicó la FIFA en su sitio web.

“Para la final, que tendrá lugar el 18 de diciembre de 2022 en el Estadio de Lusail, se han solicitado más de 140.000 localidades, mientras que para el partido inaugural son más de 80.000”, detalló la casa madre del fútbol mundial.

El Mundial se jugará desde el 21 de noviembre al 18 de diciembre en Qatar, siendo el primer país árabe organizador en toda la historia, tras hacerse de la licitación el 2 de diciembre de 2010.

Read More

Aquellos que no se vacunaron contra el Covid-19, tienen 36 veces más posibilidades de llegar a terapia intensiva

Así lo aseguró la subsecretaria de Atención y Cuidados Integrales en Salud bonaerense, quien además indicó que con la implementación del pase sanitario “se generaron muchas demandas de primeras dosis”.

La subsecretaria de Atención y Cuidados Integrales en Salud de la cartera sanitaria bonaerense, Alexia Navarro, aseguró este viernes que aquellas personas que no se vacunaron contra el coronavirus tienen 36 veces más riesgo de entrar en terapia intensiva en caso de contraer la enfermedad.

Hoy tenés 36 veces más riesgo de estar en terapia intensiva si no estas vacunado“, dijo la funcionaria en declaraciones a FM La Patriada y afirmó que “gracias a la vacunación no han aumentado las internaciones”.

Por otro parte, Navarro señaló que con la nueva variante Ómicron y el gran avance de la campaña de vacunación “la cantidad de casos no es un indicador” para analizar la evolución de la enfermedad.

Asimismo, la funcionaria indicó que desde que se implementó el pase sanitario “se generaron muchas demandas de primeras dosis” y graficó que en diciembre se aplicaron en territorio bonaerense “entre 30 y 40 mil dosis por día”.

Read More

La justicia chilena otorgó la libertad condicional a Jones Huala

De esta manera, el dirigente mapuche podría retornar a nuestro país en los próximos días.

La Justicia de Chile le concedió la libertad condicional al dirigente mapuche Facundo Jones Huala, quien se encontraba detenido en ese país en cumplimiento de una pena de nueve años de prisión, tras haber sido hallado culpable de provocar un incendio en 2013.

Así lo determinó el Tribunal de Apelaciones de Temuco, en una resolución difundida hoy, en la cual los jueces Carlos Gutiérrez Zavala y Luz Mónica Arancivia Mena avalan el acceso de este beneficio para Jones Huala en función de informes de conducta y psicosociales que fueron presentados por sus representantes legales.

Los magistrados trasandinos aceptaron el amparo presentado a principios de este año por las abogadas defensoras del dirigente Mapuche, Karina Riquelme y Patricia Cuevas Suárez, que apelaron la decisión de la Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Temuco, que en octubre del año pasado le negó al condenado la posibilidad de conceder la condicional.

“No es parte de un programa de intervención psicosocial y que se niega hacerlo por estimar que ningún programa se ajusta a sus necesidades culturales”, fue el argumento que utilizó la Comisión para recomendar que se le niegue la excarcelación a Jones Huala.

Pero para el Tribunal de Temuco, “se tiene presente que el informe psicosocial de Gendarmería (De Chile en el que se basó la Comisión) no es categórico respecto de los factores de riesgo o reincidencia, sino que se consignan avances el proceso de reinserción por cuanto en el mismo se concluye que el amparado presenta un bajo riesgo de reincidencia y necesidad de intervención” .

“Además, el informe psicosocial acompañado por la defensa del amparado da cuenta que cuenta con una amplia red de apoyo, consistente en comunidades de diferentes territorios, que permiten una reinserción en el medio libre, resaltando que la reinserción social no puede estar ajena a la realidad cultural del condenado, por lo que al referirse a un proceso de integración a la sociedad”, remarcaron los jueces.

También sostuvieron que “para los efectos de ponderar los requisitos para conceder el beneficio de libertad condicional, no se debe obviar lo dispuesto en los tratados internacionales en la materia”, a los cuales adhiere Chile.

Read More

Formalizaron el nombramiento de Marina Moretti al frente del IPS

La funcionaria se desempeñaba en Anses. Reemplazará al radical Eduardo Santín, quien había presentado su renuncia el 17 de diciembre por motivos personales.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó el nombramiento de Marina Moretti como presidenta del Instituto de Previsión Social (IPS), a través del Decreto 39 publicado en el Boletín Oficial.

Es primordial “llevar a cabo un método de trabajo que permita mejorar la compleja situación actual“, afirmó la presidenta del organismo e instó a “redoblar los esfuerzos para que el IPS brinde soluciones concretas a los bonaerenses”.

Moretti fue la elegida para reemplazar al radical Eduardo Santín, quien había presentado su renuncia el pasado 17 de diciembre por “motivos personales”.

Moretti desembarcó en el organismo previsional luego de desempeñar funciones como subdirectora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSes), a cargo de Fernanda Raverta.

En 2017, Moretti ingresó al Concejo Deliberante de San Andrés de Giles luego de encabezar la lista de ediles por Unidad Ciudadana. También se desempeñó en la legislatura como senadora de la provincia de Buenos Aires por la segunda sección electoral por el Frente para la Victoria en el 2011.

Read More

Aprobaron la vacuna de Pfizer para niños de 5 a 11 años

La Anmat autorizó el uso de la vacuna “Comirnaty/Vacuna BNT162b2″de ese laboratorio estadounidense para esa franja etaria de infantes.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó la vacuna contra el coronavirus del laboratorio Pfizer para su aplicación en niños de entre 5 y 11 años, informó este jueves la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y precisó que en es probable que en los próximos días haya novedades sobre su distribución.

En una resolución publicada por el organismo el pasado 13 de enero, se autorizó el uso de la vacuna “Comirnaty/Vacuna BNT162b2” de “nueva concentración y fórmula, contenido por envase primario y envase secundario, período de vida útil y forma de conservación, para la indicación de franja etaria de niños entre 5 a 11 años de edad”.

Pfizer se aprobó en la Argentina para 5 y 11 años en función de cuando la empresa presentó la ampliación de la data, que fue la semana pasada”.

Asimismo, la disposición cuyo número de referencia es 1-47-2002-000812-21-2, sostiene que se aceptan “los textos de rótulo, prospectos e información para el paciente”, presentados por la empresa para pedir la autorización del medicamento.

Por su parte, la titular de la cartera sanitaria, en una entrevista a La Nación+ explicó que la vacuna de “Pfizer se aprobó en la Argentina para 5 y 11 años en función de cuando la empresa presentó la ampliación de la data, que fue la semana pasada” y explicó que estos documentos constan de resultados de ensayos y pruebas.

“Seguro en estos días tendremos novedades para compartir de Pfizer”, agregó la ministra, y remarcó que tras la presentación de toda la información requerida por la Anmat, el organismo analizó la misma y procedió a su aprobación.

Actualmente, los niños de entre 3 y 11 años que concurren a los centros de vacunación de nuestro país reciben la inoculación con la vacuna Sinopharm.

Read More

Victoria Tolosa Paz: “Vidal es la jefa de la banda”

La diputada acusó a la exgobernadora de dirigir la mesa judicial, “para perseguir opositores políticos”.

La diputada nacional del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, se refirió al escándalo por el desarrollo de una mesa judicial bonaerense durante el gobierno de María Eugenia Vidal, a quien acusó de ser “la jefa de la banda”.

María Eugenia Vidal es la jefa de la banda más importante que se montó en la Provincia de Buenos Aires para perseguir opositores políticos, secretarios de gremios, trabajadores, en definitiva, a todo aquel que se ponía en el medio de la construcción del país que ellos soñaron para avanzar sobre cualquier poder”, afirmó la diputada en una entrevista con El Destape Radio.

Además, describió la metodología de la mesa judicial e indicó que “diseñaban y planificaban causas como quedó demostrado en la mesa judicial que tenía involucrado al intendente, al ministro de Trabajo de la gobernadora, un senador y operador judicial, personas que trataban directamente con María Eugenia Vidal”.

Y añadió: “Había una animosidad muy grande con respecto a lo que había que hacer para correr a lo que ellos llamaban ‘un escollo en el camino”.

Las declaraciones de Victoria Tolosa Paz generaron la respuesta de Juntos por el Cambio, y el diputado Cristian Ritondo, quien fuera ministro de Seguridad de la ex gobernadora, expresó que “persecución vivió Vidal cuando se tuvo que mudar con sus hijos a una base militar por dar una lucha sin cuartel contra el narcotráfico en la Provincia. Algunos luchamos contra las mafias y otros conviven con ellas”.

El cruce fue devuelto por la diputada oficialista en redes sociales, y señaló: “Cristian ya no va mas el papel de víctima para Vidal, ya está grande para defenderse sola, sobre todo ante la justicia. Te aclaro que Vidal además de autorizar la mesa de persecución y armado de causas, tal cual lo dice Villegas su ministro de trabajo”.

Y agregó: “Es la misma que permitió la instalación de 4 bases para escuchas ilegales en la provincia de Buenos Aires y sin orden judicial. Contestale a Majdalani que es la que lo dijo ante la bicameral, a mi no hace falta que me aclares nada sobre Vidal, sí a las y los ciudadanos de nuestra Provincia”.

Por último, Victoria Tolosa Paz ironizó: “No sé quién les escribe el guión Cristian, pero revisen antes de exponerse así. Las obras de refacción en la base aérea de Morón, Vidal las inició el 15/12/2015, es decir, a días de asumir. Y lo hizo porque no encontró barrio cerrado en Morón cerca de la escuela de sus hijos“.

Read More